La prehistoria (1)natalia

Preview:

Citation preview

La Prehistoria

Es el Período de tiempo que va desde la aparición del primer ser humano, hasta los primeros documentos escritos.

Está dividida en: Paleolítico, Neolítico y la Edad de los Metales.

Paleolítico Es la primera etapa de la Prehistoria.

Eran Nómadas: Se desplazaban de

un lugar a otro, y cazabn animales. Formaban pequeños

grupos y vivían en cabañas naturales o cuevas.

Elaboraban herramientas:

Al golpear piedra con piedra

consiguieron armas y les servían

para cazar, con el tiempo dominaron el fuego.

Neolítico

Se inició hace unos diez mil años. Con la aparición de la ganadería y la agricultura.

Eran sedentarios: Formaron los primeros poblados y se dedicabana la agricultura y a la ganadería.

Fabricaban piezas de cerámica: Modelaron vasijas para cocinar.

Construyeron monumentos: Los Menhires, eran grandes piedras clavadas en el suelo. Los dólmenes, eran piedras puestas en vertical.

Edad De Los Metales

Se inició hace unos seis mil años, Utilizaron metales, primero el cobre, después el bronces

que lo mezclaron con el estaño y así obtuvieron el hierro. Iniciaron el comercio: Los poblados intercambiaban

productos, a este tipo de comercio se le llama ”Trueque”

Prehistoria en España

Se divide en: Paleolítico. Neolítico Edad de los Metales.

Paleolítico

El norte de la Península fue la zona más poblada. En Atapuerca y Burgos se han encontrado fósiles

humanos. En Altamira y Cantabria se han encontrado

pinturas rupestres.

Neolítico

Los principales poblados estaban en el área mediterránea.

Se han encontrado restos de cerámica cardial. Está la cueva de Menga en Antequera.

Edad De Los Metales

Los restos más antiguos se encuentran en el sur de la Península. Como Millares o Argar.

Surgió la céramica campaniforme.

Las Pinturas de la Prehistoria

Les llamaban Artes Rupestres. Las pinturas de Altamira, Cantabria representaban

animales. Pinturas de Cogull, Lleida. Representan una

recolección de miel.

Edad Antigua

Desde hace 5.000 año, con la aparición de los primeros documentos escritos, y terminó con la caida del Imperio romano en el año 474 d.C.

Civilizaciones: Egipcia, Fenicia, Griega, Romana.

Grecia

Civilización: Surgió hacia el siglo VIII a.C. Vivían en ciudades llamadas Polis, como Atenas o Esparta. Las Polis estaban dirigidas por nobles que eran y fueron la mayor parte de las tierras. Las Polis crecieron mucho y fueron necesitando más territorios. Fundaron nuevas colonias como: Ampurias, España y Marsella, Francia.

Vida en Atenas

Se dividía en: Sociedad: Se dividía en ciudadanos que participan

en la política. Y en no ciudadanos que no podían participar, los atenienses se reúnian en el ágora

Organización política: Surgió una nueva forma de gobierno, se reunían y votaban.

Cultura Griega

Religión: Eran politeístas, es decir que creían en muchos dioses.

Teatro: Representaban tragedias y comedias.

Deporte: Se crearon los Juegos Olímpicos en honor a los Dioses. Se hacían en Olimpia cada 4 años.

Arte: En la arquitectura crearon templos con columnas y en la escultura representaron la figura humana.

Edad Antigua (Roma)

En el siglo VIII a.C, Roma era una pequeña localidad de la Península itálica. Unos siglos después el Imperio romano se extendía por toda la costa mediterránea y Europa. El Imperio romano conquistó territorios, que los dirigían los gobernadores. Los pueblos conquistados adoptaron las formas de

vida romanas. A este proceso se le llama Romanización.

Organización del Imperio Romano

Estaba formado por :

El emperador: Que era la persona que gobernaba en todo el imperio.

Senado: Asesoraba al emperador sobre las cuestiones de gobierno.

Ejército estaba formado por ciudadanos.

La sociedad: Estaba formada por ciudadanos y no ciudadanos.

Patricios: Eran ciudadanos libres, vivían en las ciudades, en Domus o en el campo.

Plebeyos: Eran ciudadanos libres, estaban formados por: Campesinos: Que vivían en casas sencillas. Artesanos y pequeños comerciantes: Vivían en Insulas.

Al final los Pebleyos ocuparon cargos políticos.

Esclavos: NO se consideraban ciudadanos. Trabajaban en el campo, en elas minas, o en el servicio doméstico. Eran propiedad de otras personas.

Cultura Romana

Religión: Los dioses tenían aspecto humano. En el siglo IV d.C el emperador Teodosio adoptó el cristianismo como religión del Imperio.

Diversiones: Mantuvieron algunas tradiciones griegas, como el teatro. Iban a las termas, el anfiteatro y al circo.

Aquitectura y ingeniería: Construyeron edificios y obras de ingeniería. Como el Puente de Alcántara en Cáceres y el Anfiteatro de Pula en Croacia.

España en la E.De los Metales

Se dedicaban a la agricultura, a la ganadería y a la minería.

Civilizaciones: Iberos, Celtas y Celtíberos.

Iberos

Estaban en la zona este y sur de la Península y las I.Baleares. Se organizaban en tribus, vivían en poblados que estaban protegidos por murallas. Tenían un alfabeto y una lengua muy compleja.

Celtas

Habitaban en el norte y oeste de la Península. Se agrupaban en tribus, los poblados se llamaban castros. El poblado estaba protegido por una muralla.

Cetíberos

Vivían en el centro de la Península, Tenían características de los iberos y los celtas

España en la Edad Antigua

Tenían colonizaciones como: Fenicia, Griegas, Cartaginesas.

Fenicia

Procedían del este del Mediterráneo. Se instalaron en el sur de la Península. Fundaron colonias que con el tiempo fueron ciudades como Cádiz, Málaga o Almuñécar. Realizaron intercambios comerciales. Adoptaron la escritura y tomaron de ellos los metales y la sal.

Griega

Procedían de las polis Griegas. Se instalaron en el sur y este de la Península y las I.Baleares. Fundaron colonias que eran similares a las Pols. Los pueblos con los que se relacionaron adoptaron costrumbres griegas. El comercio se basaba en la compra de metal y sal. Vendían su cerámica y otros productos.

Cartaginesa

Procedían de Cártago al Norte de África. Se instalaron al sudeste de la Península y las I.Baleares. La colonización tuvo caráter militar. Lucharon contra los romenos para lograr el contro de la Península.

Hispania Roma

Los romanos llegaron a la Península en el 218 a.C. Hicieron una lucha contra los pueblos que lo habitaban. Llamaron Hispania a la Península y lo dividieron en provincias.

Creacción de ciudades: Se encontraban las pricipales instituciones de gobierno.

Vida en el campo: Estaba en las villas romanas, había estensos terrenos para la agricultura y ganadería. Los pricipales cultivos eran los cereales, la vid y el olivo. Allí solían trabajar los esclavos.

Latín: Era la lengua del Imperio.

Derecho romano: Era un conjunto de leyes.

Las construcciones: Construyeron infraestructuras y edificios,como: Puentes, acueductos, calzadas, teatros o circos