La biodiversidad ensayo

Preview:

Citation preview

BIODIVERSIDAD.

Dylan Álvarez Vázquez: Gmail- nal.lyd27@gmail.com Página 1

La biodiversidad se considera en 3 niveles genes, especies y ecosistemas.

México es un país “megadiverso” ya que en el se encuentran hospedados

el 10% de las especies del planeta.

México han sido uno de los países que han domesticado plantas, con esto

se refiere a que han podido desarrollarse las plantas en algún ecosistema

mexicano.

Pero también en México el desarrollo de la sociedad están ejerciendo una

fuerte presión sobre los ecosistemas naturales, esto se debe principalmente

al desarrollo, al crecimiento demográfico, sobre explotación de recursos

naturales, etc.

Pero una de las respuestas que ha hecho el hombre para detener lo anterior,

es la creación de áreas naturales protegidas, estas pueden ser terrestres o

acuáticas estas son con el fin de proteger la flora y la fauna.

Lo que me llamo mucho la atención es que ay programas de recuperación de

especies, estas son para la conservación de la vida silvestre, estas van

enfocadas a un grupo de plantas y animales prioritarios, estas fueron

seleccionadas por diferentes factores, ya puede ser porque están en

peligro de extinción así como los efectos o alteraciones que se pueden dar

al extinguirse dichas especies.

Nos muestra la lectura que nosotros estamos causando grandes cambios

en el ecosistema, ya sea por el crecimiento de población, los asentamientos

urbanos, las zonas turísticas, con esto estamos alterando los ecosistemas de

las especies.

Por las anteriores razones se han implementado varios programas para

preservar los servicios ambientales, ya que nos provén muchos beneficios.

Algunos de estos tiene como objetivo asegurar la conservación de bosques y

selvas, a los dueños de dichas áreas se les paga por la conservación de

estos.