IES CARREÑO MIRANDA 30 de mayo de 2011 4º DE E.S.O

Preview:

Citation preview

IES CARREÑO IES CARREÑO MIRANDAMIRANDA

30 de mayo de 2011

4º DE E.S.O.4º DE E.S.O.

OBJETIVOS DE LA REUNIÓN

1.Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado.

2.Ayudar y colaborar en la toma de decisiones del alumnado.

FINAL DE CURSO 4º ESO

•20 junio lunes, evaluación final ordinaria.

•24 junio viernes, entrega de notas a las 9h.

• 24 y 27 atención a los padres y madres por parte de los tutores y tutoras.

AL ACABAR ESTE CURSO

1. Alumnado que aprueba todas las materias en junio. • Título de Graduado en ESO.• Matrícula para 1º de Bachillerato, PRINCIPIOS DE JULIO. • CFGM Solicitud admisión 13 de Junio al 8 de Julio.

2. Alumnado que titula en septiembre.• Deben matricularse en Bachillerato en la fecha que se

indique.• CFGM Solicitud admisión 1 al 7 de septiembre

3. Alumnado que no promociona.• Repiten 4º ESO con las medidas de refuerzo que se

consideren pertinentes.• Son propuestos para un Programa de Diversificación

curricular.• Son propuestos para un Programa de Cualificación

Profesional.

Al acabar 4º de ESO

SIN TÍTULO DE GRADUADO EN SECUNDARIA

CON TÍTULO DE GRADUADO EN SECUNDARIA

Programa de Cualificación Profesional

Ciclo Formativo de Grado Medio (Mediante prueba con 17

años)

BACHILLERATOCiclo Formativo de Grado

Medio

Ciclos Formativos de Grado Medio

¿Qué son?

Programas para el desarrollo de competencias profesionales de nivel 2 (sobre 5) en distintas familias profesionales.

¿Cómo son?– Tienen estructura modular. Pueden ser de tres

modalidades: A, B y C. según duración.

– Formación en Centros de Trabajo.

– Prácticos y dirigidos a las demandas del mercado.

Ciclos Formativos de Grado Medio

¿A quién van dirigidos?1. Alumnos que no quieren prolongar los estudios mucho

tiempo y prefieren incorporarse al mercado del trabajo.

2. Alumnos con Consejo Orientador de CFGM: riesgo de fracaso en Bachillerato, alumnos con dificultades académicas y que prefieren optar por una opción de ”éxito”,…

Fechas de solicitud de admisión:Del 13 de junio al 8 de julio.

OFERTA EN ASTURIAS

• http://www.educastur.es/index.php?option=com_dbquery&Itemid=174

• Por competencias:http://www.educastur.es/media/fp/

reglada/titulaciones_fp_inicial_090513.pdf

• http://www.educastur.es/index.php?option=com_dbquery&Itemid=174

• Por competencias:http://www.educastur.es/media/fp/

reglada/titulaciones_fp_inicial_090513.pdf

Bachillerato

¿Qué es?– Estudios que tienen como finalidad proporcionar a los

estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.

– Capacita al alumnado para acceder a estudios superiores.

¿Cómo es?– Se desarrolla en distintas modalidades, se organiza de

modo flexible.

ESTRUCTURA Dos cursos. Distintos tipos de materias:

comunes, de modalidad y optativas. Tres modalidades:

Modalidad de Artes:- Vía de Artes plásticas, diseño e imagen.- Vía de Artes escénicas, música y danza.

Modalidad de Ciencias y Tecnología. Modalidad de Humanidades y Ciencias

Sociales.

Materias comunes

PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO

Lengua castellana y lit.I

Lengua castellana y lit II

Lengua extranjera I Lengua extranjera II

Ciencias para el mundo contemporáneo

Historia de la filosofía

Educación física Historia de España

Filosofía y ciudadanía

Enseñanzas de Religión / alternativa

Modalidad de Ciencias y Tecnología

PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO

Biología y geología

Biología

Ciencias de la Tierra y medioambientales

Dibujo técnico I Dibujo técnico II

Física y química

Electrotecnia

Física

Química

Matemáticas I Matemáticas II

Tecnología industrial I

Tecnología industrial II

Modalidad de Humanidades CC. Sociales

PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO

Griego I Griego II

Latín I Latín II

Matemáticas CC. SS. I

Matemáticas CC. SS. II

Economía Economía de la Empres.

