Informe de calidad de vida 2015

Preview:

DESCRIPTION

Manizales como Vamos

Citation preview

Pob

reza

y

Des

igu

ald

ad

Los activos de las personas

“En general, la calidad de vida se asocia principalmente al bienestar de la gente” (Red de Ciudades Cómo Vamos)

“La calidad de vida tiene como su eje al

. El bienestar está determinado por las

” (Red de Ciudades Cómo Vamos)

23,8% 19,2%

17,6% 16,2% 15,7%

2010 2011 2012 2013 2014

4,7%

2,3% 2,4% 2,6% 2,2%

2010 2011 2012 2013 2014

0,53 0,50 0,49 0,48 0,47 0,47 0,46 0,45 0,44 0,43 0,42

Medellín Bogotá Cali AM Cartagena Pereira Manizales Montería Bquilla Ibagué Bmanga Vdupar

91% 92% 93% 96%

11,0 10,3

9,3 8,7

7,6 7,2

4,1

13,3 12,6

10,7 9,6

10,2

8,6

6,3

V/dupar Ibagué Bogotá B/manga Pereira Medellín Manizales

Tasa mortalidad menores de 1 año Tasa mortalidad menores de 5 años

8,1

13,3 11,2

8,3 10,5

4,1

11,3 13,9 13,4

10,6

13,9

6,3

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Tasa de mortalidad en menores de 1 año Tasa de mortalidad en menores de 5 años

Cartagena

V/dupar

Bogotá

Yumbo

Medellín

B/manga AM

B/quilla

Ibagué

Cali

Manizales

Pereira

0% 41% 0% 31% 28%

Evitables con vacunación o preventivo Evitables con tratamiento precoz

Evitables con saneamiento ambiental Evitables con medidas mixtas

Dificilmente evitables

23233 26649 27729

1337 3059 3297

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Pregrado Posgrado

Desde 2009 se han generado 5.362 puestos de trabajo cada año

17,6%

9,2%

Ener

o-M

arzo

Ab

ril-

Jun

io

Julio

-Sep

tie

mb

re

Oct

ub

re-D

icie

mb

re

Ener

o-M

arzo

Ab

ril-

Jun

io

Julio

-Sep

tie

mb

re

Oct

ub

re-D

icie

mb

re

Ener

o-M

arzo

Ab

ril-

Jun

io

Julio

-Sep

tie

mb

re

Oct

ub

re-D

icie

mb

re

Ener

o-M

arzo

Ab

ril-

Jun

io

Julio

-Sep

tie

mb

re

Oct

ub

re-D

icie

mb

re

Ener

o-M

arzo

Ab

ril-

Jun

io

Julio

-Sep

tie

mb

re

Oct

ub

re-D

icie

mb

re

Ener

o-M

arzo

Ab

ril-

Jun

io

Julio

-Sep

tie

mb

re

Oct

ub

re-D

icie

mb

re

Ener

o-M

arzo

Ab

ril-

Jun

io

Julio

-Sep

tie

mb

re

Oct

ub

re-D

icie

mb

re

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

39,1

14,0

37,7

58,6

24,8

46,5

19,2

41,7

61,1

30,5

ISCE Ingresos Contrato Seguridad social Jornada de Trabajo

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

181

153 148

140

118 125

103

168

136 134 127

117 116

102 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Medicina Legal Policía Nacional

66,5

35,0 29,7 28,3 27,0 26,7

21,0 17,4 17,0

10,0

Cali Pereira Cartagena B/quilla Medellín Manizales B/manga Bogotá Ibagué EstándarOMS

16% 15%

2012 2013

13%

2014

¿Por qué NO denunciaron?

