Guía para obtener el Premio Artífice del Cambio AIREM 2011,2012

Preview:

DESCRIPTION

La Agencia Informativa Rotaract en México los invita a participar para obtener el Premio Artífice del Cambio para Rotaract 2011-2012. Para apoyarlos en esta tarea se ha conformado un equipo integrado por socios rotaracts de todos los distritos de MÉXICO. Los invitamos a realizar todas las actividades que marca el formulario, para realmente hacer la diferencia.

Citation preview

Guía para obtener el Premio Artífice del Cambio

Premio Artífice del Cambio para Rotaract 2011.2012

Índice

1. Introducción.

2. Antecedentes.

3. Procedimiento.

4. Cronograma.

5. Responsables por Distrito.

La Agencia Informativa Rotaract en México los

invita a participar para obtener el Premio Artífice del

Cambio para Rotaract 2011-2012.

Para apoyarlos en esta tarea se ha conformado un

equipo integrado por socios rotaracts de todos los

distritos de MÉXICO.

Los invitamos a realizar todas las actividades que

marca el formulario, para realmente hacer la

diferencia.

Introducción

¿Qué es el Premio?

Es un premio que busca brindar reconocimiento a los

clubes que a través de su labor en las Avenidas de

Servicio hubiesen marcado una gran diferencia en el

transcurso del año 2011-2012.

• Objetivo: Marcar un cambio positivo y significativo

en su comunidades y por ende el mundo.

Este premio pone de relieve los logros en las cinco

Avenidas de Servicio. Los clubes que reúnan las

condiciones del premio recibirán un certificado cada

uno (por parte de RI).

• En años anteriores RI, reconocía la labor de los Clubes

Rotaract e Interact con el Reconocimiento de Mención

Presidencial, sin embargo este año se instituyó un

reconocimiento especial para fomentar la participación de

los clubes en las cuatro Avenidas de Servicio y el

desarrollo del cuadro social.

• Los requisitos que se solicitan para el Premio Artífice del

cambio son muy similares a los que se manejaban

anteriormente para ser galardonados con la Mención

Presidencial.

Link donde se mencionan los premios para los clubes Rotaract e Interact de este año:

http://www.rotary.org/es/Members/GeneralInformation/Awards/Pages/Awardsforclubs.aspx

antecedente al Premio Artífice de Cambio.

Mención Presidencial,

Procedimiento

El formulario indica que para obtener el galardón se debe de cumplir

con 5 actividades optativas indicadas como mínimo. Que se deberán

de cumplir desde el inicio de este año rotario hasta marzo 2012.

El formulario lo debe revisar el Presidente del Club Rotario

Patrocinador, y certificará las actividades con su firma. Para facilitar la

revisión de las actividades entregar el Formato de Reporte del Premio

Artífice del Cambio al Presidente.

Es importante llenar con el nombre completo oficial de los

clubes Rotaract y Rotario patrocinador.

En la firma del Presidente es con TINTA AZUL, indicando

primero el NOMBRE COMPLETO del Presidente del Club

Rotario Patrocinador y la firma (ambas tinta azul ).

Los requisitos se pueden dividir entre las avenidas de Rotaract, el propósito del

Presidente de RI Kalyan Banerjee 2011-2012 para este premio fue buscar una

participación equilibrada en los comités que conforman los Clubes Rotaract.

REQUISITOS

Reunirse al menos dos veces al mes

Participar en la campaña Un millón de sonrisas por día.

Asegurarse de que se le asigne a cada socio un cargo específico de dirigente o integrante de algún comité o iniciativa nueva.

Participar en un evento o una actividad de recaudación de fondos para la erradicación de la polio o en el marco de una de las seis áreas de interés de Rotary.

Participar al menos en un proyecto local a la comunidad.

Usar las redes sociales para difundir la labor de Rotary entre los adultos jóvenes de la comunidad.

Implementar un proyecto de protección ambiental.

Participar en actividades de desarrollo profesional que ayuden a los socios a prepararse para competir en el mercado laboral.

Participar al menos en una actividad que promueva la comprensión mundial.

Promover La Prueba Cuádruple a través de iniciativas como un concurso de ensayo o un foro sobre la ética.

