Historia de la mineralogia

Preview:

Citation preview

HISTORIA DE LA

MINERALOGIAMateriales de construcción

Yeimer Atehortua Brausin

HISTORIA DE LA

MINERALOGIA

Rama de la geología que estudia las propiedades

físicas y químicas de los minerales que se

encuentran en el planeta en sus diferentes estados

de agregación.

Por mineral se entiende una materia de origen

inorgánico, que presenta una composición

química definida además de una estructura

cristalográfica y que suele presentarse en estado

sólido y cristalino a la temperatura media de la

Tierra, aunque algunos, como el agua y el

mercurio, se presentan en estado líquido.

• se manifestó en el

paleolítico (edad de piedra

mas antigua)

• se extiende desde hace

aproximadamente 258

millones de años y va hasta

unos 10.000 años. (a.c)

• se presento en

neolítico, donde se

comenzó la recolección

de materiales duros.

• “la mineralogía es

empírica”

• Surgieron la cerámica en

barro, fabricación de

herramientas, y la

aparición de metales

como el

oro, plata, cobre.

Muchas de las civilizaciones

precolombinas utilizaron

piedras con gran concentrado

de zeolitas, fáciles de tallar y

construir relieves.

Zeolitas: Gran conjunto de minerales

que comprenden silicatos

alumínicos, hidratados de metales

alcalinos y alcalinotérreos.

A medida que paso el tiempo, se fueron

descubriendo nuevas aleaciones que permitían

fortalecer la dureza de los metales, aliaron el

cobre con el estaño y consiguieron el

bronce, tiempo después los egipcios se

impusieron al descubrir el hierro, que ofrecía

mas resistencia que el bronce.