Historia del mundo contemporáneo

Geografía

Historia del arte

Literatura universal

Materias optativas

PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO

Materias modalidad Materias modalidad

Segunda Lengua extranjera I

Segunda Lengua extranjera II

Lengua asturiana y literatura I

Lengua asturiana y literatura II

Tecnologías de la información y la comunicación

Proyecto de investigación integrado

¿Cómo escoger modalidad y vía?

Elección que deje abiertas el máximo número de opciones tanto para 2º de Bachillerato como para la PAU.

- Qué alguna de las cosas que quieras estudiar tenga límite de plazas y te obligue a ir a la fase específica de la PAU con una exigencia de nota elevada.

ITINERARIOS Y OPTATIVAS

1. Nunca deben tomarse decisiones sólo porque sea “más fácil”.

2. La elección siempre debe hacerse atendiendo a lo que se va a estudiar después, y teniendo en cuenta “lo claras que se tienen las cosas”.

3. Entre los dos cursos, tienen que cursar seis materias de modalidad y dos optativas.

4. Materias llave.

PROMOCIÓN Se promociona a 2º curso:

a) Aprobado en todas las materias.b) Con evaluación negativa en una o dos

materias. Se repite curso con más de

cuatro materias suspensas. Con 3 ó 4 suspensos, no

promocionan pero pueden optar por repetir curso completo o matricularse sólo de las materias suspensas de 1º y hacer una matrícula condicional en 2 ó 3 materias de 2º curso.

1º DE BACHILLERATOMATERIAS COMUNES

• Lengua castellana y literatura I 3 horas• Lengua extranjera I: Francés / Inglés 3

horas• Filosofía y ciudadanía 3 horas• Ciencias para el mundo contemporáneo 2

horas Educación física2 horas

• Religión/Alternativa 1 hora• Tutoría 1 hora

ObligatoriasFísica y Química

Matemáticas

Elegir 1:

Biología y Geología

Dibujo Técnico I

Tecnología Industrial I

Elegir 1:

Biología y Geología

Dibujo Técnico I

Tecnología Industrial I

Lengua Asturiana y Literatura I

Segunda Lengua Extranjera I

Tecnologías de la Información y Comunicación

Economía

Comunicación Audiovisual y Multimedia

MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

(4 h. cada materia)

Elegir 2:

Latín I

Elegir 1

Latín I

Historia del Mundo Contemporáneo

Historia del Mundo Contemporáneo

Matemáticas aplicadas a CC. SS. IMatemáticas aplicadas a CC. SS. I

 

Griego I

Economía

Elegir 1:

Griego I

Economía

Historia del Mundo Contemporáneo

Latín I

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I

Lengua Asturiana y Literatura I

Segunda Lengua Extranjera I

Tecnologías de la Información y comunicación

Comunicación Audiovisual y Multimedia

MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

(4 h. cada materia)

Lengua castellana y literatura II 4 horasLengua extranjera I: Francés / Inglés 3 horasHistoria de la Filosofía 3 horasHistoria de España 3 horasTutoría 1 hora Religión/Alternativa 1 hora

2º DE BACHILLERATO MATERIAS COMUNES

MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAITINERARIO I: CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD

MATERIAS DE MODALIDAD (4 horas cada materia)

 Elegir 3:

Biología (4)

Ciencias de la tierra y medioambientales (4)

Física (4)

Matemáticas II (4)

Química (4)MATERIA OPTATIVA (4 horas)

Elegir 1:

Biología (4)

Ciencias de la tierra y medioambientales (4)

Física (4)

Matemáticas II (4)

Química (4)

Lengua Asturiana y Literatura II

Segunda Lengua Extranjera II

Proyecto de investigación integrado

Geología

Mecánica

Geografia

 Psicología

ITINERARIO II: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA MATERIAS DE MODALIDAD (4 horas cada materia)

 Elegir 3:

Ciencias de la tierra y medioambientales (4)

Dibujo técnico II (3)

Electrotecnia (2)

Física (4)

Matemáticas II (4)

Química (4)

Tecnología industrial II (2)MATERIA OPTATIVA (4 horas)

 Elegir 1:

Ciencias de la tierra y medioambientales (4)

Dibujo técnico II (3)

Electrotecnia (2)

Física (4)

