La transformación digital y las competencias digitales de

Preview:

Citation preview

1

La transformación digital y las competencias digitales de los Amigos del Alma en Sodimac Corona

Ramiro Andrés Martínez Casilimas

Autor

Daniel Martínez Molkes

Director

2

La transformación digital y las competencias digitales de los Amigos del Alma en Sodimac Corona

Universidad Piloto de Colombia

Facultad de Arquitectura y Artes

Programa Diseño Gráfico

Mayo de 2019

Bogotá, Colombia

3

TABLADECONTENIDO

INTRODUCCIÓN 4

1.CONTEXTO 6

2.ACTORES 11

3.SITUACIÓNATRANSFORMAR 13

4.PREGUNTAPROBLEMA 15

5.OBJETIVO 17

6.METODOLOGÍA 18

7.CONCEPTO 21

8.MAROTEÓRICO 24

9.PROPUESTA 28

10.CONCLUSIONES 33

11.ANEXOS 36

4

INTRODUCCIÓN

Creoquelaverdaderaimportanciadeesteproyectosiemprefueentendereldiseñocomo

undisciplinaquepuedetransformarcontextos.Mepreguntéenreiteradasocasiones

¿Cuántasveceshemosdiseñadoalgúntipodepiezavisualsintenerencuentaelvalorde

“Comunicadores”conelquecontamos,lafuerzaquetenemosparainfluenciarytomar

poderenlamentedelaspersonasdireccionandolainformaciónanuestroantojo.Claro,

escribirloesmuyfácil,peroennuestralaborlograrlorequieremuchamásexperticie.El

iniciodemiprácticalaboralmarcóunmomentoimportanteenmividaalverme

enfrentadoanteunaempresacomoSodimac.Entendercómodesdeeldiseñoibaaempezar

aaportarmisconocimientosacontextosdenegocio,vereldiseñocomopilarfundamental

deunaorganizaciónyentenderlocomolaclaveparaquelosproyectostenganéxito,esaún

unatareaenlaquetrabajoconstantemente.Poderevidenciardurantemiproyectode

gradoeldesarrollodeestasideashasidototalmentegratificante.Lalabordeundiseñador

entendidacomountrabajoquevamásalládelaentregadepiezasconelementosvisuales

hasidoparamíunaprendizajeenorme,enriquecedorydereflexiónacercadeloquecomo

diseñadordebobuscarenrealidad.Cuandodoyunamiradaaesteproyectodegrado,

encuentromuchodeloqueheaprendidoatravésdemisañosenlauniversidadyporeso

quieroinvitarteaconocernosólountextodegrado,sinounahistoriadeaprendizajeque

5

narralamadurezquehatenidomipensamientoacercadeldiseñomediadaporuncontexto

denegocio,detransformacióndigitalydeunaetapauniversitariaquemehadejadomiles

demomentosincreíbles.

6

1.CONTEXTO

Recuerdoeliniciodemiprácticaempresarialcomosifueraayer.Mecomentómitutorde

prácticasquemehabíanllamadodeunaempresadeorigenchilenollamadaSodimac

CoronalacuálcontabacondosgrandesmarcasHomecenteryConstructorenunmodelode

negociollamadoRetail,básicamenteunaformadecomercializarydistribuirmilesde

productosasusclientesenestecasoparaelmejoramientodelhogarylaconstrucción.Con

másde25añosdetrayectoriaenColombia,40tiendasfísicasenelpaís,3Centrosde

Distribución(CEDIS),1CallCenter,1OficinadeApoyoaTiendas,másde9.200empleados

ymuchísimosretosporafrontarenelmercado,iniciémipráctica.

7

EláreadeComunicacionesyEndomarketingeraalgonuevoparamí,peroluegode

empaparmeunpocoentendíqueapoyabaeldiseñodetodalacomunicacióninternadela

compañía.Elproceso,bastanteenriquecedorporcierto,fuemuycortoyaqueapenas

transcurridos3mesesdemiprácticasemediolaoportunidaddeobteneruntrabajode

planta,deboconfesar,deforma“milagrosa”.Yciertamentecomotodoestudiantey

practicante,elentusiasmodepoderprobarmihabilidadesprofesionalesaunnivelmas

altomeatraíademasiadohastaelpuntodeaceptarelnuevopuesto.

