Historia Moderna de España

Preview:

DESCRIPTION

Historia Moderna de España. Del franquismo a la democracia SPA 320 Prof. Calmes. Dictadura franquista 1939-75. Primeros 10 años: “los años del hambre”, destrucción, crisis económica, emigración Supresión de las libertades políticas Unión de iglesia y estado - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Historia ModernaHistoria Modernade Españade España

Del franquismo a la Del franquismo a la democraciademocracia

SPA 320SPA 320

Prof. CalmesProf. Calmes

Dictadura franquista 1939-Dictadura franquista 1939-7575

Primeros 10 años: “los Primeros 10 años: “los años del hambre”, años del hambre”, destrucción, crisis destrucción, crisis económica, emigracióneconómica, emigración

Supresión de las libertades Supresión de las libertades políticaspolíticas

Unión de iglesia y estadoUnión de iglesia y estado Programa de Programa de

autosuficiencia autosuficiencia “autarquía”, aislamiento“autarquía”, aislamiento

Centralismo: prohibición Centralismo: prohibición de otras lenguas (además de otras lenguas (además del castellano)del castellano)

Años 50s y 60sAños 50s y 60s

El “boom” turístico: “España es El “boom” turístico: “España es diferente”, fue la salvación del paísdiferente”, fue la salvación del país

Entra en España capital extranjero Entra en España capital extranjero (obreros van a otros países a buscar (obreros van a otros países a buscar trabajo y mandan dinero a sus trabajo y mandan dinero a sus familias)familias)

Censura y autocensuraCensura y autocensura

ETAETA

Banda terrorista Banda terrorista que busca la que busca la independencia del independencia del Pais VascoPais Vasco

Se fundó en 1959Se fundó en 1959 Usan el terror: Usan el terror:

asesinatos, asesinatos, secuestros, secuestros, bombas, “impuesto bombas, “impuesto revolucionario”…revolucionario”…

En 1973 ETA asesinó al primer En 1973 ETA asesinó al primer mimistro Luis Carrero Blanco, que mimistro Luis Carrero Blanco, que

hubiera sido el continuador de Franco hubiera sido el continuador de Franco en el gobiernoen el gobierno

Muerte de FrancoMuerte de Franco20 de noviembre de 197520 de noviembre de 1975

La transiciónLa transiciónJuan Carlos I de Borbón es rey de España. Juan Carlos I de Borbón es rey de España.

Abrió el camino a la democraciaAbrió el camino a la democracia

Los reyes de EspañaLos reyes de España

Príncipe Felipe, hijo del rey Juan Carlos Príncipe Felipe, hijo del rey Juan Carlos I: Futuro rey de EspañaI: Futuro rey de España

Elecciones en 1977Elecciones en 1977Primeras elecciones desde 1936Primeras elecciones desde 1936

Participó más de un 80% del electoradoParticipó más de un 80% del electoradoSe legalizaron los partidos políticos (PCE)Se legalizaron los partidos políticos (PCE)

El partido UCD (Unión de Centro El partido UCD (Unión de Centro Democrático) ganó estas elecciones. El Democrático) ganó estas elecciones. El

presidente del gobierno fue Adolfo presidente del gobierno fue Adolfo SuárezSuárez

Constitución de 1977Constitución de 1977

Se estableció la democracia.Se estableció la democracia. Separación de iglesia y estado (no hay religión Separación de iglesia y estado (no hay religión

oficial)oficial) Autonomías para las regiones: “comunidades Autonomías para las regiones: “comunidades

autónomas”. Se reconocieron las características autónomas”. Se reconocieron las características históricas y lingüísticas propias de las regiones.históricas y lingüísticas propias de las regiones.

España es una monarquía constitucional. Se España es una monarquía constitucional. Se puntualizaron los derechos del rey como símbolo puntualizaron los derechos del rey como símbolo de la unidad y permanencia y como jefe supremo de la unidad y permanencia y como jefe supremo de las fuerzas armadas.de las fuerzas armadas.

Las Cortes de componen de dos cámaras:Las Cortes de componen de dos cámaras: El congreso de los diputadosEl congreso de los diputados El senado (4 representantes de cada provincia)El senado (4 representantes de cada provincia)

El “golpazo”El “golpazo”

23 febrero 198123 febrero 1981 Amenaza más severa a la Amenaza más severa a la

democracia españolademocracia española Antonio Tejero Molina Antonio Tejero Molina

intentó dar un golpe de intentó dar un golpe de estado para volver a la estado para volver a la dictaduradictadura

Sucedió durante la Sucedió durante la investidura de Calvo Sotelo investidura de Calvo Sotelo como nuevo Presidente del como nuevo Presidente del Gobierno, reemplazando a Gobierno, reemplazando a Suárez.Suárez.

El rey permaneció fiel a la El rey permaneció fiel a la constitución y no apoyó el constitución y no apoyó el golpe militar, que fracasó.golpe militar, que fracasó.