Es requisito indispensable que un Club se reúna a sesionar al menos dos veces al mes.

Manual de Rotaract:

ARTÍCULO III — Reuniones Quórum 1. Las reuniones del club se celebrarán por lo menos dos

veces al mes y las reuniones de la directiva por lo menos una vez al

mes, en el lugar y hora más convenientes para los socios.

1. Reunirse al menos dos veces al mes.

En Rotaract debemos de tener todos

responsabilidad compartida, por lo que los cargos

no se terminan cuando esta completa la mesa

directiva y las cuatro avenidas, cada socio debe

estar integrado a una avenida/comité. Cada club es

diferente y esta en su derecho de crear nuevos

comités según sus necesidades.

Ejemplo: Relaciones Públicas, Rotaract Verde, etc.

2. Asegurarse de que se le asigne a

cada socio un cargo específico de

dirigente o integrante de algún comité o

iniciativa nueva.

Ya que la base de nuestro liderazgo es el servicio, los clubes Rotaract se comprometen a servir a su comunidad.

3. Participar al menos en un proyecto de

apoyo a la comunidad.

“La tierra no es una herencia de nuestros padres, si no un préstamo de nuestros hijos”.

4. Implementar un proyecto de

protección ambiental.

Esto tiene que ver

totalmente con Servicio

Internacional,

promovemos la paz a

través de la hermandad

entre naciones, con

individuos de otras

nacionalidades,

compartimos cultura

experiencias, y AMISTAD.

5. Participar al menos en una actividad

que promueva la comprensión mundial.

Actividades sugeridas:

Intercambio de cajas de la amistad con Clubes Rotaract de otro

país.

Organización de ―Rotaract Trip‖: viajes para socios rotaracts

extranjeros en México con el propósito de que conozcan la cultura

del país y como vivimos Rotary en México. Ejemplo: Mexican Trip

(4100) y Mexican Experience (4110).

Que uno o más socios de nuestro club hayan participado en los

viajes que organizan Rotaracts de otros países ― Rotaract Trips‖.

Organización del RYLA Latinoamérica. Participación en un RYLA

Internacional.

Convivencia con Intercambistas del YEP (Youth Exchange

Program), Becarios de Buena Voluntad o Becario pro Paz de

Rotary.

El intercambio de cartas, o postales.

Recopilación de experiencias con Clubes de Otros países.

Participar en SUBVENCIONES Rotarias.

Un millón de Sonrisas por Día el cual consiste exhortar a los

socios—junto con sus familiares,

amigos y colegas—deberán ―dar‖

una sonrisa por día a otra persona

a través de un acto o gesto

benéfico, independientemente de

su alcance.

6. Participar en la campaña

“UN MILLÓN DE

SONRISAS AL DÍA”.

Una sonrisa por la paz. Slogan usado en

tarjetas impresas por ambas caras donde incluya

los logotipos de Rotaract y del club que organiza la

actividad con frases para hacer sonreír a personas.

Algunas frases usadas.

Los socios reparten estas tarjetas en situaciones en

donde la gente esta estresada, enojada o triste,

otorgando una sonrisa y pidiendo una a cambio.

Actividad realizada en años anteriores por

Rotaracts del Dto. 4110.

Actividades sugeridas:

“Regalando un millón de sonrisas” es el slogan que ahora portan los

socios del Dto. 4160 en su muñeca, pues se encuentra bordado en las pulseras

que mandaron hacer los Clubes Rotaract e Interact con el fin de cumplir con la

actividad propuesta para el Premio Artífice del Cambio, y a su vez lograron

recaudar fondos para la Navidad del Niño Indígena, así verdaderamente los

compradores de estas pulseras ayudaron a poner más de una sonrisas en los

rostros de más de 1000 niños en Sevina, Michoacán.

Las 6 áreas de interés de RI son:

– Paz y prevención/resolución de conflictos.

– Prevención y tratamiento de enfermedades.

– Agua y saneamiento.

– Salud materno-infantil.

– Alfabetización y educación básica.

– Desarrollo económico y cívico.

