Internet ha llegado a la política

Preview:

DESCRIPTION

Internet ha llegado a la política. pero…. ¿la política y los políticos han llegado a Internet?. Los dirigentes medios no estaban preparados para ejercer una comunicación cuerpo a cuerpo, persona a persona…. la política llegó a Internet pero muchos políticos aún están en tránsito. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Internet ha llegado a la política

pero…

¿la política y los políticos han llegado a Internet?

Los dirigentes medios no estaban preparados para ejercer una comunicación

cuerpo a cuerpo, persona a persona…

la política llegó a Internet pero muchos políticos aún están en tránsito.

Dos preguntas:

Dos preguntas:

¿Qué hace Internet

con los políticos?

Dos preguntas:

¿Qué hace Internet

con los políticos?

¿Qué hacen los políticos

con Internet

Algunas de las cosas que puede hacer la política (y

los políticos) con las nuevas tecnologías

Pensar con otros en tiempo real.

Desplazar los contextos clásicos de los partidos por entornos donde prevalecen las comunidades de reflexión.

Contar con información permanente desde múltiples fuentes.

Establecer puntos de acceso globales a la opinión pública y, al mismo tiempo, proponer plataformas de diálogo abierto.

Fortalezas

• construcción de grupos de debate;

• eliminación de factores que entorpecen la acción política, como el punterismo

• la inestimable presencia de la mirada pública como un factor de constante consulta y control.

lo que las nuevas tecnologías pueden hacer con

la política y los políticos:

Facilitarle a la ciudadanía una multiplicidad de vías de información. Y, lo que es más importante, de documentación sobre la actividad del gobierno y de los políticos.

Descentralizar la información pública a la que hoy se accede, en una gran medida, a través de los medios de difusión.

Facilitar a la ciudadanía los mecanismos necesarios para establecer comunidades de reflexión lo que propiciará acortar distancias para propiciar encuentros de pares con fines comunes.

Coadyuvar a eliminar el llamado voto sábana mediante la incorporación del voto electrónico.

Fortalezas

La multiplicación de voces y puntos de vista

La descentralización informativa

La comunicación en términos reales de feed back y de encuentro

la principal debilidad

limitación al acceso a las nuevas tecnologías por parte de amplios sectores de la sociedad.

“Si la televisión ha creado la actual generación de políticos, ¿Qué hará Internet con la próxima generación de políticos?”

Eric Schmidt, presidente de Google

Así como existe una Web 2.0

¿existirá también una

política (y políticos) 2.0?

POLITICA 1.0 POLITICA 2.0

Contacto material de los dirigentes locales: dependencia de estructuras y líderes partidarios; clientelismos.

Contacto virtual, circulación de ideas, debates, proyectos.

Paquete cerrado de candidatos mediante el voto de papel.

Voto electrónico que permite ordenar a los candidatos de manera personal

POLITICA 1.0 POLITICA 2.0

Relación corporativa entre el poder político y los medios masivos de difusión.

Multiplicidad y descentralización de fuentes de recursos para generar contenidos propios.

Actos multitudinarios donde se utiliza a la cantidad de personas como elemento de fuerza.

Contacto diario on line donde es fundamental la calidad de las ideas que se ponen en juego.

POLITICA 1.0 POLITICA 2.0

Campaña electoral concebida como una intensa campaña publicitaria donde se venden consignas y candidatos más que ideas.

Contacto periódico y permanente con la ciudadanía, sus ideas y proyectos.

Siempre estamos hablando de diálogos y de encuentro aunque parezca que hablamos de blog.

www.diariodegestion.com.ar

¡Muchas gracias!

Eduardo Betasdirector@diariodegestion.com.ar15 5866 1017

Recommended