Interculturalidad y radio en el siglo xxi

Preview:

Citation preview

Experiencia desde la COMUNICACIÓN ALTERNATIVA:

Interculturalidad y radios en el siglo XXI

Franz G. Laime Pérez

Historia

• El despojo es latente e inevitable en el territorio, desde lo material y lo espiritual.

Ser autoridad da poder para borrar raíces culturales desde la educación y los medios.

Franz G. Laime Pérez

Historia

• Un pueblo busca una salida a la adversidad.La educación, una alternativa. (Educación

ambulante y clandestina. 1900. Warisata- Escuela Ayllu 1931).

La interculturalidad una bandera política, otro paso.

La política. Un deber conquistarlo.

Franz G. Laime Pérez

• Reivindicar las herramientas tecnológicas y conocimientos son la vía.

Locución radial mientras el patrón duerma. 1950.

Radios sindicales. 1950-60Inicios de las nuevas radios comunitarias en Bolivia.

1975.Periódicos en lenguas indígenas. 1982.Canales de TV aymaras. 1986.

Franz G. Laime Pérez

Caso: Pacha Qamasa.2003.La masacre de octubre en Bolivia.

Lo logramosConsolidación de la radio comunitaria en Bolivia.

3 presidentes firman decretos:- Carlos Mesa Decreto 27490 del 14 de mayo de 2004.- Eduardo Rodriguez Beltzé D.S. 28526 del 16 de diciembre

de 2005.- Evo Morales 20 junio de 2007.

- Decretos propuestos por APRAC-BOLIVIA, AREALP, ARNPE, AMARC – BOLIVIA.

¿Repercusiones?

• …la Iglesia Católica en Santa Cruz -según la emisora Fides de su propiedad- manifestó su preocupación por el decreto presidencial que, en su criterio, restringe la dotación de licencia a las radioemisoras de nueva creación y la difusión de mensajes de tipo político, religioso o ideológico.

Fuente: http://www.globovision.com/news.php?nid=59383

DESAFÍOS

• Es necesario superar la mera

multiculturalidad.

Franz G. Laime Pérez

DESAFÍOS

• La interculturalidad, es el nuevo componente para la nueva convivencia pacífica.

Franz G. Laime Pérez

DESAFÍOS

• La intraculturalidad, el paso previo.

Franz G. Laime Pérez

DESAFÍOS

• Interculuturalidad = a construcción sostenible de respeto duradero entre pueblos en el tiempo – espacio.

Franz G. Laime Pérez

DESAFÍOS

• Nuevos contenidos, nuevos nichos temáticos para la radio (Medio ambiente, Derechos indígenas, perspectiva de género, interculturalidad).

Franz G. Laime Pérez

DESAFÍOS

• Nuevas herramientas tecnológicas avizoran mejores días para la comunicación alternativa.

Comunicación Intercultural 2.0

Avanzando más allá de los medios de comunicación tradicionales.

• El tiempo y el espacio nos dan la razón, Bolivia, un país que se declara pluriétnico, Plurilingüe, plurinacional y debe implementar en todas sus políticas públicas la interculturalidad, según la NCPE.

Ha llegado el tiempo para un nuevo comienzo.

Franz G. Laime Pérez

www.apracbolivia.es.tlFranz G. Laime Pérez

Cel. 68000013 (Bolivia)Skype: franzlaimeperez

Gracias (Español)Juspajara ( )

Thank youPachis (Quechua)

Isiropae (Mosetén)

¿INTERCULTURALIDAD?

Intercambio e interrelación desde la lengua e idioma, saberes y conocimientos, ciencia y tecnologías, usos y costumbres.

Interculturalidad = negociación y conflictos.