Grupos de trabajo GT1 producción sostenible y pesquería de...

Preview:

Citation preview

GruposdetrabajoGT1producciónsostenibleypesqueríadeprecisión

GT2gestiónpúblico-privadaeficaz

Sesión2

LUGAR:AuditorioINCOPESCA,Puntarenas

FECHA:7defebrero,2018

2

Introducción

Lasegundasesiónparalaelaboracióndelplandeacciónnacionalparalaspesqueríassosteniblesde grandes pelágicos se celebró el 7 de febrero de 2018 en el auditorio de INCOPESCA enPuntarenas. Este plan se desarrolla mediante un diálogo democrático en el marco de laPlataforma, que está liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), InstitutoCostarricensedePesca yAcuicultura (INCOPESCA),MinisteriodeAmbiente y Energía (MINAE) através del Viceministerio de Aguas, Mares, Costas y Humedales, facilitada por el Programa deNacionesUnidasparaelDesarrollo(PNUD)ygestionadaporsusparticipantes.

Elobjetivogeneralde laPlataformaesdesarrollaruncompromisomultisectorialaniveldepaísparaquetodoscolaborenenlograrlasostenibilidadalargoplazodelosgrandespelágicosenlaspesqueríasdepalangreyestableceralianzas,inversionescoordinadasyaccionesconjuntas.

ElpropósitodelPlandeaccióna10añoses:uninstrumentoparalagestióndelaspesqueríasdegrandes pelágicos, con temas específicos, que se puedan trabajar en conjunto, intersectorial einterinstitucionalmente, para mejorar la cadena de valor de estas pesquerías. Cuenta con unaparticipaciónampliaenlaconstrucciónyenlaejecución.Buscavisualizaren10añoscómovaaestarlapolíticapesqueradelpaís.Suvisiónesa20años.

Sehizounaconvocatoriaampliaanumerososactores relacionadoconel temamediantecorreoelectrónico y se le dio seguimiento telefónico para confirmar participación. En esta sesiónparticiparon27personasdegobierno,sectorprivado,academiaysociedadcivil(anexo1).

Objetivosdelasesióndetrabajo

Losobjetivosdelasesiónfueron:

1. Sentarlasbasesdeldiálogoparalaelaboracióndelplandeacción.2. Consolidarlosgruposdetrabajo.3. DefinirlosobjetivosapartirdelanálisiscausaraízparaGT1yGT2.

Desarrollodelaagenda

LaagendaseinicióconlainauguracióndeldirectortécnicodeINCOPESCA,ÁlvaroOtárola.Sehizounbreverecordatoriodeporquéestamosaquíydelplandeacción.Sepresentaronlosobjetivosyagendadeestasesión(anexo2),yserecordaronlasreglasdelasesiónacordadasenlareuniónanteriorSepreguntóquiénnoasistióa lasesiónpasadaysepidióquesepresentaranjuntoconlosdemásasistentes.SepreguntóalosparticipantesquedijeranalgunadelasactividadesquesehicieronenlasesiónpasadayMarianelaQuirósdeINCOPESCAhizounexcelenteresumen,quesecomplementóconunadiapositivaconelresumentotaldelasesión1deestosgrupos(GT1yGT2)(verpresentaciónenanexo4).

Denuevo,paraafianzarelconceptodepesqueríadeprecisión,secontóconunapresentacióndeMarine Instruments, http://www.marineinstruments.es/, “una empresa española dedicada aldiseño y la fabricación de equipos electrónicos principalmente para el sector pesquero”, cuyosrepresentantesestabandevisitaenelpaíspara llevaracabounapruebadeconunsistemade

3

boyas GPS para palangreros. Explicaron el mecanismos de estas boyas, que permiten “darseguimientoy localizar rápidamenteel aparejodepesca. Suusoahorra combustible y tiempoypermiteunamejortomadedecisionesyunaeficazyeficientegestióndelosrecursosusadosenlapesca”. Se generó interés entre los asistentes y se estableció un diálogo con los presentadoresparacontestartodaslaspreguntaseideas.Estapresentacióncomplementólarealizadadurantelaprimerasesiónsobreelusodeunsistemade informaciónsatelitalde lacompañía francesaCLS,para afianzar el concepto de cómo el uso de tecnología e innovación puede guiar hacía unapesqueríadeprecisiónenCostaRica.

A continuación se explicó lametodología de trabajo para el Grupo 2. Gestión Público-Privadaeficaz, a partir de los principales problemas y sus causas identificadas por el análisis causa raíz:Capacidad institucional limitada; y problemas estratégicos productores. Otros dos problemasidentificadosenelGT2es la faltadediálogoy lapesca ilegal. Ésteúltimo seabordódentrodelproblemadecapacidadinstitucionallimitada.

Se presentaron los problemas y se dividió a los participantes en dos grupos (Cuadro 1): sectorprivado, incluyendo productores y pesca turística-deportiva; y sector gobierno incluyendo a laacademia (fotografías anexo3). Se aclaróque los representantesde la pesca turística-deportivapodíanpartirdelosproblemasidentificadosenelsectorproductorparaanalizarsusnecesidadesdefortalecimiento.

Cuadro1.Participantesdelosdossubgrupos.

SubGrupo2.1Problemasestratégicosproductores

SubGrupo2.2Capacidadinstitucionallimitada.Pescailegal

RobertNunes JuanEstebanBarqueroMauricioGonzálezGutiérrez JennyAschRafaelAcuña FreddyCamposWillyVega JohnnyAguilarRichardChellemi DanielCarrascoMoisésMug MauricioVargasManuelFernández ÁlvaroOtárolaMartinContreras HeinerMéndezAndrésSevilla AlejandroSotela

GinnetteValerín

LuisHernández

DennisAcevedo

MarianelaQuirós

SandraAndraka

DeniseCastro

Se revisaron los problemas principales y se propusieron soluciones o un resultado positivo entarjetas.

