La correspondencia de Puerto Rico. (San Juan, P.R.) 1895 ... · mea rán siendo cortos, especie de...

Preview:

Citation preview

mea'. 1 -

rán siendo cortos, especie de chaquetas,no durante muchos dias. Bendito y alabadoeaa el Santo nombre de Dios.soA V

HILO PARA COSER MARCA CIIADWICKS C01I0C1D0 POR - PALO JUMO.."

' Llamárnosla atención de los consumidores para que se fijen en la marca de es-

te hilo á fin de no confundirlo con otras que tratan de imitarlo. La marca legiti-ma consiste en un escudo que lleva encima un león con una corona.

MELTZ Y GANDIA. Agkxtes Generales.

muy adornadas, y que so . ajusten graciosámente al talle aas, hombreras de encaje, deterciopelo , ó sedaV son insustituibles, asícomo las solapas, én variedad infinita deformas. Como combinación acertada de -

tónpsy á fin dé dar, una idea ligera, de lasque circulan en Madrid, á nuestras amadaslectoras puertorriqueñas diremos, que ver-de y azul, encarnado y gris, y amarillo yrosa son los más nuevos. ;y también losmás atrevidos, no yéndoles en zaga, el dá-iia-mora-

do,

el corinto, el ro?a de Bengala,el valtiria, el blanco-pergamin- o, el made-ra de maplé y el plomo, un conjunto des-lumbrador

enen fin, que permite á la fanta-

sía extender su vuelo hasta lo infinito deelegancia y del gusto.

Todos los diarios del mundo se hanocupado de la muerte de Worth, el famo-so modisto norte-american- o que desde Pa-rís, y á partir de la época del Imperio; dic-tó autoritarias leyes, al mundo eleganteeuropeo. Cierto que Worth, tenía condi-ciones

miescépcicnaJíaimas, golpe de vista

maravilloso, y gusto esquisito para com-prender en un momento, los colores y he-churas que convenían á la dama que so-

licitaba su valioso concurso, pero el rey demoda, se hacia pagar tan cara su habi

lidad, que muchas opulentas familias, S8

arruinaron, para satisiacer la vanidad delas-mujere- Jamás patrocinaremos talesderroches, que después de torio, no son mdisoensables al mayor exnlendor de lahermosura femenina. Basta la elegancia.sin eer necesario el lujo, para que la mu- - yier sea admirada en el hogar y en los saIones; cuanto de esta prudente línea deuuuuuuba a SBuarti xiu era, soiíuir ía uuolias dela moda, sino desacreditarla, y hacer que se le mire, como a un enemigo, noen concepto de gracioso auxiliar, siempredispuesto á facilitar hasta lo infinito, lacomplicada tarea de las damas.

Muy en breve se verificará la boda deljoven duque de Aosta, hijo da don Ama-deo de Sáboyá, con la tercera hija de lacondesa de Paris, la joven princesa Elena,de la cual estuvo ciegamente enamorado,el duque de Clarence. - Decíase que lafrincesa, á quien afectó profundamente

de su primer amor, no se halla-ba dispuesta al matrimonio, que habiapuesto reparos al proyecto de

--ilas

.dos ia--

minas, pero como su pretendiente es joven,buen mozo, instruidísimo, de nobles sentimientos, y poseedor de una fortuna colo-sal, la boda ha quedado concertada paralos primeros dias de Mayo, augurándoseun lisongero porvenir á los interesantesprometidos. Nadie iarnora, que el príncipede Nápoles, hijo único y heredero de losreyes de Italia, es de constitución raquíti- -

ca, sino tiene sucesión ó falleciera, la coro--

na pasaría á las sienes del duque de Aostasu primo, y entonces, dos hijas de la con- -

desa de París, se sentarían en tronos euro-peos, la princesa Amelia y la princesaElena, puesto que ya la primera, se hallacasada con el rey de Portugal.Continúa la natría Afinan ni a nmfunda.- -mente angustiada, sin saber lo aue ha sidolili " Idel hermoso crucero Reina Reqente y desu brava tripulación. Todas las pesquisasverificadas, resultan inútiles, ni flotandosin gobierno sobre las olas, á modo de bo--

yas, ni en los protundos abismos del mar,donde le nan buscado los buzos, se le en- -

tnsa ha.gedia, se ignoran, y ea vano las preces deT.anT.as ra.mi ias nRsn afias. sflfi flvan ni cío- - i

