Grecia Moderna - actual

Preview:

DESCRIPTION

Muy buen aporte.

Citation preview

GRECIA MODERNA

UNA CIVILIZACIÓN ANTIGUA SOBREVIVIENDO A LA ACTUALIDAD.

Introducción

• Historia, cultura, arte.

• Arquitectura, política, educación.

• “República helénica” (oficial) Ellas o Hellas (común local)

• Unión Europea.

• Capital: Atenas.

Ubicación y Límites

• Europa meridional – Península Balcánica

• Límites:- Albania, Macedonia,

Bulgaria- Mar Mediterráneo- Mar Egeo, Turquía- Mar Jónico

• Extensión: 131.947 km2.

Geografía griega

• Montañas.- Alpes Dináricos- Montes Ródope- Cadena del Olimpo –

Monte Mytikas- Cadena del Pindo

• 9000 islas, islotes, afloramientos rocosos.

- Islas jónicas- Isla de Creta- Dodecaneso y Cícladas

(Egeo)

• Golfos: Salónica, Corinto, Patras, Strymónas, Vólos y Eubea.

• Itsmo de Corintio (Grecia central – Peloponeso)

Sociedad griega

• Población: 11 126 951- Mujeres –

50,5%- Hombres –

49,5%

• Grupos étnicos: Griegos, gitanos, arrumanos, inmigrantes.

• Idioma: Griego (oficial), inglés, francés, otros.

• Religión: Ortodoxos (98%), musulmanes (1,3%), otros (0,7%).

La educación en la sociedad

• Preescolar: “CRECHES”

• Obligatoria: Primaria (Dimotiko) Secundaria inferior (Gymnasio)• Certificado de Escolaridad:

Media 10 y asistencia regular.

• Educación superior: Lykeia y Escuelas de formación profesional.

3 años – Día / 4 años – Noche Sin examen de ingreso.• Certificado de Escolaridad:

Aprobación del examen final.

• Educación superior universitaria y no universitaria (semestres).

Examen de admisión – 4 cursos.

Problemas sociales

• Mortalidad > Natalidad

• Inmigrantes del Este- Muro de Berlín- Bloque del Este

• Albania, asiáticos y africanos (ilegal)

• Robos y mafias (albaneses y pakistaníes)

• Tratado de Lausana – turcos, pomacos y gitanos (minorías musulmanas de Tracia)

Problemas en la Educación

• Recorte financiero en la educación superior

• Reforma en la enseñanza primaria.

• Integración de inmigrantes a la sociedad griega.

• Fuga de cerebros.

Organización Política – Introducción

La Grecia Moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, considerada la cuna de la civilización occidental.

Es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura occidental y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y de la ciencia.

Primera República Helénica

Es el nombre utilizado para referirse al Estado griego provisional que se estableció durante la Guerra de la Independencia Griega contra el Imperio Otomano.

Es un término puramente historiográfico, destacando el carácter democrático y constitucional del régimen revolucionario antes de que se estableciera el Reino de Grecia, plenamente independiente gracias al apoyo de las potencias europeas.

Primera República Helénica

Gobernador Mandato

Ioannis Kapodistrias

1828 a 1831

Augustinos Kapodistrias

1831 a 1832

Consejo de Gobierno

1832-1833

Reino de Grecia (1833 – 1924)

Fue precedida por la monarquía constitucional de los monarcas de la Casa de Glücksburg, origen en Glücksburg, ciudad del norte de Alemania, es la dinastía reinante en Dinamarca y Noruega, y fue la casa de los reyes de Grecia hasta la abolición de la monarquía en ese país.

Segunda República Helénica

Es el régimen político que gobernó Grecia del 25 de marzo de 1924 al 30 de noviembre de 1935, y se mantuvo hasta que un golpe de Estado restituyera la monarquía. Es el segundo periodo de la historia moderna de Grecia en el que el jefe de Estado no fue un rey.

Su ultimo Presidente constitucional fue Alexandro Zaimis (1929 -1935), es considerado una de las más influyentes figuras de la política de la Grecia Moderna.

Reino de Grecia (1935 – 1973)

Continúo precedida por la monarquía restaurada de la  Casa de Glücksburg.Estos fueron los reyes que gobernaron este periodo:

Jorge II (1935-1947). Pablo I (1947-1964). Constantino II (1964-1973).

Dictadura Militar (1967 – 1974)

La Dictadura de los Coroneles o «régimen de los Coroneles» hace referencia a un periodo dictatorial que comenzó en Grecia el 21 de Abril de 1967 con el golpe de Estado de los Coroneles, dirigido por Georgios Papadopoulos y que concluyó el 24 de Julio de 1974 con la proclamación de la Tercera República Helénica.

Su ultimo gobernante fue Phaedon Gizikis (1973-74), oficial del ejercito griego.

Tercera República Helénica (1974 – presente)

El restablecimiento de la Democracia en Julio de 1974 fue un punto de inflexión para la historia contemporánea de la política griega. Cuando cayó la dictadura militar que gobernaba desde 1967, comenzó una época de transición con la formación de un gobierno de “unión nacional”.

Actualmente, el 13 de marzo de 2015 en adelante, el político conservador Prokopis Pavlópulos ha sido elegido como nuevo presidente de la República griega o Helénica.

QUEBRADA POR GASTO

Economía Actual

Causas de la crisis

• Incremento del gasto público

• Presentar informes falsos a la UE

Intentos de solucionar la crisis

• Aplicación de la TROIKA • Referéndum

Situación actual

NO A LA TROIKA

El arte griego

• La civilización griega le dejó al mundo moderno un legado incomparable, el cual ha impregnado a la cultura haciéndola heredera de sus aportes, con lo que se han podido desarrollar las diferentes ciencias y actividades cotidianas como es el arte.

El partenón

Congreso de los diputados en Madrid

Escultura

Venus de Cnido Gorda de Botero

Escultura

Hermes Arno Breker

La técnica Pictórica

Vaso François, crátera c.570 a.e. (Florencia)

Recommended