Guia de juguetes

Preview:

Citation preview

GUÍA DE JUGUETES

Índice

1. Algunas recomendaciones

2. Clasificación de juguetes según la edad del niño:

2.1 de 0- 6 meses

2.2 de 6- 12 meses

2.3 de 1-2 años

2.4 de 2-3 años

2.5 de 3-6 años

2.6 de 6-12 años

3.Bibliografía

1. ALGUNAS RECOMENDACIONES•Adquirir juguetes apropiados a la edad del niño que leayuden a su desarrollo tanto cognitivo, motor, sensorialy social.

•Asegurarse de que presentan y han pasado todos loscontroles de calidad y seguridad que establece la UniónEuropea.

•Recurrir a los juguetes de elaboración propia, puesestimulan la imaginación y creatividad del niño.

•Es recomendable no tener gran volumen de juguetes yaque no se sacará provecho a su función sobre el niño yaque la cantidad de juguetes no centra la atención delniño sobre las propiedades de este.

•Es recomendable no discriminar entre juguetes paraniñas y juguetes para el niño ya que el fin del juguete esmeramente placentero y debe por tanto ser de elecciónlibre.

2.Clasificación de juguetes según

la edad del niño

2.1. Juguetes de 0 a 6 mesesLOS JUGUETES PARA ESTA EDAD DEBEN SER:DE COLORES ATRACTIVOS Y LLAMATIVOS PARA ESTIMULAR LA VISTA.DE TAMAÑO ADECUADO Y SIN PIEZAS PEQUEÑAS PARA EVITAR POSIBLES ACCIDENTES.DE MATERIALES LAVABLES Y NO CONTAMINANTES, YA QUE LOS NIÑOS EXPERIMENTAN CON LA BOCA.SONOROS PARA ESTIMULAR EL OÍDO.DE TACTO AGRADABLE Y DIFERENTES TEXTURAS.

MÓVILES, LÁMPARAS CON LUCES, ESPEJOS, SONAJEROS, MORDEDORES, GIMNASIOS DE ACTIVIDADES, MUÑECOS DE TELA, CAJAS MUSICALES …

Móvil

Edad 0 a 6 meses

Clasificación ESSER (E) 01. Juego sensorial sonoro

Áreas de desarrollo Estimula los sentidos de la vista, el

oído y el tacto. Incrementa la

atención

Observaciones De varios tamaños, formas y colores.

Tiene que contener colores vivos

atractivos a la vista del niño, así

como melodías relajantes.

Tentetieso

Edad 0 a 6 meses.

Clasificación ESSER (E) 1.07 juego sensorial manipulación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la motricidad fina y gruesa del niño.

Observaciones De diferentes formas, colores y texturas.

Oso de Peluche

Edad 0 a 6 meses.

Clasificación ESSER (E) 1.07 Juego de manipulación

Áreas de desarrollo Desarrolla la afectividad del niño y el apego.

Observaciones Dada la edad del niño habría que tener cuidado con las piezas pequeñas para no sufrir posibles accidentes.

2.2. Juguetes de 6 meses a 1 año

Los juguetes de 6 a 12 meses deben ser:Las mismas características de 0 a 6 meses.Juguetes de arrastre para ayudar al niño a gatear y a dar sus primeros pasos.Juguetes de construcciones sencillas como encajables

Tentetiesos, juegos de cuna, andadores, corre-pasillos, encajables sencillos, balancines, túneles de gateo, camiones de gran tamaño.

Aros apilables

Edad 6 mese a 1 año

Clasificación ESSER (A) 3.01 Juego de construcción.

Áreas de desarrollo Desarrolla la psicomotricidad fina del niño y su sistema cognitivo.

Reloj actividades

Edad 6 meses a 1 año

Clasificación ESSER (E) 1.01 y 1.02 Juguete sensorial visual y sonoro

Áreas de desarrollo Desarrolla los sentidos del niño (vista, tacto y oído).

Observaciones Dada la gran cantidad de modelos en el mercado debemos ser cuidadosos en elegir aquellos las normativas establecidas por la UE.

Pelota

Edad 6 meses a 1 año.

Clasificación ESSER (E) 1.06 Juego sensorial motor.

Áreas de desarrollo Desarrolla la motricidad del niño.

Observaciones Se trata de un juguete acto para todas las edades, sólo variaría la textura del juguete.

2.3. Juguetes de 1 a 2 añosLos juguetes destinados a niños de 1 a 2 años deben ser:Todas las características de los juguetes de 6 a 12 mese.Juguetes de construcción con un grado de mayordificultadJuguetes que permitan meter-sacar, abrir-cerrarJuguetes que permitan un mayor dominio de la motricidadgruesa del niño.Juguetes que simulen acciones de la vida cotidiana delniño ( juego presimbólico)

Toboganes, teléfonos, libros de imágenes, banco detrabajo, juguetes para juegos dearena, animales, cochecitos, garajes, rampas, balancines, torres de anillas, formas geométricas.

