La Independencia de Argelia

Preview:

DESCRIPTION

La Independencia de Argelia. Raül Hernández Mariona Ranera. Índice. Localización del conflicto Bandos Causas Conflicto Episodios sangrientos Consecuencias. ¿Dónde tuvo lugar el conflicto?. ARGELIA: 1954-1962. Bandos. FLN (Frente Nacional de Liberación): Ben Bella (OS). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

La Independencia de Argelia

Raül Hernández

Mariona Ranera

Índice• Localización del conflicto• Bandos• Causas • Conflicto• Episodios sangrientos• Consecuencias

¿Dónde tuvo lugar el conflicto?

ARGELIA: 1954-1962

Bandos• FLN (Frente Nacional de

Liberación): Ben Bella (OS)

• Colonizadores franceses: De Gaulle (OAS)

Causas• 1847: Colonización• Protectorado• 1946: Constitución• 2ª Guerra Mundial• Sentimiento nacionalista• Esfuerzos por parte de Francia.

Conflicto

1954: Hostilidad

1955: Matanzas en Constantina.

1956: Batalla de Argel

1958: De Gaulle, jefe del Estado

1959: Reformas económicas

1961: Organisation de l’Armée Sècrete

1962: Acuerdos de Evian.

Episodios extremadamente sangrientos

• El Alia (33000 muertos)• Batalla de Argel (Torturas)

Acuerdos de Evian

• Gobierno provisional• Representantes de Francia• 18 de marzo 1962• ‘’Declaración general de las dos

delegaciones de 18 de marzo de 1962´´

Consecuencias de los Acuerdos de Evian

• Desarme• Referéndum

(Autodeterminación)• Liberación prisioneros• Operaciones militares.

Consecuencias• Expulsión de colonos europeos• Estado socialista e islámico• Independencia

Conclusión

Aquí os dejamos la nuestra…

La Guerra de Independencia de Argelia fue uno de los enfrentamientos de descolonización más sangrientos de la historia. Marcó la historia de África para siempre. El presente de Argelia se debe a

este conflicto.http://www.youtube.com/watch?v=ToFw7zqJ_sc