La expansión hacia el oeste en EE.UU.. La situación inicial En 1783, posee 2.100.000 de Km2...

Preview:

Citation preview

La expansión hacia el oeste en

EE.UU.

La situación inicial

• En 1783, posee 2.100.000 de Km2 divididos en los 13 estados originales.

• Tiene una población de 3.000.000 de habitantes.• Inicialmente se encontraban en una situación

débil en donde, la mitad de su territorio poseía habitantes hostiles.

• En 1900, pasará a tener una población de 90.000.000 de habitantes y se habrá convertido en una potencia mundial.

Una expresión de imperialismo interior

• Tal crecimiento, se inició con su famosa expansión hacia el oeste sustentada en un crecimiento hacia adentro.

• Dicha expansión es interpretada como: un imperialismo hacia el interior.

• Todas las tierras fueron ocupadas con la misma rapidez con que fueron adquiridas.

Los pioneros

• La primera corriente la constituyeron los pioneros solos o con sus familias, que viajaban en carretas.

• El anhelo de poseer tierras, la búsqueda de oro, la doctrina expansionista llamada “Destino Manifiesto”, la extensión del ferrocarril, de deseo de comerciar, y la atracción de rebaños salvajes; fueron algunas causas de esta expansión.

La segunda oleada

• Luego llegaron los que compraron tierras, trabajaron los campos y construyeron casas, escuelas y tribunales de justicia.

• A continuación veremos un conjunto de carretas que parten al oeste hacia en 1860. También se aprecia una reconstrucción de un típico pueblo del oeste.

Imágenes del oeste…

Reconstrucción de un pueblo del oeste

Enlace a pueblo

del oeste.

Las etapas:

• Se realizó en dos etapas: – 1°) Sobre el litoral Atlántico.

• … culminó durante la época colonial.

• 2°) Desde los Apalaches hasta el Pacífico.– La segunda etapa se realizó de varias maneras…

Antílope Veloz

Romance histórico

Boston

Nueva York

Los trece Estados

primitivos1776-1786M

onte

s Apa

lach

es

Overland.

Oregón

California

Vieja R. española Sta. Fe.

Ft. Hall

Ft. Bridger

Los Ángeles

S. Francisco

Sta. Fe

Saint Joseph

Kansas City.

Astoria

OcéanoOcéanoAtlántico

AtlánticoOcéanoOcéano

Pacífico

Pacífico

Boston

Nueva York

TexasTexasanexionadanexionad

o eno en18451845

CaliforniaCaliforniaterritorios territorios

cedidos por cedidos por México enMéxico en

18461846

18531853

LuisianaLuisianaComprado a Comprado a Francia enFrancia en

18031803

Los trece Los trece Estados Estados

primitivosprimitivos1776-17861776-1786

Nueva Orleans

FloridaFloridaComprada a Comprada a España en España en

18191819

OcéanoOcéanoAtlánticoAtlántico

OcéanoOcéano

Pacífico

Pacífico

Territorio del Oeste

1792-1825

OregonOregonReconocido Reconocido

por por Inglaterra Inglaterra

enen18461846

La frontera …

• Antes de 1776, se instalaron en lo que ellos denominaron: Back Land.

• Después de 1800, este territorio se convirtió en la “frontera” y ésta se fue corriendo cada vez más hacia el oeste.

• Era considerada la “frontera”: “el límite de una zona con una densidad de al menos 2 habitantes por milla cuadrada (0,8 h por km2)”.

• Antes de 1783, se encontraba en los Apalaches.

La frontera móvil

• En 1813 toda la parte central del continente estaba ocupada.

• 1820 Se expande al otro lado del Mississippi.• 1840 se llega al meridiano 100°.• Después de 1865, los demás territorios se

sometieron gracias a las nuevas tecnologías...

Las formas de la expansión

• Por compra• Por guerra• Por poblamiento

La importancia de la naturaleza

• Esta marcha hacia el oeste, hizo que las fronteras de este nuevo país, coincidieran con los accidentes geográficos importantes. Primero los Montes Apalaches como vimos, luego el caudaloso río Mississippi, Las Rocosas y el Pacífico. Por eso se llama, frontera móvil.

La formación de un nuevo estado

Cuando la población de un territorio llegaba a 60.000, se transformaba en un nuevo Estado, con su correspondiente Constitución y se integraba a la Unión Federal.

Consecuencias de la expansión

• No creó un país homogéneo. • El país creció en superficie, población y

áreas culturales.• Se desarrolló el comercio interior gracias a

la navegación de los ríos, los canales y el uso del ferrocarril.

• Surgió el Cow-Boy.

Créditos

Imágenes: Portal Uruguay Educa.

Fuentes:• Adams, Willi Paul. Historia Universal Siglo XXI. Los

Estados Unidos de América. Siglo XXI Editores. Vol 30. México. 2005.

• Fernández, Antonio. Historia del Mundo Contemporáneo. Ed. Vicens Vives. España. 1998.

• Winks, Robin W. Historia de la Civilización de 1648 al presente. Vol. II. Pearson Educación. México. 2000.

Autor: Prof. Daniel BarragánSeptiembre 2015.