LA UNIVER51DAD LADORAL DE LR5 PRLffiR5 · de primer grado puede el alumno elegir las ramas de...

Preview:

Citation preview

LA UNIVER51DAD LADORALDE LR5 PRLffiR5

Comoes sabido, las Univer-,sidades Laborales son unacreación' del pujante Mutua­lismo Laboral español, y

constituyen uno de los medios máseficaces para la promoción socialde los trabajadores y, sobre todo,de sus hijos. Dada su recienteimplantación, la UniversidadLaboral se ha beneficiado encuanto a sus planes de estudiosy funcionamiento interno, de unan ticipo de la política educacionaldel país, convirtiéndose en autén­t.icos centros pilotos en vanguar­dia de la enseñanza.

Las Universidades Laboralesdependen administrativamente delMinisterio del Trabajo, y su fi­nanciación se realiza a través delos fondos de la Seguridad Socialy de los procedentes de las Cajasde A horro Popular Confederadas.

Actualmente existen en Es­paña 17 Universidades Labora­les, siendo la de más recientecreación la de Las Palmas deGran Canaria. Es ta se hallasituada en la Huesa, en el kiló­metro 6 de la carretera de LasPalmas a San Roque, unos terre-

nos de 200.000 m2 que formanun espolón bordeado de acantila­dos que domina el valle y desdeel que se disfruta de espléndidasvistas de la ciudad y de lascumbres y medianías.

El conjunto de la UniversidadLaboral de Las Palmas consta dediversas Unidades fundamentales:

Zona docente: constituída porlos edificios destinados a lasáreas de Expresión del Lenguajey Antropología, de ExpresiónEstética y Dinámica, de CienciasNaturales yde Formación Profe­sional.

Zonade relación y expansión:está formada por los edificios quealbergan al comedor, salón deactos y proyecciones y la cafe­tería.

Zona de Dirección y Adminis­tración. Además de estos servi­cios, cont.iene los departamentosdocentes y de psicopedagogía yla Biblioteca general, con más de6.000 volúmenes.

Zona Deportiva: está formadapor siete pistas polideportivas,campo de Futbol, etc. En cons­trucción se halla una piscina de

- 11 -

na tación, de sal tos, etc.Zona Residencial. Tiene

capacidad para más de 400 alum­nos, alojados en 9 edificios sin­gulares con zonas propias deexpansión y estudios. En fase deconstrucción se hallan otras re­sidencias femeninas que entraránen funcionamiento a comienzos delpróximo curso.

Una zona asistencial y otrade servicios, integradas por uncentro médico, instalaciones téc­nicas de agua, electricidad, al­macenes, lavanderías etc. com­pletanladotación de la Universi­dad.

Los edificios mencionadosresponden a un concepto arqui­tectónico avanzado y funcional.El tema de la construcción es elexágono, que según las más re­cientes investigaciones pedagógi­cas es la forma que más contri­buye a afirmar la seguridad en sí

.mismo a los alumnos y a facilitarsu expresión.

Las construcciones estánadaptadas a los terrenos en quese ubican, sobresaliendo apenasde ellos, pese a su gran capaci-

(

© D

el d

ocum

ento

, los

aut

ores

. Dig

italiz

ació

n re

aliz

ada

por U

LPG

C. B

iblio

teca

Uni

vers

itaria

, 201

0

La Caja ha dotadomá.) de un centenar

de becario.) en e.)te Centro

dad interior. Entre "los edificiosse extienden grandes zonas ajar­dinadas con plantas de carácterinsular. El hecho de dividir lamasa de construcciones en nume­rosos edificios ha dado al con­junto la escala ideal de las cons­trucciones de campo habitualesen la isla, no perturbando la dis­posición del paisaje.

ALUMNADO Y ENSEÑANZAS

En la actualidad, en la Uni­versidad Laboral de Las Palmasreciben enseñanza más de 1.500alumnos, repartidos en diversosturnos y en las distintas modali­dades de la formación que allí seimparte.

El grueso de dicho..número dealumnos está .constituído por los800 que siguen la formación pro­fesional de primer grado y 5º Y 6ºde Bachillerato. De estos 800,la mitad reside en la Universidad,como internos, y el resto comomedio pensionistas.