4

Resultados de las subgrupos de trabajo del GT2. Propuestasrevisadasdeanálisiscausaraízyobjetivospropuestos.

Los principales resultados del trabajo en subgrupos que fueron presentados en plenaria, sepresentanacontinuaciónconsusredaccionesfinalesycambios.

SubGrupo2.1.Problema/factor:Problemasdeíndoleestratégicoparaproductores

Inicialmente,hicieronlassiguientesobservacionesydiscusión:

• Las causas 1.1. y 1.2, son lo mismo el recurso económico para actividad productiva ofinanciamientoenvía créditobancario. Si 1.2 se refierea recursosde cooperación,estodebeirseaelementosdegobernanza,control,vigilanciaoincentivos(fiscales?).

• Las causas 1.9 y 1.10 no debían verse como causas raíz, o al menos no como factoresindependientesdel1.8.Seconsideraquelacausaraízestabarealmenteenelfactor1.8ylosotrosdos son situacionesconexaso relacionadasconesteproblema.Elproblemasedebe a la interpretación que hace el Departamento Legal del INCOPESCA (no así el delMOPT)de lanormativavigente respectoa lanecesidaddeunamodificación legal comoúnica vía para solucionar el tema de las autonomías. La solución a este problema va adepender de la aprobación del proyecto de Ley deNavegación Acuática que se tramitaactualmenteenlaAsambleaLegislativa—,siempreycuandosemodifiquelaredaccióndecuatroartículosdelproyectoqueenestemomentoresultanproblemáticosparaelsectorpesquero. Todos coincidieron en que el INCOPESCA debe encargarse de temasrelacionados con artes de pesca y especies; y la del MOPT al tema de navegabilidad;ambasinstitucionesdebenponersedeacuerdo.

• Losbotesdepescaturísticadeportivanocumplenconrequisitosocargassociales,bajansuspreciosyafectanalascompañíasenregla.”

• Se debe abordar el fortalecimiento organizacional del sector porque es una necesidad y noestáenelanálisiscausaraíz.

Este subgrupo trabajó por sectores productor palangrero, pesca deportiva-turística ycolaboradoresdelaempresaMarineInstruments.Inicialmentetrabajaronindividualmenteyenunsegundopaso,sereunieronporsectorehicieronunapropuestaconjunta.MarineInstrumenthizounaúnicapropuestaconsusdosparticipantesquesereflejaenelcuadrodemásabajo.

Losaportesdecadaparticipantedelosotrosdossectoresfueron:

Causaraíz Sectorpalangrero Sectorpescaturística-deportiva1.1.Productoresnosonsujetosdecrédito

-Accesibilidadalcréditoporpartedelsectorenentidadesfinancieras.-Buscarabrircréditoparaelsector:1)Desarrollarproyectoconbancadedesarrollo2)Buscaraliarseconodesarrollarcooperativas.

-Adecuarenlosbancosestatalesloscriteriosdeasignacióndecréditosyvaloraciónderiesgoparaelsectorpesquero,haciendoocreandouncriteriodevalorfuturodelalicenciadepesca.

5

Causaraíz Sectorpalangrero Sectorpescaturística-deportiva-Abrirmercadosmásplandeoperacionesenbancos.

Estoscriteriosdebenincluircriteriosdesustentabilidad/pescamássostenibleyselectiva.-Paraquelasmicroempresascrezcanytengamásingresosdeimpuestosparaelpaís.

1.2.Faltaderecursoseconómicos

-Dotarderecursoseconómicosalosproductorespormediodelacomercializacióndelosproductosyreduccióndeloscostosdeoperación.-Abrircompetenciaenexportadoras.

-RecursosdecooperacióninternacionalparaproyectosestatalesqueapoyenelincrementodeproductividadsostenibleseidentificanygestionanporelEstado.Ejemplo:EconomíaAzulenBancoMundial.-Parateneraccesoanuevastecnologías

1.3.Altoscostosoperativos

-Reducciónaloscostosoperativosdelviajedepesca,reduciendolosdíasdepesca,mayorefectividadenlasfaenasdepescaconlautilizacióndenuevastecnologías.-Buscarbajarcostosdeoperación:1)Mejortecnología(sermáseficiente)2)Trabajarencooperativaparacompraral[pormayor].-Bajaroexonerarproductos.

-Impulsarmodelospequeñosorientadosaaltovalor/bajovolumen(opuestoaaltovolumen/bajovalor)queestimulanmejorrelacióncostobeneficio.-Cambiaprácticasdepesca(deincidentalaselectiva)parapescarmenostiempoymenosproductoparamejorprecio.-Sepuedencrearmáspuestosdetrabajo.

1.4.Nohayrelevogeneracional

-Motivaralasnuevasgeneracionesamantenerseenlaactividadconunamayorrentabilidad,nuevastecnologías,nosólorealizandolapesca,utilizandoprogramascomoCATSATyotros.-Buscarfomentaryenseñarpescadepalangreresponsable/sostenible:1)DesarrollarprogramasconINA(nohay)2)Fortalecerelconocimientopúblicoparaestimularinterés.-Desarrollaryestimularproyectosparalapesca.

-Lasoperacionespesquerassonrentablesysustentables/conaltoniveldeselectividadyatraenelinterésdegeneracionesjóvenesdeaccederestospuestosdetrabajo.-Actividadeconómicaeconómicamenteatractiva.

1.5.Bajopoderdenegociacióndeprecios

-Buscarmodificarlamaneraactualdecomercialización[paraempoderar]alproductorenestaárea.

