INSTITUCIÓN EDUCATIVA BUENOS AIRES IEBA

Preview:

Citation preview

GRUPO DE INVESTIGACIÓN ODIN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BUENOS AIRESIEBA

INTEGRANTES GRUPO DE INVESTIGACION ODIN

MARIA CRISTINA TIRADOJENIFER COMBATLUIS FERNANDO BENAVIDESALEX MICHEL YANEZRICARDO VELASQUEZMIGUEL VELASQUEZJANUER RAMOSJOAQUIN PEREZKAREN PACHECOEVA HERNANDEZENEIDA PACHECO

COORDINADORES GRUPO DE INVESTIGACION ODIN

ING. ALEJANDRO VERGARA ALEAN LIC. NORA SANTANA

EXPOSITORES GRUPO DE INVESTIGACION ODIN

JENNIFER COMBATMIGUEL VELASQUEZ

INVESTIGACIÓN SOBRE LA POTABILIDAD DEL AGUA EN EL CORREGIMIENTO DE BUENOS AIRES Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD PUBLICA DE SUS HABITANTES

OBJETIVOSOBJETIVO GENERALDETERMINAR LA POTABILIDAD

DEL AGUA CONSUMIDA EN EL CORREGIMIENTO DE BUENOS AIRES.

RELACIONAR LA POTABILIDAD DEL AGUA CON LAS

ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES PRESENTES EN LA POBLACION INFANTIL DEL CORREGIMIENTO DE BUENOS AIRES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ESTABLECER LA PRESENCIA DE ENFERMEDADES

GASTROINTESTINALES EN LA POBLACION INFANTIL

DETERMINAR LAS FUENTES Y RIESGOS A LA SALUD GENERADOS POR EL CONSUMO DE AGUA POCO TRATADA

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

CORREGIMIENTO DE BUENOS AIRES

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

CORREGIMIENTO DE BUENOS AIRESSERVICIOS PÚBLICOS

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

CORREGIMIENTO DE BUENOS AIRESSERVICIOS PÚBLICOSACUEDUCTO COMUNITARIO

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

CORREGIMIENTO DE BUENOS AIRES SERVICIOS PÚBLICOS ACUEDUCTO COMUNITARIO POZOS ARTESANALES

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

CORREGIMIENTO DE BUENOS AIRES SERVICIOS PÚBLICOS ACUEDUCTO COMUNITARIO POZOS ARTESANALES POCO O NINGÚN TRATAMIENTO AL AGUA CONSUMIDA LETRINAS

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

AMBIENTE ESCOLAR AGUA CONSUMIDA

FOTO BOLSAS DE AGUA

FOTO BOLSAS DE AGUA

METODOLOGIA

LA INVESTIGACIÓN SE VIENE DESARROLLANDO CON UN MÉTODO DEDUCTIVO, ASOCIADO A UNA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

METODOLOGIA

DISEÑO DE LAS ENCUESTAS A APLICAR APLICACIÓN DE ENCUENTAS ANÁLISIS DE ENCUESTAS

ANALISIS DE LAS ENCUENTAS

1. COMO SE OBTIENE EL AGUA QUE CONSUME EN SU CASAACUEDUCTO, POZOS

2. TRATAMIENTO AL AGUA CONSUMIDANINGUNA

3. ALMACENAMIENTO DEL AGUATANQUES PLASTICOS

4. ASEO A LOS DEPOSITOS DE AGUACADA 15 DIAS

5. LAVADO MANOS ANTES DE COMERNO

6. LAVADO MANOS DESPUES DE IR AL BAÑONO

7. PERIODICIDAD DE ENFERMEDADES ESTOMACALESSEMANALMENTE

8.EN SU DOMICILIO EXISTEN LETRINASSI

9.EXISTE ALGUN POZO SUBTERRANEO DONDE EXTRAE EL AGUA PARA SU CONSUMOSI

10.QUE DISTANCIA PROMEDIO EXISTE ENTRE EL POZO SUBTERRANEO Y LA LATRINAENTRE 5m Y 8m

METODOLOGIA

DISEÑO DE LAS ENCUESTAS A APLICAR APLICACIÓN DE ENCUENTAS ANÁLISIS DE ENCUESTAS RECOLECCIÓN DE LAS MUESTRAS DE AGUA ANÁLISIS DE LAS MUESTRAS

REPORTE DE RESULTADOS ACUEDUCTO

PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS SE ENCUENTRA LA PRESENCIA DE COLIFORMES TOTALES (25 FC/100CM3)…(0) NO SE ENCUENTRA LA PRESENCIA DE COLIFORMES FECALES (0 UFC/100CM3)…(0)

REPORTE DE RESULTADOS ACUEDUCTO

PARÁMETROS FISICOQUIMICOS PH 4.42 …………(6,5-9,0) CONDUCTIVIDAD 64 US/CM…….(MAX 1000)TURBIDEZ 0.78 UNT.(MAX 2)

REPORTE DE RESULTADOS POZOS ARTESANALES

PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS SE ENCUENTRA LA PRESENCIA DE COLIFORMES TOTALES (350 FC/100CM3)(0) SE ENCUENTRA LA PRESENCIA DE COLIFORMES FECALES (12 UFC/100CM3)(0)

REPORTE DE RESULTADOS POZOS ARTESANALES

PARÁMETROS FISICOQUIMICOS PH 4.85 …………(6,5-9,0) CONDUCTIVIDAD 177 US/CM…….(MAX 1000)TURBIDEZ 3.28 UNT.(MAX 2)

CONCLUSIONES

LA SALUD DE LA POBLACIÓN INFANTIL SE VE AFECTADA POR LA PRESENCIA DE CONTAMINANTES EN EL AGUA QUE SE CONSUME

CONCLUSIONES

EL PH ACIDO DEL AGUA QUE SE CONSUME ES UNO DE LOS POSIBLES RESPONSABLES DE INFECCIONES EN LA PIEL PRESENTES EN LOS HABITANTES DEL CORREGIMIENTO BUENOS AIRES

CONCLUSIONES

LA ALTA TURBIDEZ PRESENTE EN EL AGUA DE LOS POZOS ARTESANALES INFLUYE EN LOS PROBLEMAS GASTROINTESTINALES PRESENTES EN LA POBLACIÓN.

CONCLUSIONES

LA PRESENCIA DE COLIFORMES Y COLIFORMES FECALES EN EL AGUA DE LOS POZOS ARTESANALES INFLUYE EN LOS PROBLEMAS GASTROINTESTINALES PRESENTES EN LA POBLACIÓN.

RECOMENDACIONES

SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN PARA EL CORRECTO TRATAMIENTO DEL AGUA UTILIZAR HIPOCLORITO DE SODIO PARA ELIMINAR LAS COLIFORMES.

RECOMENDACIONES

EXTRAER EL AGUA DE POZOS ARTESANALES QUE ESTÉN A MAS DE 30 METROS DE LAS LETRINAS

RECOMENDACIONES

LAVAR LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO PERIÓDICAMENTE CONTINUAR DESARROLLANDO ESTE PROYECTO DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA COMUNIDAD

BIBLIOGRAFÍA

GUÍAS PARA LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD) RESOLUCIÓN 2115 DE 2007 (MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL) PLANIFICACIÓN DE UNA LETRINA DE POZO

GRACIAS

Recommended