ÍNDICE NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN LA NAVEGACIÓN POR ESTE LIBRO, SE HACE DE DOS MANERAS:...

Preview:

Citation preview

ÍNDICE

ÍNDICE

NOTA DEL AUTOR DE LA PRESENTACIÓN

LA NAVEGACIÓN POR ESTE LIBRO, SE HACE DE DOS MANERAS:

Una: Pulsando las flechas de los vértices inferiores.Retroceder pagina.

Pasar pagina.

Dos: Pulsando el botón.Desde la diapositiva índice, podemos ir a cualquier pagina

pulsando el enlace que nos interese.

CERRAR PRESENTACIÓNDesde PC.

Ir a índice y pulsar.También podemos cerrar desde cualquier diapositiva,

pulsando la tecla escape.

Desde Explorador de Internet

Si la presentación se nos abre en otra ventana, pulsar en cerrar, si la presentación se abre en la misma ventana, pulsar en pagina atrás,

volvemos a la pagina desde la que abrimos la presentación.

Esc

ÍNDICE

ÍNDICE

Tomo III

POESÍASAMOR MÍSTICO

Por

Emma-Margarita R. A.-Valdés 

1 2

ÍNDICE

CURRICULUM VITAEDE

EMMA-MARGARITAR. A.-VALDÉS

Lugar de nacimiento y estudios:  Nació en Luarca (Asturias), España. Con tres años de edad fue admitida en el colegio de primera enseñanza porque ya sabía leer y escribir. Desde muy pequeña asistió a manifestaciones artísticas: conciertos, exposiciones de obras de arte, conferencias, etc.

Tras el examen de ingreso, en Oviedo, a los nueve años, estudió en el Instituto "Eusebio da Guarda", en La Coruña, el bachillerato de los siete cursos, obteniendo Matrícula de Honor en todas las asignaturas y un premio literario por un ensayo sobre la obra de Cervantes.Por enseñanza libre, en La Coruña, terminó Peritaje Mercantil, hizo los cinco cursos en tres convocatorias, con sobresalientes y notables. Se matriculó en Bilbao para obtener los títulos del Profesorado e Intendencia Mercantil, haciendo en tres años los cinco de la carrera superior y las correspondientes tesis, igualmente con destacadas calificaciones. Particularmente estudió música, pintura, literatura, latín, griego, alemán, inglés y francés.

Finalizada la carrera, se especializó en Economía Financiera y Contabilidad, para acceder a esta Cátedra, a la vez se preparaba para la Cátedra de Alemán y para un cargo en la Administración. En este tiempo vivió en Madrid. No pudo opositar a la Cátedra de Alemán porque se exigía permanecer dos años en Alemania. Se presentó a los otros dos puestos y ganó la plaza en ambos. Eligió la Cátedra por ser la enseñanza su vocación. En esta Oposición obtuvo el número dos, de diez plazas, a las que concursaron 758 opositores.

►►►

3 4

ÍNDICE

Actividad literaria:A la edad de ocho años escribió una novela romántica, que fue elogiada por un inspector de enseñanza. En el Instituto obtuvo un premio, el día del libro, con un ensayo sobre el estilo de Miguel de Cervantes. Hasta el año 1994, su obra poética permaneció oculta. Salió a la luz en una tertulia organizada por la Fundación Fernando Rielo. Fue invitada a un recital que organizó esta fundación y en él dio a conocer algunos de sus poemas. A partir de ese momento accedió al mundo literario y sus poesías tuvieron eco en revistas, libros, folletos, televisión, radio, en un audio-libro de la Cadena COPE, "Poemas Eucarísticos y Marianos", editorial EDIBESA, etc.

Actividad profesional:  

Al terminar el bachillerato, presentó su curriculum para ejercer como Profesor Ayudante en el Instituto de Enseñanza Media y en la Escuela de Comercio de La Coruña, la consideraron idónea en ambos Centros e impartió las asignaturas de Matemáticas, Inglés y Dibujo; después, de Contabilidad, en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Madrid. 

Tras la oposición a Cátedras, desempeñó su labor docente en Cádiz, Ciudad Real, Málaga y en la Universidad de Valladolid, impartiendo clases en Burgos. En la Universidad de Valladolid fue elegida Directora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Al crearse la Universidad de Burgos la nombraron Directora de la Unidad Predepartamental de Economía Financiera.

Su primer libro, "Maternidad..., es poesía", prologado por Antonio Gala, fue bien calificado por literatos y críticos. La Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) editó su libro "Versos de amor y gloria". Participa, con destacados escritores, en los volúmenes extraordinarios de la BAC: "Felicidades, Jesucristo", "Bienaventurada", "Sobre el aprecio de la vida", y "Hablemos de la amistad". La Obra Social y Cultural Cajasur ha publicado su ensayo poético "Algarabía". Su libro "Antes que la luz de la alborada, tú, María" recibió una buena acogida por su documentado contenido y por sus poemas místico-religiosos. Tiene nuevos trabajos en preparación. Intervino en ediciones de homenaje a pintores y literatos. Ha sido entrevistada en programas de radio y televisión. Sus poesías se publican en varias revistas y se retransmiten en emisoras de radio. Está incluida en la "Antología de poetas valdesanos". Figuran sus poesías en el "Misal de la Asamblea Dominical", editorial San Pablo, en la publicación mensual "Magníficat", y en otras publicaciones. Sus obras aparecen en muchos sitios de Internet y en diversos libros. Dirige la sección de poesía en la revista Arvo, y colabora en numerosas páginas. En las especializadas en poesía figura entre los poetas contemporáneos.

65

ÍNDICE

la técnica y de los símbolos entretejidos en todo el texto para aportar una unidad básica a las ideas. El sistema de signos debe proyectar una primera interpretación de modo inmediato, real o intuitiva, aunque contenga otras lecturas emocionales no coincidentes, dando lugar a varias respuestas en función de los códigos utilizados, pero existiendo siempre facilidad para la comprensión. La manifestación externa formal del poema debe adaptarse a su contenido, las ideas exigen su cuerpo poético, que brota íntimamente unido a ellas. El metro del verso produce una expectación anímica sugerida por la figura del poema. Es la expresión material del pensamiento, con un fondo que estimula los ritmos vitales del hombre a través de: una inflexión melódica interna, de la que fluye la fuerza; una melodía externa producida por la métrica y, en su caso, por la rima, y una cadencia en los acentos, cortes y pausas. El sistema de símbolos tiene como fin entrelazar y dar profundidad al contenido; en esta obra son, entre otros, el árbol, el agua, la luz y el paso del tiempo, que esclarecen la idea de la maternidad material y espiritual. El fin que persigo es ofrecer una poesía que se integre en el ser humano: en su memoria, por el metro y la rima; en su inteligencia, por las informaciones transmitidas, y en su corazón, por el ritmo, la fuerza que estimula y estremece.Pongo como ejemplo dos poemas y muestro algunas de sus interpretaciones. Pulsar el hipervínculo siguiente:

ALIANZA DEL SILENCIO

Ver ¡VÍSTELE, SEÑOR, PARA LAS BODAS!Tomo I de “Poesía Mistica”

INTRODUCCIÓN

En mi obra he intentado recorrer y transcribir la vivencia íntima de un ser humano, el proceso conceptual y afectivo que origina el encuentro con el diario acontecer y con una dimensión espiritual que excede la inteligencia, que traspasa los límites de la experiencia posible.

Deseo acceder al lector, por eso persigo la comunica- ción, el placer estético y la emoción, mediante una poesía que denomino "multidimensional", popular e intelectual, fruto de investigación, que ofrece diversos niveles de interpretación por el análisis de las palabras, de las letras y sus sonidos, de los tonos, del croma- tismo, de la composición conjunta, de las imágenes, de

87

ÍNDICE

NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA 1/2

Por caminos de polvo y de miseria,por el cañaveral de la amargura,

por las veredas tristes,se acerca la Certeza,

vuelve a su vieja tierra,atraviesa maleza y espesura

para sembrar palabras de la Alturay anunciar la alegría,

la riqueza. 

