Intervención de Kinesiología en VAFO: Pediatría · 2011-06-13 · • O2 al 100% en cada...

Preview:

Citation preview

Intervención de Kinesiología en VAFO:

Pediatría

SIMPOSIO CHILENO DE TERAPIA RESPIRATORIA 2011

PediatríaKlgo. José Mauricio Landeros S., TRC

Hospital de Niños Roberto del Río

Lo Publicado

• Higgins et al, señalan la aplicación de succión

endotraqueal (SET) como única intervención

para la higiene bronquial.

• Se realiza ventilación con bolsa y válvula PEEP • Se realiza ventilación con bolsa y válvula PEEP

“vigorosa” y luego SET.

• La SET se realiza luego según deterioro clínico

del paciente.

• Si es insuficiente, se recurre a la broncoscopía.

• Arnold, en pacientes pediátricos señala que la

SET se realiza cada vez que el paciente

presenta deterioro clínico.

• La SET se debe acompañar de maniobras de

reclutamiento (Aumento de la FiO2, de la reclutamiento (Aumento de la FiO2, de la

PMVA o ambas), pero estas maniobras no

aceleran la recuperación del paciente.

• La recuperación clínica se produce en no

menos de 30 minutos.

SET en VAFO

• SET: 6 segundos

-100 mmHg

• Circuito abierto

• Volumen pulmonar

disminuye en 8 ml/kg al

desconectar y al realizar

la SET disminuye en 5

ml/kg adicionales

Tingay et al, 2007 Int Care Med; 33:689-693

Justificación

• Principal indicación de VAFO: SDRA.• SDRA es multietiológico: sepsis, neumonia, trauma severo.neumonia, trauma severo.

• Principal causa de SDRA en lactantes es de origen pulmonar.

Cheifetz I, Resp Care 2003;48(4):442-453

• Neumonía predispone estado de alteración del transporte mucociliar. Kim WD, Eur Respir J 1997: 10: 1914-1917

• La respuesta normal del epitelio de la vía aérea ante la injuria es la hipersecreción.Rogers D, Respir Care2007:;2(9):1134-1146

• La ventilación mecánica altera también el mecanismo de tos, la deglución y la espiración con cierre glótico, por utilización de drogas: sedoanalgesia y bloqueadores neuromuscularesHoutmeyers, Eur Respir J 1999; 14:452-467

• La kinesiología (fisioterapia) en VAFO tiene su justificación en la necesidad del paciente con patología respiratoria de mantener un adecuado clearance de la vía aérea.

• La succión endotraqueal por sí sola no asegura la permeabilidad de la vía aérea artificial.

Transmisión Intrapulmonar del ∆∆∆∆P• Atenuación de hasta un 90% del ∆∆∆∆P a nivel alveolar.

Gertsmann et al, Pediatr Res 1990; 28: 367-368

KTR• Esta última razón es la justificación por la cual se puede realizar KTR con el paciente conectado al ventilador sin temor a generar barotrauma en el paciente.

• Además, la VAFO es una ventilación limitada por PRESIÓN, por lo que no sobrepasará ese límite. Si esto sucede, se ponen en marcha los mecanismos de control del ventilador.

Manual Chest Physiotherapy in pediatric patients on High

Frequency Oscillatory Ventilation has no negative impactLanderos J. Pediatr Crit Care Med 2007; 8 (Suppl): A229-A230

• Incluidos todos los pacientes conectados a VAFO entre Julio y Septiembre de 2006

• Uso de Sonda de Succión Cerrada para todas las intervenciones

• O2 al 100% en cada intervención

• Las intervenciones se realizaron con el paciente conectado al ventilador, con Bolsa de Anestesia y PEEP ajustado en 10 cmH2O o con Bolsa de Reanimación con válvula PEEP ajustada en 10 cmH2O

• Se realizaron evaluaciones inmediatamente previas e inmediatamente posteriores (5 minutos) a la intervención

• Se aplicó la t de Student para muestras pareadas

Resultados

• 8 Pacientes/ 42 intervenciones

• IO prom 25,5 (18-35)

• Moda edad 1 mes (2-23 meses)• Moda edad 1 mes (2-23 meses)

• Diagnóstico todos los pacientes: BRN viral por VRS

• KTR duración promedio 13,72 minutos

• Vibropresión y Compresión costal uni/bilateral

PRONO VENTILADOR Jackson ambú + PeepPRONO VENTILADOR Jackson ambú + Peep

23/42 22/42 9 de 42 11 de 42

54,76% 52,38% 21,40% 26,19%

Compresión costal

Resultados

Parámetro Prom Pre Des Est Pre Prom PostDes Est

Post p

Delta P 47,26 5,59 47,3 5,56 0,71

PMVA 18,5 2,66 18,14 2,6 0,8

FiO2 61,64 23,64 62,23 24,17 0,16

FC 130,69 21,05 135,23 23,45 0,03

PAS 95,73 19,37 93,59 14,85 0,22

PAD 52,59 11,41 52,85 10,62 0,8

PAM 70,61 13,21 70,33 11,8 0,8

SpO2 94,8 4,47 96,07 3,8 0,06

• Mortalidad = 0

• Barotrauma = 0

• TET taponado = 0

• Necesidad de fibrobroncoscopía = 0• Necesidad de fibrobroncoscopía = 0

• Necesidad de Cambio de TET = 0

Conclusiones

• La intervención de KTR en pacientes pediátricos conectados a VAFO es segura en términos de no provocar cambios hemodinámicos importantes en este grupo de pacientespacientes

• Para este grupo de pacientes no se requirió realizar maniobras de reclutamiento posteriores a la intervención

Recommended