Historia de las mujeres en Euskal Herria II...En 2017, las hermanas navarras Ana y Rosa Iziz Elarre...

Preview:

Citation preview

La Edad Media acababa en Euskal Herria con un Reino de Navarra con-quistado ya totalmente y con una despiadada y brutal caza de brujasemprendida por Castilla en los valles pirenaicos contra las mujeres quelos habitaban. Tras una minuciosa tarea de investigación y documenta-ción, la historiadora donostiarra Charo Roquero se adentra en la vidade nuestras antepasadas durante los siglos xvii y xviii, contradiciendoen muchos casos a la historiografía oficial y ofreciéndonos una panorá-mica de su día a día, sus oficios y sus costumbres. En este segundo volu-men de la historia de las mujeres vascas, rescatamos para las luchas ydebates actuales sus vidas y su lucha, la mayoría de las veces silenciosa,contra los mecanismos de control que sobre ellas pusieron en marchalas instituciones políticas y sobre todo eclesiásticas durante el llamadoSiglo de las Luces. Una época en la que la –doble– moral católica, paca-ta, pudorosa y misógina, empezaba a impregnar, además de la vida pú-blica, también la mentalidad de vascos y vascas. Un tomo indispensableque nos permitirá, como acertadamente apunta Teresa del Valle en elprólogo, «analizar cómo se generan situaciones de opresión de colecti-vos y las estrategias indirectas para superarlas».

Historia de las mujeres en Euskal Herria IIdel viejo reino al antiguo régimenCharo Roquero UssíaPrólogo: Teresa del Valle Murga

ISBN: 978-84-17065-93-5PÁGINAS: 420 (aprox)FORMATO: 17 x 24PVP: 29,50 €

2019diciembre

CHARO ROQUERO USSÍALicenciada en Historia Moderna por laUniversidad de Deusto y en Ciencias Po-líticas y Sociología por la UniversidadComplutense de Madrid, es autora de di-versas colaboraciones en enciclopediassobre la Historia Contemporánea de Eus-kal Herria, además de otras más especí-ficamente sociológicas. Apasionada dela investigación histórica y asidua cola-boradora del Boletín de Estudios Históri-cos donostiarra, donde ha publicado ar-tículos como El derecho de Asilo o Elcaso Idiaquez, ha dedicado gran partede su vida a la recuperación de la memo-ria de Altza y al estudio de la PrimeraGuerra Carlista.

egecrudiveganismo sehan traducido a másde siete idiomas y sonun éxito de ventas yde crítica en más de15 países.

De la misma autora

Primer volumen de esta serie

Historia de laprostitución en Euskal Herria

Historia de las mujeres en Euskal Herria IPrehistoria, romanizacióny Reino de NavarraAna Isabel IzizRosa Iziz

En 2017, las hermanas navarras Ana y Rosa Iziz Elarre publicaban,por primera vez en Euskal Herria, una historia social de las mujeres,que recogía la vida de nuestras antepasadas desde la prehistoriahasta la Edad Media. Ahora, dos años después, la historiadoradonostiarra Charo Roquero toma el testigo de las hermanasaibarresas para analizar el papel de las mujeres durante los siglosXVII y XVIII, descubriéndonos que, más que “luces”, estos doscientosaños de historia esconden muchas sombras. Un trabajo referencialque cambiará nuestra forma de entender la historia y susprotagonistas, la mitad silenciada

www.txa

lapa

rta.eu

s

Ensayo histórico

Recommended