Ir ñu íl(mn.Tií1n. rl a flfimpTiríin Pasan losdias con lentitud abrumadora, sin que na- -

da se consiga, casi se tiene, en verdad, laav fipnn n Ha ima rn tá t.rnto nnrn na ñni- -

' " ' " imos se resisten á abrigarla tanto por te-mor á la desesperación de las familias delos marinos, como por asirse á la últimay débil esperanza que queda, de que el cru-cero aparezca en lejanas playas. Dos es-

posas de otros tantos marinos, que iban enel crucero, se han vuelto locas de dolor yde incertidumbre, y apena hasta al cora- -zon mas entero, el espectáculo que ofrecenen Cádiz, cuantos esperan aun, con ese teson del amor, que nunca se convence deque sea verdad una desgracia inmensa,ver aparecer en lontananza, el hermosobuque, orgullo de la patria, prolongaciónde su sagrado suelo, q. hoy es la preocupación dolorosa y constante de todos los es- -rnñnlA. m dolor do tantas madrea v esno--

sas; á quienes tal vez espera la mas triste de" uüiuuuuiuioD, wouo aigu u.o umvDicai - 1

mfinb. nhrnmndnr? psnfirp.mos Rin fimharíTA Iv iv i i ' t itz Iun poco más, ya que la esperanza, esa flor

ofrece aun débil refugio, á tantas almascomo batallan, entre los tremendos emba--

tes de la incertidumbre y de la vida.JOSEFA PUJOL de COLLADO.

COROZALel mmm os coallas

DIA 20 ABRIL

Expectaciónv Sigue la opinión pública hondamente

preocupada y deseo&a de que la acción dela justicia logro descorrer el velo del mis-terio en que se envuelve este horrible-críme- n,

sin precedentes en nuestra histo-ria local. .. r:l Juzgado de. Instrucción 4

; Continúa este ocupándose con activi-dad en las diligencias del sumario. Dicé-sen- os

que esta tarde ha librado manda-miento para la detención de varios indivi-duos Aun no se ha conseguido la identi-ficación de los cadáveres. . Suponemos se- -rán sepultados noy pues se advierte en"ellos visibles muestras de descomposición.

. Los detenidos..Varios de éstos después de prestar de-

claración, han sido puestos en libertad.,Entre. ellos figuran algunas pobres muje--res que se . na lian muy asustadas antela idea de que pueda prolongarse por mas

1 tiempo si triste situación. .

::; Otro detenidoHa ingresado esta tarde en el depósi-

to, por orden tiel Juzgado, un tal Oliveros,

se supone, en nuestro concepto, comunaa--

dos motivos, la participación en el crimenpersona adiestrada en el manojo de ar

mas de fuego. -v .

DIA 21. Nuevos detenidos deEsta mañana han ingresado en la cár-

cel, y se hallan incomunicados, los vecinosdon Ramón Vázquez, Juan Gallego y Jai-me Ortega.

Testo?Se nos asegura que la guardia civil ha

entregado al Juez Instructor un pantalónel que se advierten algunas manchas

desangre.En libertad :

Como á las cinco de la tarde fueronexcarcelados varios de los detenidos, entreellos don Ramón Vázquez, Juan Gallego,Jaime Ortega y el citado Oliveros.

Aprovecho la salida del expreso por-tador nara enviarle estas notas, á fin de

e los lectores de ese popular diario pue--1

aan estar ai cómeme ue ios ma iujuujt--tantes detalles de este tenebroso crimen.

Eli CoBKESPONSAIi.

NOTICIAS GENERALES

En un círculo de personas distingui-das de esta Capital, donde se comentabanciertas noticias publicadas hace unos diaspor La Correspondencia y que han sido

son la constante conversación en todoslos círculos, se aseguraba por uno de losinterlocutores que las cartas á que se aludía se escribían en un Hotel de esta Capi-tal. Esta afirmación que honraría á lapersona aludida, es totalmente gratuita.El local donde se escriben esas cartas es mu-cho mas cerca del Ministerio de Ultramarque ningún hotel ni casa de esta ciudad.X el que lo dude q. venga á esta redacción.

Por este Gobierno General ha sidoconfirmada la negativa de este Ayuntamiento á la solicitud del ingeniero eeñorScott pidiendo una próroga para terminarlos trabajos del Acueducto de esta Capital.Ya habíamos dicho antes de ahora, que elcitado st ñor Scott habia interpuesto re-curso de alzada contra la negativa de referencia.