-Impulsoalaproducciónopescaselectivaparagenerarunvolumendeproducción,

6

Causaraíz Sectorpalangrero Sectorpescaturística-deportiva-BuscarponerenmanosdelSectorelpoderdenegociarelproducto:1)Acercarproductoralconsumidorfinal,eliminandointermediarios2)Tengamayorcontroldelproducto,buscandoalmacenamiento.-Eliminaralintermediario.

trazable,paraaprovecharmercadosnichodepescadoselectivoomercados1x1.-Cambiaprácticasdepesca(deincidentalaselectiva)para‘qualificar’elproductoenmercadosespeciales.-Tenercontroldeflotaenactividadytarifas.

1.6.Faltadecapacitación

-Lograrcapacitaratravésdelaacademiaalosparticipantesenlaactividad,motivandoaunamejorayfortalecimientodeésta.-Sinaporte-Másinstalacionesdecapacitación.

-ElINAdesarrollacurriculumdepescaselectivaparacapacitarpescadoresnacionalesennuevastecnologíasypescadeprecisión.-ExigirqueINCOPESCA[utiliceuna]porcióndelaplatarecaudadadelaslicenciasdepescapara[su]uso[en]capacitación.-Mejorservicioalclienteyoptimizardía[de]pesca.Respectoalpuntodeservicioalcliente,otrosparticipantescoincidieronenquedebemejorarsedichoservicio,enparticular,eltratoalcliente(elINApodríadaruncurso),elidiomaconelqueselehablaalturista,ydebenimplementarseestándaresmínimos.Igualmente,debenimplementarseprogramasrelacionadoconeladecuadomanejoyadecuadaliberacióndeespecies.MencionaronademásqueelPacíficoNortecarecedeapoyoestatal,contrarioaloqueocurreenelPacíficoCentralySur(p.ej.conlaconstruccióndemarinas).

1.7.ImagennegativadelsectoranteONG

-Campañasinformativasdeloqueserealizaenlaactividaddeformaresponsableysostenible,procesosrealizadosporelsector.-Buscarmejorarlaimagendelsector:1)Desarrollarproyectosenlasredes

-Transparentarprácticaspesqueras,datosdepescayproyectosproductivosydeinvestigaciónenlenguajequeentiendanlosconsumidoresyelpúblico.

7

Causaraíz Sectorpalangrero Sectorpescaturística-deportivasociales2)Educaralpúblicogeneral3)Buscarentradaalosmediosradicales4)TrabajarconlasentidadescientíficaspararestarlosataquesdeONGradicales.-PornotenerelconocimientodelosprogramasdelasONG.

-Cambiaprácticasdepescadeincidentalaselectiva

1.8.Elmarcoregulatoriodelicenciasnocalzaconlasrealidadesdelasflotaspesqueras(artesanal,deportiva,mediana).Susproblemasestánrelacionadosaltraslapedecategoríasdeautonomíarelacionadasapescayautonomíasrelacionadasaseguridadendesplazamientosmarítimos

-Separarlalicenciadepescadelaautonomíaqueposealaembarcaciónyaqueestaautonomíaestábasadaenlaseguridaddelaspersonasynoalaccesoalrecurso.-Buscaractualizareldocumentodenavegabilidadylicenciadepescaalarealidad[actual]delSector:1)LicenciadepescaestipulaespeciecapturadaopescadentrodetodaslasaguasdeCostaRica(notienequeverconautonomía)2)Lanavegabilidaddefinelaautonomía.-Separarlaslicenciasyautonomías;quelalicenciatengaelpermisodepescaylaautonomíareguleelmillajedepesca.

-Sereformaartículodeleyparaadecuarlasautonomíasdebuquesdeacuerdoconcapacidadesrealesdelasembarcacionessincomprometerloscriteriosdeseguridaddelavidaenelmar(SOLAS)-ModificarlaLeydePescapara[que]delacostahasta[las]60millasse[permita]pescaselectivasolamente.-Crearsubcategoríaacordeconlarealidad[dela]pescaturística(navegabilidad).

1.9.Unamodificaciónenestasautonomíasimplicaríaunprocesodecambioenelsistemadelicenciasyenlaleydepesca

-Tenerclaridad,mejorinterpretacióndeloquecontemplalaleyensuredacción.-BuscarmodificarlasautonomíasalarealidaddelSector:1)Cambiarlaley2)Buscarvíadecretocambiaraunnuevorégimendeautonomíasmás[apegado]alarealidaddelSector.

-ModificarlaLeydePescapara[que]delacostahasta[las]60millasse[permita]pescaselectivasolamente.

1.10.Unprocesodereconversióncomoelestipuladoenlacitaanteriorimplicaríaunprocesopreviodevaloraciónsobrelasostenibilidadpesqueradelrecursoanteestecambio.

-Lasembarcacionesdepalangretantoavanzadaymediayaposeenlicenciaparacapturarespeciespelágicasydemersales,debemosentenderquesonespeciesmigratorias;laslicenciasyaestánefectuadas.Noseaumentaráelesfuerzopesquero,semantendráelmismoyaquenoseestándandomáslicenciasonuevaslicenciasaestacategoría.

-ModificarlaLeydePescapara[que]delacostahasta[las]60millasse[permita]pescaselectivasolamente.

8

Elaportegrupaldecadasectorse resumeacontinuación.Elde laempresaMarine Instrumentspermanecióigualqueenelcuadroanterior.

Causaraíz Sectorpalangrero Sectorpescaturística-deportiva

ColaboradoresdeMarineInstruments

1.1.Productoresnosonsujetosdecrédito

Accesibilidadalcréditoporpartedelsectorenentidadesfinancieras.

Adecuarenlosbancosestatalesloscriteriosdeasignacióndecréditosyvaloraciónderiesgoparaelsectorpesquero,haciendoocreandouncriteriodevalorfuturodelalicenciadepesca.Estoscriteriosdebenincluircriteriosdesustentabilidad/pescamássostenibleyselectiva,yformalizacióndeactividadenmicroempresas.

