Informe definitivo de resultados de la actividad preventiva en la UEN-C12, Guadalmansa, Estepona...

Preview:

DESCRIPTION

Los trabajos realizados en la parcela referida han proporcionado el conocimiento de una secuencia geológica sobremontada por un depósito de carácter húmico de edad contemporánea, sin evidencias de restos arqueológicos de ninguna clase.

Citation preview

  • 2499

    inforMe definitivo de resultAdos de lA ActividAd ArqueolgicA PreventivA (control de MoviMiento de tierrAs) en lA PArcelA cd, unidAd de eJecucin nuevA, uen-c12, guAdAlMAnsA, reA de rePArto su-c1, lA cHiMeneA, estePonA (MlAgA)

    sonia aYaLa LozanoJos Mara toMassetti Guerra

    resumen: Los trabajos realizados en la parcela referida han pro-porcionado el conocimiento de una secuencia geolgica sobremon-tada por un depsito de carcter hmico de edad contempornea, sin evidencias de restos arqueolgicos de ninguna clase.

    Abstract: the works made in the referred parcel have provided the knowledge of a geologic sequence sobremounted by a deposit of humical character of contemporary age, without evidences of archaeological rest.

    resume: Les travaux effectus dans la parcelle mentionne ont fourni la connaissance dune squence gologique sobremonte par un dept caractre humique dge contemporain, sans preuves de restes archologiques daucune classe.

    anteceDentes

    La unidad de ejecucin parcela cD, unidad de ejecucin nue-va, sector uen-c12, Guadalmansa, rea de reparto su-c1 La chimenea; siendo su propietaria la sociedad construcciones reyal s. a. en el solar se ha previsto la construccin de un edificio plu-rifamiliar aislado, con forma de arco, compuesto por 96 vivien-das, stanos para garajes, zonas mancomunadas de club social (con espacios para gimnasio, aseos, vestuarios y piscina), aparte otros complementos urbansticos. estos terrenos se ubican dentro de la zona arqueolgica denominada residencia san Jaime, localizada entre el yacimiento arqueolgico romano de Las torres y la de-sembocadura del ro Guadalmansa, dentro del trmino Municipal de estepona. La ficha descriptiva y la delimitacin del yacimiento se encuentran en el pGou de estepona de 1993, con la referencia 5.1.2.8 de la carta arqueolgica Municipal.

    el citado pGou contempla la referida parcela como integrada dentro del tipo c de proteccin arqueolgica, que consiste en la necesidad de llevar a cabo controles arqueolgicos de movimiento de tierras previos a la promocin de los terrenos. por encargo de la empresa propietaria de la parcela (representada por D. arturo Gon-zlez Bermejo), con fecha 27 de febrero de 2004 se present ante la Delegacin provincial de cultura solicitud de actividad arqueo-

    lgica consistente en la realizacin de un control de Movimiento de tierras. con fecha 22 de abril de 2004, la Direccin General de Bienes culturales autoriz dicha actividad, designando como directora a D. sonia ayala Lozano y como inspectora a D. Josefa rosales romero.

    La noticia de la localizacin de varias tumbas cercanas al cons-truirse la residencia san Jaime, tumbas que se interpretaron como parte de la necrpolis romana de la villa romana de Las torres, motiv en su da la proteccin arqueolgica de la parcela. a finales de 2002 se llev a cabo un control de movimiento de tierras en la finca colindante (parcela aB, unidad de ejecucin uen-c12) que ofreci resultados negativos desde el punto de vista patrimonial-arqueolgico. en ella se document unaa secuencia estratigrfica igual a la ahora reconocida.

    resuLtaDos De Los traBaJos De controL arqueoLGico DeL MoviMiento De tierras

    La totalidad de la parcela diagnosticada presenta una secuencia estratigrfica muy homognea, con suave buzamiento en sentido norte-sur. Los trabajos arqueolgicos han consistido en el control directo de los trabajos de vaciado mecnico de la parcela, con poste-rior documentacin grfica de los perfiles abiertos ms significativos. el vaciado practicado ha consistido en un potente rebaje cercano a los cuatro metros de profundidad bajo rasante, destinado a albergar las cimentacuiones y los stanos bajo las viviendas, as como la insta-lacin de dos gras. en general, se ha profundizado hasta alcanzar los 300-350 metros sobre el nivel de mar de referencia.

    Bsicamente, se han documentado una serie de estratos de natu-raleza deposicional, presentes sistemticamente en la totalidad de la parcela, siendo en su mayora de origen natural. se observa una secuencia de depsitos naturales de origen marino que arranca de momentos geolgicos pliocenos sobre los que se forman otros ms modernos de origen continental datados como pliocnicos (1). a techo, directamente sobre ellos, se dispone el humus superficial y los vertidos antrpicos.

    ue Descripcin

    1 superficie original de la parcela; nivel hmico consistente en tierra arcillosa marrn-negro, oscura, con presencia de algunos restos cermicos de poca contempornea. presenta una potencia variable entre los 10 y los 15 cm.

    2 Matriz arenosa rojiza y compacta, con muy abundantes inclusiones de bolos rodados de dimesiones medias entre 10 y 20 cm. estrato de gran potencia: 1-15 m. pertenece a una formacin continental asociable al pleistoceno local.

    3Matriz arenosa de color amarillento (conocido en la zona como biscornil) donde se localiza fauna marina perteneciente al plioceno

    inferior (35-5 millones de aos). su presencia coincide con la aparicin del manto fretico y constituye la base de la secuencia docu-mentada.

  • 2500

    propuesta De MeDiDas correctoras

    La constatacin de la secuencia explicada no nos deja dudas sobre que la promocin de las viviendas proyectadas no habr de afectar en ningn modo al patrimonio Histrico, puesto que no se han de-

    tectado restos arqueolgicos de ninguna clase. por tanto, y siendo negativos los resultados del diagnstico arqueolgico, no se consi-dera necesario aplicar ningn tipo de medida correctora.

    notAs

    1. todas las consideraciones de carcter geolgico se las debemos a la amable colaboracin de los Dres. D. Jos Luis vera (paleontlogo, Director del Museo paleontolgico de estepona) y D. Mara del carmen pelez (paleontloga), a quienes agradecemos vivamente su desinteresada colabo-racin.