j Antonio Valenzuela

Preview:

DESCRIPTION

Programa de enriquecimiento

Citation preview

CEIP José Antonio Valenzuela (La Victoria)

CURSO 2012/13

Orientadora: Mª del Mar. Mail: marmoreno72@hotmail.com

Tutora de Salvador (2º): Paqui. Mail: perinea_1@terra.es

Tutor de Adrián (2º): Pedro: Mail: lunaarizap@hotmail.com pedroluna@lavabit.com

J. Estudios: Maruja

Primera reunión: visita al centro el día 6 de noviembre a primera hora. Me entrevistoinicialmente con Mª del Mar y luego se incorporan los tutores.

Paqui ha establecido rincones en el aula con tarjetas para proponer actividades. Salvadordestaca en algunos aspectos pero en otros no. Buena integración en el grupo. Buenambiente familiar. Posee buenos hábitos de trabajo. En general, va muy bien en clase.

Pedro también ha organizado rincones en el aula; aborda la educación en valores yplantea retos al alumno para que los trabaje en la familia. También está utilizando fichasde ampliación. Adrián es un alumno con muchas inquietudes, es muy participativo y legusta desempeñar el rol del maestro (ayudando en las explicaciones). Bien integrado,líder en el grupo. La familia parece no estar conforme con la atención educativa querecibe. En la familia Adrián da problemas relacionados con el cumplimiento de normas,desajustes horarios, malos hábitos, entre otros. No le gusta hacer las tareas que lleva delcolegio y le cuesta realizarla, porque dice aburrirse.

Les envío materiales temas 1 a 5 de lengua y matemáticas, además del documento conorientaciones (este último también a la orientadora).

CURSO 2014/15

Orientadora: María del Mar

• Alejandro (2º), sobredotación intelectual. Tutor: Tomás. Mail:tomajuan1959@yahoo.es

• Ana y José María (2º), sobredotación intelectual. Tutora: Paqui. Mail:frlopezcrespo@gmail.com

• Salvador (4º), sobredotación intelectual. Tutora: Ana. Mail: aalimpo@gmail.com

• Adrián (4º), sobredotación intelectual. Tutora: Elena. Mail: arcae4@hotmail.com

• PT: Manuel Parrón. Mail: manuparron@gmail.com

Tienen dos alumnos pendientes de evaluar (procedentes del protocolo de detección).Además se está valorando a Natalia (4º).

Primera sesión: visitamos el centro Manolo y yo el día 1 de octubre. Nos entrevistamosen primer lugar con la orientadora y posteriormente con los tutores de alumnado conaltas capacidades, el PT del centro y la jefa de estudios. Se les facilita orientaciones parala atención del alumnado con altas capacidades y dejo materiales. Probablementepongan en marcha un taller (2 horas semanales) para atender al alumnado fuera del aula.Envío por mail al profesorado el documento con orientaciones. Me ofrezco a realizarseguimiento de las actuaciones periódicamente.

CURSO 2015/16

Orientadora: Mª MarDirectora: ConchaJ.Estudios: Raquel. Mail: marmolsimon24@gmail.com

Profesora del taller (apoyo): Alfonsi. Mail: alfonsilavictoria@hotmail.com

Alumnado:

• Lucía Rubio (2º). Sobredotación. Tutora: Flori. Mail: floriherrero75@hotmail.com• José Mª Herrera y Ana Cañizares (3º). Sobredotación intelectual. Tutor: Ángel

Lopera.• Alejandro Rincón (3º). Sobredotación. Tutor: Tomás. Mail:

tomasjuan1959@yahoo.es • Adrián Abad (sobredotación), Natalia Abad (talento complejo) y Salvador Torres

(sobredotación) (5º). Tutor: Miguel. Mail: m_llorente84@hotmail.com

1ª sesión (18 enero): me entrevisto con los tutores (falta Ángel, por baja paternal),orientadora, profesora del taller, directora y jefa de estudios. Les doy orientacionessobre la atención al alumnado con alta capacidad. Decidimos poner en funcionamientodos talleres, los lunes de 9 a 10h 30:

Grupo I: alumnado de 5º (Adrián, Salvador y Natalia).Grupo II: dos de 3º (José María y Ana Cañizares).

Los otros dos alumnos (Lucía y Alejandro) serán atendidos en taller otro día de lasemana, sin mi participación.

El taller dará comienzo el día 1 de febrero.

Recommended