Otros cursos especiales ,con­cebidos para muchachos de 14 a17 años, reciben unos 300 alum­nos. Finalmente a los cursos deformación profesional para mayo­res de 18 años acuden otros 300alumnos.

En la formación profesionalde primer grado puede el alumnoelegir las ramas de metal, elec­tricidad, automoción y adminis­trativo. Funciona también uncurso de adaptación para el se­gundo grado de esa formacÍón,segundo grado que comenzará aimpartirse en el curso 75-76.

Los cursos especiales y losde formación profesional paramayores de 18 años están inte-

grados por clases de delineación,electrónica, inglés, acceso a laUniversidad para mayores de 25años, mecanografía, etc.

Entre los nuevos estudiosprevistos para impartir a partirdel próximo curso se cuenta elB. U. P. (Bachillerato UnificadoPolivalente).

Digamos, finalmente ,. que losalumnos internos en 1a Universi­dad proceden de todas las IslasCanarias y de la Provincia delSahara, y que su enseñanza estotalmente gratuita.

- 12-

LA VIDA EN LA UNIVERSIDAD

Aparte de la acción puramenteescolar, los alumnos de la Uni­versidad Laboral realizan dentrode la misma una serie de activi­dades que van encaminadas allogro de su más completo desa­rrollo humano, social e intelec­tual.

El cuadro general de estasactividades comprende dedicacio­nes tan diversas como jardinería,pirograbado, paracaidismo, cineclúb, club literario,. coleccionis-

© D

el d

ocum

ento

, los

aut

ores

. Dig

italiz

ació

n re

aliz

ada

por U

LPG

C. B

iblio

teca

Uni

vers

itaria

, 201

0

Actividades artísticas en la Universidad Laboral.

mo·, juegos de salón, aeromode­lismo, fotografía,. y un larguísimoetc". Estas actividades, que se

ejercen durante e1 tiempo libredel alumno, están animadas porun profesor del Centro, aunque elresponsable de ellas es un alum­no. A este respecto es notoriodestacar la gran participación queel alumno tiene en todas las de­cisiones que le atañen, tomandoparte en las reuniones que elclaustro de ·profesores convoque ,.y en igualdad de condiciones conéstos.

De las actividades que el alum­no realiza es especialmente inte­resante la edición del periódico"Guiniguada" , en el cual se abor­dan los problemas que más direc­tamente suscitan su atención:Música, cine., televisión., año de

- 13 -

la mujer., etc .. Secciones litera­rias y de humor completan lapublicación.

El cooperativismo es otra delas iniciativas del alumno que haprosperado bastante en la Uni­-.versidad. Con sus propios mediosy recursos, allegados gracias aalgunos trabajos remuneradosque los estudiantes realizan en laUniversidad (jardinería, porejemplo), se ha formado una coo­perativa (próxima a inscribirseen el registro correspondiente)que trata de servir a todos losintegrantes de la Universidad deaquellos materiales que les seanprecisos (desde jabón a bolígra­fos o folios) contribuyendo así aldesarrollo de una inclinación so­cial de mutua ayuda y beneficio.

Laque hastaaquíhemos dichode la Universidad Laboral deLas Palmas es un breve e imcon­pleto resumen de su labor. Estaes, en efecto, .mucho mas extensay compleja. Sólo una visita alcampus, a los espléndidos labo­ratorios, a las espaciosas aulas,yel contacto directo con alumnosy profesores podrá darnos unaidea más cabal de lo ambiciosode sus proyectos y de la efectivarealidad de lo realizado en los trescortos años de su existencia.

Elhecho de que nuestra CajaInsular de Ahorros contribuya,al igual que las otras de España,al sostenimiento de las Univer­sidades Laborales es algo quedebe llenarnos justamente de gransatisfacción. Se están poniendoaquí las primeras piedras de unosedificios -de unos hombres- enlos que va a descansar el futurode nuestra patria.

© D

el d

ocum

ento

, los

aut

ores

. Dig

italiz

ació

n re

aliz

ada

por U

LPG

C. B

iblio

teca

Uni

vers

itaria

, 201

0

Recommended