í OJO QUE INTERESA ! La Capital vjl Viz-caya y La Puertorriqueña de Sucesores deJosé Hernaiz, ofrecen á sus numerosos parroquia-nos y al público on general, un magnífico surtidode telas para todos los gustos y al alcance de to-dos los bolsillos. Especialidad en tiras bordadasde todos anchos y clases y casimires nacionales yextranjeros. Realización de pintados. Preciossiajaompetencia. .

Pasajeros hospedados en el gran Ho-tel Tnnlni.p.rrrt' T)on Juan Clamó, donLuis Vadí. den Luis Marín, don SantiagoRoaue. don Kamón uuzman y señora, aonCarlos Anoldson, don Luis P. Roqué, donAurelio Daüena. don Juan Potous, donLucio Delgado, señorita doña Araceli D'Aponte, y sirvienta,-- señora doña ManuelaGhitman viuda de uusteio y iamnia, aon.Tnan Sulsona. don Fidel Fradera. don Ma--

teo Frontera, don Clemente Ramírez, don i

Luis Zuzuarresrui. don Gerónimo Sureda, I

don C. Jatnorvitzer, don Abelardo Barre - 1

ra. kbiiuiij uunu, xxju.caioi iu.cuudíi t d.vienta, señorita Emiliana Cianchini, don I

Luís Cianchini, don Mamós Redondo, don I

Bartolomé Calaninos, don Eurípides Ro--

riricuez. QOn Jiinriaue XKiaruuezi, uou xvif-onso

aMaese,

' don Ernesto Winer, don B.Jatnorvitzer.

La misa rezada que á las 7 de dia demañana 24 del corriente se celebraráen la parroquia de San Francisco, se-

rá aplicada por el eterno descansoHaI alma del doctor don Antonio Pastor yp0nt, fallecido en Barcelona el 84 de;Mar- -

zo aei corriente ano, se suniica ía asistencia de los amigo3 del finado, á tan religioso y caritativo acto. R. l. xr.

Para calzado de lujo, de distintas formas ,y clases, caprichosos, de novedad,

t 7 e ique nacen elegante pie no nay mas uue so-

licitarlo en La Palmesana de Pieras yrjomnañía Fortaleza número 32. TambiénSG venden meaias ae uno ue jusiuuia, gu -

. . .1,1 i ii iA-- rtMtj m. .aawa va w" í

ramias, corbatas pistonudas y baúles mun--

dos Saratoga fabricados en La Consuelode los mismos dueños, Tetuán número 9.

Con gusto dejamos eatablecido el can-

je con uucísmw oBviiixa-vxy

ratono ae Añasco, di anife-- s no uaummuvisitado al colega, fué por distracción delempleado que tenemos encargado del ser-vicio de Correos. -

La señora que haya perdido un zapa-to rebajado, puede pasar á recojerlo en es-

ta redacción. Lo encontró el muchachoEmeterio Vega en la puerta de San Justo.

A. nublicar un número literario los domingos. El q recibimos ayer trae grabados muyoportunos y lectura muy amena.

"NTos dicen oue la escuela de niñas va- -

cante en Fajardó por renuncia de doña Do-

lores Barbosa, es de primera clase y node segunda como nos ; manifestaron ydijimos en La Cobresponpencia del 21.FSirva esta rectificación para que abran elojo los interesados por si alguien se propo-ne dar gato por liebre.

LA INTERESANTE obra,"ijnores que ma-

tan", del célebre novelista . francés Mr.Charles Morouvel, se halla de venta en laLibrería de B. F. Sanjuqo Vidal, Fortaleza número 25 a 51-o-u ei ejemplar que consta de dos tomos. . . : , f j

Sigue felizmente un poco mejor de twnuestro Director. En ; estos

Quebrantos, ataño Y cuando esté un. poco

Anoche ha llovido. .', mas que 'antesde anoche que es cuanto se puede decir.'Va-namn- a rnps ma en la CJanital nara aue

SASTEERIA FHAHGEA.rRTALEZA 57.Pantalones de casimir a 20 reales. Sacos

alpaca fina, á 5 pesos. Chalecos, so-

bretodos, trajes para niños, etc., á preciosequitativos.--

Dice La Bandera Española de San-tiago de Cuba: "Entre los pasajero quena traído ei vapor juna se cuenta el pe-riodista don Germán Vega, procedente deBueno Aires. El periodista llegado estamañana en el Julia don Germán Vega,viene como repórter del periódico La Li-bertad de Ponce. Ha sido detenido en laJefatura de Policia."

