La redacción en la publicidad (argumentos)

Preview:

Citation preview

http://webalia.com/informacion-general

LA REDACCIÓN DE TEXTOS PARA LA PUBLICIDAD IMPRESA

• En la preparación del texto para un anuncio impreso, el primer paso del proceso de desarrollo consiste en decidir la forma de utilizar (o no utilizar) los diferentes componentes visuales así como del texto impreso: el encabezado, el subtitulo y el cuerpo de texto. Esté consciente que toda la gama de componentes se aplica de manera más directa a los anuncios impresos que aparecen en revistas, periódicos o piezas de correo directo.

LA REDACCIÓN DE TEXTOS PARA LA PUBLICIDAD IMPRESA

• Estas directrices también se aplican a otros medios “impresos”, como carteleras, publicidad en sitios de tránsito (outdoors) y la publicidad especializada, aunque en forma limitada. Las restricciones de tamaño y presentación que imponen los formatos de estos otros medios establecen límites a la gama de posibilidades de redacción.

EL CUERPO LIGERO …

ALIMENTATE SANAMENTE

PARA UNA MEJOR DIGESTIÓN

ENCABEZADO

Identidad

EL ANUNCIO CONLLEVA A UNA PRECISA DISTANCIA ENTRE IMÁGENES.

Identidad

¿Persuade o demuestra?

ENCABEZADO

EL ENCABEZADO

• El encabezado de un anuncio es la oración u oraciones principales que suelen colocarse en la parte superior o al pie de un anuncio, que atrae la atención, comunican un aspecto clave de venta o identifican la marca. Muchos encabezados no logran atraer la atención, y el anuncio mismo se convierte en otro elemento del desorden en la vida de los consumidores.

EL ENCABEZADO

• Los encabezamientos engañosos pueden atraer la atención de un lector, pero es posible que el respeto que sienta por el producto y su patrocinador disminuya drásticamente. Su encabezamiento debe cumplir con dos funciones: primero, debe formular un enunciado enérgico que comunique un pensamiento único y convincente acerca del producto o servicio; y segundo, debe motivar al lector de modo que continúe leyendo el cuerpo del anuncio.

PARTES QUE COMPONEN UN ANUNCIO PARA LA PUBLICIDAD IMPRESA

EL SUBTÍTULO

• El subtítulo consiste en unas cuantas palabras o una oración corta que con frecuencia aparecen arriba o abajo del encabezado. El propósito de los subtítulos es comunicar puntos importantes que son secundarios comparados con el encabezado. En general, estos puntos importantes amplían, explican o desarrollan el encabezamiento. Un subtítulo eficaz puede ser el puente entre el encabezado y el cuerpo de texto.

EL CUERPO DE TEXTO (O CUERPO DE ANUNCIO)

• Contiene la sustancia del mensaje de su aviso. Retoma el tema donde lo dejaron el encabezado y el subtítulo, y cuenta el resto de la historia, es compatible y gana fuerza con los aspectos visuales y resulta interesante para el lector. Escriba poniéndose a la altura del lector, pero no adopte una actitud de superioridad. No existe una longitud ideal del texto del anuncio. Algunos conceptos se comunican fácilmente con pocas palabras, otros exigen más.

LOS EPÍGRAFES• Los epígrafes son los comentarios que

aparecen acompañando las fotografías y las ilustraciones del anuncio. Se les utiliza para explicar el contenido de la foto o del dibujo. Pero su propósito mas amplio es aclarar el concepto general del anuncio y aumentar el número de lectores. La gente tiende a ver las imágenes y leer los epígrafes que las acompañan antes de leer el texto mas denso.

• A menudo, gran parte de la información de un anuncio se comunica a través de los epígrafes.

LOS BLOW OUTS• Los blow outs son aspectos especiales

destacados en un anuncio. En general, un blow out recibe un trato especial (se le rodea con un círculo, se le recuadra, o se le destaca de cualquier otro modo) con el fin de atraer la atención.

• Los blow outs incluyen los cupones, los formularios con el nombre y la dirección, las ofertas de reembolso, los plazos, las normas, los precios especiales (por ejemplo, ofertas de 2 por 1), los recordatorios urgentes (por ejemplo: “Lo veremos en la muestra, stand 234”, o “¡Mientras haya existencias!), y otros por el estilo.

¡LLAME YA! OFERTA

LLEVE 3 PAGUE 5

LA IDENTIDAD DE LA EMPRESA (EL LOGO/SLOGAN)

• Es la parte más importante de un anuncio. Por extraordinario que sea el producto, por barato que sea, por mucho que dure, su anuncio jamás producirá una sola venta si el público no sabe quien es usted. Ello no Implica sugerir que su logo tiene que ser el elemento más grande del anuncio. No pocas veces un anunciador pretende que su nombre domine los materiales promocionales.

LA IDENTIDAD DE LA EMPRESA (EL LOGO/SLOGAN)

• Pero en realidad, a nadie le importa cual es el nombre si el contenido anterior del anuncio no lo lleva a desear el producto. En lugar de abrumar a los lectores con el nombre y el logo de una empresa, abrúmelos con una oferta tan buena que todos ansiaran saber como pueden aprovecharla. Después, y sólo después, les importara saber cual es su nombre.

LA IDENTIDAD DE LA EMPRESA (EL LOGO/SLOGAN)

• Recuerde que un anuncio puede ser leído y releído. No es necesario que el nombre sea muy grande para que se le vea. Piense que el logo y el nombre de la empresa es la firma del anuncio. Su propósito es conferir distinción, credibilidad y autoría a la presentación.

LA IDENTIDAD DE LA EMPRESA (EL LOGO/SLOGAN)

• Finalmente use el lema de la empresa asociado con el nombre y el logo.

• De ese modo el nombre de la empresa, la imagen y el lema se interrelacionaran en la mente del público. Más tarde cuando el lector oiga pronunciar el nombre de la firma, podrá visualizar el logo y recitar el slogan. Este es el tipo de reconocimiento del nombre y de identidad del producto cuyo resultado es el exito.

LA LÍNEA DE ACCIÓN

• Es la parte del anuncio que indica al público a donde ir o telefonear o enviar los pedidos para recibir el producto o el servicio ofrecido. En general, aparece en letra mas pequeña al pie del anuncio. Por supuesto, ciertos productos no necesitan incluir esta información en el anuncio.

LA DIFERENCIA DEL ANUNCIO TELEVISIVO- PUBLICITARIO Y EL ANUNCIO IMPRESO ES QUE A DIFERENCIA DE UN ANUNCIO TRANSMITIDO POR RADIO QUE VUELVE Y DESAPARECE PRONTAMENTE

EL ATRACTIVO DE LA PUBLICIDAD IMPRESA ES QUE PERMITE QUE EL DESTINATARIO REFLEXIONE Y EXAMINE LA PROPUESTA.

Recommended