INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA - lebas.com.mx · •Actividad de los músculos, la temperatura...

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE ZOOTECNIA Y ECOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA

M. C. José Alfredo Villarreal Balderrama.

D. Ph. Daniel Díaz Plascencia.

Contacto: dplascencia@uach.mx

www.lebas.com.mx

BIOQUÍMICA

La bioquímica es la ciencia que explica la vida utilizando ellenguaje de la química, estudia los proceso biológicos anivel molecular empleando técnicas químicas, física ybiológicas.

El objetivo fundamental de la bioquímica consisteentonces, en estudiar la estructura, organización y lasfunciones de los seres vivos desde el punto de vistamolecular.

2

OBJETO DE ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA

La bioquímica puede dividirse en tres grandes campos deestudio:

• Estructural: estudia la composición, conformación,configuración, y estructura de las moléculas de las células,relacionándolas con su función bioquímica.

• Metabólica: estudia las transformaciones, funciones yreacciones químicas que sufren o llevan a cabo las moléculasen los organismos vivos.

• Molecular: estudia la química de los procesos y moléculasimplicados en la transmisión y almacenamiento de informaciónbiológica.

3

Célula = unidad estructural de los sistemas vivientes.

4

Niveles de Organización Celular

5

6

Biomoléculas

Proteínas

Carbohidratos

Ácidos Nucleicos

Lípidos7

•Estructura primaria.•Estructura secundaria. •Estructura terciaria.•Estructura cuaternaria

PROTEÍNAS: Estructura

PROTEÍNAS: Funciones

•Estructural (colágeno y queratina)

•Transportadora

(hemoglobina),

Reguladora (insulina y hormona del crecimiento)

•Inmunológica

(anticuerpos),•Enzimática (pepsina),

•Monosacaridos

•Disacaridos

•Oligosacaridos

•Polisacaridos.

CARBOHIDRATOS: Estructura

Glúcidos energéticos• Glucosa•Combustibles biológico•Actividad de los músculos, la temperatura corporal, la tensiónarterial, el correcto funcionamiento del intestino y la actividad de lasneuronas.

Glúcidos estructuralesEstructuras esqueléticas muy resistentes, como las celulosa de lasparedes de células vegetales y la quitina de la cutícula de losartrópodos.

Otras funcionesLa ribosa y la desoxirribosa son constituyentes básicos de losnucleótidos, monómeros del ARN y del ADN.

CARBOHIDRATOS: Función

• Ácidos grasos• Acilglicéridos• Céridos• Fosfolípidos• Fosfoglicéridos• Fosfoesfingolípidos• Glucolípidos• Terpenos• Esteroides• Eicosanoides

LIPIDOS: Tipos

12

• Función de reserva energética. Los triglicéridos

son la principal reserva de energía de los

animales.

• Función estructural. Los fosfolípidos, los

glucolípidos y el colesterol forman las bicapas

lipídicas de las membranas celulares.

• Función reguladora, hormonal o de

comunicación celular. Las vitaminas liposolubles

son de naturaleza lipídica (terpenos,

esteroides); las hormonas esteroides regulan el

metabolismo y las funciones de reproducción;

los glucolípidos actúan como receptores de

membrana; los eicosanoides poseen un papel

destacado en la comunicación celular,

inflamación y respuesta inmune.

LIPIDOS: Función

13

Ácido nucleico

Los ácidos nucleicos son lasbiomoléculas portadoras dela información genética.

14

Ácido nucleico

Tienen una estructura polimérica,lineal, cuyos monómeros son losnucleótidos.

Existen dos tipos de ácidosnucleicos, ADN y ARN

15

Ác

ido

Rib

on

uc

leic

o (

AR

N)

Ác

ido

De

soxirrib

on

uc

leic

o (A

DN

)

16

17

INTERRELACIÓN DE LA BIOQUÍMICA

La vida depende de reacciones y procesos biológicos, la bioquímicaes el lenguaje básico de todas las ciencias biológicas.

18

Recommended