La lirica culta de la edad media

Preview:

Citation preview

Lirica culta

Diferente a la lirica popular. Se difundió oralmente y por escrito.

Su estilo es muy cuidado y artificiosos

Las canciones de amor cortés

Por influencia de la lirica francesa. Se desarrollo en el siglo XV, un tipo de poesía muy culta cuyo tema era el amor cortés.

La poesía alegórica

Por influencia de la lirica italiana. Se desarrollo en el siglo XV.

Los poetas cultos de siglo XV

JORGE MANRIQUE EL MARQUÉS DE SANTILLANA

Juan de mena

Jorge Manrique

Hijo del conde de Paredes, don Rodrigo Manrique, y de doña Mencía de Figueroa.

Fue señor de Belmontejo, miembro de la Orden de Santiago. En una batalla, en Uclés, ante el castillo de Garcí Muñoz, fue herido mortalmente, y en ese mismo sitio le dieron sepultura.

Marques de Santillana

Hijo de don Diego Hurtado de Mendoza y de doña Leonor de la Vega.

Era el Marqués de Santillana, además de buen político y guerrero, fue muy culto.

Sus principales obras son La comedieta de ponza, Bías contra fortuna, sus Proverbios y los numerosos sonetos al estilo intaliano.

Juan de Mena

Juan de Mena (Córdoba, 1411 -Torrelaguna (Madrid), 1456), poeta español perteneciente a la escuela alegórico-dantesca del prerrenacimiento español y conocido sobre todo por su obra Laberinto de Fortuna.