I.E.S. Barranco Las Lajas CENTRO DE ATENCIÓN PREFERENTE Tacoronte APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Mª...

Preview:

Citation preview

I.E.S. Barranco Las LajasCENTRO DE ATENCIÓN PREFERENTE

Tacoronte

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Mª Victoria González H.

Matemáticas.

Variables trabajadas:

• Trabajo abierto

• Motivación

Matemáticas 1º ESOLas Fracciones

• PLANTEAMIENTO

Se reparte una cartulina de diferente forma y color a cada grupo.

Dividir la cartulina en partes iguales

• PRODUCTO:

Algunos optaron por hacerlo manualmente

Cada grupo busca su estrategia

Haciendo dobleces sobre si

misma.

Otros usaron la regla como instrumento

Otras formas de dividir el cuadrado: la diagonal

Este grupo divide la unidad en

cuatro partes iguales

En esta ocasión

decidieron recortar

Algunos tuvieron dificultades, pero de los errores se aprende.

Aprendizaje por propio

descubrimiento

Las partes son desiguales, no representan partes iguales de la unidad.

Conclusión : No hay fracción

El grupo define el concepto de fracción después de descubrirlo de forma

manipulativa.

Insistimos en las habilidades sociales. Respeto al turno de palabra

¿Tenemos que recortarlas?

Preguntas abiertas: ¿El grupo piensa que hay que recortarlas?

Resultó muy motivador:* El uso de materiales diferentes.* La posibilidad de manipular y descubrir.* El trabajo en grupo.

Las medidas de longitud, masa y capacidad

Variables:

• Medio

• Creatividad

• Motivación

• Trabajo abierto

• Mapa conceptual

Midiendo la estatura en el aula.

Midiendo distancias largas con la cinta métrica

Experimentando con el litro, medio litro, cuarto litro…

Se calcula los centilitros que hay en cada uno de los recipientes

Se comprueba la capacidad con otros envases de un litro

En el cubo, un decalitro de agua.

Se comprueba vaciándolo en botellas de un litro.

En un litro, cuatro cuartos litros

Pesando kilos, medios kilos, cuartos kilos, gramos…

Trabajando el mapa conceptual

DIFICULTADES

• Ansiedad por no avanzar al ritmo previsto en mi programación

• No trabajar las actividades propuestas por la editorial

• Iniciar una forma de trabajo en la que yo “no controlaba” todas las variables

AVANCES

• El protagonismo del proceso lo tiene el alumnado. “Tienen cosas que decir”

• Aumento de la motivación

• Aumenta la actividad del aula

• Adaptación real de los contenidos a la vida cotidiana