El templo, en este sábado de fiesta,muestra su majestad, su galanura,

y de oropel se viste;se acerca la Belleza,

trae al hombre su ciencia,llenará con su luz la noche oscurade larga esclavitud y desventura,

alumbrará la vida,la grandeza.

¿Qué pretende este pobre carpintero,el hijo de María y de José,

que ha jugado y crecido en Nazaret,el loco iluminado aventurero?.

9 10

►►►

ÍNDICE

NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA 2/2

Y cabalgan el viento las palabrasy se lleva la noche el nuevo día

y hay frío en el desiertoy se va la Esperanza

por las secas cañadascon escarcha de gris melancolía,va a donar al extraño la armonía

y su veraz promesade bonanza.

 Como la recia espiga, que resguarda

la semilla del pan de la sequíay se abrasa en el suelo,

la Bienaventuranzaasciende a la montaña,

padecerá por tanta rebeldía,por tanta indiferencia y apatía.

Hallará en otra tierrala confianza.

 

¡Nadie será profeta entre su gente!.¡Nadie tendrá el fervor de su vecino!.

La envidia es un pecado tan mezquinoque prefiere la muerte a ser creyente.Yo doy gracias, Señor, al pueblo infiel

que permitió encontrarte en mi camino,has dado a mi existencia alto destino

y en mi morada crece tu vergel.

11 12

ÍNDICE

PAZ CONVENTUAL

Paz conventual de místico sosiego, de bóveda y jazmín, el aire huele a cielo,

aletea en el claustro un querubín.    

El pensamiento vaga, denso caudal de esencia trascendente,

por paisajes inéditos del alma ocultos a la mente.

   Está varado el tiempo

en arcos ojivales de la vida, tiene voz el silencio,

la idea delirante está dormida.    

Afuera grita el mundo decadente con la carne exaltada, que gime y se retuerce

por la frivolidad desesperada.    

En la paz del convento toda la creación es poesía,

es música armoniosa el universo y el dolor, alegría.

13 14

ÍNDICE

SEMBRADOR DE PALABRAS

Eres sembrador de eternas palabras,el Verbo del Sol,

la única Verdad, la única esperanza. 

Esparces semillassobre el barro oscuro de la estirpe humana,

crecerán los frutosdel claro mensaje que dan tus parábolas.

 Fue tu nacimiento promesa encarnada,

un don celestial, fuente cristalina, manantial que sacia

y riega los camposen los que enraízan, sedientas, las almas.

 Fue tu sacrificio

el aval seguro de futura gracia,con amor abriste las puertas del cielo,

que había cerrado la caída ingrata. 

Estás con nosotros. En la Cena Santadejaste tu Cuerpo, dejaste tu Sangre,y todos los días en Ti transustancias

el vino y el pan,sagrado alimento, la divina dádiva,

plantío de Amor,tu siembra, que arraiga.

 ¡Qué Buena Noticia, qué inmensa alegría!

¡Tú eres la Palabra!.

15 16

ÍNDICE

FUTURAS MARIPOSAS

Una vez, no se dónde, me contaron un sabio pensamiento,

sus palabras sencillas desvelaron el pasado, el futuro y el momento.

Un infantil, genial, profundo cuento de bellas mariposas

que, de horribles orugas del lamento, nacieron a reír entre las rosas.

Este es mundo de orugas quejumbrosas, de larvas del dolor,

que ignoran la existencia de las rosas y del místico vuelo en el amor. La vida es el instante del temor

a no salir un día del claustro del capullo al resplandor,

de la agonía actual a la alegría.

17 18

ÍNDICE

LOS DÍGITOS DEL BARRO

Está mi cuerpo exánime, materia suspendida, enajenada, lejos del espinar de la agonía.

Por mis ojos inmóviles resplandece el ardor existencial

y sonríe en mis labios un espíritu alado.  

En la ebriedad del gozo revestí con la seda de tu nombre la desnudez antigua de la carne.

Purifiqué mis dunas en rayos coherentes que hicieron con mi azufre y mi mercurio

el oro de tu copa. Ardorosa locura

con la llama inefable de tu fuego seráfico, bendición de ceniza en las vidrieras

que reverberan luz de las cien lámparas. En consciente vesania, mi universo

fluye sin margen, caudaloso río de doradas arenas.

El calendario cósmico desconoce los dígitos del barro.

 

Mi piedra se transmuta en sus siete colores bajo el temblor azul de tus pupilas.

Ya sólo soy tu imagen en la tierra cansada del camino.

19 20

ÍNDICE

Quiero ver la vida de color de rosaen un paraíso de flores silvestres,

despertar al canto del gallo en la aurora,sentir la mañana besando mi frente.

Quiero el mar tranquilo con plácidas olas,las playas incólumes de arenas doradas,

tenderme en un lecho de plantas exóticas,sentir que la noche es sensual y cálida.

  Quiero la armonía de mi otro universo,

ritmo celestial para esta babel,bailar con la brisa que eleva mis velos,

sentir el latido del Niño en Belén.Quiero hacer la historia de mis sentimientos

con una guirnalda de intensas vivencias,quemarme al pisar las ascuas del fuego,sentir como el alma se extasía trémula.

   Quiero conocer mis exactos límites

más allá del cuerpo, la mente y la tierra,romper la ansiedad por lo inaccesible,

sentir la alegría de la Nochebuena.Quiero amor y paz sobre mi arrecife,

la luz de la estrella brillando en mi vértice,saber que soy lúcido, inmortal y libre

y sentir la dicha de ser inocente.

QUIERO SENTIR LA NOCHEBUENA

21 22

ÍNDICE

LA VEJEZ

Las arrugas cincelan experiencias en el semblante triste del espejo.

En los brazos abiertos se marchitan las hojas del otoño.

El viento seca el agua del esencial torrente.

El mundo es lejanía y amargura. El fuego del amor

es ascua mortecina en el crepúsculo.  

Los años se han perdido, serán polvo yacente en el asfalto.

Avalancha de hielo estremece la carne apasionada.

El rubor palidece ante el futuro hostil.

Anochece en los ojos un extraño horizonte. Los labios se resecan

con la sed infinita de esperanza. Los músculos se encogen

por el dolor oculto en la renuncia. Encorva la figura agonizante

el peso abrumador de los recuerdos.

Y la vejez se acerca con pasos vacilantes hacia el fin.

Tras la frontera azul el alma vestirá

su cuerpo luminoso.

23 24

ÍNDICE

TRAYECTO VITAL

Atravesé las dunas de la vidahacia el verde jardín,

trashumante de efímeros paisajes,vagabundo en las ráfagas del viento

que arrastra las arenas.

Conocí la llamada del volcán en las noches ardientes,

sentí el rumor de sierpes en la sangre y el sabor agridulce del ocaso.

Disfruté de la luz,en auroras con sol de la inocencia;

de azucenas y nardos,transportado al abrazo de su aroma.

Crucé el desierto a lomos de las águilasy alcancé las estrellas,

con alas inmortales,huyendo del rugido de la arcilla.

Respondí a la llamada de la sedy reparé mis fuerzas

en las fuentes tranquilas.

Madrugó, en mis pupilas transitorias,el pálido reflejo de la luna

que anuncia el resplandor oculto y único.

Saboreo el reposo prometido.El rocío de amor

humedece la cuenca de mi espectroy afluye en el océano absoluto.En mi copa rebosa la ambrosía.

Un perfume de gloriapenetra por los poros de la esencia.

Hoy me albergo en el rayo inmaculadoy aquí espero el final de todo tiempo.

Renaceré en el nuevo paraíso, exento del dolor y de la muerte.

25 26

ÍNDICE

CAMINANDO A EMAÚS,YO TE AÑORABA

Caminando a Emaús, yo te añoraba. 

Te añoraba, Señor, por los inmensos ojos de los niños famélicos, por las grietas resecas de los pechos vacíos,

por los cuerpos agónicos, deformes, de un mundo numerado

con índices de lujo y de riqueza.  

Te añoraba, Señor, por las guerras inútiles de los pueblos incultos, por los fríos cadáveres que amontona el poder,

por los gritos del hombre contra el cielo, ahuyentando a los pájaros

de la espiga granada bajo el sol.  

