GRUPO DE PATÓLOGOS DEL NOROESTE REUNIÓN ACADÉMICA 2013 BIOLOGÍA MOLECULAR BÁSICA PARA EL...

Preview:

DESCRIPTION

GRUPO DE PATÓLOGOS DEL NOROESTE REUNIÓN ACADÉMICA 2013 BIOLOGÍA MOLECULAR BÁSICA PARA EL PATÓLOGO. Luis Muñoz Fernández Centenario Hospital Miguel Hidalgo Biopath México Aguascalientes, Ags. López-Corella E. Patología 1991; 29: 65-66. EL CONOCIMIENTO DEL CÁNCER A LOS LARGO DEL TIEMPO. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

GRUPO DE PATÓLOGOS DEL NOROESTEREUNIÓN ACADÉMICA 2013

BIOLOGÍA MOLECULAR BÁSICA PARA EL PATÓLOGO

Luis Muñoz FernándezCentenario Hospital Miguel Hidalgo

Biopath MéxicoAguascalientes, Ags.

López-Corella E. Patología 1991; 29: 65-66.

EL CONOCIMIENTO DEL CÁNCER A LOS LARGO DEL TIEMPO

DeVita VT et al. Primer of the Molecular Biology of Cancer 2011: 4-5.

EL CONOCIMIENTO DEL CÁNCER A LOS LARGO DEL TIEMPO

De Vita VT el al. Primer of the Molecular Biology of Cancer 2011: 4-5.

LiVolsi V, Upton MP. Am J Clin Pathol 2012;137: 341-342.

DIAGNÓSTICO MOLECULAR

Blakey GL, Farkas DH. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 62.

BIOMARCADORES• Es una característica que se mide objetivamente

como un indicador de:• Un proceso biológico normal.• Una enfermedad.• Las respuestas farmacológicas a una intervención

terapéutica.• Tipos:• Biomarcador pronóstico: evolución.• Biomarcador predictivo: sensibilidad a cierto

tratamiento.• Biomarcador de monitorización: respuesta a un

tratamiento.

Jaffe CC. Arch Pathol Lab Med 2009; 133: 547-549.

BIOMARCADORES• Biomarcadores pronósticos:• La mayoría de los que detectamos en patología.• Un buen ejemplo son los índices mitósicos o de

proliferación (PCNA, Ki 67).• Biomarcadores predictivos:• Her2-neu en cáncer de mama.• Mutación de KRAS en cáncer de colon.

• Biomarcadores de monitorización:• Fluorodesoxiglucosa en tomografía por emisión

de positrones (PET scan).Jaffe CC. Arch Pathol Lab Med 2009; 133: 547-549.

BIOMARCADORES PRONÓSTICOS EN NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS

Bahler D. Molecular Pathology of Hematolymphoid Diseases 2010: 66.

FIJADORES USADOS EN PATOLOGÍA

Hunt JL. Arch Pathol Lab Med 2008; 132: 251.

TÉCNICAS MOLECULARES EN TEJIDOS FIJADOS EN FORMOL Y EMBEBIDOS EN PARAFINA

• Hibridación in situ fluorescente o cromógenica (FISH, CISH).

• Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).• Secuenciación del ADN.• Pruebas en ARN, como la PCR con

transcripción reversa (RT-PCR).• Microarreglos para determinar la expresión

génica.

Dry, S et al. Am J Clin Pathol 2012; 137: 346-355.

DEGRADACIÓN DEL ADN EN TEJIDOS FIJADOS EN FORMOL Y EMBEBIDOS EN PARAFINA

• Para los estudios moleculares, el tiempo de fijación en formol debe ser entre 6 y 24 horas.

• El formol establece enlaces cruzados con el ADN, las histonas y otras proteínas, fraccionando las moléculas:

• Este proceso prosigue en los bloques tisulares a lo largo de los años:• Después de 10 a 20 años, la degradación puede

impedir la amplificación con PCR.

Dry, S et al. Am J Clin Pathol 2012; 137: 346-355.

Hunt JL. Arch Pathol Lab Med 2008; 132: 250.