7. Participar en un evento o actividad de recaudación de

fondos para la erradicación de la polio o en el marco de una de

las 6 áreas de interés de Rotary.

Paz y

prevención/resolución

de conflictos Actividades pro paz en el ámbito local.

Impartir formación a los dirigentes

locales para evitar los conflictos y mediar

en ellos cuando se producen.

Apoyar la construcción de la paz a largo

plazo en las zonas de conflicto.

Ayudar a los sectores de población

vulnerables afectados por conflictos,

especialmente los niños y los jóvenes.

Propiciar la realización de estudios

relacionados con la paz y la resolución de

conflictos.

Áreas de interés de RI

Prevención y tratamiento

de enfermedades

Mejorar la capacidad de los

profesionales médico-sanitarios de ámbito

local.

Combatir la propagación del VIH/SIDA,

el paludismo y otras enfermedades de alto

riesgo.

Mejorar la infraestructura médico-

sanitaria de las comunidades locales.

Formar y movilizar a las comunidades

para ayudar a prevenir la propagación de

enfermedades de alto riesgo.

Propiciar la realización de estudios

relacionados con la prevención y

tratamiento de enfermedades.

Áreas de interés de RI

Agua y

saneamiento Con la gente cuente con acceso

sostenible al agua potable y

saneamiento, abocándose a:

Incrementar el acceso equitativo

al agua potable y al saneamiento

básico por parte de las

comunidades.

Promover la capacidad de las

comunidades para desarrollar y

mantener sistemas sostenibles

para el suministro de agua y

saneamiento.

Impartir formación a las

comunidades en lo que se refiere

al agua potable, el saneamiento y

la higiene.

Propiciar la realización de

estudios relacionados con el agua

y el saneamiento.

Áreas de interés de RI

Salud materno-

infantil

Mejora las condiciones de vida de

las madres e hijos abocándose a:

Reducir el índice de mortalidad

de la población infantil menor de

cinco años de edad.

Disminuir el índice de mortalidad

materna.

Mejorar el acceso de las madres e

hijos a servicios médicos esenciales

y a la atención de profesionales

médico-sanitarios capacitados.

Propiciar la realización de

estudios relacionados con la salud

materno-infantil.

Áreas de interés de RI

Alfabetización y

educación básica Garantizar que los niños cuenten con acceso

a educación básica de calidad.

Reducir la desigualdad entre los sexos en el

ámbito de la educación.

Aumentar los índices de alfabetización de

adultos.

Realzar la capacidad de las comunidades

para brindar apoyo a la alfabetización y la

educación básica.

Propiciar la realización de estudios

relacionados con la alfabetización y la

educación básica.

Áreas de interés de RI

Desarrollo

económico y cívico

Mejoras económicas de las comunidades y

sus habitantes, abocándose a:

Impulsar el desarrollo de dirigentes

empresariales y cívicos, especialmente

mujeres, en comunidades pauperizadas.

Crear oportunidades de trabajo honrado y

productivo, especialmente para la juventud.

Promover la capacidad de respaldo al

desarrollo económico por parte de las

organizaciones locales y redes comunitarias.

Propiciar la realización de estudios

relacionados con el desarrollo económico y

cívico.

Áreas de interés de RI

Los Clubes que tengan cuenta de FB, Twitter, Myspace…. y hasta blogs y en estos difundan sus actividades y la labor de RI, pueden palomear este requisito.

También cuenta si sus socios en sus perfiles de estas redes sociales difunden la labor de Rotary.

8. Usar las redes sociales para difundir la labor

de Rotary entre los adultos jóvenes de la

comunidad.

Talleres, cursos, conferencias, foros, ferias

realizadas para el crecimiento profesional de

los socios en el mercado laboral.

9. Participar en actividades de Desarrollo Profesional

que ayuden a los socios a prepararse para competir en

el mercado laboral.

Actividades sugeridas:

De lo que se piensa, se dice o se hace:

1º ¿Es la verdad?

2º ¿Es equitativo para todos los interesados?

3º ¿Creará buena voluntad y mejores amistades?

4º ¿Será beneficioso para todos los interesados?