Nos escriben de Adjuntas que MaríaCaraballo, vecina de uno de los oarrios deesa jurisdicción, se infirió una tremendaherida con una navaja de afeitar, falle--ciendo al día siguiente.

LEASE 1 anuncio de las Pildoras Toco-lógic-as

de Gadea que publicamos en otrolugar y que recomendamos particular-mente a Ias damas. Es un remedio paracombatir las enfermedades de la mujer,que ha dado los mejores resultados enlas que lo han Ufado. Dicho , medica-mento se vende en todas las buenas far-macias. P.

No olviden los admiradores de laaplaudida tiple Feñorita Araceli D Aponteque el jueves próximo tendrá lugar en elColiseo de esta Capital su beneficio, po-niéndose en escena la grandiosa obra quelleva por título Los Diamantes de la Co-

rona, en la que se lucirán riquísimos trajesy todo el lujoso atrezzo que su interesan! iargumento requiere.

En el muelle de esta Capital se hicie-ron ayer las siguientes operaciones. A.Vicente y Compañía vendieron á A. Fi --

gueroa y Compañía 100 cajas aceite. González y Alonso vendieron á Figueroa yCompañía 200 cajas aceite de olivas 20 sa-cos arroz valenciano y 75 cajas quesosde bola.

Se cotiza café en el mercado de estaCapital de 28 á 34 pesos por extremo declases.

Fué conducido aver al Presidio Provincial el vecino Pedro Arroyo Cruz (a)"Tijerilla".

El repartidor de La Correspondenciaen Arecibo se queja de que don PedroSaavedra. don Bartolo López, don Modesto Varona y don Arturo Rodríguez, todosde aquella vecindad, le deben los periódi-cos que le ha servido. Quiere con este re-clamo refrescarles la memoria y que sirvade ejemplo a los que le toman La Corres--

pondencia y después no le pagan.

BUEN NEGOCIO- - Por tener que ausentar-se su dueño para la Península, se vende laFábrica de baúles y maletas y la anexade Escobas, establecidas en esta Marina,calle de la Infanta Luisa número 6. Dicha fábrica tiene buena clientela en esta- -

uapitai y en ía ísia y es un negocio aeporvenir para el qu9 la compre.

Para mas informes dirijirse á su due--

NOTA. La referida fábrica tienesiempre un gran surtido de baúles, maletas jr escobas de todas formas y chases áprecios sumamente baratos, como en nin-guna otra fábrica, recibe ademas órdenespara construir los encargos que se le ha-ca- n,

con prontitud, solidez y elegancia enI todas las formas y particularmente en losbaúles llamados Munaos-saratog- a.

Fsta fábrica no teme la competenciade ninguna otra. 302

La vecina de la calle de Tetuán número 69 fué denunciada por escándalo ydesobediencia á la pareja de servicio.

Según partes telegráficos de Vega-baj- a

y Manatí al Gobernador General el día19 del corriente entre once y doce' de lamañana se declaró un incendio en la ha-cienda Felicidad de deña Inés Navedo,producido por una chispa de la máquina

1 ei ferrocarril y otro en la nacienda Mon.mr2rwiwrw a mji i ajww. 'iri w 1 1 ,tm del UbD W XHIi, II V m

Fueron detenidos por la guardia civilen el barrio Cuchillas (Corozal) los indivi-duos Jaime Ortega Juan Gallego y Ramón

1Vázquez reclamados por el Juzgado de

i mstr uccion ue aqueiia vina.

En Yabucoa fué detenido por la guardia civil el vecino Domingo . Félix Ruis

robo de un reloj al mayordomo de laacienda Lucia, don Ramón González

Ruiz. . .

"

EL CAPRICHO Justo 31. Sombrerosr? naia á medio peso, cinturones preciosos

I 1 V-- iil 11 j i

vas corbatas, fajas, chalecos negros y decolor, camisetas, calcetines y pantalonesde punto de lana y de franela. El mejorsurtido de la Isla en abanicos japoneses.Se están acabando los paraguas con puñosque parecen de plata á 6 reales y los otrospara criados á 3 reales. P.