Justoenestaetapademividameenamorédemitrabajoyenmediodeunoscambiosque

surgieronenel2018,naciómiproyectodegrado.Parael2018Sodimacinicióunproceso

detransformacióndigital,unanecesidadquenacedelaeconomíadigitalyquehoyendíasi

algunaempresaquieresobrevivirenelmercado,debesíosíadoptarestamentalidad

digital.Pero…¿Cómoasíunprocesodetransformacióndigital?Creoquelamayoríade

colombianoshemosentradoalgunavezaunatiendadeHomecenteroConstructor,ysi

8

algunodeustedeslohahechoenelultimoañosedaráncuentaqueahoraexistencajasde

autopagodondecadaclientepuedepagarelmismoatravésdeunamáquinaenefectivoo

tarjeta,evitandolargasfilashastapasaralcajero;opuedequesehayandadocuentaque

ahoraexistenunaspantallasdigitalesdentrodelastiendaquelepermitealclientebuscar

susproductos,comprarlosenesemismoinstante,pedirelenvíoasucasa,retirarloen

algunaotratiendaoinclusopedirticketparapagarenlascajas.Éstosdosejemplosnos

muestraloqueesunainiciativadetransformacióndigitalycómoinvolucranosoloun

cambiotecnológicosinoabordaunaestrategiadeexperienciadelcliente,demejorarlos

procesos.Ahora¿Quépasasivolcamosesteprocesodetransformacióndigitalamiáreade

trabajo,amipúblicodeinterés,alostrabajadoresdelacompañía,alacomunicación

interna?

9

Porsupuestocontábamosconunazbajolamangayparasumarnosaesteprocesode

transformacióndigitalimplementamosunaplataformallamadaWorkplacedeFacebook.

CuandooíhablarporprimeravezdeWorkplacemeimaginéquetendríamosunaredsocial

internaparaconectaranuestroscolaboradoresdemaneramasrápidayeficaz,cosaque

meparecíagenialentendiendoquenuestroscanalesdecomunicaciónerancarteleras,

envíodevolantesómaterialimpresoalastiendasycorreoelectrónico,entreotros.Pero

luegodeleerladefinicióndeFacebook“Workplaceesuncentrodecomunicacionesque

conectaatodaslaspersonasdetuorganizaciónparafomentarlacolaboracióneimpulsar

losresultadosempresariales”(Facebook,2018)ydeentenderlaverdaderanecesidadque

debíamossolucionar,paranosotros(hablodemiequipo)noseconvertiríasóloeneso“Un

centrodecomunicaciones”,loquenosotrosqueríamoseraqueWorkplacesetransformara

ennuestroambientedetrabajodigital.Básicamenteunlugar,unespacio,dondeeldíaadía

denuestrostrabajospudieravivirsedemaneradigital,¡TODOUNRETO!

Asumirlofueunaaventuraenlaquehemostenidoéxito,peroentendimosqueunadelas

clavesparalograrloeralograrquenuestros9200colaboradoresingresaranaWorkplace.

Asíquenuestropanoramaactualeraelsiguiente:Contamosconmásde9200

colaboradoresdeloscualesalmenos6000yahaningresadoaWorkplace,ydeestos6000

alrededorde5000sonusuariosactivos,esdecirquegenerancontenido,comentan,

compartenartículos,etc.Comolodecíaanteshemostenidoéxitopero¿Cuálesnuestro

panoramaideal?Contarconlos9200colaboradoresenWorkplaceyquealmenos8500

10

seanusuariosactivos,quegenerencontenidoyquepodamosveranuestragentecomo

influenciadoresygeneradoresdecontenido.Enestepuntomiproyectodegradoempezaba

aencaminarse,sabíaquedebíagarantizarquelamayoríadecolaboradoresingresaraen

Workplace,peroy¿Porqué?¿QuésignificabanoestarenWorkplace?Responderloahora

resultamuyfácil.Nuestroambientedetrabajorompióconlabarrerasclásicasdela

comunicación,logramostenercomunicaciónendoblevíayretroalimentaciónde

colaboradoresquenisiquieracontabanconcorreoelectrónico.Lebrindamosal

colaboradorunavozcapazdehacerseespacioentodalaorganizaciónydarseaconoceren

todoelpaísenunambientedigital.Ahoralacomunicación,laconversación,laestrategiade

lacompañía,losquebuscamosdeunacampaña,losbeneficios,absolutamentetodose

encuentraenWorkplace,ahíconvergeelaprendizaje,laproductividad,lagestiónylo

social,esdecir,quiennoestáenWorkplace,¡NOESTÁENNADA!