Te añoraba, Señor, por las esquinas grises de las grandes ciudades,

por las cárceles tétricas del amor marginado, por las torres del culto a la opulencia,

ajenas a las manos que gimen por migajas de su pan.

Te he encontrado, Señor, en los ojos inmensos de los niños famélicos, en los pechos calientes de madres dolorosas, en la humana hermandad que brota de la Cruz,

que nos redime y salva para alcanzar la gloria de tu Reino.

 Caminando a Emaús, yo te he encontrado.

27 28

ÍNDICE

PEDRO, INCLINÁNDOSE, VIO LOS LIENZOS

Era un árbol desnudo al frío del invierno, su savia congelada,

seco y erguido el cuerpo, pero tu luz, Señor, iluminó su centro y se llenó de fruto

regado con tu verbo, se inclinaron sus ramas

por el jugoso peso, acercando, amorosas, el celestial sustento a las manos vacías

de los seres hambrientos.

Lejos de la soberbia está el conocimiento.

¡Que se incline mi espíritu con frutos de tu reino

para ver tu sudario doblado sobre el suelo y entender tu verdad, →→→

→→→ como tu siervo Pedro,

para llevar tu Cruz abrazando el madero, para seguir tus pasos,

ganar el jubileo y ser, en esta tierra,

tu amigo y mensajero!.

29 30

ÍNDICE

ALIANZA DEL SILENCIO 1/2

Soy campo unificado por el Uno,emanado de mística conciencia,

del labio creativo de la tierray soy, en mí, el mundo.

 Quiero limpiar la herrumbre que me arruina,

el óxido mortal de mi andadura,esa costra exterior, cendal de bruma,

enmarañado velo de la vida. 

No miraré el reflejodel azogue de negra oscuridad,

contemplaré la luz original,me elevaré en las alas de su aliento.

 Me atormenta el deseo abrasador

de alcanzar la verdad, de abrir los sellos,medito sin sosiego

buscando la total reintegración. 

Mi mente es caprichosa,evasiva, febril y turbulenta,

tenaz en sus esquemasy en vanas apetencias se desboca.

31 32

►►►

ÍNDICE

ALIANZA DEL SILENCIO 2/2

Si acallo el torbellino de mi mentey trasciendo el umbral de los sentidos,

lograré el equilibriode eterna inteligencia subyacente.

 Ceso en la lucha interna

del campo de batalla de mis sueños,mi espíritu es guerrero

que compite conmigo en la contienda. 

Se desvanecen sombras de la dudasi ahogo el grito carne del cautivocon la elocuencia viva del sonido

escondido en mi estática envoltura. 

Escucho al mensajero del espacioque anida en mi interior

y genero moléculas de Solen el barro que pisa el pie descalzo.

 Ansío organizar el orden cósmicodesde un humilde estado de vacío,

dinamismo infinitoestructura inicial del fin sonoro.

Mi silencio se hará nueva palabracreadora del canto universal

compuesto con las letras de la pazque vibran alborada.

33 34

►►►

-Alianza del silencio: Alianza en el significado de unión, comprendiendo los cuatro sentidos dados a esta palabra en las Sagradas Escrituras. Alianza del silencio es la unión de todos los sonidos con la voz de Dios, la unanimidad, silencio eterno.

ÍNDICE

-Campo unificado por el Uno: Ampo unificado de la física cuántica. Teorías del campo unificado.

-Emanado de mística conciencia: La conciencia y el cuerpo son uno mismo. La conciencia universal creó el universo. Crea dentro de sí una forma autosuficiente.

-Labio creativo de la tierra: Gn 11,1, de un solo labio. Un solo idioma universal.

-Yo soy, en mí, el mundo: Mahabharata, de Vyasa. Krishna dice: "Te veo y veo al mundo entero". Percibir al ser reflejado en todo.- Piedra fundamental: luz sólida descendida...para...la formación de la materia.- Conciencia y cuerpo son uno. El campo unificado tiene características de la conciencia o inteligencia.

-Limpiar la herrumbre que te arruina, el óxido mortal: Química. Envejecimiento es oxidación.

-Costra exterior: La piel es"costra exterior de la luz original".

-Velo de la vida: "Vilon", velo, cortina atmosférica. El primero de los siete firmamentos.

-Azogue de negra oscuridad: Espejo negro, que no alumbra ni refleja. Descenso de las dimensiones y desconexión de la conciencia humana que ya no refleja la luz original, el Creador.

-Contemplaré la luz original: "Despertar del alba".- Redención y origen.- Luz del alma.- Gn 3,8, "Al soplo del día".- Ex 34,29, "Al bajar Moisés del monte Sinaí...su rostro resplandecía".

-Me elevaré en las alas de su aliento: Gn 3,8,"En el paraíso ... se levantaba el aire...".- Viento es aliento, ánima, espíritu.- Gn 2,7,"Ánima de vidas" o "el alma de las vidas".- "Ánima o respiración", primer nivel; "espíritu, soplo", segundo nivel; "ser, expiración, aspiración, respiración inferior y exterior", tercer nivel. Estos son los tres niveles que, según la Torah, forman el ser, y el aliento comprende los tres niveles del ser.

-Deseo de alcanzar la verdad: Krishna dice: "Los hombres nacen con una ilusión ¿Cómo puede uno alcanzar la verdad?".

-Total reintegración: Reconstruir la integridad, lo perdido.

-Mi mente es caprichosa, evasiva, febril, turbulenta, tenaz: Son palabras textuales del Mahabharata.

-Torbellino de mi mente: Ruido interior.- Actividad mental.

-Umbral de los sentidos: El sentido está establecido en la mente, y la mente es el medio de proyección de Dios.

►►►

35 36

ÍNDICE

-Lograré el equilibrio: Silencio interno.- Experiencia de paz. Estado de conciencia pura.- El campo unificado, de la física cuántica, presenta características propias de la conciencia o inteligencia, creada desde el interior de uno mismo de forma autosuficiente. El estado de mínima excitación de la conciencia humana forma un campo que conecta entre sí todos los puntos del espacio. Única frecuencia de oscilación.

-Inteligencia subyacente: Krishna habla de esta inteligencia.

-Lucha interna...guerrero: Dice Krishna "cada hombre ha de luchar solo...verdadero campo de batalla".- Gn 32,25, luchar equivale a "sacudirse el polvo".

-Desvanece las sombras: El silencio es luz sin sombra ni reflejo. En la dimensión original no hay diferencia entre el sonido y la luz.- Desvanece el ruido.- Gn 28,19; 13,3; 12,8... Morada de Dios.

-Grito: Ruido es el reino de la multiplicidad de las ondas sonoras. Silencio es "anterior al Uno", "el descanso, la calma de YHVH".

-Sonido escondido: Sonido absoluto, YHVH.- Gn 3,8, "la voz del Señor".- Pitágoras: Matemática sonora para alcanzar el intelecto puro.- Libro Primero de los Reyes: Elías oye música para unirse a Dios (brisa suave).

-Estática envoltura: Adán.- Gn 2,7, Adamá: tierra elemental.- Polvo de la Adamá.- Costra.

-Mensajero: Ángel. Espíritu.

-Que anida en mi interior: Gn 1,1; 2,6...- Pensamientos, fluctuaciones de la conciencia.

-Genero moléculas de sol: Las fluctuaciones de la conciencia generan moléculas que llevan los mensajes dentro del organismo: Neuropéctidos.

-Barro que pisa el pie descalzo: ELOHYM: Gn 1,1, expresión material de Dios, que da información genética.-La molécula de ADN está formada por átomos, y éstos por partículas, que son modos de vibración de campos cuánticos. El cuerpo mecánico cuántico es lo que somos (física cuántica).

-Organizar el orden cósmico: La vibración de la conciencia organiza el cosmos.- El hombre es cosmos.- El hombre forma parte del "campo de la supercuerda" (física), que une los diferentes puntos en el silencio, y sus vibraciones producen la expresión física.

-Estado de vacío: Vibración cero: Partículas virtuales que sólo contienen dinamismo infinito. Universo virtual anterior a nuestro universo, en el que se contiene la estructura y desarrollo del mismo. Desde ese nivel el hombre puede ordenar y regir el universo.- El hombre es organizador del orden cósmico.

