Impulso a la participación política de las mujeres€¦ · do a promover la participación de las...

Preview:

Citation preview

ACOMPAÑAMIENTO AL

En México se han logrado importantes avances para fomentar la participación política de las mujeres. Sin embargo, persisten grandes retos para eliminar las brechas de género y lograr la igual-dad sustantiva.

Por décadas las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) han contribui-do a promover la participación de las mujeres en el ámbito político en con-diciones de igualdad, justicia, así como libertad de discriminación y violencia.

Por primera vez el PNUD acompaña al Instituto Nacional Electoral (INE) en la décima edición del PNIPPM, para avan-zar de la mano de las OSC en el fortale-cimiento de una democracia paritaria y del desarrollo sostenible.

“GARANTIZAR LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LAS MUJERES”

El PNUD y el INE proveen apoyo técnico y financiero para fortalecer el impacto de los proyectos beneficia-dos.

Los proyectos atienden agrupos específicos de mujeres:

32 proyectos de OSC

15 entidadesfederativas

70 municipiosMás de

• Indígenas• Adultas mayores• Trans• Rurales• Niñas • Con discapacidad • Otros grupos

Impulso a la participación política

de las mujeres

Los proyectos participantes en la convocatoria del PNIPPM 2019 fueron evaluados por un Comi-té Dictaminador conformado por especialistas. Aquellos que fueron seleccionados, recibieron financiamiento para realizar sus actividades.

Además, las OSC participan en un plan de capacitación que incluye los siguientes talleres:

1. Fortalecimiento del diseño del proyecto

2. Liderazgo, diálogo y nego-ciación

3. Promoción de la participa-ción política de las mujeres en el ciclo electoral (en línea)

4. BRIDGE de Género y Eleccio-nes

FORTALECER LAS CAPACIDADES DE

LAS OSC

SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS

Los proyectos beneficiados son acompañados por el INE y el PNUD a través de una estrategia de seguimiento que incluye di-versos mecanismos como: visitas de campo, formularios en línea, comunicación grupal continua, y reportes de avances, entre otros.

Asimismo, los resultados de los proyectos se integran, sistemati-zan y difunden, con la finalidad de potenciar su impacto y pro-mover un mejor conocimiento y comprensión de los aspectos cruciales de la participación polí-tica de las mujeres y la violencia política de género.

SOBRE EL PROYECTODURACIÓN: 1 AÑO

SOCIOS: INE Y PNUD

POBLACIÓN BENEFICIADA:MUJERES

UBICACIÓN:

BAJA CALIFORNIA, CHIAPAS, CIUDAD DE MÉXICO, DURANGO, GUERRERO, JALISCO, MICHOACÁN, MO-RELOS, OAXACA, PUEBLA, QUERÉTARO, SAN LUIS POTOSÍ, TLAXCALA, VERACRUZ, YUCATÁN.

En una sociedad democrática, la igualdad entre

hombres y mujeres es fundamental

SÍGUENOS@PNUDMexico

@PNUD_Mexico

@pnudmx

GOBERNANZA EFECTIVA Y

DEMOCRACIA

Recommended