Matemáticas II (4)

Química (4)

Tecnología industrial II (2)

Lengua Asturiana y Literatura II

Segunda Lengua Extranjera II

Proyecto de investigación integrado

Mecánica

MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CC. SS.ITINERARIO I: ARTE Y HUMANIDADES

MATERIAS DE MODALIDAD (4 horas cada materia)

 Elegir 3:

Geografía (2)

Griego II (2)

Historia del arte (2)

Latín II (2)

Literatura universal (2)MATERIA OPTATIVA (4 horas)

 Elegir 1:

Geografía (2)

Griego II (2)

Historia del arte (2)

Latín II (2)

Literatura universal (2)

Lengua Asturiana y Literatura II

Segunda Lengua Extranjera II

Proyecto de investigación integrado

Psicología

Historia de la música y la danza.

ITINERARIO II: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS MATERIAS DE MODALIDAD (4 horas cada materia)

 Elegir 3:

Economía de la empresa (3)

Geografía (2)

Latín II (2)

Literatura universal (2)

Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II (2)MATERIA OPTATIVA (4 horas)

 Elegir 1:

Economía de la empresa (3)

Geografía (2)

Latín II (2)

Literatura universal (2)

Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II (2)

Lengua Asturiana y Literatura II

Segunda Lengua Extranjera II

Proyecto de investigación integrado

Fundamentos de administración y gestión

Psicología

La prueba se estructura en DOS FASES:

FASE GENERAL (obligatoria)Puntuación de 0 a 10

Permite el acceso a la Universidad validez indefinida

FASE ESPECÍFICA (voluntaria)Permite mejorar la nota de la FG, para

conseguir la admisión en un estudio universitario,Complemento de nota de hasta 4 puntos

validez para dos cursos académicos

NO HAY LÍMITE DE CONVOCATORIAS PARA LA SUPERACIÓN DE LAS PRUEBASY, UNA VEZ APROBADA LA P.A.U, PODRÁ REPETIRSE LAS VECES QUE SE QUIERA

PARA MEJORAR LA NOTA DE LA FASE GENERAL O DE CUALQUIERA DE LAS MATERIAS DE LA FASE ESPECÍFICA

ESTRUCTURA

• COMENTARIO DE TEXTO: Lengua Castellana y Literatura

• MATERIA COMÚN: Historia de España o Historia de la Filosofía

• LENGUA EXTRANJERA: (Inglés, Francés, Italiano, Portugués o Alemán)

• MATERIA DE MODALIDAD:a elegir entre las de 2º Bachillerato

FASE GENERAL

TODOS LOS EJERCICIOS SE CALIFICAN DE 0 A 10 PUNTOS CON 2 DECIMALES

LA CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERAL SE OBTIENE COMO LA MEDIA ARITMÉTICA DE LOS 4 EJERCICIOS,

REDONDEANDO A LA MILÉSIMA

LA NOTA MÍNIMA DE LA FASE GENERAL PARA HACER MEDIA CON EL BACHILLERATO ES DE 4 PUNTOS

NOTA DE LA FASE GENERAL

SUPERACIÓN DE LA PAU

60% DE LA NOTA MEDIA DE BACHILLERATO + + 40% CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERAL,

QUE RESULTE UNA CALIFICACIÓN IGUAL O SUPERIOR A 5 PUNTOS

PUEDE ACCEDER A CUALQUIER ESTUDIO SIN LÍMITE DE PLAZAS

NO CADUCA

EL ESTUDIANTE SE PUEDE EXAMINAR VOLUNTARIAMENTE DE MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º DE BACHILLERATO, QUE DEBEN SER DISTINTAS DE LA EXAMINADA EN LA FASE GENERAL

EN ASTURIAS SERÁN MÍNIMO 2, MÁXIMO 4

TODOS LOS EJERCICIOS CALIFICADOS DE 0 A 10 PUNTOS CON 2 DECIMALES

CADA MATERIA SE EVALÚA DE FORMA INDEPENDIENTE Y SE CONSIDERA APROBADA CON UNA NOTA MÍNIMA DE 5

LAS CALIFICACIONES SON VÁLIDAS PARA DOS CURSOS

FASE ESPECÍFICA

Es la nota que usarán las Universidades para adjudicar las plazas en los estudios en los que la demanda es superior a la oferta