-Dinamismo infinito: Vibraciones continuas.- Las partículas se propagan, se destruyen y otra vez son creadas.

►►►

37 38

ÍNDICE

-Fin sonoro: El sonido fue el principio y será el final.- El Corán dice que todo se acabará en un solo grito.- Las murallas de Jericó se derrumbaron por el ruido de las trompetas y los gritos del ejército de Josué.

-Mi silencio se hará nueva palabra: Silencio anterior al Uno, el sonido absoluto en la unión con la Fuente original.- Silencio eterno que contiene todos los sonidos.- Las diez ondas de la luz sonora creadoras del cosmos se reunificarán para la nueva creación.

-Canto universal: Canto de redención, silencio unificado, canto de lo existente en una sola melodía que produce el silencio.

-Letras de la paz: Letras del Nombre. La Fuente Original de Todo y Retornador de Todo, el SinNombre, se nombrará por el propio SinNombre el día de la Redención. 

-Vibran alborada: Ondas creativas.- Vibración que genera nueva vida. 

Emma-Margarita R. A.-ValdésCatedrático

39 40

ÍNDICE

EL SACERDOTE

Es sacerdote-apóstol de alegríapor la trascendental revelación,descubrió en el Espíritu la vía

que motiva la humana exaltación. 

Él fue en su adolescencia un elegido,consciente respondió, por fe y amor,

y trabaja incansable, enfebrecido, en la honorable viña del Señor.

 Oficiante de luz, de Eucaristía,

personifica a Cristo, es consagrado mensajero de paz y de armonía.

La herencia celestial es su legado. 

Ungido por la mano de la Altura,colmado de humildad y sacrificio,la Vida eterna, máxima ventura,

ofrece en su misión, en su alto oficio. 

Es el valioso Padre espiritualdel hombre en sus distintos escenarios

y, con María, en lucha contra el mal,aporta al mundo místicos sagrarios.

El alma redimida le agradecesu ejemplo en las difíciles misiones,unido al pueblo reza y le engrandece,le incorpora a elevadas reflexiones.

 Que siga el sacerdote muchos añosen la empinada escala, en su misión,y disfrute, en los últimos peldaños,la gloria de inmortal resurrección.

41 42

ÍNDICE

LA SAGRADA FAMILIA 1/2

Un ángel dice a José que ya ha muerto el asesino,

abrasado en su interior por tormento de martirio, y es tiempo de regresar

al lugar del que ha partido. José obedece y te pide recojas lo más preciso,

porque es voluntad del Padre,  y en el cielo está escrito,

vayáis hacia otro lugar o adonde habíais salido.

   Pero gobierna Israel

Arquelao, de Herodes hijo,  y a José le dice el ángel

que se encamine a otro sitio. A Nazareth se dirige.

Se hace realidad lo dicho por todas las profecías,

que es nazareno el Rey-Niño; partirá de esa ciudad

a consumar su designio  y en ella nos dará ejemplo

de sujeción y servicio.

Estáis, María y José, en el destierro elegidos, tú, para ser madre virgen y José, padre adoptivo.

Con el pequeño Emmanuel formáis un hogar divino, modelo de convivencia,

de un querer limpio y sencillo, sois la Sagrada Familia,

un apretado racimo en la casa iluminada por la luz del paraíso.

43 44

►►►

ÍNDICE

LA SAGRADA FAMILIA 2/2

José, en su carpintería, cumple con su cometido para que puedas comprar leche, miel, harina y vino,

y no falte el alimento necesario para el Niño.

Tú, María, en tus labores y ayudando a tus vecinos,

rebosa tu caridad pues son pobres tus amigos.

Tu existencia es oración de sufragio y sacrificio.

    Te das toda, sin reservas, sigues el plan del Altísimo

y, aunque tu vida es tranquila, temes lo que te ha advertido,

en el Templo, Simeón, cuando abrazaba al chiquillo,

la espada que partirá tu corazón cristalino.

Duerme sereno en tus brazos el Mesías, el Ungido.

Trono y torre de marfil le das maternal asilo.

Así discurren los años de sosegado retiro,

enturbiado solamente por el peligro sentido y por la intranquilidad

de no ejercer bien tu oficio. Pero tu enorme confianza

en el Poder Infinito mitiga el desasosiego,

te da celestial alivio y contemplas, sonriente,

cómo va granando el Niño.  

45 46

ÍNDICE

JUAN BAUTISTA

Señor, abre mis labios,proclamará mi boca tu alabanza.

Yo gritaré tu nombre en los desiertosy gemirá mi voz en las montañas.

Abrazaré los lagos,me vestirán los hilos de sus aguas. Rociaré de amor las sombras frías

con las gotas calientes de mis lágrimas. 

Seré nube y diluvio,océano inmutable para el arca.

Se irisará con luz de tus relámpagosmi humilde río hambriento de esperanza.

Abriré tus caminoshasta alcanzar la cumbre de las águilas,

vértigo de gaviotas en el vientosobre el cantil agudo de las almas. 

  Traspasará tu sol

las olas de abismales marejadasy, en las noches oscuras, tormentosas,

el mar rojo será de espuma blanca.Te ofreceré en bandeja

mi contrato, sellado con la espada, la cima de mis mudos pensamientos

como tributo fiel a tu palabra.

47 48

ÍNDICE

En el primer instante moraba la Palabrajunto a Dios y era Dios, manantial de la Vida,

como lluvia y rocío alimenta la siembra,cuando llega la noche, como Luz ilumina,celeste alfarería para el barro proscrito,

alas indestructibles que en el Amor bautizan.Voz-Fuego-Eternidad, el Cordero sagrado,

la omnipotente brisa.

La Palabra hecha carneen seno virginal, se designó Jesús;

habitó en el origen, no de sangre, no humana,vivió en Verdad y Gracia, en santa plenitud.

Sus caminos no son los caminos del hombre,son rutas por el círculo del infinito azul,

por las ondas del mar, por surcos de la tierra,por el profundo abismo, por la paz y la cruz.

La creación es íntegra pensada para el Logos, para el Hijo, Jesús.

Como el frondoso árbol

se engrandece plantado a la orilla del río,los seres iniciados, que no le recibieron,darán su fruto en Él, será al plazo debido,sus hojas no caerán con el soplo del aire,

su savia llevará el mensaje divino.Atravesando el tiempo vendrá la comunión

habida en el principio.

Un profeta clamó en el desierto estéril,anunciando su gloria:

El fruto del Amor, será la salvación cuando llegue su hora.

Lo dijo Juan Bautista,profeta del Altísimo, que a convertirse exhorta,vio bajar al Espíritu, sobre el hombre-Mesías,

en forma de paloma.

Y surgen los heraldos del Nuevo Testamento,profetas y discípulos.

Escuchan la Palabra cuando les dice “sígueme”,¡han encontrado a Cristo!,

Jesús de Nazareth, hijo del carpintero,es el glorioso ungido,

Él abrirá los cielos y triunfará el Amoren el tiempo preciso.

EN EL PRIMER INSTANTE Sobre el Evangelio de San Juan, capítulo I 49 50

ÍNDICE

SEÑALES DEL AMORSobre el Evangelio de San Juan, capítulo II

Vuelve Jesús del árido desierto,vencedor en la lucha contra el mal,

no rompieron su Amor las tentacionesque urdió la felonía de Satanás.

Regresa a Galilea,al afable remanso familiar.

Temprano empezará su vida públicapor el piadoso ruego maternal.

Comienzan las señales.

Signos que manifiestan la nueva creación, la boda de Caná revela el primer signo,

símbolo de esponsales de los hombres con Dios.En tinajas de piedra convierte el agua en vino,

el purificador.Jesús exterioriza su gloria en el milagro.

Confían sus discípulos. Surge la salvación.

Fue insinuación materna.Jesús dijo a su madre que aún no llegó la hora, el tiempo del Mesías no es el tiempo del cosmos,

la voluntad del Padre dirigirá sus obras.La designó mujer, otra Eva para el mundo,medianera de gracia, humana y milagrosa.

La súplica indulgenteinició la apertura a la fe y a la gloria.