Presidencia de Felipe Presidencia de Felipe GonzálezGonzález

En 1982 el PSOE (Partido Socialista Obrero En 1982 el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) ganó las elecciones con el 47% Español) ganó las elecciones con el 47% del voto. del voto.

Investidura de Felipe GonzálezInvestidura de Felipe GonzálezSería Presidente del Gobierno por 14 años Sería Presidente del Gobierno por 14 años

(hasta 1996)(hasta 1996)

PSOE “Por el cambio”PSOE “Por el cambio”

Prometió la creación de Prometió la creación de 800.000 puestos de 800.000 puestos de trabajo (no se trabajo (no se consiguió)consiguió)

Organizaciones Organizaciones internacionales en internacionales en 1986:1986: CEE (Comunidad CEE (Comunidad

Económica Europea) +/-Económica Europea) +/- OTAN (Organización del OTAN (Organización del

Tratado del Atlántico Tratado del Atlántico Norte)Norte)

Caída del PSOECaída del PSOE

FavoritismoFavoritismo CorrupciónCorrupción Alfonso Guerra Alfonso Guerra

(vicepresidente del (vicepresidente del gobierno) había gobierno) había facilitado negocios facilitado negocios ilegales a su hermano.ilegales a su hermano.

GAL (Grupos GAL (Grupos Antiterroristas de Antiterroristas de Liberación) conexión Liberación) conexión con el gobiernocon el gobierno

PP (Partido Popular) y J. M. PP (Partido Popular) y J. M. AznarAznar

En 1996 gana las En 1996 gana las elecciones el elecciones el Partido Popular Partido Popular (conservador) y es (conservador) y es presidente del presidente del gobierno J. M. Aznargobierno J. M. Aznar

En 2000 volvió a En 2000 volvió a ganar las ganar las elecciones con un elecciones con un 44% del voto44% del voto

““Estado de bienestar” Estado de bienestar” ((welfare state)welfare state)

““La seguridad social”: Servicios La seguridad social”: Servicios médicos gratuitos médicos gratuitos

Pensiones para los jubilados (+ que Pensiones para los jubilados (+ que EEUU)EEUU)

Vacación pagadaVacación pagada Enseñanza universitaria casi gratuitaEnseñanza universitaria casi gratuita

La Unión Europea (EU) La Unión Europea (EU) y el euroy el euro

1 enero de 2002 se estableció el euro, 1 enero de 2002 se estableció el euro, sustituyendo a la peseta.sustituyendo a la peseta.

El ciudadano español es también El ciudadano español es también ciudadano europeo (no pasaporte)ciudadano europeo (no pasaporte)

Constitución Europea. Francia y Alemania Constitución Europea. Francia y Alemania votaron no. Empieza todo el proyecto de votaron no. Empieza todo el proyecto de nuevo.nuevo.

Positivo para España en sectores como la Positivo para España en sectores como la agricultura, pero aumento de preciosagricultura, pero aumento de precios

Problemas actualesProblemas actuales

1. Inmigración: situación nueva sin 1. Inmigración: situación nueva sin precedentes en España.precedentes en España. De Marruecos, Argelia, Ecuador y China.De Marruecos, Argelia, Ecuador y China. Arriesgado, sin documentaciónArriesgado, sin documentación Racismo (El Ejido)Racismo (El Ejido)

2. Problemas ecológicos:2. Problemas ecológicos:

- Incendios forestales- Incendios forestales

- Agua- Agua

- El Prestige (nov 2002) más grave. - El Prestige (nov 2002) más grave. Cientos de toneladas de petróleo en Cientos de toneladas de petróleo en la Costa Cantábricala Costa Cantábrica

3. Terrorismo de Al Qaeda3. Terrorismo de Al Qaeda

- 11 marzo 2004 11 marzo 2004 atentado terrorista atentado terrorista en Madriden Madrid

- Diez bombas Diez bombas estallaron en estallaron en estaciones de trenes.estaciones de trenes.

- 191 muertos y 1.500 191 muertos y 1.500 heridosheridos

- Retaliación contra la Retaliación contra la intervención intervención española en la guerra española en la guerra de Irak, y la alianza de Irak, y la alianza de Aznar con Bush. de Aznar con Bush.

Elecciones 14 marzo 2004Elecciones 14 marzo 2004 El PSOE ganó las El PSOE ganó las

eleccioneselecciones Nuevo presidente Nuevo presidente

del gobierno Jose del gobierno Jose Luis ZapateroLuis Zapatero

Retirada de las Retirada de las tropas españolas tropas españolas de Irakde Irak

Fiestas PopularesFiestas PopularesPrincipales Características de:Principales Características de:

Semana SantaSemana Santa Las FallasLas Fallas San FermínSan Fermín La TomatinaLa Tomatina

Recommended