La Hoja

Preview:

Citation preview

LA HOJA

Lic. Igor Ivan Villalta

LA HOJA Son órganos

fotosintéticos que actúan como colectores solares.

Son apéndices del tallo y están constituidos por el pecíolo y una lámina.

Superficie superior adaxial

Superficie inferior abaxial

HOJA COMPUESTA

HOJAS COMPUESTAS

TIPOS DE HOJAS Las hojas pueden ser

sésiles o con peciolo. La mayoría de

monocotiledoneas tienen hojas sésiles o envainadoras, y relativamente anchas que se extienden alrededor del tallo

Vaina foliar en Poaceae y Cyperaceae, encierra al tallo arriba del nudo

LIGULA, apéndice corto adaxial que se extiende a través del ancho de la hoja

ORIGEN HOJAS EMBRIONALES. HOJAS INFERIORES O

CATAFILAS, en forma de escamas, casi nunca coloración verde, desprovistas de peciolo, paralelinervias y borde entero.

Ejemplos, bulbos.

POR SU ORIGEN HOJAS

SUPERIORIORES O HIPSOFILOS, brácteas siempre acompañadas de flores o inflorescencias.

Ejemplos, las tusas, hojas de Araceae, y las hojas rojas de la pascua.

MORFOLOGÍA DE LA HOJA

SE PUEDE CLASIFICAR

a) forma del limbo b) el borde c) el ápice d) la base e)nerviación

CLASIFICACIÓN FORMA DE LA

BASE

CLASIFICACIÓN HOJAS SIMPLES O SENCILLAS (un solo limbo). HOJAS COMPUESTAS, divididas en foliolos

PINNADAS, foliolos dispuestos a lo largo del raquis.

FOLIOLOS PARES, paripinnadas

FOLIOLOS IMPARES, imparipinnadas

BIPINNADAS, TRIPINNADAS Y CUADRIPINNADAS

CLASIFICACIÓN

HOJAS PALMEADAS, foliolos al final del raquis.

ESTIPULADAS, espinas

FILOTAXIA Disposición de las

hojas en el tallo Alternas Opuestas Decusadas Verticiladas, mas

de dos hojas en el mismo nudo.