LA ROSA DE LOS VIENTOS

Preview:

DESCRIPTION

LA ROSA DE LOS VIENTOS. Adrián Guijarro. Alejandro Sánchez. Ana Oberlander . Á ngela Márquez. 2º ESO B. Este poema trata sobre liberación de la amada. Se puede observar que aparecen varias - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

LA ROSA DE LOS VIENTOS

Adrián Guijarro.Alejandro Sánchez.Ana Oberlander.Ángela Márquez.

2º ESO B

35 BUJÍASEste poema trata sobre liberación de la amada.Se puede observar que aparecen varias metáforas , lo cual hace que el lector no sepa el verdadero sentido del poema hasta llegar a “artificial princesa, amada eléctrica” que además expresa un idea hacia el futuro. Relaciona cada avance de la electricidad con otros términos sobre la princesa. Por ejemplo: ” castillo de cristal” lo relaciona con la bombilla y “apretar un botón” con el interruptor. Es decir una princesa que se encuentra encarcelada dentro de la bombilla de la que desea salir y su amado la intenta salvar pero por el día los rayos del sol son los guardianes para que no pueda salir y durante la noche las estrellas son espías. Al final el amado la podrá salvar con tan solo apretar el interruptor.

Pedro Salinas.

EL SONETO DE REPENTE

Este poema expresa la habilidad para componer un soneto y los consejos que hay que tener en cuenta para poder realizarlo con éxito.

Un soneto presenta la estructura de dos cuartetos y dos tercetos y con rima consonante y sigue el siguiente esquema: ABBA- ABBA-CDC-DCD

Lope de Vega.

GREGUERÍAS

Agudeza, imagen en prosa que presenta una visión personal, sorprendente y a veces humorística, de algún aspecto de la realidad, y que fue lanzada y así denominada por este escritor.

“De la nieve caída en los lagos nacen los cisnes.”

Ramón Gómez de la Serna

EL TOPO Y LOS OTROS ANIMALES

Es un cuento breve , en el cual se pueden encontrar variaspersonificaciones , por ejemplo : “El mono a todos vendaba  los ojos”Trata de unos animales que están jugando a la gallinita ciega y unode ellos es un topo y se burlan de el porque no puede ver, “tienen los ojos cubiertos de una piel”Moraleja: Nadie dice lo que es aunque para los demás sea evidente.

Tomás de Iriarte

BURLA DE AMOREs un poema breve que expresa un pensamiento satírico , es decir , que se burla de alguien de una forma ingeniosa.En especial , en este poema , se refleja el acto de burla hacia la persona, besándole el pecho en vez de la boca.

Baltasar del Alcázar

BIBLIOGRAFÍA

- Libro Rosa de los Vientos- http://micuadernodepoesia.blogspot.com.es- www.rae.es- Google Imágenes

Recommended