La soldadura

Preview:

Citation preview

LA SOLDADURA

Por:

LAURA CAROLINA GAVIRIA

LISSETH YULIANA BURITICA

MARCELA MURILLO

LA SOLDADURA

Es un proceso de fabricación en

donde se realiza la unión de dos

materiales, a través de la fusión,

en la cual las piezas son

soldadas fundiendo ambas; para

conseguir un baño de material

fundido que, al enfriarse, se

convierte en una unión fija.

INTRODUCCIÓN

∞ Definir, el concepto de soldadura, a

través de el uso de información escrito,

imágenes, videos y mapas mentales y

conceptuales.

∞ Aprender y poner en práctica el uso de

la soldadura como método esencial en

el mantenimiento de computadores.

ANTES DE SOLDAR

TENER ENCUENTA:

1. Que la punta de el cautín esté

completamente limpia. (Se puede usar una

espuma húmeda)

2. Que la temperatura del cautín sea la

adecuada para la operación específica que

vayamos a realizar.

COMO SABER LA TEMPERATURA ADECUADA

Cuando el cautín tiene la

temperatura adecuada

derretirá inmediatamente la

soldadura. Sino deberá

aumentársela hasta llegar a

derretirla.

A la hora de soldar se pueden soldar dos tipos de tarjetas impresas:

Tarjetas impresas de doble cara

Tarjetas impresas de una sola cara

Ahora debemos fijarnos en el tipo de soldadura que necesitamos-A la hora de ver la equivalencias entre estaño y plomo normalmente las más recomendadas son 70/30 y 60/40

También existen de varios tamaños de soldadura a partir de 1mm:

0,8 milímetros

0,2 milímetros

VAMOS A SOLDAR1. Hemos de introducir el componente a la

tarjeta, ya sea una resistencia, un transistor,

etc.

2. Luego se aplica el calor entre el

pad y el componente y después se

mete la soldadura entre los dos.

3. El cautín se deja allí por

aproximadamente 4 o 5 segundos y

luego de retirado se deja enfriar.

4. Por último se recortan los pines

del componente y LISTO.

PRECAUCIONES CON EL TIEMPO

Mientras el cautín está entre al pad y

el componente alrededor de 3 a 4

segundos, y entre la soldadura y el

componente otros 4 a 5 segundos, por

lo regular todo el proceso debe durar

entre 7 a 9 segundos para evitar que la

soldadura deje de ser adherible.

PRECAUCIONES CON LA SOLDADURA

Lo ideal es que esta quede brillante

y firme, como una pequeña pasta,

libre de grumos.

Si por algún motivo esta queda

opaca u oscura se le denomina

soldadura fría y técnicamente no

nos servirá para unir nada.

La clave de la soldadura es la

práctica. Por lo tanto se pueden

llegar a soldar varios componentes

al mismo tiempo..

En este caso si por algún motivo se unen

las soldaduras de dos componentes

Se puede tanto usar un desoldador como

agitar la tarjeta impresa

MAPA CONCEPTUAL

MAPA MENTAL

Recommended