Por el Gobierno General se le han con-cedido 6 meses de licencia al intérprete delGobierno en Arecibo, don Manuel Eomero. En sustitución ha sido nombrado co-mo interino don Ramón Alfonso segundo.

El parte de policía municipal del dia.de nov es ei siguiente:

Detenido y multado un individuopor vender en alta voz provisiones. Detenido otro por dormir en la vía públUca. Denunciado y multado el carrero Higinio Benítez, por derramar una pipa doagua de letrina en la calle de San Josesquina á Fortaleza á las 3 y media '

mañana. Denunciados y multad'rreros José Maldonado, Severinció Higi'nio Benítez, por derramar ide agua de letrina en la calle dt- -

ála una y media de la noche. D(

i

' LA COBRESFOHDEHCIA DE PüEaTO-RIC- O"

deMartes, 23 de Abril de 1895. que

CACETA OFICIAL DE HOY verhanGobierno General de la isla.-S- e repro-

duce el cablegrama que se publicó en Ga-

ceta extraordinaria y por el que se rebajaen un 25 por ciento el derecho de carga es-

tablecido sobre los azúcares de todas cla-

ses y mieles de esta isla.Idem. Secretaría. Negociado 6. o

tíqqI nrrlATi ñor la eme se declara accidental el nacimiento en Cárdenas (Cuba) deviftfift Tanhpsl Pniol v Puisr esposa del Te--niente fiscal de la Audiencia de lo Crimi rasnal de Ponce.

Real orden aprobando el nombramiento de Secretario Suplente de la AudienciaAa lrt nrímínal de Ponce á favor de donLuis Pizarro López na

Real orden nombrando mélico forenge de la Audiencia de lo crimiáal de Ma-vfto-ü- ez

coá don Luis Moreno y Arjona.Idem. idem. Negociado 4. Nom-

brando Jefe del Cuerpo de Policía y OrdenPúblico de esta Provincia al Comandantedon Clemente Ruiz de Porras y Nogueras. de

EL DERECHO DE CARGA QE LOS AZUCARES

Y EL ALIVIO DEU AGRICULTURA.

La Gaceta Oficial ha publicado ya lalev aue dispone se rebajen en un 25 pg.loa derechos de carga que hoy se cobranaobre los azúcares y mieles al verificarsesu exportación.

Todo lo que tienda á aliviar las cargasde los contribuyentes, merece nuestro in-

condicional aplauro y en esta ocasión, co-

mo en todas, se lo tributamos de muy bue-na gana á cuantos han cooperado á conse-guir tal alivio, sean funcionario? públicosó representantes del pais; pero este aplau-- .so nuestro, se dirige sobra todo á su buendeseo, al que hacemos completa justicia,pero nada más que á su buen deseo, puescalificar tal rebaja de ventaja considera-ble para los productores de vivir yfuera de la realidad.

El derecho de carga establecido sobrelos azúcares y mieles por la ley de presu-puestos, es de 50 centavos por mil kilogra-mos; la rebaja es pues de 12 centavos porlos mismos mil kiloa, y como estos vienená ser 21$ quíntales próximamente, resultaque cada quintal se beneficia (aun tenien-do en cuenta el aumento de la moneda ofi-

cial) en menos de tres cuartos de centavo.De manera que la rebaja obtenida, la

prima á la exportación y el alivio del con-

tribuyente, quedan reducidos á la insigni-ficante proporción expresada, ó involunta-liament- e

se viene á la memoria la conoci-da fábula de Samaniego, "El camello y lapulga". Si se reflexiona, por otra parte,oue Dará conseguir este resultado ha habido que apelar á la iniciativa parlamen-taria, que se ha formulado una proposiciónde ley por varios diputados, que se ha au-torizado la lectura por las secciones, quege ha dado cuenta al Congreso, que se hatomado en consideración en sesión públi-ca, que las secciones han tenido qúe nom-brar comisión para su exámen, que ésta seha constituido, que ha tenido que oir alMinistro de Ultramar, que ha formuladodictámen, que se ha impreso, que ha vuel-to al Congreso donde se ha discutido y vo-

tado otra vez en sesión pública, que na si-

do remitido al Senado donde ha tenido quevolver á pasar casi por los mismos trámi-tes, que después se ha sometido á la san--

