Indicadores de Espacio

Preview:

Citation preview

Educacin Artstica 3 AO

INDICADORES DE ESPACIOLos indicadores de espacio son los diversos sistemas o factores de representacin sobre el plano bidimensional que generan una sensacin de profundidad. Son recursos que se utilizan para trabajar en las dos dimensiones.El primer hecho importante de la proyeccin del campo visual en nuestra retina es la disparidad entre los ngulos de luz que recogen nuestros ojos de objetos prximos y distantes. Aquellos que los psiclogos llaman fenmenos de la constancia es una parte necesaria de nuestra interpretacin de la profundidad por esta disparidad. Si miramos a dos hombres, uno a 3 metros, otro a 6 metros, el ngulo de luz recogido por la figura ms prxima es dos veces mayor que la lejana. Esta diferencia se interpreta como no como hombre grande y hombre pequeo, sino como un hombre de aproximadamente el mismo tamao que se encuentra ms cerca y ms alejado. Esto es as debido a que los hombres tienen cierta constancia de tamao, dentro de limitaciones relativas. La importancia del tamao constante debe ser clara si tomamos el caso de una forma distante, grande, tal como una montaa. Puede en realidad ocupar la retina un rea mayor que una casa prxima. Sin embargo, no habr confusin al visualizar el orden espacial. Esto se interpreta as, en parte, porque estn presentes otras indicaciones, tales como la superposicin, pero principalmente porque las montaas pertenecen a una categora de tamao diferente al de las casas. Una aplicacin interesante del fenmeno de la constancia es la siguiente: los arquitectos generalmente incluyen una figura en sus proyectos para dar escala. Los pintores e ilustradores usan a menudo objetos familiares -una figura humana, una casa un rbol, un vehculo, etc.- con el mismo fin. Veamos ahora cmo este hecho relativo a nuestros esquemas visuales puede utilizarse para crear profundidad en un plano bidimensional.Existen ocho (8) mtodos diferentes para indicar profundidad en un plano bidimensional:Contraste y gradacin de tamaoParalelas convergentes y accin diagonalPosicin en el plano de la imagenSuperposicinTransparenciaDisminucin de detallePerspectiva atmosfricaColor que avanza y retrocedeContraste y gradacin de tamaoEs un cambio gradual de forma ordenada; genera ilusin ptica y crea una sensacin de progresin, es una experiencia visual porque las cosas que estn cerca parecen grandes y las lejanas pequeas. La gradacin se puede dar en figura, tamao, color, textura, direccin, posicin, espacio y gravedad .Cuando estamos familiarizados con el tamao de un objeto, nuestra memoria de su tamao habitual nos sirve de indicador para estimar su distancia.Los objetos cercanos parecen ms grandes porque proyectan una imagen ms grande en la retina.Paralelas convergentes y accin diagonalDos lneas que sabemos que son paralelas parecen converger en un punto (punto de fuga) que est a una determinada distancia del observador.Posicin en el plano de la imagenEl diseador divide el espacio imaginariamente con una lnea que denomina "lnea del horizonte", es la misma que surge al mirar la unin entre el mar y el cielo, obteniendo con ella un borde superior y otro inferior. De tal manera que las formas o figuras que se ubican en el borde inferior se perciben ms cercanas al espectador, y las que se ubican en el borde superior se perciben ms alejadas.SuperposicinLos objetos a distintas distancias de nosotros casi siempre se superponen al proyectarse en nuestra retina. Cuando un objeto cubre parte del otro sabemos por experiencia que debe estar delante de l. Por lo tanto es probable que est ms cerca.TransparenciaEs una variacin de la superposicin. La caracterstica ms importante de este recurso es la naturaleza equvoca del rea superpuesta. El tono que tiene elementos de las cualidades de ambos planos espaciales es bivalente, expresa dos o ms posiciones en el espacio.Disminucin de detallePrdida de la visibilidad de los pormenores de los objetos con la distancia. La cantidad y la nitidez del detalle que podemos ver depende de la distancia en que nos encontramos respecto al objeto.Perspectiva atmosfricaCuando se observa un objeto distante, se percibe menos ntido que los cercanos a causa de las partculas suspendidas entre el objeto y el observador . Estostienden a volverse de un tono azulado a causa de las impurezas de la atmsfera.Todos los contrastes tienden a disminuir. En la dimensin del matiz, esto se debe a que todos los colores se enfran. Es como si mirramos a los tonos distantes a travs de un velo de color cielo.Color que avanza y retrocedeLos tonos clidos se sienten ms cerca del observador, y los fros ms alejados.

2

Recommended