11

2.ACTORES

Mepuseenlatareadeconocerlassedesdetrabajoquecontabanconmenoscolaboradores

activosenWorkplace,inclusosegmentéporcargosparaencontraraquellosqueaúnno

habíaningresadoalaplataforma,ysinesperarlomeencontréconunasorpresamuy

particular.EnnuestrastiendascontamosconelGerentedetienda,jefes,coordinadores,

asesoresdeventa,vendedoresconénfasisenoperación,cajeros,empacadores,aprendices

yauxiliares.EnnuestraOficinaapoyoatiendascontamosbásicamentecon,gerentes,sub

gerentes,jefes,coordinadores,analistas,auxiliares,yaprendices.EnmediodeesteDesk

Researchmetopeconungrupoespecíficodecolaboradoresquenuncahabíaingresadoa

Workplaceycuálseríamisorpresaaldarmecuentaquesetratabadenuestros“Amigosdel

alma”.ColaboradorespertenecientesaunprogramadeinclusiónlaboralqueSodimac

apoyaenalianzaconlafundaciónBestBuddiesyquecomopuedenimaginarobedeceal

áreaderesponsabilidadsocialuncampodondemiconocimientonoesmuyamplio,de

formaqueenreuniónconestaáreamedieronluzacercadeloqueenverdaderanuestros

“AmigosdelAlma”yenpalabrasdeunademiscompañerasLinaSierra(analistadeRRSS)

cito:“EnSodimactenemoscomoobjetivopromoverlainclusiónyeltrabajodignode

personasencondicióndediscapacidadfísica,cognitivay/osensorial,deacuerdoasus

habilidadesfrentealasnecesidadesdelnegocio.Esteobjetivorespondeaquenuestra

compañíabuscaconstruirunasociedadmásincluyenteatravésdeestetipodeprogramas,

asícomoelmejoramientodelacalidaddevidadepersonasencondiciónde

vulnerabilidad”.¡Wow!Paraquesehaganunaideaestapequeñapoblaciónde

colaboradoresesde114personas,¡114PERSONAS!Encondicióndediscapacidadyque

12

poralgunarazónjamásdesdehace1añoy4mesesqueseimplementóWorkplacejamás

haningresadoalaplataforma.¿Cómosenoshabíapasadoteneraestegrupoen

Workplace?Verdaderamentenoteníayaimportanciaresponderesapregunta,loquesi

teníaimportanciaerahaberdescubiertoungrupoconungranpotencialparatrabajaren

miproyectodegrado.

Enestepuntodelainvestigaciónmeempiezanasurgirgrandespreguntasreferentesal

diseñográficoyamilaborcomodiseñador,yeraalgonormalentendiendoquecuando

iniciamosestetipodeproyectosnosdamoscuentadelverdaderovalorquetenemosenel

mundoynuestrosentornos.Asíque,¿Québuscabaconesteproyecto?Medicuentaque

teníamosqueempezarapermearanuestroscontextosdenuestralaborydeverdad

aportaralosdemásconproyectoscomoestosquegeneranvalor.¿Cuáleselpapeldel

diseñadorgráficoenlasociedad,enunentorno,enlavida?Siempremehacausado

curiosidadlaformaenquenosvencomodiseñadoresgráficos,asumenqueestamos

limitadosarealizarpiezasgráficasyquenuestroaportevameramenteauntemaestéticoy

visual.Sibienesciertolovisualesnuestrarazóndeser,cómohacemosquelamiradadela

gentesevayaalaverdaderarazóndelbuendiseñoquedeberíaserimpactarcontextos,

comportamientosylacultura.Esosólolopodemoshacernosotrostrabajandoenco-

creacióncondiferentesáreasmostrandocómoeldiseñopuedeaportarencualquiercampo

ybrindarsolucionesdiferentescadavez.

13

3.SITUACIÓNATRANSFORMAR

Encontrarmigrupoobjetivofuegratificante,empezabaanacerciertaconexiónemocional

quedeunauotraformacomodiseñadoresdebemossentirparaapropiarnos

correctamentedenuestrosproyectos.Almismotiempo,yahabíamosavanzadoenvarias

conversacionesconpersonasdelafundaciónparaestardeacuerdoenquedebíamostener

unplandeacciónysabercómoabordarelhechodequelos“AmigosdelAlma”deberían

estarenWorkplace.AsíqueempezaríamosuntrabajodeCo-Creaciónconlos

preparadoresdelafundaciónlicenciadoseneducaciónespecial.Parainiciarnecesitábamos

irnosalobásico,debíamossaberquépasabasienfrentábamosalosAmigosdelAlmacon

Workplace¿Sabríancomousarlocorrectamente?Loshallazgosestabanmuycercadelo

queteníaenmente:Faltadeconocimientodelaplataforma,demasiadainformación,noes

fácildistinguirestructuras,demasiadotexto,muchasformasjuntas,muchasimágenesal

tiempo,entreotros(veranexo1).Apartirdeestemomentoempiezoaencontrarla

pertinenciadediseñoconmiproyecto,empezabaavercómoloshallazgosmeconducían

poruncaminovisual,tipografías,estructuras,jerarquías¿Lessuenaconocido?¡Quelogro!

Pensé,pudedarmecuentaqueestábamoshablandodeunproblemavisual,elprimer

acercamientoconlaplataformadejabaverqueelprincipalproblemaparaelloserano

entenderlavisualmenteyestogeneraunimpedimentoausarla¿Cómousaralgoqueno

entiendes?