Muñeca de trapo

Edad 1 a 2 años

Clasificación ESSER (S) 2.02 Juego de roles.

Áreas de desarrollo Desarrolla la afectividad y apego del niño.

Observaciones Como en otros juguetes debemos tener cuidado con las piezas pequeñas y buscar las adecuadas según la edad del niño.

Caja Sorpresa

Edad 1 a 2 años

Clasificación ESSER (E) 1.01 y 1.02 Juego sensorial visual y sonoro.

Áreas de desarrollo Desarrolla la capacidad visual y de atención del niño.

Observaciones Hay distintos tamaños formas y materiales que debemos tener en cuenta según la edad del niño.

Tren

Edad 1 a 2 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la motricidad del niño y su preparación para la vida diaria.

Observaciones Hay gran cantidad de materiales y tamaños en el mercado.

Serpiente

Edad 1 a 2 años

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla el aprendizaje de los animales salvajes y la imaginación del niño.

2.4. Juguetes de 2 a 3 años

Deben ser:Juguetes de construcción con ciertadificultad.juguetes que estimulen el juegosimbólico.Juguetes que introduzcan al niño enjuegos de reglas sencillos.Disfraces, dibujos yfotos, columpios, juegos deconstrucciones, puzzles, etc.

Tiburón

Edad 2 a 3 años

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla el aprendizaje de los animales salvajes y la imaginación del niño.

Mr. Potato

Edad 2 a 3 años

Clasificación ESSER (E) 1.07 Juego de manipulación y (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño y sus conocimientos de las partes del cuerpo.

Observaciones Existen diferentes materiales de este juguete por lo que debemos comprar el más adecuado a la edad del niño.

Patito de goma

Edad 2 a 3 años

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla el aprendizaje de los animales s y la imaginación del niño.

Juego de té

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (S) 2.01 Juego de “hacer como sí”.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño y fomenta la sociabilidad.

Observaciones De diferentes tamaños y materiales.

Camión de bomberos

Edad 2 a 3 años

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la motricidad del niño y su preparación para la vida diaria.

Observaciones Diferentes tamaños y materiales según la edad del niño.

Bloques de construcción

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (A) 3.01 Juego de construcción.

Áreas de desarrollo Desarrolla el sistema cognitivo del niño, la lógica , la psicomotricidad fina y la imaginación.

Observaciones Juego indicado para cualquier edad dependiendo del material del que esté hecho.

Puzzle

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (A) 3.01 Juego de construcción.

Áreas de desarrollo Desarrolla la lógica del niño y su sistema cognitivo.

Observaciones Según la edad del niño se usarán puzzlesmás sencillos o más complejos.

Perro Slinky

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (E) 1.03 Juego de ejercicios y 1.02 Juego visual.

Áreas de desarrollo Desarrolla la vista del niño y su motricidad gruesa y fina.

Marcianito

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño.

Observaciones Podemos encontrarlo en el mercado con diferentes materiales y texturas.

Woody

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño y creavínculos socioafectivos.

Robot Tommy

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juguete de representación y (E) 1.01 Juego sensorial sonoro.

Áreas de desarrollo Estimula el desarrollo visual del niño y su sociafectividad e imaginación.

Lenny prismáticos

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación y (S) 2.01 Juego de “hacer como sí”

Áreas de desarrollo Activa la imaginación del niño.

Coche teledirigido

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación

Áreas de desarrollo Activa la motricidad del niño y el sentidode la orientación.

Observaciones De diferentes formas, tamaños, colores, sonidos, etc.

Ordenador infantil

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (R) 4.10 y (R) 4.11 Juegos de vocabulario y matemáticos.

Áreas de desarrollo Desarrolla el sistema cognitivo y la lógica del niño.

Observaciones Hay que buscar el adecuado para la edad y capacidad cognitiva del niño.

Avioneta

Edad 2 a 3 años

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación y sociabilidad del niño.

Troll

Edad 2 a 3 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño.

2.5. Juegos de 3 a 6 años

Deben ser:

Todas las caracteristicas de 2 a 3 años.

Juguetes que estimulen la lógica-matemática.

Juguetes que estimulen nuevos intereses sensoriales ymotores.

Peonzas, trenes, bicicletas, juegos lógicos, juegos dememoria, juegos de mesa, rompecabezas, etc.

Matrioscas

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (A) 3.03 Juego de montaje mecánico.

Áreas de desarrollo Desarrolla la motricidad fina del niño, su atención , su desarrollo cognitivo y lógica.