Se obtendrá sumando a la nota de acceso a la Universidad, las dos mejores calificaciones de las materias aprobadas en la fase específica, una vez ponderadas. Estas materias, permitirán sumar hasta 4 puntos más

NOTA ADMISIÓN = 0,6 • NMB + 0,4• CFG + a • M1 + b • M2

NOTA DE ADMISIÓN

NMB = Nota media del BachilleratoCFG = Calificación de la fase generalM1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de

la fase específica, una vez ponderadasa, b = coeficientes de ponderación de las materias de la fase específica

Coeficientes de Ponderación: La calificación obtenida en cada materia se multiplicará al menos por 0,1. La Universidad puede subir hasta 0,2 en las materias que considere más idóneas (publicación antes de inicio de curso) Sólo se incorporarán las calificaciones de la fase específica en caso de que estén vinculadas a la Rama de Conocimiento de los estudios que se quieran cursar

5 Ramas de Conocimiento: Artes y Humanidades; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Jurídicas; Ciencias; Ingeniería y Arquitectura

NOTA DE ADMISIÓN

Consultar el SIMULADOR en la Web: http://sies.uniovi.es/simulador-pau/web/simuladorPau.faces

NUEVOS TÍTULOS

• Grado Graduado en ..X.... por la Universidad ...Y..Formación general en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.

• Máster Máster Universitario en X.. por la Universidad…YFormación avanzada, de carácter específico o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional o a la iniciación de actividades de investigación.

• Doctorado Doctor por la Universidad …Y…..Formación avanzada en técnicas de investigación.

CARACTERÍSTICAS DEL GRADO

Cada grado está adscrito a una RAMA de CONOCIMIENTO:Artes y

Humanidades

CienciasCc.

Sociales y Jurídicas

Ciencias de la Salud

Ingeniería y Arquitectur

a

Constan 240 créditos ECTS (salvo Arquitectura, Medicina,.)

MÍNIMO 60 créditos de FORMACIÓN BÁSICA

Materias obligatorias

Materias optativas

Trabajo Fin de Grado

Prácticas externas

1 crédito = 25 horas de formación

RAMAS DE CONOCIMIENTO

Cada grado está adscrito a una RAMA de CONOCIMIENTO:

Artes y Humanida

desCiencias

Cc. Sociales y Jurídicas

Ciencias de la Salud

Ingeniería y Arquitectur

a

MODALIDADES DE BACHILLERATO

ARTES HUMANIDADES Y CC. SS. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

Artes y Humanidades

MATERIAS DE 2º DE BACHILLERATO VINCULADAS A

RAMAS DE CONOCIMIENTO

•Análisis musical II•Anatomía aplicada•Artes escénicas•Cultura audiovisual•Dibujo artístico II•Dibujo técnico II•Diseño•Economía•Economía de la empresa•Geografía•Griego II

•Historia de la música y danza•Historia del mundo contemporáneo•Historia del arte•Latín II•Lenguaje práctica musical •Literatura universal•Matemáticas aplicadas a las CC SS II•Técnicas de expresión gráfico-plástica•Volumen

RAMA DE ARTES Y HUMANIDADES

ESTUDIOS CLÁSICOS Y ROMÁNICOSESTUDIOS INGLESESFILOSOFÍAGEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIOHISTORIAHISTORIA DEL ARTEHISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICALENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURASLENGUAS MODERNAS Y SUS LITERATURAS

OFERTA DE ESTUDIOS DE GRADO UNIVERSIDAD DE OVIEDO 2010-2011

Ciencias Sociales y Jurídicas

MATERIAS DE 2º DE BACHILLERATO VINCULADAS A

RAMAS DE CONOCIMIENTO

•Análisis musical II•Anatomía aplicada•Artes escénicas•Biología•CTMA•Cultura audiovisual•Dibujo artístico II•Dibujo técnico II•Diseño•Economía•Economía de la empresa

•Física•Geografía•Griego II•Historia del arte•Historia de la música y de la danza•Historia del mundo contemporáneo•Latín II •Lenguaje

•Lenguaje y práctica musical•Literatura universal•Matemáticas II•Matemáticas aplicadas CC. SS.•Química•Técnicas expresión gráfico-plástica•Volumen