Realizamosunapruebaanuestros114AmigosdelAlma(Revisaranexo2)endonde

identificamosquetantosabíanentérminosdeofimáticayaunquehuboresultadosquenos

14

sorprendieronsolo59denuestrosAmigosdelalmapresentabanunnivelavanzadoenel

manejodecomputador.Parasersinceroenalgúnmomentopenséqueseríanmenosloque

contaríanconestashabilidadesyparamisorpresacontábamosconunacampoya

recorridode59personasquepodríantenerunacercamientoaunmundodigital.Sin

embargonoseríadegransorpresadescubrirquesolounodenuestrosAmigosdelAlma

habíaingresadoaWorkplace,esdecircontábamoscon113personasquedebíamos

vincularalaplataformaysobretodoconvertirlosengeneradoresdecontenidoe

influenciadoresdeacuerdoanuestropanoramaideal.Claroestorepresentabaunaenorme

tareatantodemipartecomodelospreparadoresporquedesdeaquídeberíamosempezar

aentendercomonuestrosAmigosdelAlmaseibanaenfrentaraelambientedetrabajo

digitalWorkplace.

Paraestemomentodemiinvestigacióndecidíquedebíasegmentarmigrupodeestudioy

loquehicefuecentrarmeenestudiarlosAmigosdelAlmadelatiendaHomecenterCalle

80,contamoscon10Amigosquemepermitiríahacerunestudiomáscercanoypoder

trabajarconellosenelmomentoenquelosnecesitara.

Deacuerdoaestoplanteomisituaciónatransformardelasiguienteforma:Existeun

problemavisualenelentendimientodeWorkplaceparalosAmigosdelAlmadela

tiendaHomecenterCalle80,deformaquenohacenusodelaplataformaporelhecho

denoentendervisualmenteloquelaplataformalesquierecomunicar.

15

4.PREGUNTAPROBLEMA

Habíarecorridounapartedelcamino,muypequeñadiríayoperosuficienteparacontinuar

conmiproyecto.Elmomentoderealizarlapreguntadeinvestigaciónfueunpocomás

lentodebidoaquealolargodelprocesolareevaluéalmenostresveces,definitivamente

debíaestarseguro.Inicialmentemeplanteé:¿Cómoeldiseñofacilitaelentendimiento

visualdelambientedetrabajodigitalWorkplaceparaloscolaboradoresdelatienda

HomecenterCalle80?Noeraunamalapreguntayabarcabaporcompletomiproyectode

grado.PerocomoloexpresabamitutorelprofeMolkesenvariasocasioneshayqueirmás

alláyentenderenrealidadsilapreguntatieneloselementosnecesarios,¿Entendimiento

visual?¿Cómoeldiseñofacilita?Reflexionandosobreestapreguntatodoparecíaencajar

hastaquesurgióunadudabastanteparticularqueledaríaungiroatodo.Queacertadofue

evidenciarqueteníamosunproblemavisual,peroy¿Cómopodríamoshablarde

enfrentarlosaunambientedetrabajodigitalsinsiquierasabersitienenono

competenciasdigitalesparhacerlo?

Estadudamehizoreevaluarlapreguntayahoraexistíaunconceptoquetendríavaloren

miproyecto“CompetenciasDigitales”."Contarconpersonassincompetenciasdigitales

puedecostarle,enpromedio,U$650depérdidasporempleado/añoaunacompañía"(ICDL

Colombia,s.f.).Definitivamenteteníamosquefortalecersuscompetenciasdigitalesy

pensandoenelloreformulémipregunta:¿Cómoeldiseñofacilitalaenseñanzade

competenciasdigitalesparaqueloscolaboradoresAmigosdelAlmadelatienda

HomecenterCalle80puedanenfrentarsealambientedetrabajodigitalWorkplace?