LograrcréditoconelsistemabancarionacionalObjetivos:-Juntaralosarmadores(cámaras)parasolicitarcréditosenlosdiferentesbancosdelpaísyaseanpúblicosoprivados;-Conseguirasesoríafinancieraparaconseguircréditosbajolasmejorescondiciones.

1.2.Faltaderecursoseconómicos

Propiciarlosrecursosatravésdeunamejoraenlacomercializacióndelosproductosyreduccióndeloscostosdeoperación.

RecursosdecooperacióninternacionalparaproyectosestatalesqueapoyenelincrementodeproductividadsostenibleseidentificanygestionanporelEstado.Ejemplo:EconomíaAzulenBancoMundialyproyectosdenuevastecnologías.

Tenerrecursoseconómicosyasípoderoperarsinproblemas.Objetivos:-IncentivodeayudaspúblicasydeONG;-Gestióndeunaadministracióneficienteparalaflota.

1.3.Altoscostosoperativos

Reduccióndeloscostosoperativosdelviajedepesca,reduciendolosdíasdepesca,mayorefectividadenlasfaenasdepescaconlautilizacióndenuevastecnologías.Asimismo,utilizarlasorganizacionesparalacompradeinsumospesquerosmediantecomprasvíavolumen.

Impulsarlasprácticasdepescaselectivaparapescarmáscalidadymásvalorconmenorvolumendecapturas.

Reducircostosoperativos.Objetivos:-Introducirtecnologíasmásnuevasyeficientes;-Optimizarprocesos.

9

Causaraíz Sectorpalangrero Sectorpescaturística-deportiva

ColaboradoresdeMarineInstruments

1.4.Nohayrelevogeneracional

Fomentarycapacitaralsectorpesqueroadministrativamente,motivaralasnuevasgeneracionesamantenerseenlaactividad,buscandomayorrentabilidad,introducirnuevastecnologíasutilizandoprogramascomoCATSATyotros.

Lasoperacionespesquerassonrentablesysustentables/conaltoniveldeselectividadyatraenelinterésdegeneracionesjóvenesdeaccederestospuestosdetrabajo.

InvolucraralosjóvenesObjetivos:-Mejorarlaremuneraciónalatripulación;-Mejorarseguridadabordo;-Mejorarcondicionesenlasembarcaciones.

1.5.Bajopoderdenegociacióndeprecios

Modificarlamaneraactualdecomercialización,apoderandoalpescadorenlacomercialización,acercarlosproductosalconsumidor,darlevaloragregadoalproducto.

Aprovecharelcrecimientodemercadosdepescadoselectivo,1x1,impulsandoproducciónpesqueraselectivaydarletrazabilidadaestaproducción.

AlcanzarnivelesóptimosdenegociaciónObjetivos:-Sercompetitivosmediantelatrazabilidaddelorigendelapesca;-Mejorarcalidaddelascapturas;-Entrarenotrosmercados.

1.6.Faltadecapacitación

Capacitaratravésdelaacademiaalospescadores,motivandoenunamejorayfortalecimientodeésta,capacitaradministrativamentealosempresariospesqueros.

ElINAapoyaeldesarrollodeunaindustriapesquerasustentable,contecnologíasdepescaselectiva,ysemejoralacalidaddelservicioalclienteenpescadeportiva/turística.Asegurarqueunapartedelpagodelicenciasapoyelaadopcióndenuevastecnologíasylacapacitación

CapacitaciónatodonivelObjetivos:-Charlasentreempresastecnológicasycapitanesdepesca.

1.7.ImagennegativadelsectoranteONG

Campañasinformativassobreloquerealizaelsectorenlaactualidaddeformaresponsableysostenible,los

Impulsarelcambiodepescanoselectivaapescaselectiva,yhacermástransparenteslosdatosdepesca,ylosproyectosparaconocimientodelos

10

Causaraíz Sectorpalangrero Sectorpescaturística-deportiva

ColaboradoresdeMarineInstruments

procesosenloqueseencuentrarealizandoelsector.

consumidoresyelpúblicoengeneral.

1.8.Elmarcoregulatoriodelicenciasnocalzaconlasrealidadesdelasflotaspesqueras(artesanal,deportiva,mediana).Susproblemasestánrelacionadosaltraslapedecategoríasdeautonomíarelacionadasapescayautonomíasrelacionadasaseguridadendesplazamientosmarítimos

-LasolucióndependedequeseapruebeelproyectodeLeydeNavegaciónAcuática(modificando4artículosproblemáticos).-INCOPESCA:artesyespecies;MOPT:navegación-MOPTyelINCOPESCAdebenponersedeacuerdo.-Compromisodegobierno.-Diferentecriteriorespectoanecesidaddereformalegal.INCOPESCA(DepartamentoLegal)insisteencambiovíareformalegal.

1.9.Unamodificaciónenestasautonomíasimplicaríaunprocesodecambioenelsistemadelicenciasyenlaleydepesca1.10.Unprocesodereconversióncomoelestipuladoenlacitaanteriorimplicaríaunprocesopreviodevaloraciónsobrelasostenibilidadpesqueradelrecursoanteestecambio.

SubGrupo2.2.Capacidadinstitucionallimitada

Enestesubgrupo,losaportesseenfocaronprincipalmenteentornoa:

• Solucionesparalacapacidadlimitadaenpersonalyequipo.• Lanecesidaddemayorcoordinacióninterinstitucional.• Lanecesidaddeconsolidarlossistemasdegobernanza.

11

• La necesidad de incidencia política para el posicionamiento de la pesca en las agendasnacionales.