Observaciones Hay gran tipo de variedades en el mercado.

Cubos de madera abc

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (R) 4.10 , 4.11 y (A) 3.01 Juego de construcciones, matemático y de vocabulario.

Áreas de desarrollo Desarrolla la lógica matemática del niño, ayuda a adquirir nuevas palabras (con ayuda de un adulto) y desarrolla la motricidad fina del niño.

Buzz Lightyear

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 y (E) 1.01 y 1.02 Juego derepresentación, sensorial y visual.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño, su socioafectiviad, la vista y el oído.

Barril de monos

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (A) 3.07 Juego de ensamblaje artístico.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación, la motricidad fina y la lógica del niño.

Pterodactilo

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño y le ayuda a conocer animales prehistóricos.

Dinosaurio Rex

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño y le ayuda a conocer animales prehistóricos.

Rocky

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño y su socioafectividad.

Pistola

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la sociabilidad del niño.

Observaciones Aunque es un juguete muy tradicional y comercial es recomendable no utilizar para la educación de nuestros hijos juguetes bélicos.

Radio infantil

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juegos de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la sociabilidad del niño y su ayuda a mejorar el sentido del ritmo y la música.

Pizarra mágica

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño, la psicomotricidad fina y el sistema óculo manual.

Pizarra blanca

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 Juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño, la psicomotricidad fina y el sistema óculo manual.

Soldados de plástico

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (S) 2.03 juego de representación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la imaginación del niño y su sociabilidad.

Observaciones Cuidado con los juguetes bélicos y lo que representan.

Comba

Edad 3 a 6 años.

Clasificación ESSER (E) 1.06 Juego sensorial motor.

Áreas de desarrollo Desarrolla la motricidad del niño.

2.6. Juguetes de 6 a 12 años

Los juguetes deben ser:

Juguetes que estimulen la lógica

Juguetes que estimulen la sociabilidad delniño y las bases de unas normas.

Juegos de mesa, juegos matemáticos,juegos de preguntas y respuestas, devocabulario complejo y construccionescomplejas.

Candy Land (juego de mesa)

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (R) 4.04 Juego de circuito.

Áreas de desarrollo Desarrolla socio-habilidad del niño y de comprensión y manejo de normas básicas en juegos de reglas.

Damas

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (R) 5.03 Juegos de estrategia compleja.

Áreas de desarrollo Ayuda a desarrollar la lógica del niño y el sistema óculo manual. Además ayuda a interiorizar las reglas del juego.

Bola mágica

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (R) 4.09 Juego de preguntas y respuestaselemental.

Áreas de desarrollo Desarrolla la compresión lectora.

Yo-yo

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (E) 1.07 Juego de manipulación.

Áreas de desarrollo Desarrolla la psicomotricidad del niño y su sistema óculo manual.

Operación

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (R) 4.05 juego de habilidades.

Áreas de desarrollo Desarrolla el sistema óculo manual y psicomotricidad fina.

Diana

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (R) 4.07 Juego de estrategia elemental.

Áreas de desarrollo Desarrolla el sistema óculo manual, la psicomotricidad fina y ayuda a la asimilación de reglas básicas del juego.

Observaciones Hay que tener cuidado con este tipo de juguetes pues pueden ser peligrosos.

Twister

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (R) 4.05 y (R) 4.07 Juego de habilidades yestrategia elemental.

Áreas de desarrollo Desarrolla la psicomotricidad del niño y forma bases para la asimilación de reglas.

Bate de Baseball

Edad 6 a12 años.

Clasificación ESSER (E) 1.06 y (R) 5.03 Juego sensorial motor y juego de estrategia complejo.

Áreas de desarrollo Desarrolla la motricidad del niño, favorece el sistema óculo manual y ayuda a la asimilación de reglas del juego y la cooperación en equipo.

scalextric

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (R) 4.05 Juego de habilidad.

Áreas de desarrollo Desarrolla el sistema óculo manual.

Monopatín

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (E) 1.06 Juego motor.

Áreas de desarrollo Desarrolla la motricidad del niño.

Hundir la flota

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (R) 5.03 Juego de estrategia compleja.

Áreas de desarrollo Desarrolla la lógica del niño, la comprensión de normas y el sistema óculo manual.

Mouse tramp

Edad 6 a 12 años.

Clasificación ESSER (A) 3.07 y (R) 4.05 juego de ensamblajeartístico y de habilidad.

Áreas de desarrollo Desarrolla el sistema óculo manual y las habilidades lógicas del niño.

3. Bibliografía

http://www.wikipedia.es

UD5. Recursos lúdicos. El juego infantil y su metodología.

“El juego infantil y su metodología” Ed. MacGraw Hill.