16

Aunquehabíareformuladomipregunta,noestabasegurodequeelconceptoenseñanza

seríaelcaminoindicado,estomeimplicaríaacudiraunexpertoentérminosdeenseñanza

loquepodríaimplicarmástiempodedesarrollodelproyecto,ademásdetenerque

involucrarmáspersonasenelproceso.Debíatomarunadecisiónyparaelloacudíalo

aprendidoenelcaminoyrecordéunafrasequelospreparadoresdelafundaciónBest

Buddiesmehabíanmencionadoalgunavez:“Ellossonmuyvisuales”porunmomentovolví

apensarenmipertinenciadediseñoyrecordéqueelenfoquedemiproyectoera

solucionarunproblemaabsolutamentevisual,ahoraincluyendolascompetenciasdigitales

antesdequepudieraenfrentarlosalambientedetrabajodigitalWorkplace.Yfueaquí

dondenaciómipreguntainvestigativa:¿Cómolaarticulacióndelaimagenylapalabra

mepermitefortalecerlascompetenciasdigitalesdelosAmigosdelAlmadelatienda

Calle80?¡Eureka!Habíaencontradoporfinunapreguntaquedabacuentademi

verdaderofocodeinvestigaciónyquesentíacorrespondíatotalmenteamiproyecto.Aún

asítuvounúltimoajuste:¿CómolamediaciónvisualpermitefortalecerlaCompetencia

DigitalenComunicaciónyColaboracióndelosamigosdelAlmadelatienda

Homecentercalle80?Hablardeunaconfiguracióndeimagenypalabraeraentendercómo

lovisualibaamediaresefortalecimientodecompetenciasdigitales,esdeciruna

“Mediaciónvisual”.Ademásentendíquehablardevariascompetenciasdigitalespodría

extenderlainvestigaciónporlocualdesdeelmarcoteóricodecidíinvolucraruna

competenciadigitalespecífica“ComunicaciónyColaboración”.

17

5.OBJETIVO

Todoelprocesoparallegaralapreguntainvestigativameayudóaformulardemanera

muchomásrápidaelobjetivo.Sinembargoasícomomipreguntamiobjetivoprincipal

cambióalmenos3vecesconformeibacambiandolapreguntainvestigativa.Alfinalpude

establecermiObjetivoGeneral:FortalecerlaCompetenciaDigitaldeComunicacióny

ColaboracióndelosAmigosdelAlmadelatiendaHomecentercalle80deformaque

puedanenfrentarsealambientedetrabajodigitalWorkplace.

Porsupuestoluegodetenermiobjetivogeneraldefinítresobjetivosespecíficosqueme

ayudaríanaconstruirmismetodología.1.Determinarlasprincipalesfalencias

enlascompetenciasdigitalesdeloscolaboradoresAmigosdelAlmadelatienda

Homecentercalle80.2.Establecerunapropuestavisualarticulandolaimagenyla

palabra(mediaciónvisual)quepermitafortaleceréstascompetenciasdigitales.

3.Diseñarunprototipoacordealoplanteadoenlapropuestavisual.

18

6.METODOLOGÍA

Duranteeltiempoquedesarrollabamitesis,realizabaundiplomadoentransformación

digital,muyinteresanteporcierto,quemeayudoaentenderyaconfigurardemejor

maneramiproyecto.Casualmenteenunodesusmódulostuvelaoportunidaddeaprender

acercadelametodologíadeDesignThinking,yalahabíaescuchadotiempoatráspero

aprovechandomiestudioprofundicéunpocomásenellaymedejecautivarporunsencillo

detalle,laposibilidaddepodersaltarentresusetapaspararecogerinformaciónentrelas

mismas,poderdevolvermeaunaetapayaejecutadaparaanalizarnuevamentela

informacióneirmemásadelanteparaverposiblesresultadosmeparecíaalgoquecomo

diseñadornecesitaba,enpocaspalabras,notenerqueseguirunpasoapasoobligado,me

gustó.Eldiseñonoesenmuchosdeloscasosunametodologíaaplicablerígidaquese

implementademaneraestricta,porelcontrario,elprocesodediseñonacidodesdela

creatividad,esimpredecible.Simplifiquélaideaprincipaldeestametodologíaydecidí

tenersólo3etapasquedefiniríaasí:empatizar,idear,diseñar.

Duranteestasetapasmededicaríaexplícitamenteadesarrollarmisobjetivosespecíficos.

Empatizarcreoqueesunaetapafundamentalypensandoennuestralaborcomo

diseñadores,¿Nocreenqueunvínculoemocionalconlosproyectosquedesarrollamosnos

daundeseomayordetrabajarenél?Yadesdeuncomienzohabíaempezadoasentiruna

conexiónemocionalconnuestrosAmigosdelAlmayenestepuntoentendíqueasíescomo

debeserentodoproyectoquecomodiseñadoresrealicemossiverdaderamentequeremos

impactarcontextos,entornosyculturas.Dichoestodebíaempezarporbuscaresas

19

falenciasquelosAmigosdelAlmapresentabanenlacompetenciadigitaldeComunicación

yColaboración,asíquelodesarrolléparaestaprimerafase.Uninstrumento(veranexo3)

clavefuerealizarunaencuestaacercadecompetenciasdigitales,preguntascomo:¿Sabes

publicar?¿Sabescompartircontenido?Entreotrasmeayudaronaconoceresasfalenciasen

suscompetenciasyenfocarmeapartirdemimarcoteóricoenlacompetenciadigitalque

necesitaba.Unodeloshallazgosquemásmellamolaatenciónfueelencontrarqueensu

mayoríalescuestacompartircontenidoinclusopartiendodesuinformaciónpersonal.Lo

quellevarelaciónconlacompetenciadigitalquequeremosfortalecerenellos.

