LA RESILIENCIA ORGANIZACIONAL: su relación con la salud y el...

Preview:

Citation preview

LA RESILIENCIAORGANIZACIONAL:

su relación con la salud y eltrabajo

Gisela Blanco Gomezgiblanco5@gmail.com

Venezuela

V Foro de Seguridad y Salud en el Trabajo Cajamarca Perú.Clínica Limatambo y SCEPP

Abril 2019

De que hablaremos…

1. Contexto actual yresilienciaorganizacional (R.O)

2. R.O. comoconstructo

3. Estudio sobre R.O.4. Impacto de la

Resiliencia en SST

Mun

do a

ctua

l Volátil

Incierto

Complejo

Ambiguo

MUNDO VICA (VUCA)

ORGANIZACIONAL• Contextos adversos• Anticipar el daño, mas allá de

controlar los riesgos

INDIVIDUAL• Afrontar la tensión• Generar nuevas formas eficientes

Características de una Organizaciónresiliente

Duraderas Lugaresseguros

Desaprendeny aprenden

Anticipan loscambios

Buenareputación

Alonso, 2015

Características de una Organizaciónresiliente

Norma BS 65000, “Guía para la Resiliencia Organizacional” BSI (British StandardsInstitution), 2014

Coherente Preventiva

Adaptable Robusta

Ágil Visionaria

Organizaciones y personasaprendemos del agua que puedesortear los obstáculos y seguir

fluyendo

Estudio sobre ResilienciaOrganizacional y Riesgos

Encuesta aplicada a 172

participantes de 16

sectores productivos en 6

países: Chile, Colombia,

Paraguay, Perú, Uruguay y

Venezuela.

Aplicada a finales de 2017

e inicios 2018

Dimensiones de la Resiliencia Organizacional

Norma BS 65000 Guía para la Resiliencia Organizacional, 2014

Niveles de madurez en la Gestión de la Resiliencia

I Encuesta sobre Resiliencia Organizacional y Riesgos, PWC. 2018

I Encuesta sobre Resiliencia Organizacional y Riesgos, PWC. 2018

I Encuesta sobre Resiliencia Organizacional y Riesgos, PWC. 2018

CAOS

Complejidad

Orden

Zona de la posibilidad

Zona de lo predecible

Battram, 2001

Tiempos complejos

La complejidad se presentacomo dilemas que vienen defactores internos y externos,imprevistos e intencionales.No son una condena ocondición insuperable. “La organización vivible" esposible, aún en contextosinciertos y desafiantes.El afrontamiento del dilemareside en lograr la cooperaciónen un entorno agresivo ycompetitivo.

¿Que ocurre en el trabajo hoy?

Gestión de la complejidadCambio de paradigmas tradicionales a complejos

en salud y seguridad

Principios de la complejidad laboral actual

1. Gradualidad (trabajos inferiores vs. Superiores. Mando vs. peso)

2. Pluralismo (necesidad de los otros, todos somos necesarios )

3. Complementariedad (solo puedo estar donde tu estascontrario a la competencia)

Gestión de la complejidadCambio de paradigmas tradicionales a complejos

en salud y seguridad

Principios de la complejidad laboral actual

4. Integralidad (gestión con las personas)

5. Solidaridad (no todo es negociar, cultivar la confianza)

6. Lo saludable (gestión de la incertidumbre, lascontradicciones, de las emociones) RESILIENCIA

1. Promover y gestionarlos Recursos Humanos

2. Contar y estimular elapoyo de los líderes conexperiencia

3. Construir equipos detrabajo seguros yprotegidos

Proceso a seguir para implementarun cambio cultural por la resiliencia

4. Implicar a la direcciónintermedia comoprotagonista

5. Mantener líderes conexperiencia “liderando”con el ejemplo

Proceso a seguir para implementarun cambio cultural por la resiliencia

¿RESILIENCIA TRABAJAR BAJO PRESION?Si existen contextos adversos

Contextos adversos de trabajo yresiliencia

1. Bomberos2. Policías3. Trabajadores de

salud4. Docentes5. Vigilantes6. Trabajadores en

turnos nocturnos

Efecto Amortiguador

Estrésy otrosefectos, entiemposcomplejos

Salud ybienestar

Factores Protectores

(Levi 2000)

RESILIENCIAINDIVIDUAL Y ORGANIZACIONAL

Biología de la valentía (coraje)

Resiliencia

LA VALENTIA O EL CORAJE ANTE LOS AMBIENTESDE ALTA INCERTIDUMBRE

La resilienciaes el sistemainmunitario ypsicológico quese activa ensituaciones deadversidadgrave

Daniel Gilbert

Recommended