INMIGRANTES CON LA CRISIS EN ESPAÑA La mayor í a de personas encuestadas son de Marruecos y...

Preview:

Citation preview

INMIGRANTES CON LA CRISIS EN

ESPAÑA

La mayoría de personas encuestadas son de Marruecos y Senegal. El porcentaje de hombres es superior al de mujeres.

La media de edad se ha situado entre 25 y 35 años.

Ante la pregunta “¿Volverá a su país?” el 55% responde que SI frente al 17% que tiene claro que NO va a volver. El 10 % restante volvería solo de vacaciones 19% no tiene claro.

Ante la pregunta “¿Volverá a su país?” el 55% responde que SI frente al 17% que tiene claro que NO va a volver. El 10 % restante volvería solo de vacaciones 19% no tiene claro.

El 69% de las personas encuestadas no están trabajando en este momento, frente al 16% que si poseen trabajo y el 2% que se corresponden con amas de casa

Del 71% de las personas que no tienen empleo el 42% recibe algún tipo de ayuda, aunque en la mayoría de casos estas ayudas son básicamente informales (proveniente de la familia, amigos....)

PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES PARA LA POBLACIÓN INMIGRANTE

•Posibilidad de perder el trabajo•Alojamiento•Problemas de dinero

EL 60 % EXPRESA QUE EXISTEN POCOS SERVICIOS SOCIALES

EL 47 % DE LOS ENCUESTADOS EXPRESAN QUE LOS PROBLEMAS DE SUS FAMILIAS EN EL PAÍS DE ORIGEN DEPENDEN DEL DINERO QUE LES ENVÍAN.

SITUACION SOCIO-ECONOMICA DE LOS INMGRANTES EN

ESPAÑA

SITUACION SOCIO-ECONOMICA DE LOS INMGRANTES EN

ESPAÑA

Como se aprecia en el gráfico el número de hombres (84,3%)sigue siendo muy superior al de mujeres (15,7 %)

Como se aprecia en el gráfico el número de hombres (84,3%)sigue siendo muy superior al de mujeres (15,7 %)

La mayoría de personas entrevistadas se encuentran en situación regular, un 60 %, frente a un 40 %, de personas en situación irregular.

La mayoría de personas entrevistadas se encuentran en situación regular, un 60 %, frente a un 40 %, de personas en situación irregular.

La situación laboral es muy preocupante, ya que tan solo el 17 % de las personas entrevistadas tiene trabajo. Además de este 17 % de personas que están trabajando tan sólo el 3 % se encuentra de forma fija.

La situación laboral es muy preocupante, ya que tan solo el 17 % de las personas entrevistadas tiene trabajo. Además de este 17 % de personas que están trabajando tan sólo el 3 % se encuentra de forma fija.

Del 83 % tan solo el 20 % está recibiendo prestación por desempleo. A la mayoría de ellos ya se les ha terminado el derecho a prestación o les queda poco tiempo

Del 83 % tan solo el 20 % está recibiendo prestación por desempleo. A la mayoría de ellos ya se les ha terminado el derecho a prestación o les queda poco tiempo

ALGUNOS DATOS RELEVANTES:

•LA MEDIA DE PERSONAS POR CASA ES DE 6

•LA MEDIA DE HABITACIONES POR CASA ES DE 2.5

•ALREDEDOR DEL 66% DE LOS HOGARES DONDE SE HAN HECHO LAS

ENTREVISTAS TIENEN MÁS GASTOS MENSUALES QUE INGRESOS

•HAY HOGARES EN LOS QUE ESTÁN VIVIENDO 6 o 7 PERSONAS, Y TAN

SÓLO HAY UNA PERSONA TRABAJANDO (O PERCIBIENDO INGRESOS) O

INCLUSO NINGUNA QUE TRABAJE O PERCIBA ALGÚN INGRESO

•HAY HOGARES EN LOS QUE ACTUALMENTE COMEN UN VEZ AL DIA

•HAY QUE SEÑALAR TAMBIÉN QUE LA MAYOR PARTE DE LAS PERSONAS

QUE SE ENCUENTRAN EN ESTA SITUACIÓN POSEEN PERMISO DE TRABAJO

Y RESIDENCIA (80%)

Recommended