Se celebra la Pascua, fiesta de los judíos.Jesús asiste al Templo,

es en Jerusalén, el centro religioso.Mercaderes, cambistas, en numerosos puestos,

gritan su mercancía.A Él le aguijonea el sacrosanto celo.

Con cuerdas hace un látigoy expulsa el desacato con un impulso nuevo.

La casa de su Padre es lugar de oración,jamás para el comercio.

¿Qué señal nos presentas – preguntan los judíos –

para actuar así?. Y Jesús les replicaque destruyan el Templo, que Él lo levantará

completo al tercer día.Hablaba de su carne, su cuerpo-Santuario.

Se cumplió la Escritura, la muerte fue vencida.Anuncia el Templo nuevo, serán sacras ofrendas

la obediencia y la fe. La liturgia bendita.

51 52

ÍNDICE

DOCUMENTO BAUTISMALSobre el Evangelio de San Juan, capítulo III

La noche que abre el díareverbera la luz nacida en la Palabra,

en Bautismo y Espíritu.El Sol infunde el Reino en novicia mañana.

El Padre, Dios-Amor,obsequia con la Vida, principio de la gracia

por el Hijo en la cruz, vencedor de la muerte,autor de Nueva Alianza.

Agua y sangre que brotan del hendido costado,revelación de gloria y de azul esperanza.

ablución y alimento,engendran la existencia con pureza en el alma.

En el juicio finalserá la fe en Jesús pasaporte hacia el Reino.Testimonio y Pasión, la luz en las tinieblas,surgida de lo alto, de las fuentes del cielo.El que cree en el Hijo tendrá la vida eterna.

Sagrado manifiesto,promesa del Mesías a sus fieles discípulos,

bautismal documento.

53 54

ÍNDICE

AGUA DE LA VIDASobre el Evangelio de San Juan, capítulo IV

Cansado del camino,soportando el calor del mediodía,

va Jesús de Judea a Galilea,para dar a Samaria el agua de la Vida.

Un Nuevo Testamentose escribe con palabras y acciones del Mesías.

Reposa junto al pozo de Jacob.

Se encuentra con Jesús una samaritana.Jesús le dice: Dame de beber.

La mujer le pregunta por qué le pide aguasi él es hombre y judío.

Jesús le ofrece el don de Dios, que sacia.

Él es la fuente de la vida eterna,de la sabiduría.

Un manantial que brota en tierra de secanoy hace crecer la siembra, si en el cielo enraíza.

La mujer se sorprende, Él sabe su pasado,pueblo de cinco dioses, cinco veces unida,

y encuentra en sus palabras el caminoque a libertad destina.

Un centurión, un oficial de Herodes,solicita un milagro

con fe en su autoridad y en sus palabras.Jesús se lo concede. No importa sea un romano.

Es otro de sus signos. Cruzando la distancia,su celestial poder ha demostrado.

55 56

ÍNDICE

MANANTIAL DE MISERICORDIASobre el Evangelio de San Juan, capítulo V

Jesús va a Betzatá,al manantial de la misericordia.

Allí esperan curarse de sus malescuando la fuente brota

y el agua del recinto se remueveseñalando las horas.

 Jesús, el agua viva,

atiende a un paralítico, que no osameterse en la piscina,

pues sabe que sus piernas le demoran. 

El poder salvador de Jesucristoes fuerza creadora.

Con el consentimiento del enfermo, le cura y le perdona.

 Como el Padre, de trabajar no cesa,el sábado no es óbice en su historia.

Los judíos le tachan de blasfemoy a su igualdad con Dios, de sospechosa.

Jesús, con este signo,muestra su unión con Dios, que está en sus obras.

57 58

ÍNDICE

ALIMENTO CELESTIAL 1/2 Sobre el Evangelio de San Juan, capítulo VI

La multiplicación de panes y de peces es signo de beatífico alimento.

Jesús es pan de Vida para la eternidad,el divino misterio,

que responde a las ansias más profundasdel hombre en el destierro.

Él es revelador de la bondad del Padre,el sacrosanto Verbo.

   Alimento de amor,

anuncio del banquete de la Vida,presencia de su cuerpo y de su sangre

que se parte y reparte y multiplica.Cinco mil le escuchaban, hambrienta muchedumbre

y escasa la comida.Con sólo cinco panes y dos peces

concluyó la vigilia,y las sobras llenaron doce cestos,imagen de las tribus de la Biblia

y de sus doce apóstoles,custodios de Sagrada Eucaristía.

59 60

►►►

ÍNDICE

ALIMENTO CELESTIAL 2/2 Sobre el Evangelio de San Juan, capítulo VI

La marcha de Jesús sobre las aguases otro de sus signos.

Sólo Él es el poder que pacifica,destella en las tinieblas, escucha los gemidos

y calma las tormentasque surgen en el mar de los destinos.

Lleva la iglesia a puerto, como el Padre amoroso, protege a sus discípulos.

Será en Cafarnaúndonde revelará el exacto sentido.

Desprecia el interésde los hombres por pan en el camino,

no buscan la divina redención de las almas,se buscan a sí mismos.

Traslucen sus palabras

dones sacramentales de la Vida.Supera al terrenal entendimiento

la celestial doctrina.Se alejan de la fuente que mana de lo alto,

del camino que el Padre les indica.Mas los que le reciben

aprecian, por la fe, el valor de la Misa.

61 62

ÍNDICE

FUENTE DE LA SALVACIÓNSobre el Evangelio de San Juan, capítulo VII

Domina la ignorante oscuridady los suyos no ven la luz divina,

intentan que Jesússe muestre como esperan del Mesías,

un poderoso rey,en el tradicional festejo agrícola,

la fiesta de las tiendas o de los tabernáculos,agradecen la mies y lluvia solicitan.

Desconocen que el éxito del Hijo está en la cruz,en la hora decisiva.

La voluntad de Dios le indica el tiempoy va a Jerusalén cuando el Padre le dicta.

El agua, derramada en el altar,

es símbolo de vida para la sementera. Jesús, el agua viva,

va de incógnito el día de la fiesta,y libre, sin temor

al odio y a la envidia de la tierra,adoctrina en el templo,

dice: el que tenga sed que venga a mí y beba.Él es la fuente de la salvación

para la vida eterna.De Belén, Efratá, salió el Mesías,según el vaticinio de Miqueas.

Ansiaban detenerle los judíos,mas aún no era su hora,

seguirá por un tiempo en este mundoy se irá con el Padre, que le honra;

le buscarán y no le encontraránlos que ahora no creen y le ignoran,le encontrarán los fieles seguidores

y habitarán la gloria.

63 64

ÍNDICE

DE CELESTIAL ESTIRPESobre el Evangelio de San Juan, capítulo VIII

A una mujer adúlterapusieron en el centro ante Jesús.

Por la ley de Moiséssería apedreada, pues faltó a su virtud.

Sólo la hembra comete el adulterio,el varón está exento, es práctica común.

Con labios engañosos y doble corazón

le dicen a Jesús: ¿y tú que harías?.Permanece en silencio

sólo traza en el suelo una grafía.Desean derribarle, esperan que responda

y en que rompa la ley de Dios confían.

Insisten y Él les diceque el justo tire la primera piedra.Mas ninguno está libre de pecado,

les grita la conciencia.Despacio, poco a poco, se van yendo

por el túnel oscuro de pública vergüenza.Nadie la ha condenado.

Jesús, que la perdona, dice que se arrepienta.

Vuelve Jesús al templo a predicar.Él es la luz del mundo, el que le sigajamás caminará entre las tinieblas,

tendrá luz de la Vida.No dan su testimonio como válido,

son dos testigos los que se precisan.Su testigo es Dios Padre,

no saben que es el Padre quien le envía. 

Los que escuchan y siguen la Palabragozarán la Verdad y serán libres,

no probarán la muerte,serán como lo fueron en el lejano origen.

Jesús, Verbo encarnado,existió antes que Abraham y aún existe,

Él es y sigue siendo,en Trinidad, de celestial estirpe.

65 66

ÍNDICE

LUZ DEL MUNDOSobre el Evangelio de San Juan, capítulo IX

     

Jesús es luz que alumbra las nacionesy gloria de su pueblo,

luz de los hombres, símbolo judío,luz de sabiduría en su Evangelio,

luz de la Ley, luz de la Nueva Alianza,luz del conocimiento.

