Ingeniería de Sistemas GAMM 1 - WordPress.com...Negentropia. Los Sistemas abiertos necesitan...

Preview:

Citation preview

1 Ingeniería de Sistemas GAMM

Un organismo social se asemeja a un organismo individual en : • Crece •Complejo a medida que crece •Entre mas complejo, sus partes exigen una creciente interdependencia.

2 Ingeniería de Sistemas GAMM

Características de las organizaciones como sistemas abiertos.

1. Comportamiento probabilístico y no deterministico. El comportamiento humano nunca es totalmente previsible.

2. Las organizaciones como partes de una sociedad mayor y Constituida de partes menores.

3. Interdependencia de las partes. Una falta, cambio en una las partes del sistema afecta a las demás.

4. Estado firme o Homeostasis. Los resultados son alcanzados por la organización a pesar de los cambios. 3 Ingeniería de Sistemas GAMM

Características de las organizaciones como sistemas abiertos.

5. Fronteras o límites. Línea que demarca lo que esta dentro y fuera del sistema.

Una organización es :

Un Sistema Socio técnico

4 Ingeniería de Sistemas GAMM

Organización

Se define como

Sistema social

Integrada por individuos y grupos de

trabajo

Dentro de un contexto de

control, actividades,

valores

Responde a determinada

estructura

5 Ingeniería de Sistemas GAMM

Empresa, subsistemas : a) Sicosocial. Individuos y grupos en interacción.

Conductas, motivaciones, relaciones del status y de papel. Dinámica de grupos e influencia.

b) Técnico. Conocimientos necesarios para el desarrollo de tareas, incluye las técnicas para convertir insumos en productos.

c) Administrativo, diseño de la estructura y los procesos de control.

6 Ingeniería de Sistemas GAMM

Organización son una clase

Sistema Social.

Porque :

Consisten en actividades

estandarizadas

Son repetitivas, relativamente

duraderas.

Ligadas en espacio y tiempo.

Para mantener la actividad requieren renovar

constantemente

la energía

7 Ingeniería de Sistemas GAMM

Negentropia. Los Sistemas abiertos necesitan moverse para detener el proceso entrópico y reabastecerse de energía manteniendo indefinidamente su estructura organizacional. Entropía. Es una tendencia que tiene los sistemas de alcanzar su estado mas probable, es decir el caos, la desorganización, la eliminación de las diferencias que lo identifican.

Entropía, desorden del

sistema.

Negentropía, es lo contrario.

8 Ingeniería de Sistemas GAMM

Sistema Socio técnicos ( SST ) Crear ajuste entre tecnología, la estructura y la interrelación social de una unidad de producción particular. Dos Afirmaciones : 1. Los sistemas de trabajo efectivos deben perfeccionar conjuntamente las relaciones entre sus partes sociales y técnicas. 2. Deben los sistemas administrar de una misma manera efectiva la frontera que los separa y las relaciones con el ambiente.

9 Ingeniería de Sistemas GAMM

Participan en TSS

Empleados

Expertos

Ingenieros

Gerentes

10 Ingeniería de Sistemas GAMM

Los Proyectos SST tienden a :

• Formar grupos de trabajo autónomos, auto dirigidos. •Agrupar tareas esenciales para el equipo. •Capacitación de los miembros del grupo en habilidades múltiples. •Delegar al grupo la forma de “hacer” el trabajo. •Retroalimentar a los grupos su desempeño ( Productividad y Calidad ). •Control de las discrepancias, desviaciones de planes, expectativas, procedimientos de operación.

11 Ingeniería de Sistemas GAMM

Información, instrumentos y

habilidades para controlar

Autoridad para ejercer acción para controlar

discrepancias.

Capacidad para detectar discrepancias.

Control de las Discrepancias

12 Ingeniería de Sistemas GAMM

Responsabilidad

Enfoque

Confianza

Crea confianza en el trabajador. Diseña, hace para lograr las

metas

Enfoque, sistemas de Información, toma

decisiones, evaluación

Responsabilidad. Delegación de

responsabilidad

Fortalezas SST

13 Ingeniería de Sistemas GAMM

Diagnostico Organizacional

Se define como el análisis que se hace para evaluar la situación de la empresa, sus problemas, potencialidades y vías eventuales de desarrollo.

Las experiencias que tiene la organización.

La forma en que opera

Quien tiene el poder

Comunicación interna

Forma de tomar Decisiones. 14 Ingeniería de Sistemas GAMM

Cambios organización:

humanos, técnicos.

Problemas Productividad y

Calidad.

Entorno social, económico,

político Deseo de mejorar

Cambio de dueños, fusión de empresas

Que origina un Diagnostico?

15 Ingeniería de Sistemas GAMM

Identidad

de la organización

Conceptos de trabajo

Cultura de la organización

La verdad, lo bueno

Características de la empresa

16 Ingeniería de Sistemas GAMM

Cultura de la organización

La cultura de la sociedad esta insertada en la organización

• Mitos del trabajo, definir un buen o mal trabajo.

• Creencias de las relaciones laborales.

• Héroes y Villanos, personas que marcan la organización.

• Estilos de vida inducidos por la organización. 17 Ingeniería de Sistemas GAMM

Diseño del trabajo tradicional

Diseño tradicional de grupos

Enriquecimiento del trabajo

Grupos auto regulados

Requerimientos Sociales y Tecnológicos.

Baja necesidad de crecimiento / Baja obligación de cumplir la tarea

Alta necesidad de crecimiento / Alta obligación de cumplir la tarea

18 Ingeniería de Sistemas GAMM

Diseño trabajo

tradicional

Baja variedad

Alta especificación

Baja toma decisiones

Rutinario

19 Ingeniería de Sistemas GAMM

Diseño tradicional de grupos

Roles específicos

Supervisión externa

Planeación e interacción

programada

20 Ingeniería de Sistemas GAMM

Enriquecimiento del trabajo

Variedad

Retroalimentación Toma decisiones

Reto

21 Ingeniería de Sistemas GAMM

Grupos auto

regulados

Diferenciación de tareas

Control de tareas

Control de limites

22 Ingeniería de Sistemas GAMM

Sistema Sistemas socio técnicos de

trabajo enriquecido

Grupo Sistemas socio técnicos de

trabajo enriquecido

Empleado Módulos naturales de trabajo y

contenido enriquecido

Proceso completo del enriquecimiento del empleo.

23 Ingeniería de Sistemas GAMM

Fuentes de Información: Diversas. Información para uso didáctico.

Recommended