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (Oviedo) COMERCIO Y MARKETING (Gijón) CONTABILIDAD Y FINANZAS (Oviedo) DERECHO (Oviedo)ECONOMÍA (Oviedo) EDUCACIÓN SOCIAL (Oviedo centro adscrito privado)GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (Gijón) MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL(Oviedo centro propio(L.P.) y adscrito)MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA(Oviedo centro propio(L.P.) y adscrito)PEDAGOGÍARELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (Oviedo) TRABAJO SOCIAL (Gijón)TURISMO (Gijón) y (Oviedo centro adscrito privado)

RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (13)

Posibilidad de cursar el Grado total o parcialmente en Inglés

OFERTA DE ESTUDIOS DE GRADO UNIVERSIDAD DE OVIEDO 2011-2012

CienciasCiencias

de la Salud

Ingeniería y Arquitectur

a

MATERIAS DE 2º DE BACHILLERATO VINCULADAS A

RAMAS DE CONOCIMIENTO

•Biología•CTMA•Dibujo técnico II•Electrotecnia•Diseño•Economía•Economía Empresa•Electrotecnia•Física•Matemáticas II•Química•Tecnología Ind. II

•Anatomía aplicada•Biología•CTMA•Física•Matemáticas II•Química

•Biología•CTMA•Electrotecnia•Física•Matemáticas II•Química•Tecnología Ind. II

RAMA DE CIENCIAS

BIOLOGÍA (L.P.)BIOTECNOLOGÍA (L.P.) FÍSICA GEOLOGÍAMATEMÁTICASQUÍMICA

OFERTA DE ESTUDIOS DE GRADO UNIVERSIDAD DE OVIEDO 2010-2011

RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD

ENFERMERÍA (Oviedo) y (Gijón centro adscrito)FISIOTERAPIALOGOPEDIA MEDICINA ODONTOLOGÍA PSICOLOGÍA TERAPIA OCUPACIONAL (centro adscrito privado)

TODAS CON LÍMITE DE PLAZAS (excepto Terapia ocupacional)

OFERTA DE ESTUDIOS DE GRADO UNIVERSIDAD DE OVIEDO 2010-2011

RAMA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

INGENIERÍA QUÍMICA (Oviedo)INGENIERÍA INFORMÁTICA DEL SOFTWARE (Oviedo)INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS MINERAS (Oviedo)INGENIERÍA MARINA (Gijón)INGENIERÍA NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO (Gijón)INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS TELECOMUNICACIÓN (G)INGENIERÍA ELÉCTRICA (Gijón)INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA IND. Y AUTOMÁTICA (Gijón)INGENIERÍA MECÁNICA (Gijón)INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL (Gijón)INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN (Gijón)INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (Gijón)INGENIERÍA DE RECURSOS MINEROS Y ENERGÉTICOS (Mieres)INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL (Mieres)INGENIERÍA EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA (Mieres)

OFERTA DE ESTUDIOS DE GRADO UNIVERSIDAD DE OVIEDO 2010-2011

OTRAS TITULACIONESHay varias titulaciones con límite de plazas que no se imparten en Asturias, y que hay que considerar de cara a la elección de las optativas:– Periodismo.– Publicidad y relaciones públicas.– Comunicación audiovisual.– Bellas artes.– Actividad física y del deporte.– Arquitectura. – Traducción e interpretación.– Farmacia.– Veterinaria.– Etc.

Notas de Corte 2010-2011

Grado en Biología 120 6,240

Grado en Biotecnología 40 11,460

Grado en Fisioterapia 60 10,630

Grado en Enfermería 100 10,876

Grado en Enfermería (Cabueñes) 70 10,555

Grado en Logopedia 30 5,560

Grado en Psicología 120 8,778

Grado en Medicina 130 12,088

Grado en Odontología 25 11,600

Grado en Maestro Educación Infantil 160 5,374

Grado en Maestro Educación Primaria 240 5,128

Para cualquier duda sobre estudios universitarios: COIE http://www.uniovi.net/COIE/

Tlfno. 985 103932 985104904 y 985104905

coie@uniovi.es

http://www.educastur.princast.es/fp

http://www.uniovi.es (NUEVOS ESTUDIANTES)

http://www.iescarrenomiranda.com/principal/(ORIENTACIÓN)

DIRECCIONES IMPORTANTES

¡GRACIAS POR SU

ATENCIÓN!

RUEGOS Y PREGUNTAS