Causaraíz Solucionespropuestas Objetivos2.1.Limitacionesderecursohumanoyeconómico

-Analizarinstitucionalmenteconquerecursoeconómicoyhumanosecuentaparahacerlefrentealproblemaquesenospresente.-Análisisdecapacidadexistenteparareconvertirpersonal.-Priorizarlasaccionesimportantes.-Mejorarlacoordinación.-Buscarcooperaciónexternayrecursosenespecie.-Brindarcapacitación.-INA:Capacitarpesqueros,profesionalizaralagentedelmar.

• Establecerprocesosdereconversióndelpersonaldelainstitucióndeacuerdoconelproblemaquesenospresenta.

• Definirprioridadesycapacidadderecursosconunaestrategiadecapacidad.

• Contarconundiagnósticodenecesidadesdecapacitaciónyplanoestrategiadecapacitacióninstitucional.

• Capacitarelpersonalinstitucional(especificarenquéinstitucionesyenquétemas).

2.2.DirectricesquelimitanlacontratacióndenuevoRRHH

-Modificarlasdirectricesparaquenoseestablezcanenformageneralparalasinstitucionespúblicas,puesalgunastendráncondicionesquelógicamentenecesitenelcontarconelrecursohumanonecesariopararealizarsusfunciones.-Consolidarlagobernanza.-Mejorarlacoordinacióninterinstitucional.-Revisióndeprotocolodeactuaciónconjuntaparaincluirarticulacióninterinstitucionalyverquequedoporfuera.--ExponerpolíticamenteelcierreocongelacióndeplazasdeINCOPESCAanteHacienda

• Consolidarelsistemadegobernanzaparapromoverelcumplimientodelanormativaycompromisodetodoslosactores(tramites).

• Fortalecerlosprotocolosdeactuaciónconjunta.

• Revisaryactualizarelmarconormativoylegal

2.3.Faltadeestrategiasmediblesparamejorayordenamientodelsector

-Hacerlobbyparaqueseincorporeenelplandedesarrollo(oficinadeplanificación).(Tambiénasociadocon2.1)-Incidenciapolíticaparainsertartema.(Tambiénasociadocon2.1).Indicadoresmediblesparaarticulación

• Posicionarpolíticamentelapescaenlasinstanciaspertinentes.

• UnapolíticaNacionaldePescayacuicultura:quefortalezcalacapacidadderespuestadela

12

Causaraíz Solucionespropuestas ObjetivosinterinstitucionalenelnuevoPlanNacionaldeDesarrolloyquetambiénseconviertaenpolítica.-ExponerpolíticamenteelcierreocongelacióndeplazasdeINCOPESCAanteHacienda.(Asociadoa2.1)-GestionararticulaciónentreINCOPESCAyHaciendapararecuperarplazasyposicionarpolíticamentelasnecesidadesdeINCOPESCA.(Asociadoa2.1)-Incidenciapolíticaparavisualizareltemaenlaagendanacional,porejemploenelPlanNacionaldeDesarrollo.

institucionalidadnacional,atenderlosretosqueenfrentaelsectoryconsolidarlosmecanismosdecoordinacióninstitucionaleintersectorial.Quegenereevidenciacientíficaparasustentarlasmedidasdeordenación,desarrolloydiversificacióndelasactividadespesqueras.

• Consolidarelsistemadegobernanzaparapromoverelcumplimientodelanormativaycompromisodetodoslosactores(tramites).(Tambiénasociadoa2.2)

2.4.Lasinstitucionesenfrentanlimitacionesenequipamientoytecnología

-PromoverlareorganizacióndeINCOPESCA,revisarsiesmásefectivoelinstitutoolaJuntaDirectiva.-RevisarlafigurainstitucionaldeINCOPESCA(rango)

• ReorganizarINCOPESCAyquitarlaJuntaDirectiva.(Tambiénasociadoa2.4)

2.5.Institucionestienenpocaflexibilidadparareaccionarygenerarprocesodesupervisiónexpost,estolepermitiríasermáságilymásproactivo

-Generarpropuestasdeinvestigaciónquecaptenfondosexternos(grants)yqueestimulenlacooperaciónnacionaleinternacional.-Mejorarlosmecanismosdedonación(asociadoa2.1)-Mejoramientoderecaudaciónporventadebienesyservicios(asociadoa2.1)-Propuestasdeinvestigaciónqueseaninteresantesparalosdonantes.-Buscarcooperaciónexterna.

• Mejorarlosmecanismosyestrategiasdefinanciamiento.

SubGrupo2.2.Pescailegal

Elsubgrupo2.2.abordótambiénelproblema2.4.Pescailegaldesdelaperspectivadenecesidadesdefortalecimientodecapacidadinstitucional.

Causaraíz Solucionespropuestas Objetivos4.2Faltadecapacidadderespuestayvigilancia

-RevisiónyactualizacióndetecnologíaparalaZEE

• Fomentarelintercambiodeinformaciónentre

13

Causaraíz Solucionespropuestas Objetivosensitio(SNGySINAC) -Evitarsubsidiososubvenciones

estatalesaempresas,embarcacionesopersonasquepracticanlapescaINDNR.

institucionesysectorpesquero.

• VelarparaqueseapliquenconrigorlassancionesimpuestasalapescaINDNRporembarcaciones(sancioneseconómicas),comomedidaparadesalentar.

4.3.Nosecuentaconequipoparavigilanciaymonitoreotecnológicamenteadecuados

-Sesolicitacambiarlaspalabras“nosecuenta”por“noessuficiente”-Fortalecerelcentrodemonitoreosatelitalconrecursohumanoytecnológico.-Espaciodepescailegalaprovecharlo??

• Impulsarlaimplementaciónyusodenuevastecnologíasdecontrolyvigilanciaparaelcombatedelapescailegalnodeclaradaynoreglamentada.