Al ver pasar a un ciego,

preguntan sus discípulossi ha sido su pecado o el de sus padres

causa de su castigo.Jesús dice que no es por el pecado,

que así hablan los judíos,Él es la luz del mundo, luz del día,y alumbrará los ojos del mendigo.

Con saliva hace barro,es sábado y está por ley prohibido

en ese día utilizar saliva,y unta con él los ojos extinguidos.

Le dice que se lave en Siloé,como un nuevo Bautismo.

Realiza el milagroy demuestra la gloria del Altísimo.

67 68

ÍNDICE

Es fiesta de la luz, de la Dedicación, del Año Nuevo.

Jesús se paseaba por el atrio del atávico templo,

tras haber hecho el deífico milagro de dar la vista al indigente ciego.Conmovidos estaban los judíosy llenos de rencor los fariseos.Se acercan a Jesús y le rodean,

exigen más respuestas, están tensos,les inquieta tener colgada el alma,

que exponga si es Mesías o es blasfemo.Jesús dice que están en sus palabras y en sus obras tangibles fundamentos

de que es el Salvador,Él es la puerta que da acceso al cielo.

Como llama el pastor a sus ovejasy ellas le siguen fieles al aprisco,

así llama Jesús a los que escuchansu palabra y se tornan en discípulos.

Él cuida de los suyoshasta sufrir por ellos el martirio.

Cuando cumplan su tiempovivirán en su casa como amigos,

nada les faltaráen las verdes praderas, paraíso

de cristalinas fuentes, en el valledel espacio infinito.

PUERTA DEL CIELOSobre el Evangelio de San Juan, capítulo X

69 70

ÍNDICE

Estaba enfermo Lázaro,el hermano de Marta y de María,amigos muy amados por Jesús.

Le dieron la noticia,cuando Él andaba lejos de Betania.

Mas no se fue deprisa,permaneció dos días más, espera

sean tres para el tiempo de la Vida,como en su celestial resurrección,

cuando sea la etapa decisiva.

A su llegada Marta le recibe,confía en su poder, su omnipotencia,

sabe que es el Mesías, el Señor,y si él hubiera estado las exequias

no se celebrarían,pues Él evitaría que muriera.

Avisan a María.ligera va al encuentro del Maestro,

seguida por amigosllegados para dar su amor, su afecto.

Jesús llora, comparte la tristeza,se conmueve su corazón abierto

al dolor del hermano.Pregunta en qué lugar le habían puesto.

Va al sepulcro. Quitad la piedra-dice-.Cuatro días hacía del sepelio,

creen que el alma sale al tercer día.Jesús invoca al Padre por su credo,

y grita fuerte: Lázaro, sal fuera. 

Numerosos, al ver, se convirtieron.Mas algunos judíos

lo denunciaron a los fariseos. Deciden que conviene

al bien del pueblo emponzoñar su ruta.Dictan contra Jesús

un decreto de búsqueda y captura.No le encuentran, se dirigió a Efraín.

Volverá cuando el tiempo en Él se cumpla.

Sobre el Evangelio de San Juan, capítulo XIEL

TIEMPO

DE

LA

VIDA

71 72

ÍNDICE

LA NUEVA CREACIÓNSobre el Evangelio de San Juan, capítulo XII

Un perfume de gloriase extiende por la concurrida estancia

del hogar de María, Marta y Lázaro,en la cordial Betania.

María unge los pies de su Maestrocon aroma del alma.

Judas objeta el gasto,prefiere que en su bolsa esté la dádiva.

Jesús sabe que el tiempose cumplirá, será a los siete días,

el ciclo de la Nueva Creación,como fue en el comienzo de la vida.

Por eso dice a Judas,que es de su sepultura la primicia.

Está cercano el día de la Luz,el día de la muerte y de la gloria.

Todo en Jerusalén está dispuesto,esperan a Jesús y se apasionan

cuando llega montado en un pollino,conocían sus obras

y la resurrección de su fiel Lázaro,que logró convertir a más personas.

Con hojas de palmera le reciben.gritan “Hosanna” al Rey. Así lo informan

las voces del Antiguo Testamento.Los fariseos le odian porque estorba

a su  preeminenciay en el pueblo han sembrado la discordia.

 Como el grano de trigo,

que muere para dar nueva cosecha,el  Mesías se entregará a la muerte

y será para el cielo sementera.

73 74

ÍNDICE

UN MANDAMIENTO NUEVOSobre el Evangelio de San Juan, capítulo XIII

Es la hora del olivo y de la vid,de sembrar la semilla

y morir en la tierra para el frutode cosecha divina.

Jesús reveló al Padre con sus obras,el Padre al Hijo así le glorifica.

Es la cena ritual su testamento.

La celebra en unión con sus discípulos.Jesús se quita el manto, se ciñe una toalla,

echa agua en un lebrillo,les va a lavar los pies,

como signo de amor y sacrificio.Pedro le dice que no le lavará.

Él responde, para el banquete místico,sacramento de Dios,

serán puros el cuerpo y el espíritu.El lavatorio es símbolo de purificación,

y ejemplo del servicio.

Jesús, triste y turbado,anuncia que uno de ellos se alzará

para ser un traidor.Y todos se preguntan quien le iba a delatar.

El poder del infiernolleva a Judas a aciaga oscuridad.

Jesús les dicta un mandamiento nuevo,que se amen unos a otros, igual que Él les ha amado.

Auténtica señal será el amor,así conocerán que son sus afiliados.

Ahora no pueden ir a dónde Él va.Pedro desea seguirle hasta el ocaso,

a continuar unido a su Maestro,a dar su vida, si es lo necesario.Jesús dice le negará tres veces

antes que cante el gallo.

75 76

ÍNDICE

CAMINO, VERDAD Y VIDASobre el Evangelio de San Juan, capítulo XIV

Crece la siemprevivaen el páramo gris de la conjura,

su roja flor tempranaserá semilla que, en amor, anuncia

una feliz cosecha de futuroen las mansiones donde no se anubla

el Sol de la Promesa,que rompe con sus rayos la maligna penumbra.

    Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida,con el Padre, en recíproca inmanencia,

en sus divinas obrasel poder Superior se manifiesta.

Lo que en su nombre pidanles será concedido con presteza.La Trinidad habitará en las almas

de aquellos que sus leyes obedezcan.Enviará el Espíritu, el Paráclito,

para alumbrar sus sendas.Encontrarán la paz, la patria y el hogar,

que Jesús, por amor, desde la Cruz les deja.

77 78

ÍNDICE

HIJOS DE LA CRUZSobre el Evangelio de San Juan, capítulo XV

Jesús es la raíz y el árbol de la Vida,las almas son sus ramas,

que existen por la savia del Amoren comunión sagrada.

Él es la vid, los hombres los sarmientos,no morirán si guardan la Palabra.

♥♥♥ Los discípulos son enemigos del mal,

la voz de la conciencia.voz que genera el odio, no quiere oírla el mundo.

Les perseguirá siempre la maligna tinieblaque no admite a Jesús ni admite al Padre

y elige su condena.Los discípulos son los hijos de la Cruz,

la plantación de Dios, su sementera,llevan Luz interior

del Espíritu Santo, que en ellos aletea.♥♥♥

El Señor les conoce,distingue su camino y su descanso,

es eterna su generosidad,Dios no abandona la obra de sus manos.

Por amor, el Mesíasha bajado a la tierra como hermano,

para hacer a los hombres sus amigosy ofrecerles su vida en holocausto.

79 80

ÍNDICE

ANUNCIO DE AGONÍASobre el Evangelio de San Juan, capítulo XVI

Se llenan de tristeza los discípulosporque Jesús anuncia su partida.

Le condenará el odio,el dominio, la envidia y la injusticia.

A los suyos también perseguirán,serán reos de humana idolatría.

 Jesús regresa al Padre

por el camino rojo del martirio,enviará al Espíritu Paráclito,luz y sabiduría del Altísimo.

transformará en deleite la tristezay el dolor en piadoso sacrificio.

