La materia y su constitución MATERIA Todo lo que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio. Posee...

Preview:

Citation preview

La materia y su La materia y su constituciónconstitución

La materia y su La materia y su constituciónconstitución

MATERIA• Todo lo que nos rodea, ocupa un

lugar en el espacio.• Posee masa y volumen.

Modelo corpuscular de la materia

• La materia esta formada por partículas• Las partículas están en constante

movimiento.• Entre las partículas hay espacios vacíos• Entre las partículas hay fuerzas de

atracción

La palabra átomo fue utilizada por Demócrito en el s. V a.C.

para explicar la naturaleza y composición de la materia.

Breve historia hasta llegar al átomo.

¿Cómo podría una materia (cuchillo) penetrar en una (manzana) si no existiesen espacios vacíos?

.

“Según un convenio, hay un dulce y una amargo, un caliente y un frío;

y según un convenio, hay un orden.En verdad hay átomos y vacío”.

Demócrito, filósofo griego que vivió en el siglo IV a. C. propuso que, si se dividía la materia en trozos cada vez más pequeños, debería llegarse a una porción que ya no podría dividirse más.

A esta porción mínima e indivisible, base

de toda la materia, la llamó átomo.

Las ideas de Demócrito no fueron

admitidas; la influencia de Aristóteles, otro gran pensador griego, hizo que se

impusiese la teoría de los cuatro elementos.

Según Aristóteles, la materia estaba formada por cantidades variables de

Tierra

Agua

Aire

Fuego

El predominio de uno u otro de estos elementos hacía que la materia fuera:

HúmedaFría

Seca

Caliente

Hoy sabemos que el átomo es divisible, puesto que está formado por partículas más

pequeñas, llamadas partículas subatómicas.

Estas pueden ser de tres tipos:

Los protones y los neutrones están en el núcleo y los electrones están en continuo movimiento formando una “corteza” alrededor del núcleo.

ProtonesNeutrones

Electrones

ÁTOMO MODELO MECANICO-CUANTICO

(modelo actual)

NÚCLEO

CORTEZA

MODELO MECANICO - CUÁNTICO

LOS ELECTRONES:

• Poseen una masa 1.840 veces menor que la del átomo más pequeño (el de hidrógeno)

• Tienen carga eléctrica negativa

• Se están moviendo constantemente alrededor del núcleo siguiendo unas “órbitas”

LOS PROTONES:

• Se encuentran en el núcleo

• Tienen carga eléctrica positiva

• Poseen una masa semejante a la del átomo de hidrógeno

LOS NEUTRONES:

• Constituyen los núcleos de los átomos junto con los protones.

• No tienen carga eléctrica (son neutros)

• Poseen una masa prácticamente igual a la del protón

RESUMIENDO:

PARTÍCULALOCALIZACIÓ

NMASA CARGA

Protón

Neutrón

Electrón

u.m.a. = unidad de masa atómica (masa de un átomo de hidrógeno)

Núcleo

Núcleo

Corteza

1 u.m.a.

1 u.m.a.1/1840 u.m.a.

Positiva No tiene

Negativa

¿Cómo podemos representar a los átomos?• Resp:A través de diagramas atómicos

• ¿para qué?

Diagrama atómico: Forma de representar

a los átomos

Diagramas atómicos del hidrogeno

Hidrógeno-11 protón1 electrón

Hidrógeno-21 protón1 electrón1 neutrón

Hidrógeno-31 protón1 electrón2 neutrones

Para construir los diagrama atómicos debemos tener presente que:

• n=1 acepta como máximo 2 ē

• n=2 acepta como máximo 8 ē

• n=3 acepta como máximo 18 ē

• n=4 acepta como máximo 32 ē

• n=5 acepta como máximo 32 ē

• n=6 acepta como máximo 32 ē

• Etc.

ACTIVIDAD:Considerando lo anterior completa según corresponda

• n=1 acepta como máximo 2 ē

• n=2 acepta como máximo 8 ē

• n=3 acepta como máximo 18 ē

• n=4 acepta como máximo 32 ē

• n=5 acepta como máximo 32 ē

• n=6 acepta como máximo 32 ē

• Etc.

Actividad: realiza el diagrama atómico para el átomo de Sodio (Na), sabiendo que posee 11 p+, 12nº y 11 ē

ACTIVIDAD: Completa con lo que corresponda

Ahora realiza actividad pagina 85 del libro

Recommended