4.1.Enfoquedevigilanciaestásiendodadohaciaelcontroldelasdrogas.4.4.Ausenciadeprogramassosteniblesdeprevención,control,vigilanciayseguimiento.4.5.Ausenciadeprogramasinterinstitucionales.4.10.Multiplicidaddeaccionesdescoordinadas

-Actualizarelprotocolodeactuaciónconjuntaparapescanacionaleinternacional-SNGdebedeinstalarelCMS,faltadefinanciamiento-Realizarunanálisisnacionaldelasituacióneidentificarlasmedidasquesonnecesariasparaaplicarlaley9321“acuerdosobremedidasdelEstadoRectordelPuertodestinadasaprevenir,desalentaryeliminarlapescailegal,nodeclarada,ynoreglamentada”(MERP).-LanormativanacionaldeberáabordardeformaefectivatodoslosaspectosdelapescaINDNR,entreotras,lasnormasenmateriadepruebas(electrónicasynuevastecnologías)-Mejorarelseguimiento,controlyvigilanciadesdesuiniciohastaeldesembarque.-Manteneractualizadoelregistrodeembarcacionesypropietarios.

• Adaptarlaestrategiadecontrolyvigilancia.

• Ajustarlanormativanacionalalatecnología.

• Fortalecerlascapacidadesparalaaplicacióndelosprotocolosdeactuaciónconjuntainterinstitucionales

• DarseguimientoalaaplicacióndelMERP.

14

Enlasesiónanterior(31deenero),sehizounejercicioenelquesesolicitóalosparticipantesqueidentificaran con tarjetas las iniciativas de pesca ilegal que están en curso. Varias de ellas sonpropuestasmásqueactividadesqueestánenmarcha.Estalistasecomplementóconotrasquesemencionarondurantelasegundasesión:

• PlandecontrolyvigilanciadelACMC(AMMMSyPNIC)–SINAC/FAICO

• Protocolosdetrazabilidadparaexportaciones

• VigilanciayproteccióndeláreadeinterésdelSNG

• Proyectonecesario:

− Desestimular lapesca ilegal (propuestapaís)pordemediodeprogramanacionaldetrazabilidaddesdelaconcientizacióndelconsumidor

− Requisitosinternacionalesaimportaciones.UE.NOAA

• AdquisicióndedosembarcacionesoceánicasdepartedeSNG

• Manual de denuncias ciudadanas y Protocolo de actuación para el cumplimiento de lalegislaciónpesquera,enLaGaceta

• Programadecoberturainterinstitucional(SNG-SINAC-INCOPESCA)

• Instalacióndebalizasavanzadaenmarcha.Medianaenmayo.

• Leydetransportemarítimo

• LaComisióndeAtúndelMinisteriodeAgriculturaactualmenteestá tocandoel temadepescaINDNR,asícomolostemasdelimitarlapescadecerquerosenaguasdeCostaRicayel temade capacidad atunera. La comisión la coordinaAnaMaría Conejopor elMAGyreúnela varias instituciones como Banco Central, MAG, INCOPESCA, Guardacostas,MinisterioPúblico,PresidenciayasistenciatécnicaycientíficadeFECOP(MoisésMug).

Problema3.Nohaydiálogo.

Se inicióunadiscusiónsobre laproblemáticade la faltadediálogo.Unrepresentantedelsectorpalangrero indicóquehaydiálogoperono se llegaaacuerdosono se cumplen.Hizoalusiónaltratodesigual en los temasdedenunciasdepesca ilegalpara flotanacional e internacional.UnfuncionariodeINCOPESCAreplicóaesainterpretaciónporalusión.

Nosepudoabordareltemadefaltadediálogoensutotalidadporqueseestablecióunadiscusiónentreambos.Seacordóqueeltemadepescailegalsetrataríaenotrasesión.

La facilitadora acordó que se tomarán los insumos de las frustraciones del diálogo de la sesiónanteriorydelcausaraízparatraerunapropuestadeobjetivosparalafaltadediálogo.

15

RevisióndeobjetivosyaccionespropuestasparaGT1ensesión1.

SeproyectóenpantallalosresultadosdelasesiónanteriordelGT1Producciónsostenibleypesqueríadeprecisiónysesolicitóquesehicieranobservacionesporescrito.

Objetivo Observaciones1.1.INCOPESCArecolectasistemáticamenteinformación,pesqueraybiológica,endesembarquesyabordo,laanalizaypublica

-1.1.Esnecesariocontarcontecnología,sistemasinformáticosdepuntaparaprocesartodaesainformación.Basesdedatosseguras,informaciónclasificadaycontarconpersonaldebidamentecapacitadoparaentenderyprocesarlainformaciónquesecapte,paratomaryformarlaspolíticaspúblicasnecesariasqueabarquenlosproblemasprincipalesdelsectorpesquero.-1.1.Esnecesariosabercuándoesinformaciónconfidencialycuandoespública./Temasdeseguridadysoberaníanacional.-1.1.Puedehacervisitasperiódicasalospuestosturísticos,pararecolectarinformación-1.1.Esmuyimportantequelatomadeinformaciónbiológica-pequeraserealicedeformaobjetiva;enlaactualidadesinformaciónbuenaperomuyincompleta,porloquesiseestárealizandoelesfuerzoenesemonitoreo,noestáfuncionandoenlatomadedecisiones.YesainformacióndeserrespaldadaporlaJuntaDirectivadeINCOPESCA.-1.1esainformaciónsepublicaenquemedioomedios?.-1.1.Sedebendeestandarizarformulariosparalarecoleccióndedatosanivelregional(recursomigratorio)OSPESCA,paratomarmedidasdeordenregionaldeordenamiento.-1.1Conuntestigoneutral

1.2.INCOPESCAcuentaconbasesdedatosyequipoparatenerinformaciónactualizadayestandarizada1.3.Losdatoseinformaciónnacionalyregional(CIAT)depescadegrandespelágicosseusaparatomardecisionesdepesca.1.4.Monitorearelcomportamientodelasespeciesydelapesquería1.5.Mejoramientodelatecnologíadelasembarcacionespalangrerasparaunapescamáseficienteydemenorimpactoenelecosistema

-1.2.Acciones:queINCOPESCAasigneaungrupodepersonasquemantenganaldíaydeformaactualizadasusbasesdedatosyquedichosdatosseanpúblicos.-1.2.Publicadacadasemana-1.3.ParadefinirdondeSIodondeNOsepuedepescar-1.4y1.5:Parapescaselectiva.