El misterio pascualinicia la apertura de su círculo:

cruz y resurrección,parusía y llegada del Espíritu.

81 82

ÍNDICE

DESPEDIDA

Sobre el Evangelio de San Juan, capítulo XVII

Comienza la oración sacerdotal,es el momento de la despedida,

Jesús invoca al Padre,pide le glorifique como Él le glorifica.

Ruega por los discípulos,mediando por su máxima alegría,

el don de Vida eterna,en el conocimiento de su esencia divina.

Ellos no son del mundo, han sido rescatados,guardarán su Palabra, su consigna.

Ruega por los creyentes,que en el futuro le amen y le sigan.

Que todos sean uno,en Él santificados, y bendiga

la unión de Él en el Padre y la de ellos en Él,en la gloria del bien, de la armonía.

 Se aproxima el momento del silencio,

del grito sepulcral de las tinieblas.Jesucristo, a su muerte, romperá

el velo de la fe, de la certeza,su glorificación

será clara, absoluta, manifiesta.

83 84

ÍNDICE

AMANECER DEL SOL(Sobre el Cap. XVIII del Evangelio de San Juan)

Ha caído la noche en los olivos,un rumor de crepúsculo preludia

la agresión por la ruta ensangrentada.Viene a apagar la luz radiante de la Altura,

cuando el día amanece para el Sol,Luz de Luz en el mundo, que a eternidad alumbra.

 La iniquidad pregunta a la Inocencia

cual ha sido el delito.Ser camino y Verdad, ser la Vida en la muerte,

es móvil de la envidia que pide el sacrificioy se escuda a la sombra del poder,

para efectuar, sin culpa, el magnicidio.El reo es Rey sagrado,

se oculta en las tinieblas su valido,su triple negación

es llanto suplicante del laurel del martirio. 

La hipocresía muestra la humana cobardía.La rama verde es pasto de las llamas

bajo el injusto fuego del odio y la calumnia.El mundo elige, incrédulo, el poder que le allana,

el malvado recibe el aplauso cautivode manos profanadas.

Se cumplió la ordalía del heraldoy la aurora despliega las esplendentes alas.

85 86

ÍNDICE

JESÚS ABRE LA PUERTA DE LA VIDA 1/2Sobre el Evangelio de San Juan, capítulo XIX

Con látigos y espinastrenzados por el odio y la calumnia,

fustigan y traspasanla Verdad que les turba.

Bofetadas, insultos,el manto indicador de la locura,

la sangre del Amor,su lacerado cuerpo, su convulsa

presencia mancillada,no conmueven a la conciencia pública.

Ecce Homo. Este es el Verbo.El populacho grita: ¡Crucifícale!.

Le acusan de ser Rey.Ignoran que su reino es invencible.La Vida va al camino del Calvario,

cargada con la cruz de la ignominia,y en la cumbre del Gólgota

rasgará el negro velo de injusticia.

El Sufrimiento erguidoa la sombra de Dios y del madero

acepta la misiónde mediar por los hombres ante el

cielo.La Madre Dolorosa

acoge las reliquias en su seno,abraza con su cálido suspiro

los adorados restos,y acata la divina voluntad

en herido silencio.

87 88

►►►

ÍNDICE

JESÚS ABRE LA PUERTA DE LA VIDA 2/2Sobre el Evangelio de San Juan, capítulo XIX

Su Madre representael símbolo sagrado de la Iglesia.

En Juan están descritos los creyentesque en su interior le albergan.

Y a Jesús, como al pábulo, al cordero, que en la Pascua consumen en la cenasin quebrarle uno solo de sus huesos,

de igual forma respetan.La túnica del Sumo Sacerdote

era en la Antigua Alianza real emblema,no reparten la túnica de Cristo,

la conservan entera.Agua, sangre; bautismo, eucaristía;son dones de su Paz y Vida eterna.

José de Arimatea y Nicodemo,

creyentes vergonzantes, temerososdel poder opresor,

salen con valentía y son apoyoen los duros momentos,

cuando la madre y Juan estaban solos.Once de sus testigos,

se hincaron ante el príncipe ominoso.

Nadie esperaba su Resurrección.Compraron treinta kilos de áloe y mirra

para alargar el tiempo de pureza. Se fueron los discípulos. No miranel lugar donde entierran a Jesús,

no podían volver al otro día.Jesús, en soledad, resucitó,

abrió la puerta blanca de la Vida.

89 90

ÍNDICE

Se reúnen, por miedo, en el Cenáculo,con las puertas cerradas.

Al atardecer de aquel glorioso día,el primero de la feliz semana,

se aparece Jesús a sus discípulos,en el lugar en el que se encontraban.

Saluda con la Pazy les muestra las manos taladradas

y su costado hendidopor la última lanzada.

Les envía a cumplir con la misión.El Espíritu Santo les inflama.

Les da el poder de perdonar pecados. 

Tomás, que era discípulo, no estaba,no creería sin ver

lo que sus compañeros le narraban.Ocho días después,

Jesús dijo a Tomás que comprobara.Tomás tocó y creyó.

Señor mío y Dios mío, es la plegariaque pronunció el incrédulo

por la gloria que ante él se desvelaba. 

Las almas que, sin ver, en Él confíanson bienaventuradas.

AMANECE LA GLORIASobre el Evangelio de San Juan, capítulo XX

Amanece la gloriaen el umbral abierto a la esperanza.

La Voz se manifiestacomo las Escrituras anunciaban.

María Magdalena,absorta, le contempla y Él le manda

llevar a sus amigos la Verdad revelada en sus palabras.

 Dos discípulos quieren comprobarlo,

en el suelo, ordenada, la mortaja,signo de la Resurrección,

y a uno de ellos se le conmueve el alma.

91 92

ÍNDICE

Ellos saben que nada pescarían,tienen gran experiencia,

pero obedecen fieles al Maestro,están sus almas al Amor abiertas.

La pesca es fabulosa,las redes están llenas,

a pesar del gran peso no se rompeny las llevan a tierra.

Todos saben que el éxitose debe a Jesucristo, a su presencia.

Lo admitido en las redeses un número místico que muestra

universalidad y plenitudde personas adeptas.

Jesús reparte un pan

y un pez, que había asado en unas brasas.Venid, comed – invita-.

Así fue en el Sermón de la Montaña. 

A Pedro por tres veces le pregunta:Simón, ¿me amas?.

Con tristeza responde que le quiere,sabe el Señor lo mucho que le ama.Jesús le encarga cuide su rebañoe incluso dar su vida le demanda.

Es la misión de Pedro,en alta mar, ser pescador de almas.

DUC IN ALTUMSobre el Evangelio de San Juan, capítulo XXI

A la orilla del mar de Tiberíades,nuevamente la Luz se manifiesta.

Llega con la alborada,cuando los suyos zanjan la faenay a la noche no habían capturadoun solo pez para llenar la mesa.

 Jesús resucitado les indica

que ahora lancen la red a la derecha. 

Eran siete los bravos pescadores,signo de plenitud en nueva iglesia,

pescadores de hombrescon Pedro a la cabeza.

93 94

ÍNDICE

A MI ÁNGEL DE LA GUARDA

Ángel de la guarda,luz que me ilumina,mi fiel compañero,mi amigo, mi guía.

 Me llevas a Dios,

me amparas, me cuidas,apartas las piedrasde traiciones frías.

 En dificultades,

tu mano en la mía,resuelves conflictos,aumentas mi estima.

 Orientas mis pasos

en noches sombrías,me das tu calor

cuando hiela el día. 

En mi recorridopor la estrecha vía,abres los espacios

y a ser fiel me incitas.

Al llegar la horade alcanzar la cima,tú no me abandonas

en la travesía.

Presentas al cielomis sendas floridasy quemas abrojos,maleza y espinas.

 Si al fin del trayectoel Sol me ilumina,

estaré contigojunto a mi familia.

 Mientras dure el tiempo

de seguir la vía¿cómo agradecertetu vida en mi vida?

95 96

ÍNDICE

ALMA CONSAGRADA

Eres joven y aceptas la llamadaque te lleva al servicio con tu entrega

a vivir en la bregapor el amor de tu alma consagrada.

