La protección de aplicaciones informáticas: el caso de...

Preview:

Citation preview

La protección de aplicaciones informáticas: el caso de NUS

Diego CenzanoDirector General Biko

Biko2 es una Consultora especializada en Nuevas Tecnologías que ayuda a sus clientes a transformar en negocio sus inversiones en tecnología.

Biko2 es fruto de la fusión entre dos empresas, Sociedad de Proyectos Interactivos (SPI) y New Media Publishing(NMP).

1. Presentación de Biko2

2. El desarrollo de software en Biko2: productos

NUS es una plataforma abierta, flexible, modular y configurable, que incorpora la última tecnología Internet

Permite a cualquier empresa generar, gestionar y publicar cualquier tipo de contenido (texto, imágenes, audio, vídeo...) tanto a través de la Web como sobre terminales móviles (pda's, teléfono móvil, etc.), TV interactiva y otros dispositivos.

4

2. El desarrollo de software en Biko2: productos

PUBLISHER Y PUBLISHER.NET son dos gestores de contenidos para webs corporativos, de servicios, pequeñas publicaciones y portales que necesitan gestionar volúmenes no excesivamente grandes de información con garantías de fiabilidad y escalabilidad mediante un entorno sencillo y fácil de manejar.

5

2. El desarrollo de software en Biko2: productos

INTEGRA es la herramienta que garantiza el correcto y ordenado flujo de información dentro de una organización. Se constituye como una herramienta económica, sencilla de integrar, de fácil comprensión y manejo para el usuario y con una clara orientación a los recursos humanos y la mejora en la gestión.

Usabilidad Comunicación

Personalización Herramienta de Gestión

6

3. NUS CMS. ¿Por qué?

“Al final, los usuarios visitan un sitio web por su contenido. El diseño existe para permitir a la gente acceder al contenido”

Jakob NielsenUsabilidad. Diseño de Sitios Web

3. NUS CMS. Detalles sobre su desarrollo

Cinco años de desarrollo (2000-2005).Actualmente en la versión 5.5.Equipo implicado: 10 personas.Proyecto de I+D dentro de la empresa.Actualmente utilizado en portales por organizaciones como Eroski, Deia, Agencia Navarra de Innovación, CEIN o Goldberg Ediciones.

8

3. NUS CMS. ¿Quién lo ha desarrollado?

Equipo 100% interno.Equipo orientado a la gestión y publicación de contenidos en Internet.Equipo de especialistas en desarrollo Java-XML y usabilidad.Área de I+D/desarrollo de producto.

9

4. El registro de propiedad intelectual: objetivos

Proteger el valor añadido y la innovación que aportaba NUS a la compañía.Garantizar los derechos de propiedad intelectual.Preparar la explotación comercial de la herramienta.

10

4. El registro de propiedad intelectual: Proceso

Contratación asesoría especializada que orientase a la compañía en el proceso de protección. Identificación del tipo de protección.Proceso de registro de Propiedad Intelectual.

11

4. El registro de propiedad intelectual: Documentación

Datos empresa titular.Datos básicos de la obra.Código fuente de la aplicación (formato CD-ROM).Ejecutable de la aplicación.Memoria descriptiva:

Una breve descripción del programa de ordenador.el lenguaje de programación.el entorno operativo.el listado de ficheros.el diagrama de flujo.

Documento que describe el programa como obra colectiva.

12

4. El registro de propiedad intelectual: Resultado

Certificado del Registro de Propiedad intelectual. Documento con las posibilidades de explotación derivadas del registro:

• Derecho de reproducción• Derecho de distribución• Derecho de Comunicación pública • Derecho de transformación

13

5. El registro de la marca: Imagen de producto

El software nace con una marca que es registrada en diferentes clases e incorpora un logotipo y una imagen de producto.Con el fin de proteger la marca e identidad y presentar con garantías el producto en el mercado.

14

6. El desarrollo comercial: licencia de uso

Se define el marco contractual para la cesión de licencias de NUS donde se establecen:

• Las condiciones de uso.• La propiedad intelectual.• La confidencialidad.• Las garantías para el usuario de la licencia.• Las responsabilidades de ambas partes.

15

7. Perspectivas de futuro. Liberar el código fuente

El evolución del mercado de CMS y los cambios en la compañía invitan a replantearse la estrategia de producto. Para ello se abre la posibilidad de liberar el código fuente.

16

Gracias

Polígono Mutilva Baja E5. 1ºMutilva Baja. Navarra

948072222info@biko2.com

Recommended