“HACIA UNA NUEVA MIRADA DE LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE EN SALTA”

Preview:

DESCRIPTION

“HACIA UNA NUEVA MIRADA DE LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE EN SALTA”. IX Congreso Regional NOA-CREA SALTA 20-21 DE Septiembre 2.012. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

“HACIA UNA NUEVA MIRADA DE LA PRODUCCIÓN

SUSTENTABLEEN SALTA”

IX Congreso Regional NOA-CREASALTA 20-21 DE Septiembre 2.012

Entendiendo al DESARROLLO SUSTENTABLE como un equilibrio estratégico entre tensiones ambientales, sociales y económicas el Gobierno de Salta implementa una Política Ambiental orientada a:•Generación de conciencia preventiva•Promoción de Empresas Ecoeficientes•Incorporación de la justicia social como estrategia integradora y participativa•Concepción del trabajo ambiental responsable como un “valor agregado”•Control sobre la administración de nuestros recursos naturales

Mercado con sensibilidad aldesempeño ambiental

Publicidad Ambiental

Producto

Autoetiquetas Anuncios

Empresa

Anuncio de políticas

Programas de Ecoetiquetado

Obligatorio

Información de riesgos

Características del Producto

Voluntario

Etiqueta compara con

productos similares

Certificación de tercera parte verifica cumplimiento de un

criterio predeterminado

ECOETIQUETADOS EN EL MUNDO

BENEFICIOS:

• Incorpora VALOR AGREGADO a los productos y servicios salteños de empresas ambiental y socialmente responsables.

• Posiciona competitivamente a la oferta empresaria salteña, en nuevos mercados nacionales e internacionales.

• Mejora la imagen social de las gestiones ecoeficientes salteñas.

• Permite una articulación eficiente del trabajo socio ambiental empresario, con las prioridades de la Provincia.

BENEFICIOS:• Fomenta el desarrollo de actividades

empresarias en la Provincia, respondiendo a las líneas de instrumentos de promoción vigentes para las empresas que certifiquen Producción Más Limpia.

• Promueve una nueva conducta empresaria, con hábitos más amigables con el medio ambiente,

• Facilita a las PyMEs Salteñas el proceso de certificación ISO 14.001.

• Permite reducir el Riesgo Ambiental de las Actividades Salteñas

BENEFICIOS:

• Trabaja la formación de los consumidores, a través de la identificación de gestiones empresarias responsables.

• Provoca un fuerte impacto de reducción del consumo energético en la Provincia (valores superiores al 10%), reducción de emisiones con efecto invernadero y revalorización de residuos industriales.

• Incorpora como variable de decisión en las políticas empresarias a la prevención por sobre la mitigación de la contaminación.

Características de nuestro ecosello:

Es el primer Ecoetiquetado en Argentina y segundo en Latinoamérica.Orientado a empresas locales de cualquier rubro y tamaño.Es Evolutivo, en 4 Etapas.Certifica la gestión de la empresa.Se puede implementar paralelamente con otras certificaciones como ISO 9001, OSHAS, etc.

Implementadores Juniors. Formación de profesionales locales y acceso a las empresasSe realiza seguimiento anual de la certificación y recertificación cada 3 añosIRAM, Bureau Veritas, D.N.V., D.Q.S.-U.L. Se trabaja con grupos de empresas, lo que abarata los costos de las auditorías y permite compartir experiencias entre empresas

Características de nuestro ecosello:

ECOSELLO“GESTIÓN SALTEÑA ECOEFICIENTE”

M A y P S IRAM

desarrollaron Estándares de certificaciónNorma ISO 14000

Requisitos para la confección de Informes de Responsabilidad Social Corporativa

Guía IRAM 009-V.2Requisitos de certificación

para la distinción GSE

contieneEmpresas

Prestadoras de Servicios

Productoras de bienes

EtapaCompromiso

EtapaAptitud

EtapaResponsabilidad

EtapaEficiencia

se implementa

aplicable en

GRI

• Empresas Certificadas: BORAX ARGENTINA- REFINOR-FMC Minera del Altiplano• Empresas implementando el Ecosello:

Empresas en el Ecosello

ADY Admiralty Resources (Minera)ARLEI S.A. (Curtiembre)COMPAÑÍA INDUSTRIAL CERVECERA (F. de cervezas)FMC- Minera del Altiplano (Minera)Grupo BALLERINI S.R.L. (F. Textil)Hostal NUESTRO SUEÑO (Turismo)LOS ANDALUCES (Feedlot)SANTA RITA S.R.L. (Minera)OXIGENO Y TECNOLOGÍA S.R.L.(F. de Oxigeno)SALTA REFRESCOS S.A.(F. de gaseosas)S. MARINARO e HIJO (F. de gaseosas)TEMET de Armando Galloni(F. de acumuladores)TRANSPORTES EL CONDOR (Transporte público de pasajeros)HOTEL ALEJANDRO IMANUFACTURA LOS ANDES (Minera)ALLIANCE ONE TOBACCO (Tabacalera)SALTA EXPLORACIONES S.A.(Servicios geológicos)INGENIO EL TABACALALLIANCE ONE TOBACCO

Gracias por su atención!!!

Ing. Graciela AYALA FLORES

Secretaría de AmbienteMinisterio de Ambiente y Producción SustentableGobierno de SALTA

gayala@salta.gov.ar

Recommended