Había una vez un grupo nómada que como era común en la época de la prehistoria, que se...

Preview:

Citation preview

Había una vez un grupo nómada

que

como era común en

la época de la prehistoria, que se

organizaba para cazar y poder

alimentarse.

Salían a buscar y cazar a sus

presas, los hombres con lanzas,

rocas, palos, etc. que les sirviera

para poder cazarlos.

Las mujeres con palos o

garrotes esperaban para que en

el momento que los hombres

derrumbaran a la presa, ellas se

acercaban y les ayudaban a

rematarla.

Ellos lograban su objetivo

gracias a la

capacidad de organización y

cooperación que tenían

Después de cazar , desollar y destazar

a su presa, entraban a su cueva y

mientras las mujeres preparaban los

alimentos, los hombres se dedicaban

a plasmar en las paredes de la cueva

las actividades que habían realizado

Esa es la manera en que

ellos dejaron huella de su

historia y que a servido para

que nosotros los conozcamos.

Plasmaban la manera en que

se organizaban hombres

mujeres y niños y los roles

que a cada uno le tocaba.

Dibujaban a los

animales que iban

viendo durante la

cacería y a los que

lograban cazar.

Pero ellos no solo plasmaban

escenas de sus cacerías,

también hablaban en sus

pinturas de los movimientos

astrológicos que ellos veían y

que daban lugar a las grandes

migraciones de animales, las

cuales ellos seguían para poder

alimentarse.

Y es así, como a través de las

pinturas rupestres en la actualidad

nosotros podemos conocer la

evolución y las actividades del ser

humano desde la prehistoria hasta

nuestros tiempos.

Son dichas pinturas las

que nos han llevado a

la conclusión que los

niños siempre han sido

niños (gustan de rayar

paredes) y los padres

siempre han sido

padres(corrigiendo las

travesuras de los

hijos).

EL GRAFFITTI HA

EXISTIDO DESDE

TIEMPOS

INMEMORABLES