Kevin Marx Galan Severino Vulnerabilidad, Sismos y Desastres Naturales Cuando la tierra se enfurece...

Preview:

Citation preview

Kevin Marx Galan Severino

Vulnerabilidad, Sismos y Desastres Naturales

Cuando la tierra se enfurece … debe cogernos prevenidos para no lamentar

IE. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Inmaculada Concepción Chiclayo – Perú

Carmen Fernández Ruíz

Análisis de imágenes

¿Qué Saberes Previos Tienes?:

¿Qué son los Fenómenos Naturales?

¿Qué son los Desastres Naturales?

¿Cómo Prevenir?

¿Cuáles pueden ser los Riesgos?

¿Cómo podemos disminuir la Vulnerabilidad en el

Perú?

Conflicto Cognitivo:

Vulnerabilidad, Actividad Sismica y Fenómenos

Naturales

Tema:

Aprendizaje Esperado:Argumenta la importancia de la gestión de riesgos y prevención de desastres

Fenómenos naturales mas frecuentes en el Perú

Sismos

Tsunamis

Inundaciones

Sequías

Heladas

Deslizamientos

Aluviones menores o Huaycos

Factores que condiciones los desastres naturales en el

Perú

A. El Perú y la línea de cinturón de fuego del Pacifico

B. ESTRUCTURA DE UN VOLCÁN:

Los Sismos

Hipocentro punto en la profundidad de la tierra donde la roca se rompe o choca

Es el punto sobre la superficie terrestre situado directamente sobre el foco o hipocentro del sismo

Son los movimientos de la corteza terrestre que generan deformaciones intensas en las rocas del interior de la tierra, acumulando energía que súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre.

SISMOS: TERREMOTOS

• TSUNAMI o Maremoto Es una ola gigante de agua

que alcanza la orilla con una altura superior a 15 metros. Pueden ser causados por terremotos submarinos.

• Ej: El ocurrido en Japón en el 2011 .

MEGA TSUNAMI • Es una ola que excede en

proporciones monstruosas el tamaño promedio .

• EJ: El más grande registrado por la ciencia es el que se dio en la Bahía de Lituya en Alaska que superó los 500 metros de altura.

Tsunamis.

•Los volcanes son aberturas o grietas en la corteza terrestre a través de la cual se puede producir la salida de lava, gases o cenizas del interior de la tierra.

Erupciones Volcánicas.

• Son deslizamientos de un terreno en declive a consecuencia de los terremotos o fuertes lluvias.

RESULTADOS:• Pérdidas de vidas,• Destrucción de viviendas, • Carreteras bloqueadas• Aislamiento de áreas

pobladas

Deslizamiento de Tierras.

•Derrumbes. Es la caída de una franja de terreno que pierde su estabilidad o la destrucción de una estructura construida por el hombre.

Derrumbes.

ALUD; Masa de nieve y rocas que se desplaza pendientes abajo.

Aludes.19

Un aluvión se define como un río de barro originado tras una fuerte lluvias o deshielo que ocasionan inundaciones, o también como resultado de un terremoto o erupción volcánica. Arrastra consigo arena, rocas, árboles, basura, e incluso vehículos. 

Aluviones.

Invasión lenta o violenta de aguas de río, lagunas o lagos, debido a fuertes lluvias o rotura de presas, causando daños considerables. Se pueden presentar en forma lenta (gradual) o violenta en regiones montañosas de alta pendiente.

Inundaciones.

Sequías - Insuficiente disponibilidad de agua en una región por un periodo prolongado, lo que les impide satisfacer sus necesidades y tiene un gran impacto en la población

Sequías.

Producidas por las bajas tempera-turas( por debajo de los 0°C), cau-sando daño a las plantas, animales y pobladores.

En Cuzco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna.

Heladas

Defensa civil ¡tarea de todos!

ACTIVIDAD:

Trabajar en pares y elaborar en su cuaderno , Organizadores Visuales del Tema: 6.9 6.10 6.11 con ayuda, de su Texto del Ministerio. Y trabajemos la Información de las Páginas: 178 180 183. Ilustre.

Metacognisión:¿Qué aprendí hoy?¿Me fue fácil entender el tema?

Recommended