ClOn U-t- J O. xvj.. y pvi uuiuuivj vj no bd un p u- -

blicado en las "Gacetas" de Madrid y dePuerto-Ric- o, utilizando el cable por tra-tarse de asunto tan importante, asustapensar en el tiempo gastado, en el rio detinta q. ha corrido sobre el Dapel desde q. seinició hasta que se publicó como ley, y enel número de personas, que por más ó me-nos tiempo y con más ó menos interés, sehan ocupado en llevar á término este ali--

VIO (161 CUXltnuujr cixuü puoi uuiiiucuu, cuusin contar lo que se ha dicho, escrito é im-

preso en cartas y periódicos sobre tal par-ticular y entre los que La Coreespondek- -

cía figura con no pequeña parte.Dos enseñanzas se desprenden de aquí

que no podemos resistir el deseo de seña-lar: la primara, es lo que se refiere á unpunto esencial de doctrina para nosotros,y que ctféemos que, dada la evolución queen estos últimos tiempos han sufrido lospartidos políticos en esta isla, ha de mere-cer la aprobación general y ea, que en ma-

teria de impuestos, toda iniciativa, tantoA íren.fiión . como de supresión ó mo d ifi- -

cación, debe partir de la localidad, dondeso conocen perfectamente las necesidadesy las conveniencias de los contribuyentes,las que, precisamente, deben ser formula-das por cuerpos no sujetos á influencia desecta, de escuela ni de teoría alguna; esdecir, por cuerpos compuestos de los mis-

mos que han de levantar las cargas, sinque esto coarte en nada la soberanía delas Cortes y del Bey. Esto es una verdadreconocida ya, lo mismo en la Península,que en las Antillas, pero mucho más enestas que están más léjos de Madrid y queen sus fuerzas ? productoras difieren casipor completo la manera de ser ae ias aeaquellas provincias.

,

' La segunda enseñanza es relativa á Jaconducta ó sea puramente al procedimien-to, y la explicaremos por uña comparación

la Química: cuando se trata del. tninrÁa miblico. hftv aue hacer no sólo elanálisis cualitativo sino el cuantitativo;

'pó basta que un mineral, tenga, oro paratiia aan. p.onómicamente explotable : elaua del mar contiene plata, pero no pueÁZ AYfcríierflfl con beneficio por su pequeñísima cantidad en relación con las demás

: sustancias minerales que en mucha mayor

puñár la trompa ó la lira, según los gustoscada cual, donemos, periouisias .y iu

no lo son. ver no solo la calidad de lacosa, sino tamoien su canuaaa. la

No terminaremos este articulo sin volá hacer justicia á cuantas personasintervenido en que sé apruebe el refe-

rido proyecto de ley; aplaudimos sin reservas sus intenciones, saoemos que ñautrabajado con la gran actividad y el buendeseo que les son naDiiuaies y estuea nwm-pr- e

de agradecer. . rH1 que escrioe estas imeaa neuo un in-

timo amigo que cultiva las fresas con verdadero carino en un pintoresco vane ae iaprovincia de Santander y que tiene la cos-tnmhr- A la

rlft ri'D-ala- r á sus armeros las prime- -

que recoja y que son un verdaderoprimor. Figúrense los lectores de La Correspondencia nuestra sorpresa si nosencontrásemos con que dentro de pocosdías se presentase en puerto el vapor Reí

Cristina fletado exproftso para traernos sin deterioro el resfalo de nuestro ami--

Sería muy de agradecer su intención, I

ñero tranñámente. IOS memos DUtBiu ou i

uñónos nareíerían muv' superiores al objeto; iería construir una catedral paraguardar una avellana. Hay necesidad

aplicar la comparación?

CROHÍCA ELEGANTE PARA LAS PABIAS

(ESCRITA EXPRESAMENTE PARALa Correspondencia)

Novedades de primavera. Cinturones ycuellos. En perspectiva. Tonos encarnados. Matices diversos. Worth.

La elegancia y el lujo.,

Entre prín- -mi m n --mrr I

cipes. xristeza-- s mnnitas. Jiisperan- - i

za y dolor.

Madrid, 28 de Marzo dé 1895.Sr. Director de La Correspondencia.

