Kms 3

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

KMS 3: Arquitecturas y servicios

Rafael GonzálezUniversidad Javeriana

Arquitecturas y servicios

• La arquitectura en general provee planos de diseño o modelos de referencia para la implementación de sistemas de información.

• Los servicios de KM son un subconjunto de servicios organizacionales (simples y compuestos) cuya funcionalidad soporta instrumentos de KM de alto nivel enmarcados en iniciativas de KM bajo demanda.

Infraestructura de servicios KM

Beneficios de infraestructura de servicios KM

• Estrategia: alineación• Procesos: orientación procesal• Instrumentos: integración de métricas,

procedimientos, instrumentos y/o herramientas

• Arquitectura: reducir complejidad y aumentar flexibilidad

Ejemplo de servicio KM (documentación)

Ejemplo composición de servicios KM

Descripción de servicios

• Capacidad: propósito y resultado • Interface: firma del servicio (parámetros y

tipos para entradas, salidas y errores)• Comportamiento: flujo de trabajo (invocando

otros servicios si es el caso)• Calidad (QoS): atributos de calidad funcional y

no-funcional (costo, métricas, seguridad, etc.)

Fuentes de arquitecturas KM

• Arquitecturas basadas en teoría– Categorización en niveles técnicos (ej: WfMS, DocMS,

Comunicaciones, etc.)– Categorización centrada en sistemas: descomposición

funcional– Categorización basada en tareas de KM: por ejemplo,

aquellas del ciclo de vida del conocimiento (identificar, adquirir, guardar, distribuir…)

• Arquitecturas basadas en proveedores• Arquitecturas basadas en el mercado

Arquitectura ejemplo: por tareas

Arquitectura ejemplo: por capas

Arquitectura ejemplo: por metadatos

Arquitectura ejemplo: por ontología

Arquitectura centralizada

Ejemplo: Livelink

Ejemplo de arq.centralizada: Livelink

Arquitectura distribuida (P2P)

Arquitectura de cada peer P2P

Ejemplo Infotop

Ejemplo arquitectura P2P: Infotop

Ejemplo peer: Infotop

Referencia

• MAIER, R. Knowledge Management Systems: information and communication technologies for knowledge management. Third Edition. Springer, 2007.

Recommended