16

Objetivo Observaciones1.8.Monitorearelcumplimientodelalegislaciónreferentealaszonasdepescaautorizadasparalasflotasnacionalesyextranjeras.

1.8.Adecuarlalegislaciónvigente,paralosprocesosjudiciales,tomandocomopruebaadmisible(losdatossatelitales),fotografías,posicionesentreotros.

2.4.Aprobarlaleydetransportemarítimoparaquetodobarcoqueestéennuestrasaguasenvíeseñalsatelital.

2.4PreguntaralMOPTporqué?¿Aquéserefiere?

2.8.Agilizarprocesosdecontratacióninterna 2.8Modificarpor“agilizarelprocesodeadquisicióndebienesyrecursostecnológicos

2.9.Priorizacióndenecesidadesdeinvestigaciónenelpaís

2.9Parainvestigarelusodelosfondosdelicenciasdepesca

2.16.Promoverprocesosdeinvestigaciónconorganizacionesnacionales(cámaras)einternacionales(CIAT)

2.16.Cambiarinternacionales(CIAT)porOROPS

2.22.Análisisdelainformacióndecapturasparadeterminarlarentabilidaddelapescapelágica.

2.22.DeINCOPESCAyotroscientíficosneutrales

4.2.Fomentarelusodeartesdepescaselectivosparadisminuircapturadeespeciesdirigidasincluyendocalibracióndeartesyusodesistemadepescamásselectivos:seleccióndecarnadas,profundidadyépocas.

-4.2.Disminuircapturasdepescaincidentalenespeciesdirigidas,incluyendocalibre.-2.3.Revisarredacción(especiesdirigidas)

4.3.Regularlacantidaddeagregadoresdepeces(FAD),queademásprovocaaltascapturasdejuveniles.EstaelconflictodequeCostaRicaloprohíbe,perolaCIATlopermite.(EnelparqueodeideasquedoanotadoqueHeineryBernyconsultaransobreelconflictoderegulaciónentreCostaRicayCIAT)4.4.PonerenfuncionamientolaleyqueprohíbeelusodeFADenCostaRicaytrabajarconCIATlaregulacióndelosmismos.

-4.3.Fiscalizarquesecumpla-4.3.Eliminar4.3y4.4ycambiarpor“FiscalizarquesecumplaconlaprohibicióndepescasobreFADenlasaguasdeCostaRica”

4.5.Formularunplannacionaldereduccióndepescaincidental.

-4.5.Mediantelaconcientizacióndelapoblacióndepescadoresdenousodecarnadaviva(nousodeviveros),indicandolosefectosnegativosdeusarestascarnadas.-4.5.Controlesenelzarpeparaeliminarlosviverosenlasembarcaciones.-4.5.IncluirdefinicióndepescaincidentalenelPlan.

17

Parqueodeideas

• Atenderlaproblemáticadepescailegalmásalládelacapacidadinstitucional.

• Entemasdeinvestigacióndebeincluirsetemassocialesyeconómicos.

• HeinerMéndezyBernyMaríndeINCOPESCAinvestigaránsobreconflictosobreregulacióndeplantadosentresCostaRica(nopermite)yCIAT(permite).

Comentariosfinalesenplenaria

Sesolicitóquesecompletará laevaluacióndeleventoymientras tantoseproyectóuna imagensobrelosdiferentestiposdecomunicaciónquepuedehaberenungruposegún“laseñalizacióndelacomunicación”(fig.1).Seinstóapensarenqueseñalnosidentificamoseidentificamosaotrosparticipantesdeldiálogo.

Figura1.Señalizacióndelacomunicación.

18

Resultadosdelaevaluación

Acontinuaciónsepresentanlosresultadosdelaevaluación.Untotalde16personas,14hombresydosmujeres,completaronelcuestionario.

¿Quéleparecióespecialmentebuenoenestareunión/taller?

OportunidaddetrabajarconlodePalangreMegustoelcomportamientoyaprendizajeLaparticipacióndelossectoresinvolucradosproponiendoideas,accionesyestrategiasparaorientareelsectorpesqueroaldesarrollo,transferenciadetecnologíasycompromisosvalidosparasufortalecimientoysostenibilidadeneltiempoElmanejo,coordinaciónlaclaridaddelostemasGobiernoaclaraposicionesyconocelasperspectivasLaposibilidaddepodertenerreunidosavariosrepresentantesdelsectorparaescucharpuntosdevistaydiscusiónsanaparabuscarlasoluciónalosprincipalesconflictos

LasnuevastecnologíasdepescaylatrazabilidaddelosproductospesquerosEltrabajofuefluidoysesacaronresultadospositivosOportunidaddeopinarLainteracciónycomunicaciónconelgrupoLamoderaciónEltrabajoydialogomultidisciplinario,interinstitucionalyconsectorespesquerosLospuntosdetrabajoElcompromisoarealizaruncambio

Otroscomentariosyrecomendaciones

Comenzarmastempranoparaterminartemprano

Masparticipaciónengrupo

Encasodeseguirlametodologíadetrabajogrupal,procurarquelosfacilitadorespuedancontrolarlossubgruposparanodesviarmuchoeltemaTrabajarenmayorsilencio

