Ingenieria - Perforaciones, Voladuras y Tratamientos en Desmontes, Tuneles y Canteras- ATLAS COPCO

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

FUNDACIÓN AGUSTÍN DE BETANCOURT

PERFORACIÓN, VOLADURAS Y

TRATAMIENTOS EN DESMONTES, TÚNELES Y

CANTERAS

Madrid, 22 al 25 de noviembre de 2004

Departamento de Ingeniería Civil - TransportesUniversidad Politécnica de Madrid

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FUNDACIÓN AGUSTÍN DE BETANCOURT

PERFORACIÓN, VOLADURAS Y TRATAMIENTOS EN DESMONTES, TÚNELES Y CANTERAS

ÍNDICE DE DOCUMENTOS DOCUMENTO 1

Capítulo 3. Hidráulica aplicada 3.1 Sistemas hidrostáticos 3.2 Componentes hidráulicos 3.3 Líquidos hidráulicos 3.4 Perforadoras hidráulicas 3.5 Sistemas electro-hidráulicos combinados 3.6 Ejemplo de un sistema hidráulico, instalado en un equipo hidráulico de

perforación de túneles

DOCUMENTO 2

Capítulo 5. Ruidos y vibraciones 5.1. Amplitud y frecuencia 5.2. Velocidad del sonido 5.3. Nivel de presión del sonido 5.4. Nivel de potencia del sonido 5.5. Cálculos con decibelios 5.6. Influencia de la distancia 5.7. Espectro de frecuencias 5.8. Ponderación de niveles sonoros 5.9. Medición de ruidos 5.10. Métodos para insonorizar 5.11. Ruido en instalaciones 5.12. Vibraciones 5.13. Reducción de vibraciones 5.14 Medición de vibraciones 5.15 Normas sobre vibraciones

DOCUMENTO 3.

Capítulo 6. Compresores 6. 1 ¿Qué ocurre durante la compresión? 6.2 Etapas de compresión 6.3 Refrigeración intermedia 6.4 Rendimiento volumétrico 6.5 Consumo específico de energía 6.6 Diseño del compresor 6.7 Control de capacidad 6.8 Lubricación

DOCUMENTO 4.

Capítulo 15. Captación de aguas 15.1 Agua del subsuelo 15.2 Formaciones acuíferas 15.3 Hidrología y geofísica 1 5.4 Los tres tipos principales de pozos de agua

DOCUMENTO 5.

Capítulo 19. Técnica para la perforación de rocas 19.1 Minerales y rocas 19.2 Rotura de la roca 19.3 Exigencias de los barrenos 19.4 Transmisión de energía 19.5 Evacuación del detritus de perforación 19.6 Avance 19.7 Rotación 19.8 Perforación de recubrimiento 19.9 Perforación submarina 19.10 Como combatir los problemas que origina el polvo en la

perforación de roca

DOCUMENTO 6.

Capítulo 20. Comparación de los sistemas hidráulicos frente a los sistemas neumáticos en la perforación por percusión

20. 1 Elección del sistema de perforación 20.2 Ergonomía 20.3 La perforación hidráulica en la excavación subterránea 20.4 Efectos de la velocidad neta de penetración sobre el ciclo completo de

trabajo, y número de brazos que debe manejar un operario 20.5 Máximo aprovechamiento de los sistemas de perforación hidráulicos 20.6 Conclusión

DOCUMENTO 7.

Capítulo 21. Usos directos del aire comprimido 21.1 Bombas neumáticas de elevación 21.2 Agitación 21.3 Transporte neumático 21.4 Técnica de la burbuja de aire 21.5 Restauración de lagos 21.6 Eyectores 21.7 Métodos de limpieza por chorro

DOCUMENTO 8.

Capítulo 24. El uso seguro de la maquinaria y aire comprimido 24.1 Compresores estacionarios 24.2 Compresores transportables 24.3 Herramientas neumáticas y polipastos 24.4 Motoperforadoras / rompedoras

DOCUMENTO 9.

Equipos para minería y construcción Varillaje de perforación

Barrenas integrales

Barras roscadas Adaptadores de culata Manguitos de acoplamiento

Bocas

Perforadoras Equipos para investigación del suelo Equipos para captación de aguas Equipos con martillo en fondo Equipos múltiples Equipos de perforación rotativa Martillos en fondo Equipos de perforación para minería de superficie y trabajos de construcción Perforación por percusión de naturaleza neumática

Perforadoras hidráulicas para perforación por bancos de alturas media y elevada

Vagones de perforación Vagones neumáticos sobre orugas, perforación por percusión, incluyendo perforación con martillo en fondo

Vagones hidráulicos sobre orugas, perforación por percusión Vagones sobre orugas con perforadoras hidráulicas y neumáticas Equipos para perforación roto percusiva Captadores de polvo Deslizadoras de cadena Método «OD» Método Odex Perforación a través de recubrimientos

Instrumento para establecer la pendiente de los barrenos inclinados

Equipos de minería y construcción para aplicaciones industriales Varillaje Equipos ligeros para construcción Perforadoras manuales para roca y hormigón Martillos rompedores neumáticos Rompedor montado sobre chasis hidráulico Hinca-pilotes

Quebrantador hidráulico Bombas neumáticas Equipos para minería subterránea y ejecución de túneles Equipos manuales utilizados en la ejecución de túneles y galerías Equipos para la perforación mecanizada de túneles y galerías Equipos de perforación para desplazamiento sobre orugas, destinados a la minería del carbón Equipos para perforación de producción destinados a la minería subterránea Equipos para perforación de barrenos largos Generalidades sobre varillaje Equipos para la perforación de producción mecanizada Equipos de perforación diseñados a la medida de las necesidades del cliente:

Equipos Promec Equipos Atlas Copco para la perforación de producción Equipos para el empernado mecanizado

Máquina de empernar Swellex

Equipos para carga y transporte Desplazamiento sobre vías

Sistema de desplazamiento sin vías Manipulación a distancia

Sistemas de carga y transporte Cabrestantes