10. Promover La Prueba Cuádruple a través de

iniciativas como un concurso de ensayos o un foro

sobre ética.

• En cada sesión recordar la prueba cuádruple y llevar a cabo sus principios.

• Colocar un cartel en un lugar visible de el lugar de sesión.

• Concurso en el club o a nivel distrital sobre para que te ha servido la prueba cuádruple en tu vida personal.

• Organizar un programa para reconocer la práctica de elevadas normas éticas y valores públicos en la comunidad.

• Difundir la prueba cuádruple en las redes sociales.

OBJETIVO: Conocer, difundir, y seguir como un marco de ética la prueba cuádruple.

Actividades sugeridas:

FECHA

10 de marzo 2012 Día límite para enviar el Reporte en pdf y el

Formulario escaneado al ENCARGADO DISTRITAL

DEL PREMIO ARTÍFICE DEL CAMBIO.

15 de marzo 2012 Vence el plazo para que los Clubes remitan la

información al GOBERNADOR DE DTO. (Por ningún

motivo a RI). Esto lo harán los encargados distritales

rotaract del Premio Artífice del Cambio*.

22 de marzo 2012 Fecha límite para los gobernadores de distrito para

notificar el nombre de los Clubes que hayan

satisfecho los requisitos a través de Ingreso/Rotarios.

*Los encargados concentrarán la información, para enviarla al

Gobernador de Distrito a través de su Secretario Distrital (Rotario).

Cronograma

Favor de enviar el formulario debidamente

llenado y firmado así como reporte de

actividades (doc. Word) al Encargado

Distrital Correspondiente vía email, y al

correo electrónico: artifice.rem@gmail.com.

No mandarlo a RI directamente, de eso se

encargarán los gobernadores de Distrito.

El Encargado Distrital del Artífice del

Cambio de tu Distrito estará recabando la

información y se la hará llegar al

Gobernador de tu Distrito.

¿A quién enviar el formulario?

Con el objetivo de que el Gobernador de

Distrito se entere de las actividades

realizadas, se elaboró este formato de

reporte.

Recomendamos tener listo el reporte al

momento de que el Presidente del Club

Rotario Patrocinador lo vaya a firmar para

que conozca los logros del club.

¿Por qué reporte de actividades?

Los requisitos del Premio Artífice del Cambio

para INTERACT son iguales a los de nosotros,

si tu Club Rotario apadrina también un Club

Interact, háganles llegar este manual,

recuerden, ahora Interacts….futuros Rotaracts.

Compartamos Rotary.

FORMULARIO INTERACT:

http://www.rotary.org/RIdocuments/es_pdf/changemaker_interact_es.pdf

Dudas de esto ¿?

Comité Artífice del Cambio AIREM 2011-2012

4100. Rigel Valenzuela rigela_v@hotmail.com

4110. Enrique de León llavero.enrotaract@gmail.com

4130. Daniel González daniel_glz@hotmail.com

4150. Lupita Ruíz platano.8@hotmail.com

4160. Gabriela Govea govis88@hotmail.com

4170. Braulio Ramírez b.rivera.stratic@gmail.com

4180. Mario Jiménez themexican606@hotmail.com

4190. Eymard Jiménez eymard270688@hotmail.com

4200. Carlos Espinosa Mazzoco elchidecoa@hotmail.com

Responsable AIREM: Nancy Flores Bernés

artifice.rem@gmail.com, nancyliz89@gmail.com

Fuentes Consultadas • Formulario del Premio Artífice del Cambio para Clubes

Rotaract 11-12.

• Preguntas Frecuentes, Premio Artífice del Cambio.

• Folleto Artífice del Cambio.

• Manual de Rotaract.

• http://www.rotary.org/es/members/runningadistrict/futurevi

sionpilotprogram/pages/areasoffocus.aspx#peace

Elaborado por: Nancy Lizeth Flores Bernés

Club Rotaract Chihuahua San Felipe Dto. 4110

Directora Comité Artífice del Cambio AIREM 11-12

Diseño: Martha Gabriela Govea Zamudio

Club Rotaract Zamora Dto. 4160

Encargada Distrital 4160 del Premio Artífice del Cambio

Recommended