Califiquecomoexperimentoelniveldedialogocolaborativoyparticipaciónenlareunión/taller 1(malo) 2(debe

mejorar)3(satisfactorio) 4(excelente)

Respetomutuo 2 8 6Orientaciónalaacciónyresultados 3 8 5

Compromisoshonestos 2 8 6Compartiraprendizaje 1 6 9Transparencia 5 11

19

Califiqueloqueparaustedesimportanteparalapróximareunión/taller

Aspectosdeimportancia -1(puedoignorarlo)

0(noesimportante)

1(esconveniente)

2(esesencial)

Períododeavisoparalasfechasdeltaller 4 12

Información/apoyodelogística 8 6Materialdepreparación 8 7Lugarycomida 2 8 5Tenerunaagendaclara 4 11Cumplirconeltiempo 7 9Garantizarquetodaslaspersonastenganlaoportunidaddeparticipar 6 10

Resumirlosresultadosdeladiscusión 8 8

Comprenderlossiguientespasos 7 9

Engeneralcomocalificaríaelniveldesatisfacción

>80%=satisfactorio 1450-80%=necesitamejorar 2<50%=nosatisfactorio

Siguientespasos

• Sepidieroncomentariosalamemoriadelasesión1.

• Seacordóenviarlamemoriadelasesión2paracomentarios.

Se acordó la siguiente reunión para el 21 de febrero en el auditorio de INCOPESCA,Puntarenas.

20

Anexo1.Listadeparticipantes

Informacióndelparticipante

Nombre Organización/institución

1 JennyAsch SINAC-MINAE

1 RobertEmilNunes CámaraNacionaldelaIndustriaPalangrera

1 MauricioGonzález OrganizacionesPesqueras1 MartínContrerasCascante CámaradepescadoresdeGuanacaste1 DanielCarrasco MAG1 AlejandroSotelaSanabria SNGCaldera1 FreddyCampos SNGPuntarenas1 MauricioVargasBarquerlo SNGFlamingo1 GinetteAdrianaValerínSolano INCOPESCA1 AlvaroOtárola INCOPESCA1 DennisAcevedoMontes INCOPESCA1 HeinerMéndezBarrientos INCOPESCA1 MarianelaQuirós INCOPESCA1 EdwinSalazar INCOPESCA1 AndresSevillaGaitán Facilitador1 MoisésMug FECOP1 RichardDominicChellemi AsociacióndepescadoresdepescaturísticadeFlamingo1 WillyVegaLeal AsociaciónNáuticadeTamarindo1 RafaelAcuña OperarioSistemaInformaciónSatelitalPNUD1 SandraAndraka PNUD1 DeniseCastroVargas PNUD1 JhonnyAguilar INA1 LuisHernández UNA1 JuanEstebanBarquero UTN1 ManuelFernández CLS1 BraisRodríguez MarineInstruments1 JuanLuisFreire MarineInstruments27 TOTAL

21

Anexo2.

Agenda

ObjetivoGeneraldelaPlataformaDesarrollaruncompromisomultisectorialaniveldepaísparaquetodoscolaborenenlograrlasostenibilidadalargoplazodelosgrandespelágicosenlaspesqueríasdepalangreyestableceralianzas,inversionescoordinadasyaccionesconjuntas.Propósitodelplandeacción(10años)Uninstrumentoparalagestióndelaspesqueríasdegrandespelágicos,contemasespecíficos,quesepuedantrabajarenconjunto,intersectorialeinterinstitucionalmente,paramejorarlacadenadevalordeestaspesquerías.Cuentaconunaparticipaciónampliaenlaconstrucciónyenlaejecución.Buscavisualizaren10añoscómovaaestarlapolíticapesqueradelpaís.Suvisiónesa20años.ObjetivosdelaprimerasesióndeGT1yGT2

1. Fortalecereldiálogoparalaelaboracióndelplandeacción.2. Consolidarlosgruposdetrabajo.3. AfinarlosobjetivosapartirdelanálisiscausaraízydefiniraccionesparaGT1yGT2.

AGENDA

HoraAM/MD

SesiónGT2Gestiónpúblico-privadaeficaz

8:00 Inscripción

8:30 Presentacióndeobjetivos,agendayreglasdelasesión

8:40 Resumendelaprimerasesión

8:50 Otrocasodepesqueríadeprecisión

9:05 PresentacióndeGT2ydemetodologíadetrabajo.

9:15 Sesióndetrabajoengruposporsector(objetivos)

10:00 Receso(caféyté)

10:15 Continuarsesióndetrabajoengrupos(objetivosyacciones)

11:30 Presentaciónplenariayretroalimentación

12:00 Dinámicadediálogo

12:30 Almuerzo

22

Hora SesiónGT1PesqueríasdePrecisión

1:00 ElporquéNohaydiálogo

2:00 Receso(caféyté)

2:15 SesióndetrabajoengruposGT1(Acciones)

3:15 Presentaciónplenariayretroalimentación

3:45 Siguientespasos

4:00 Cierre

23

Anexo3.Fotografías

PresentacióndeMarineInstruments MartínContreras,CámaradepescadoresdeGuanacaste,presentandoresultados.

24

a) Subgrupodegobiernoconacademia(alfondo)ysubgrupodesectorprivado(pescadeportiva,turísticaycomercialycompañíadeservicios)trabajandoenelanálisisdeproblemasypropuestadesoluciones.

b) JohnyAguilar,INA,haciendounaporteenlasesióndesubgrupos.

c) WillyVega(deespaldas)yRichardDominic(asuderecha)participancomorepresentantesdepescaturísticadeTamarindoyFlamingo.

a

b

c

25

Anexo4.P resentaciones

26

27

28

29