Idearseríaunaetapaendondeeldiseñotomaríaacción,estableceríamirutaparael

prototipofinalyestableceríaelcaminoidealquemeharíallegaralfinaldemipropuesta

¿Quépiezavisual?Yunapreguntamuchomásimportante¿Tendríaqueserdigital?Por

supuestoquesí.Estamoshablandodetransformacióndigitalypodercontarconuna

herramientaqueaportealamismaesmásqueapropiado.Pensandounpocoenponerleun

nombreaeste“productofinal”semeocurrióquealoquellegaríaseríaunaherramienta

digitalinteractivaconciertascaracterísticasdejugabilidad.Estepuntomeimplicaría

realizarunDeskresearchnuevamenteyhacerunalluviadeideasalrespectodecómoseria

específicamenteestaherramientadigital,quecaracterísticastendríaycomoibaajugarla

mismaconmiconcepto.

FinalmenteempezamosahablardeunaetapadediseñoendondelaCo-creaciónjuntocon

lospreparadoresseibaavolveruntemafundamental.Empezararealizarlabajadavisualy

detodosloselementosformalesdemiprototipoimplicabaunaconstantecríticaalporqué

20

decadafuentetipográfica,color,tamañoetc.Ademásdeempezaraentendercómolos

preparadoresdesdesurolaportaríanconconocimientoquepermitieraajustarelprototipo

delamejormanera,enestecasoporejemplodejandoclaroquelasimágenesapoyaban

fuertementeunaexplicaciónmásclaraparalosAmigosdeAlma.

21

7.CONCEPTO

¿Parecieraenmuchasocasionesquecomodiseñadoresdejamosquenuestrosgustos,

experiencias,esoconloquenossentimosidentificadosyconectamos,determinencierto

caminoeneldiseño,ciertofin,no?Laprimeravezquepenséenunconceptoloprimero

quepudimosanalizarfueelhechodequedebíamospasaranuestrosAmigosdelAlmade

unaestadoaotro,comounaespeciedepuentequelosllevaríaporunrecorridodonde

fortaleceríanesascompetenciasdigitales.Justoalmomentodesentarmeencasaapensar

comopodríallegaraconceptualizaralgocomoun“Puente”llegóamimentelaideaque

paramífuecomounmomentodeiluminación.¿Quépuedesermasidealcuandohablamos

depuentesqueunBifrostcomosurgeenlaspelículasdelfamosoThordeMarvelCómics?

Paramieraperfecto,elBifrost,estetipodepuentearcoírisqueuneaAsgardcontodoslos

mundos,parecíaserunaideatotalmentedescabellada.Sinembargoalpensarensu

función,ésteseencargadellevardeunladoaotroaciertoser,básicamenteloque

debíamoshacerconlosAmigosdeAlma,inclusoexistíaunarelaciónmuyestrechaconmi

metodologíaquemepermitíadevolvermeenlasfasesavoluntadparareconocernuevos

elementos,cambiaralgúnproceso,tomarmásinformación,lomismoquemepermitíael

Bifrost,viajarentremundosavoluntad.

22

MiacercamientoaesteconceptomehizopensarenquelosAmigosdelAlmaestaban

pasandodeunmundosencilloaotromuchomáscomplejo,elmundodigital.

EsteTránsitodelquehablábamosempezabaatenermásfuerzacuandoentendíquealsalir

delestadodesimplicidadhaciaelestadodecomplejidadenrealidadnocambiabanada,

peroaldevolvermedesdeunestadodecomplejidadaunomássimpleloqueencontraría

seríaquenomedevolveríasiendoelmismo,tendríaunaevolución,ciertoavance,cierta

progresión.

23

De esta forma llegué a mi verdadero concepto transversal, un TRÁNSITO PROGRESIVO

VISUAL. Imagínense jugando a Mario bros, los mundos cada vez son más complejos y difíciles

y si en algún momento decides devolverte a los primeros mundos que pasaste, te darás cuenta

que te resultará mucho más fácil avanzar, porqué ya se aprendió algo, ya hubo un progreso, algo

adquirido en ese tránsito. Mi concepto lograba encajar con mi metodología y con la forma en la

que plasmaría mi propuesta de diseño, era el indicado.

24

8. MARCO TEÓRICO

Escoger un marco teórico adecuado puede ser una tarea difícil si nos dejamos sumergir en el mar

de la información. La fortuna de tener un buen tutor y un buen trabajo en la búsqueda del autor

adecuado me ayudó a definir dos categorías cada una con un marco teórico específico.