49%

66%

36%

Se siente seguro en la ciudad Se siente seguro en su barrio Cree que las autoridades estántrabajando para que su barrio

sea más seguro

2012 2013 2014

86%

Manizales

84%

Medellín

80%

Barranquilla

80%

Pereira

79%

B/manga AM

77%

V/dupar

72%

Yumbo

62%

Cali

58%

Cartagena

48%

Bogotá

76%

Ibagué

Espacio público

Medio ambiente

Gestión del riesgo

Barrio & Vivienda

Servicios públicos

Hábitat Urbano

Movilidad

La y el son fundamentales porque:

i) constituyen parte

sustancial de las

de la ciudad (Red de Ciudades

Cómo Vamos)

ii) son determinantes de primer orden en la

configuración de ciudades . Una parte

de las corresponde precisamente a

esta dimensión de la vida urbana. (Red de Ciudades Cómo Vamos)

8.125

4.340 3.784

Hogares con déficit Déficit Cuantitativo Déficit Cualitativo

96%

92%

90%

95%

2014 2013 2012

26,5

7,3 3,4 3,2 3,1 2,5 2,0 1,8 1,5 0,8 0,3

4,1

74,2 73,6 70,9 70,4 70,3 70,1 70,0 67,0 71,7 73,2 72,0 65,3 66,6 63,2 65,2 67,2

Día 2009 Día 2013 Noche 2009 Noche 2013

28

45 39

26 37

31

Edificio Licorera Liceo Milan2009 2010 2011 2012 2013 2014

18 16

13

19 18 18

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Límite norma colombiana

Recomendación OMS

Límite norma colombiana

Recomendación OMS

Público 52%

46% 6%

Privado 27%

17% 10%

Humano 20%

2% 18%

de los usuarios

están

satisfechos con

su bicicleta

97%

de los usuarios

están

satisfechos con

el servicio de

taxi

70%

de los usuarios

están

satisfechos con

buses, busetas

72%

Cada año deja de movilizar 1.500 personas en promedio por día

215.807 202.498

170000

180000

190000

200000

210000

220000

230000

240000

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Un de las ciudades y mayor

(Red de Ciudades Cómo Vamos)

Ciudadanía Buen gobierno

El modelo de análisis Finanzas públicas

Participación, Co-responsabilidad y Comportamiento ciudadano

Cultura, recreación y

deporte

Gestión pública

Entorno económico

7%

47%

22%

13%

3%

2%

2%

2%

2%

2%

2%

1%

1%

1%

0,4%

0,3%

0,3%

0,1%

0,0%

Educación

Salud

Transporte

Fortalecimiento institucional

Justicia y seguridad

Prevención y atención de…

Agua potable y san. básico

Equipamiento

Atención a grupos vulnerables

Deporte y recreación

Promoción al desarrollo

Cultura

Ambiental

Agropecuario

Vivienda

Desarrollo comunitario

Servicios públicos

Centros de reclusión

1,7%

-4,6%

2,4%

0,2% 0,8%

6,5%

4,9%

2008 2009 2010 2011 2012 2013p

Caldas Colombia

Vamos mejorando

Seguimos igual Vamos empeorando

• Pobreza

• Aseguramiento en salud

• Salud infantil • Matrícula en

educación superior

• Calidad de la educación superior

• Desempleo • Delitos contra la vida • Delitos contra el

patrimonio • Percepción de seguridad

• Servicios públicos • Espacio público • Consumo de agua y

electricidad • Uso de transporte no

motorizado

• Inversión pública • Gasto público

• Participación en actividades culturales y recreativas

• Producción • Competitividad

• Desigualdad de ingresos • Salud materna • Mortalidad • Logro en grado noveno • Calidad del aire

• Ingresos de los hogares • Atención integral a

primera infancia • Cobertura educativa • Logro en grado quinto

• Calidad del empleo

• Uso de transporte público

• Generación de residuos sólidos y reciclaje

• Ruido • Víctimas por desastres

No hay información

suficiente

• Nutrición infantil • Déficit de vivienda

@MzalesComoVamos

facebook.com/ManizalesComoVamos

Recommended