PROTOCOLOS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR

Blakey GL, Farkas DH. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 62.

EXTRACCIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

Hunt JL , Sanja D. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 70.

FLUJO UNIDIRECCIONAL EN EL LABORATORIO DE PATOLOGÍA MOLECULAR

Hunt JL. Arch Pathol Lab Med 2008, 132: 256.Blakey GL, Farkas DH. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 67.

REACTIVOS DE LA PCR

• Polimerasa termoestable: Taq polimerasa u otra:• Pfu, Pwo, Tgo, Tli, Tth.

• Cebadores (primers).• Desoxinucleótidos.• Solución amortiguadora (buffer).• Magnesio.

Dwight O. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 77-78.

PCR

Hunt JL. Arch Pathol Lab Med 2008 132: 254.

PCR: CICLOS TÉRMICOS

Dwight O. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 75.

Dwight O. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 74.

Dwight O. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 75.

DETECCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS DE LA PCR (“AMPLICONES”)

Blakey GL, Farkas DH. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 62.

VARIEDADES DE PCR

• Hot start: mayor especificidad.• Nested: mayor producción y especificidad.• Específica para metilación.• Multiplex: se amplifican varias regiones

simultáneamente.• PCR con transcripción reversa (RT-PCR):

amplificación de secuencias de ARN.

Dwight O. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 78-79.

PCR EN TIEMPO REAL

Dwight O. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 80.

PCR EN TIEMPO REAL

Dwight O. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 80.

MATRICES DE ADN (MICROARRAYS)

Quackenbush J. N Engl J Med 2006, 354: 2463-2472.

MATRICES DE ADN (MICROARRAYS)

http://www.columbia.edu/~bo8/undergraduate_research/projects/sahil_mehta_project/work.htm

APLICACIONES DE LAS MATRICES DE ADN

Blakey GL, Farkas DH. Basic Concepts of Molecular Pathology 2009: 66.

Perou ChM et al. Nature 2000, 406: 747-752.

PERFILES DE EXPRESIÓN GENÉTICA EN CANCER DE MAMA

Lester SC. Pathologic Basis of Disease 2010.

ONCOTYPE PARA CÁNCER DE MAMA

http://www.oncotypedx.com/en-US/Breast.aspx

CÁNCER COLORRECTAL: UNA ENFERMEDAD HETEROGÉNEA

• Diferentes vías moleculares de la carcinogénesis:• Vía supresora convencional (60%):

• APC/β-catenina/Wnt.• Vía de inestabilidad hereditaria de microsatélites (Lynch,

2 al 7%) :• MSH2, MLH1, MSH6, PSM2.

• Vía de la mucosa aserrada (35%):• Silenciamiento epigenético (metilación de islas CpG). TGFβ y

BAX.

Shi Ch, Washington K. Am J Clin Pathol 2012, 137: 847-859.

Shi Ch, Washington K. Am J Clin Pathol 2012, 137: 847-859.

TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE PULMÓN QUE NO ES DE CÉLULAS PEQUEÑAS (NSCLC)

• La neoplasia maligna que se diagnostica con mayor frecuencia en el mundo.

• Más del 50% de los pacientes están en etapa IV cuando se les hace el diagnóstico.

• En el 10 al 15% de los casos de carcinoma que no es de células pequeñas (NSCLC) existen mutaciones del EGFR: gefitinib, erlotinib.

• Rearreglos del gen ALK (gen de fusión EML4-ALK) en el 5% de los NSCLC: crizotinib.

Aisner DL, Marshall CB. Am J Clin Pathol 2012, 138: 332-346.

Aisner DL, Marshall CB. Am J Clin Pathol 2012, 138: 332-346.

TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE PULMÓN QUE NO ES DE CÉLULAS PEQUEÑAS (NSCLC)

• La mutación de KRAS es un predictor negativo de las mutaciones de EGFR y de los rearreglos de ALK.

• La amplificación de MET se asocia a la resistencia al tratamiento con inhibidores de EGFR.

Aisner DL, Marshall CB. Am J Clin Pathol 2012, 138: 332-346.

Recommended