Las competencias digitales era uno de mis dos categoría, y aunque por mi trabajo y la

experiencia que he tenido en el campo digital, que podría brindarme un buen marco teórico

acerca de lo que eran realmente las competencias digitales. En realidad buscar un marco teórico

acerca de esto me resultó bastante divertido ya que se encuentran documentos, autores e

información que desconoces es un proceso de aprendizaje bien importante. En una de esas

búsquedas encontré lo que sería el Marco de Competencias Digitales para los Ciudadanos según

La Comisión Europea desarrollado en el año 2013. Para ser sincero no tenía idea que existía pero

me ayudaría a definir la competencia digital que fortaleceríamos con los amigos del Alma a

través de sus 5 áreas de trabajo.

“La comisión europea desarrolló en 2013 el Marco Digital de Competencia Digital para los

ciudadanos, que se divide en 5 áreas: información y alfabetización de datos, comunicación y

colaboración, creación de contenido digital, la seguridad y la resolución de problemas. Cada una

de éstas áreas se desglosa en competencias hasta un total de 21” DIGCOMP: A Framework for

Developing and Understanding Digital Competence in Europe. 2013.

“La Competencia digital implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la Sociedad de la

Información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación. Apoyándose en habilidades TIC

25

básicas: uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e

intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de

Internet” European Parliament and the Council, 2006.

Entendiendo esto center mi investigación en el área específica de Comunicación y Colaboración,

estableciendo la competencia digital a trabajar como compartir información y contenidos

digitales.

Para mi segunda categoría, encontraría un análisis mucho más importante y de hecho

entraríamos en materia, el diseño. La mediación visual se convirtió en mi segunda categoría

atendiendo que sería está la que lograría fortalecer las competencias digitales de los Amigos del

Alma. ¿Pero quién podría explicarme acertadamente como realizar esta mediación desde lo

26

teórico? Donis A. Dondis lo haría. Retomemos lo sencillo y lo complejo que para Dondis sería

mas en términos de armonía y contraste.

“Podemos analizar cualquier obra visual desde muchos puntos de vista; uno de los más

reveladores consiste en descomponerla en sus elementos constituyentes para comprender mejor

el conjunto. Este proceso puede proporcionarnos visiones profundas de la naturaleza de cualquier

medio visual así como de la obra individual y la previsualización y constitución de una

declaración visual, sin excluir la interpenetración y la respuesta a ella” D. A. DONDIS, La

sintaxis de la imagen. Pág. 39

27

¡Claro! La mediación iba a estar representada en una fragmentación y descomposición visual de

Workplace lo que permitiría entender mejor la plataforma y así fortalecer las competencias

digitales de los Amigos del Alma. ¿Qué papel juega la imagen y la palabra? Pensemos que una

imagen con todos sus elementos visuales, colores, formas, texturas, etc. Puede tener diferentes

significados para muchos personas. Viéndolo de esta manera la imagen es el contraste. Lo que

haría la palabra sería encargarse de dar un significado, enviar una acción, ser una guía, es decir,

la palabra y la imagen juntas formas un estado de armonía. En este momento recordé lo mucho

que tenia relación nuevamente la frase: “Ellos son muy visuales” tenía todo el sentido que

pudiésemos tomar la imagen y la palabra para descomponer Workplace en términos de Dondis

para comprender la unidad, de forma que nuestros amigo del Alma pudieran fortalecer sus

habilidades digitales. Cuánta reflexión existía en la forma con entendemos el contraste, si en otro

momento hubiese pensado en esa palabra lo único que vendría a mi mente es como nos ayuda a

diferenciar alguna zona de una pieza visual sobre otras. ¿Imaginarse que el contraste sería un

sinónimo de caos y de complejidad visual? jamás. Empiezo a pensar que todos necesitamos a un

Dondis en nuestras vidas que nos de una mirada diferente de lo que creemos y pensamos.

28

9. PROPUESTA

Teniendo claro a Dondis y entendiendo la competencia digital que íbamos a trabajar lo que

realizaría sería una herramienta digital interactiva. Mi prototipo estaría basado en 3 mundos que

me permitan empezar dede lo básico, reconocimiento de Workplace, hasta llegar a lo complejo,

realizar una publicación. Los Amigos del Alma sortearían ciertas pruebas mediadas por cierta

jugabilidad. ¿Dónde estaría el Tránsito progresivo visual? A medida que se avanza irán

adquiriendo más conocimientos sobre Workplace, entendiendo que de la fragmentación

pasaremos al final de todo a conformar una unidad que en este caso seria, usar workplace

realizando una publicación.

