Interruptores Diferenciales

Preview:

DESCRIPTION

Un interruptor diferencial (ID), también es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas de corriente alterna con el fin de proteger a las personas de los contactos directos e indirectos.

Citation preview

Centro de entrenamientoEfectos fisiológicos por corrientes en el cuerpo humano
Consecuencias por el paso de corriente a través del cuerpo humano
Tipos de contacto peligroso:
A frecuencia de 15 - 100 Hz
Foglio1
30
De acuerdo al tiempo/corriente
1 Usualmente sin reacción
3 Efactos fisiopatológicos
usualmente reversibles (dificultad
and/or respiratory arrest, severe
Zona Efectos psicológicos
© ABB Tubío S.A. - *
De acuerdo a la frecuencia
Foglio1
Con corriente directa
Consecuencias
Definición:
Contacto de gente con partes normalmente bajo tensión (vivas) (conductores sin aislar, terminales de equipo)
© ABB Tubío S.A. - *
© ABB Tubío S.A. - *
uso de tensiones muy bajas de seguridad
(SELV-PELV-FELV): V 25V a.c. / 60V d.c.
Protección parcial (*) :
Protección complementaria:
© ABB Tubío S.A. - *
© ABB Tubío S.A. - *
uso de doble aislamiento (clase II símbolos de componentes gráficos )
utiliación de fuentes de muy baja tensión de seguridad 24 V
uso de separación eléctrica (significa aislamiento del transformador)
uso de recintos aislados (lugar no conductor)
Con interrupción automática en el circuito:
Consiste de un sistema de puesta a tierra y un dispositivo de protección ( int. diferencial)
uso del sistema TT
uso del sistema TN
uso del sistema IT
Clasificación de sistemas eléctricos
Significado de las letras:
Primer letra: situación del centro de estrella del transf. en relación a tierra
T = conexión directa del neutro a tierra
I = aislamiento de tierra, o conexión del neutro a tierra por medio de una impedancia
Segunda letra: situación de puesta a tierra de las masas de la instalación
T = masas conectadas directamente a tierra
N = masas unidas conectadas a la puesta a tierra funcional (de lacompañía)
Sistema TT
Tensión total a tierra (UT):
diferencia en potencial entre la masa y el punto con tierra con potencial cero
Tensión de contacto (UC):
diferencia en potencial entre el cuerpo humano y partes vivas
Tensión última de contacto (UL):
valor del voltaje máximo de contacto sin daño a las personas
© ABB Tubío S.A. - *
Tiempo máximo de desconexión
Voltaje de contacto esperado
Contacto indirecto
Sistema TT:
Sistemas de distribución sin transformador de la subestación propio del usuario
© ABB Tubío S.A. - *
Contacto indirecto
Protección proporcionada en un sistema TT (régimen de neutro recomendado en la reglamentación)
Condición a ser cumplida:
Contacto indirecto
Sistema TN:
Sistemas de distribución con transformador de la subestación propio del usuario
© ABB Tubío S.A. - *
Sistemas TN-S
© ABB Tubío S.A. - *
Condición a ser cumplida:
Uo = Voltaje fase-tierra
© ABB Tubío S.A. - *
Interruptor diferencial F360
Protección de las personas contra los efectos de contacto con elementos bajo tensión
Prevención de los riesgos de incendio
© ABB Tubío S.A. - *
Interruptor diferencial F360
Versiones bipolar y tetrapolar de 16, 25, 40, 63 A
Sensibilidad de 10, 30, y 300mA
Montaje sobre riel DIN
10mA para ambientes húmedos
30mA para proteger a las personas
300mA para protección de contacto indirecto, falla a tierra de motores y riesgos de incendio
Sistema de bornes bifunción
Dimensiones modulares según norma DIN 43880 de 68 mm de profundidad
Protegido contra contactos accidentales (VDE0100-parte100)
Equipamiento
Principales causas
Falla a tierra, causada por fallas de aislamiento, que genera y desarrolla una corriente de fuga a tierra:
inicialmente, como un arco localizado en el punto donde el aislamiento ha fallado (corriente baja de unas pocas docenas de miliamperes )
más tarde como una falla directa fase a tierra
© ABB Tubío S.A. - *
Instalación de puesta a tierra
Conexión a tierra de todas las masas de la instalación mediante conductor de protección
Masas de la misma instalación eléctrica unidas al mismo sistema de puesta a tierra
Sistema de puesta a tierra eléctricamente continuo
Resistencia de p.a.t., valor máximo: 10 ohm (preferentemente no mayor de 5 ohm)
Conductor de protección:
© ABB Tubío S.A. - *
- Usos generales
Cant. de bocas p/circuito: 15
- Iluminación
Cant. de bocas p/circuito: 15
© ABB Tubío S.A. - *
Usos especiales
Iluminación
Usos especificos
OCE Otros circuitos especificos
APM alimentacion pequqños motores
ATE alimentacion tension estabilizada
© ABB Tubío S.A. - *
30inicio de parálisis respiratoria
70inicio de fibración vantricular

Recommended