Historia de la fisioterapia en colombia

Preview:

Citation preview

HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN

COLOMBIA

TATIANA BARCO M

JENNIFER GONZALES

LAURA MELISSA ORTIZ

LORENA RODRIGUEZ

LINA MARCELA ZORRILLA

HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA

Década de los 40,existían 3 escuelas deEnfermería:

* U. Javeriana

*Hermanas de laCaridad de Tours.

*Cruz Roja Nacional

Lisandro Leyva P.,

Cinesiterapia

Clínica de Traumatología,Ortopedia y Cirugía deUrgencias de la Facultadde Medicina de la U.Nacional

Elementos de Cinesiterapia y Traumatología

(1944)

Historia de la cinesiterapia.

Origen del masaje

Inicio en el Hogar Clínica San Rafael.Fundada en 1928 por los HermanosHospitalarios de San Juan de Dios

CINESITERAPIA

Lesiones óseas o musculares.

HOGAR CLÍNICA SAN RAFAEL.

Cinesiterapia1928-Hermanos Hospitalariosde San Juan de Dios.

Lesiones óseas omusculares.

1930-epidemiaparálisis infantil

1931

Leyva Pereira J. Bejarano

Sociedad de Cirugía de Bogotá

Tratamiento de niños con poliomielitis

cinesiterapia

En 1940 el Dr. Carlos J. Rodríguez Izquierdo

Contribución Al Estudio de la

Parálisis Infantil y tratamiento de algunas de sus

secuelas

Motivo una gran controversia por tener todoun capitulo dedicado a los beneficios delmasaje.

En el Hospital de la Hortúa el servicio de cinesiterapia

ubicado en el pabellón «San

Lorenzo», que era el servicio de Ortopedia y

Traumatología.

Allí laboraban algunas enfermeras especialistas en cinesiterapia

LEONOR SALGAR

• Enfermera graduada de la U.Nacional

• Primera cinesiterapista.

• Tesis de grado fue«cinesiterapia».

• Iniciadora oficial de estamodalidad en Colombia.

LEYVACIRUJANO

ORTOPEDISTACINESITERAPISTA

Fija la fractura. Movilización de lasarticulaciones

La cinesiterapia disponía de los siguientes métodos de acción:

MasajeMovilización

activaMovilización

pasiva

Gimnasia de reeducación

motora

Mecanoterapia pasiva

Mov. Forzada de articulación

rígida

Mecanoterapia diseñada por

Zender

Hasta el inicio de las prácticas clínicas de las estudiantes de la Escuela Nacional de

Fisioterapia, el servicio se mantuvo de acuerdo a los métodos de acción de la

cinesiterapia (Lisandro Leyva).

Años después se extendió suuso a los pacientes conafecciones neurológicos y enagosto de 1953 se pusieronlos aparatos ortopédicos aun paciente parapléjico.

INSTITUTO COLOMBIANO DE ORTOPEDIA Y REHABILITACION FRANKLIN D. ROOSEVELT

FUNDACION DEL INSTITUTO FRANKLIN

Álvaro Zea H Gustavo Paez Elvira ConchaJuan Ruiz Mora

“Asilo Taller para niños lisiados” de pocos recursos

económicos

20 Nov de 1947 con 10 camas .

FUNDACION SANTA ANA

FUNDACION SANTA ANA

Dr. CorreaDr. Eduardo Cubides

Institución para niñas con invalidez

Servicio de hospitalización y entrenamiento

Patologías:PoliomielitisDeformidadescongénitas y adquiridas.QuemadurasLabio leporino

HC eran llevadas encuadernos y el equipoeran utensilios normalesde casa.

Problemas:Económicos,AdministrativosAtención a pacientes.

Dr. Alejandro Cardona (Pediatra)

Elvirita Manrique

Elvira Concha de Saldarriaga

Tulia Vargas de Gómez (voluntaria)

Cargo Administrativo

Hersilia Camacho Tratamiento

Maruja Camargo poliomielitis

Elvira Concha

Elvira Manrique

Movilizaciones Masaje Aplicación de Calor

2

MESAS

FISIOTERAPIA

A finales del 48 yprincipios de 49 sepresentaronnumerosos casos depolio en niños, detodas las clasessociales

A principios de 1950 se trasladaron; pasaron 11años para que legalmente este edificio pertenecieraa ellos.

Venado de oro

Necesidad de personal capacitado(tto Ft), en esa época tenían 30camas en el Instituto.

Damas voluntarias y las terapistas.

El primer intento deentrenamiento personal fueen 1949.Lunes en Hospital San Jose yla cuota era de $10.

ESCUELA NACIONAL DE FISIOTERAPIA

En el año 1951, Dr. Ruiz Mora inicioescuela formal de fisioterapia

Asociación Americana deFisioterapia (APTA) dieronprogramas y folletos.

En enero de 1952 se publico “unanueva profesión para la mujercolombiana FISIOTERAPIA”.

$150 semestre.

Énfasis principalmente enel tratamiento de lapoliomielitis, parálisiscerebral.

El día 5 de diciembreprimeras egresadas de laEscuela Nacional deFisioterapia.Se creo AsociaciónColombiana de Fisioterapia.