Debía desarrollar una visual que me permitiera representar ese tránsito por el mundo digital, cosa

que inicialmente me costó. Y además debía desarrollarla en PowerPoint, Sí, Powerpoint y debía

ser así porque es la única herramienta que me garantiza un envío a nivel nacional y una

implementación en todas las tiendas. ¿Cómo sería una herramienta visual creada en

PowerPoint?¿está el programa en la capacidad de realizar dicha tarea? Acá volvemos a jugar con

los sencillo y lo complejo, el contraste y la armonía, ¿Cómo iba a obtener una herramienta visual

en un programa que según pensamos no me brinda muchas herramientas? Creo que eta es una

discusión válida en cualquier salón de clase y es el cómo utilizamos las herramientas de la

manera adecuada ¿Optimización de recursos?¿Habilidades de diseño? No lo sé, pero era un reto.

Mis primeros acercamientos a la propuesta visual estaban lejos de ser lo que esperaba.

29

Quería representar una especia de tránsito a través de los viajes por diferentes mundos en el

espacio. Y luego de darle vueltas y vueltas logré afinar mi propuesta visual así:

30

Una propuesta mucho mas robusta desde su visual entendida como un tránsito a la competencias

digitales con elementos propios de un viaje y de el mundo digital. Una paleta de color inspirada

31

en viajes al espacio y a otros mundos. Además de creación de personajes referente a los Amigos

del Alma.

Tendríamos entonces la oportunidad de ver un desglose de Workplace en sus componentes

principales para luego ser identificados por los amigos del Alma.

32

33

10.CONCLUSIONES

Quieroterminarmiescritotomandovariospuntosimportantesdemiproyectodegrado,

primerohablandosobreelproyectoensíyreflexionandoacercadeldiseñoyporúltimo

hablandodelprocesoqueharepresentadoparamítodaestaetapa.

Encuantoamiproyecto:

▪ Pienso que el proyecto logra dar una mirada a 3 puntos claves: 1. Lo estratégico,

garantizando que los colaboradores de la compañía hagan uso adecuado de las

herramientas que brinda la misma. 2. La conexión emocional, entendiendo que la

transformación digital acabará eventualmente con puestos de trabajo de tipo

operativo y que será necesario contar con competencias digitales que garanticen el

acceso a nuevos puestos para los Amigos del alma. 3. El diseño, que proporciona

fácilmente al solución indicada a través de los visual.

▪ Entender a Dondis y como la descomposición o fragmentación de un objeto,

elemento, piezas, etc. puede ayudar a entender mejor el comportamiento y la

formación de dicho elemento como unidad, fue clave para el desarrollo del

proyecto.

▪ La imagen se convierte entonces en el mismo contraste definido por Dondis si la

vemos como un agente que comprende miles de elementos dentro de sí mismas

con diferentes significados para cada observador. Pero atada a la palabra la

imagen conforme el verdadero significado del mensaje y como un ancla, la

palabra afirma el mensaje, los sustenta, lo soporta.

34

▪ Entender como en nuestra labor de diseñadores podemos explotar al máximo

cualquier herramienta de diseño es importante. Para este proyecto el producto

final fue desarrollado el PowerPoint y a sorpresa de muchos el resultado final fue

sorprendente. ¿Cómo una herramienta que puede ser para nosotros obsoleta,

sencilla, descomplicada, puede brindarme cierta complejidad, detalle o contraste?

▪ Lo visual sólo puede ser resuelto por lo visual aplicado en un contexto de

fragmentación de elementos, que permitan entender origen y función de dichos

elementos dentro de la composición visual.

▪ Con el avance de la transformación digital y el crecimiento del mundo virtual, las

competencias digitales son necesarias para el desarrollo de un mejor perfil

profesional para los Amigos del Alma.

Encuentoalproceso:

▪ Poder tener espacios de Co-Creación y Colaboración en las aulas es

supremamente importante, más cuando se genera un espacio donde la discusión y

el debate surgen de forma natural, brindando la oportunidad de aprender,

fomentar el conocimiento y hasta generar teorías en torno al diseño.

▪ No hay como un líder empoderado de su grupo y de la dinámica del mismo. Para

este caso contar con un educador que lleve el espacio de aprendizaje a otro nivel

asegura un proceso consiente de reflexión en diseño y que crea en el estudiante

una verdadera mirada crítica a su labor como diseñador.

▪ La importancia de aportar a otros proyectos ayuda a formar una mirada crítica a

problemas de diseño, evaluándolos desde el conocimiento y formando en el

35

estudiante una importante habilidad de poder sustentar con argumentos una

posición.

▪ El proceso de diseño entendido como un paso a paso diverso en el que puedo

permitirme las libertades de retroceder, cambiar, renovar, volver a plantear, etc.

Permite entender como el diseño se convierte en si mismo en una unidad que

guarda todo una armonía, y que en su interior cuenta con un tipo de contraste

formado por pruebas y errores, aprendizajes y buenas prácticas.

▪ El trabajo interdisciplinar fomenta una mirada diferente a nuestra misma

perspectiva del diseño.

36

11. ANEXOS

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60