 Recorres los caminos de la tierra

con los pies desgarrados en el suelo,tu mirada en el cielo,

y el corazón herido por tu guerra. 

Atiendes al anciano, al indigente,al enfermo, al penado, en la misión

de anunciar la Redencióny de aliviar sus males dulcemente.

 En países lejanos has dejado

los años de tus flores y tus frutos,tus humanos tributos

al Señor que en la Cruz nos ha salvado. 

Rama añeja del árbol de la vida,vencedora de humanas tempestades,

de envidias, falsedades,continúas luchando sin medida.

 Es ejemplo tu vida misionera,obrera de la viña del Señor,

soportas el dolorcon la fuerza de tu misión primera.

Tu vejez en benévolo servicioes prueba de tu brío y calidad,

de rica ancianidad,de eterno amor y duro sacrificio.

 Has dejado tus brazos en la Cruz,has seguido la ruta del Calvario,

te has unido al Sagrarioy en el final merecerás la Luz.

97 98

ÍNDICE

A SANTO DOMINGO DE GUZMÁN 1/2

En Caleruega (Burgos), en Castilla,el siglo doce vio tu aparición,el amor de tu limpio corazón,

eras de Dios la celestial semilla,un dechado de humana abnegación

y a la iglesia divina aportación. 

Una antorcha encendida entre tus labios,una estrella brillando en tu cabeza,

la pila bautismal de realeza,son signos celestiales, claros, sabios.Domingo fue tu nombre, con certeza“consagrado al Señor” por tu pureza

 Naciste en cuna noble, con fortuna,

tu familia fue luz espiritual,aprendiste a ser justo, a ser leal,

ayudaste en el tiempo de la hambrunaofrendándote esclavo universal

y luchaste en el mundo contra el mal. 

Estudiaste latín, teología,y otras ciencias formaron tu bagaje,preparaste a conciencia tu equipaje

para ser vencedor de la herejía.Te diste a la misión con gran corajey es tu árbol muy pródigo en ramaje.

99 100

►►►

ÍNDICE

A SANTO DOMINGO DE GUZMÁN 2/2

El triunfo no te hirió con la soberbia,tu humildad rechazó cargos, honores.

Esclavo del Señor de los señoresjamás venció en tu vida la protervia.

Sacerdote de místicos ardores,la tierra se asombró de tus fulgores.

 Un viaje te llevó a una nueva empresa,

al ver tantas ovejas descarriadas,y posaste amoroso tus miradasen ofrecerles luz de la Promesa.Reuniste personas consagradas

y fundaste divinas alboradas. 

La Virgen te mostró el Santo Rosario,te encomendó su rezo difundieras

y arriaste con sus cuentas las banderasenemigas del Hijo y su Sagrario.Alegre te donaste sin fronteras

y en la fe enardeciste las hogueras. 

Tu día era trabajo, apostolado,tu noche era vigilia y oración.tu alimento frugal y tu ilusión

servir a los deseos del Amado,compartir la Cuaresma, la Pasión,  

en la caritativa Redención. 

Alcanzaste la meta en tu andaduray dejaste la huella de tu ciencia,

de tu amor a los pobres, tu paciencia,tus milagros. Tu vuelo abrió la Altura.

Los dominicos son tu rica herenciay en la Orden permanece tu presencia.

101 102

ÍNDICE

A SANTA TERESA DE JESÚS

Quiero, Santa Teresa, ser tu hechura,situar en mí tus pensamientos bellos,

soportar los humanos atropellos,llegar al puerto azul de la ventura.Será el escapulario la armadura

que me libere de mortales sellos.Guiada por la luz de tus destellos

no caeré en el error de noche oscura.  

Quiero ser eremita del Carmelo,contemplar en la nube la Presencia,

el místico aleteo de la Esencia,navegar con la Estrella por el cielo,llevar el manto y el solemne velo,

los signos de mi entrega y dependencia,ofrendar al humilde mi asistencia,hallar, en Jesucristo, mi consuelo.

 Quiero, al fin, descalzarme del pecado.

calzarme con la fe y con la armonía,así podré sentir la cercanía

de la Gracia, el don más deseado.Cuidaré con esmero tu legado

para un mundo de paz y Epifanía,sembraré en la tristeza la alegría

de saber que Jesús nos ha salvado.

Quiero cumplir tus reglas con amor,vivir mi vida en Dios con humildad,

ser un testigo fiel de la Verdad,sufrir como sufriste tu dolor

y en la hora de mi muerte, sin temor,gozar la celestial felicidad

de encontrar al Amado, a la Bondad,guiada, por tu espíritu, al Señor.

103 104

ÍNDICE

DIRIJO LA PALABRAA SANTA TERESA DE JESÚS (1/2)

Eres, Teresa, de Dios,de Jesús y de María,

y en tu corazón habitael Espíritu de Amor.

 Te das toda en tus confines,

vida sin vivir en ti,y tu deseo es morir

en tus éxtasis felices. 

Hayas calma en el Señor,el mundo jamás te turba,sabes que todo se muday que sólo basta Dios.

 Con este amor y esta fe

te elevas de este destierroy te ofreces para el cielo

creciendo en la Paz y el Bien. 

En convento carmelitasientes el divino impulso

de crear los institutosrazón de ser de tu vida. 

Tu camino está en la Cruz,sabroso y dulce consuelo

en el continuo trayectopor dar al mundo a Jesús.

 Fundas el primer Carmelo

en tu amada ciudad de Ávilay prosigues tus andanzas

sembrando nuevos conventos.

105 106

►►►

ÍNDICE

DIRIJO LA PALABRAA SANTA TERESA DE JESÚS (2/2)

Ni enfermedad dolorosa,ni grandes dificultades,te alejan de dar al Padreseguidores de su obra.

 Por los votos de pobreza,

de soledad y silencio,reformas estilos viejoscon una mística nueva.

 Es tu fe clara y sencilla:

Dios anda entre los pucheros.Y en tus magníficos versos

tu amor se hizo poesía 

En ti vive Jesucristo,que se revela y te guía,

y tu alma en Él se iluminapara cumplir tu destino.

 Hallas en Él aposento,

tu río llega a su marcuando alcanzas el final

del tempestuoso destierro.

Eres hoy Santa, Teresade Ávila y de Jesús.

Se premió tu excelsitud con Doctora de la Iglesia.

 Está tu cuerpo incorrupto.Con gran amor te veneran.

Quince de octubre es tu fiestaen España y en el mundo.

107 108

ÍNDICE

Poesías.- “AMOR MÍSTICO” Tomo III

Autora: Emma Margarita R.A.-Valdés

Autor presentación: Vicente Sánchez Pino

Diseño: Vicente Sánchez Pino

Imágenes : La mayoría, son de la pagina “AMOR MÍSTICO”

Respeten las autorías de los poemas y dela presentación

Emma-Margarita R. A.-ValdésTodos los derechos reservados ©

Música: Agnus Dei MissaJohann Sebastian Bach

Fecha: Junio 2.011

109 110

ÍNDICE

Nota del autor del PPSCurrículum VítaeIntroducciónNadie es profeta en su tierra Paz conventual Sembrador de palabras Futuras mariposas Los dígitos del barro Quiero sentir la Nochebuena La vejez Trayecto vital Caminando a Emaús, yo te añoraba Pedro, inclinándose, vio los lienzos Alianza del silencio El sacerdote La Sagrada Familia Juan Bautista En el primer instanteSeñales del Amor Documento bautismalAgua de la VidaManantial de misericordia

Alimento celestialFuente de la salvaciónDe celestial estirpeLuz del mundoPuerta del cieloEl tiempo de la VidaNueva creaciónUn mandamiento nuevoCamino, Verdad y Vida Hijos de la CruzAnuncio de agoníaDespedidaAmanecer del SolPuerta de la VidaAmanece la GloriaDuc in altum Al ángel de mi guarda Alma consagrada Santo Domingo de Guzmán A Santa Teresa de Jesús Dirijo la palabra a Santa Teresa de JesúsCréditos

111 112

SALIR

ÍNDICE

SALIR

REINICIO

Gracias por su visitaEmma-Margarita R. A.-Valdés