Ninguna fantasía tan del gusto de lasdamas madrileñas podía ofrecérnosla mo- -

da primaveral, como las blusas, que em--piezan á circular. Bien es verdad, que eltema no es nuevo, pues blusas se llevaron,

muchas, el año pasado; sin embargo, losmodelos de hoy, á que hacemos referenciatienen tantos variantes, que sin temor alguno podemos dar por seguro que desdeluego, el mundo el-gan- te las acepta comouna indiscutible novedad graciosísima, yque se presta a las mas lindas combinaciones. Dichas blusas, en su gran mayoría,son de dos tonos, sií así puede llamárseles,teniendo en cuenta que el canesú, o elplastrón de las mismas, varí i de matiz,sin salirse de las leyes generales de la ar--moma, que en xan aica consideración ue- -

ue ía moua, en nuestros cuas.A medida oue nos desnrendsmos de I

los modelos invernales, que ya no encajandentro de ias exigencias de la estación, seacentúa el uso de las mangas, con globosenormes, casi extraordinarios, las blusasantes referidas los tiene muy voluminososy secundan perfectamente esas tendenciastransformistas de la moda, sintetizadas énlas mangas, unos cinturones de cinta, an-chos, variadísimos, con originales hebillasque prestan extenso campo, á la fantasíafemenina. Al par de los ciaturones seacentúa la tender cía á usar grandes cue-llos de encaje crudo, s Vbre-puesto- s, á finde que puedan adicionarse, á todos loscuerpos: revisten mil formas diversas, pe-ro todos son anchos, cuello bebé, encaño-nado, con solapas, de puntas, formandocanesú cuadrado, al que sirve de viso elmismo traje, de tantas hechuras en unapalabra, queridas lectoras mías, que noacabaríamos nunca si quisiéramos mentar,aun las mas salientes, únicamente. Lainnovación gustará, por lo risueño y fres--ca prestan mucho de vaporoso al conjunto

, j;,"' . r . iCUanao se trata de aplicarlos a vestidos I

sin pretensión alguna. Desde luego, paraa

los trajes do seda v telas ricas, es indudable que se preferirán los encajes finos, pe

jro como cuestan caros, la generalidadacepiara sin aispuia ios cruaos, que resis-ten mas y llenan á maravilla su cometido.

Muchas sorpresas nos reserva la modapara Abril y Mayo, pues en' ambos meses,quedarán en absoluto delineadas las co-rrientes del gusto estival que hoy son lapreocupación mas constante de las damasmadrileñas, quienes, como es natural, de -

sean el arreglo de sus trajes, y no se atre-ven á emprenderlo, sin ver resuelto el pro-blema. De lo que-- no cabe dudar es, deque las combinaciones de falda de un colory bluea distinta, serán elegantísimas, par-tiendo siempre del supuesto, de qué se se- -

pan eiegir uon uno y uiserecion, ios Éman-

ees. , Esa variedad artística de tonos, con-tribuye á la economía risueña, enemigadel mal gusto, exanta de visibles tacañe-rías, que tanto agrada á nuestras bellas:se acoge pues con placer, y el tema seráfecundo en peregrinas fantasías.

Más que nunca, por lo demás, queri-das lectoras mías, se hace - indispensable,al ver el rumbo que toma el arte de vestirmoderno, que las damas depuren su buengusto, no sólo al elegir hechuras dentrodel patrón general, sino en lo concernien-te á los matices. Precisamente, ahora enlos preludios de la primavera, acaban deaparecer entre nosotros trajes encarnadosy aun abrigos del mismo color, llamativos,por supuesto, que no se sreneralizarán.porque el ideal del elemento femenino ma -

drileño, radica en colores, armónicos y: delicados, que resulten en la ; calle y í paseo,poco visibles. Las primeras jóvenes quehan adoptado los tonos encarnados; bienpronto í tendrán ocasión de arrepentirse ;

por eso insistimos en la . conveniencia deacostumbrar al gusto, á saber adivinar lasmodas que encajan con las ; tendencias dela población y son por consiguiente, las llamadas a alcanzar lisonjero esuo.

os cuerpos de, los vestito, continúa'

cuyo nombre no hemos podido iñdagar. I mas restablecido pasará al campo á termi-S- e

encuentra incomunicado y según nos nar bu convalecencia. v.

informan, es pariente de una de las --victi-moa - -

,' Comentarios , ,

.'iBado el número de heridas que se no- -

taa en los interfectos (tiene tres cada uno) no iea necesario pengar ea el ecu5luctodft 7 multada uqz reciña te la cr,s"

t