La Vinotinto

Preview:

DESCRIPTION

Seleccion Venezolana de Futbol

Citation preview

Selección de fútbol de Venezuela

Datos generales

Código FIFA VEN

Asociación Federación Venezolana de Fútbol

Confederación Conmebol

Seudónimo La Vinotinto

Dir. técnico César Farías (2008)

Más goles Giancarlo Maldonado (22)

Más particip. Juan Arango (112)

Ránking FIFA 36.º en Abril de 2013

→ Mejor lugar 36.º en abril de 2013

→ Peor lugar 129.º en diciembre de 1998

Local

Visitante

Primer partido internacional

Panamá 3:1 Venezuela

Ciudad de Panamá, Panamá — 12 de febrero de 1938

IV Juegos Centroamericanos y del Caribe

Mejor resultado internacional

Venezuela 7:0 Puerto Rico

Caracas, Venezuela — 16 de enero de 1959

VIII Juegos Centroamericanos y del Caribe

Peor resultado internacional

Argentina 11:0 Venezuela

Rosario, Argentina — 10 de agosto de 1975

Copa América 1975

Copa Mundial de Fútbol

Participación Sin participaciones

Copa América

Participación 15 (por primera vez en 1967)

Mejor resultado Cuarto lugar, 2011

Fútbol en los Juegos Olímpicos

Participación 1 (por primera vez en 1980)

Selección de fútbol de Venezuela

La selección de fútbol de Venezuela, conocida como La Vinotinto, es el equipo representativo del país en

las competiciones oficiales de fútbol. Su organización está a cargo de la Federación Venezolana de Fútbol,

está afiliada a la FIFA desde 1952 y pertenece a la Confederación Sudamericana de Fútbol. Su debut se

produjo el 12 de febrero de 1938 ante la

selección de Panamá en los IV Juegos

Centroamericanos y del Caribe de aquel año.

A diferencia del resto del continente, donde el fútbol es el principal deporte y pasión, en Venezuela existe

una mayor afición por otros deportes, como el béisbol y el baloncesto. De las 10 federaciones de la

Conmebol, Venezuela ha sido la última en formarse y afiliarse y su selección generalmente ha obtenido los

últimos lugares de los torneos continentales.

Es el único país de la Conmebol que no ha participado en una Copa Mundial de Fútbol, y es uno de los

pocos que aún no ha ganado la Copa América, junto a Chile y Ecuador. Venezuela participó por invitación

en el torneo olímpico de fútbol en Moscú 1980. Sin embargo, desde finales del siglo XX se inició un

crecimiento futbolístico muy importante en Venezuela. Esto comenzó con la llegada de José Omar Pastoriza,

pasando el testigo a Richard Páez, técnico con el que la selección de Venezuela empezó a conseguir sus

mejores resultados.

El 9 de febrero de 2009, la selección venezolana Sub-20 logró la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol

Sub-20 de 2009 disputada en Egipto, lo que significó la primera participación a nivel mundial de la

selección de Venezuela en cualquier categoría de la FIFA.

El 24 de abril de 2013, la selección venezolana Sub-17 logró clasificarse a la Copa Mundial de Fútbol Sub-

17 de 2013 disputada en Emiratos Árabes Unidos tras un empate a 1 con la escuadra Uruguaya, para luego el

28 de abril sellar su pase luego de empatar a 2 goles con los locales Argentinos obteniendo a su vez el

segundo lugar del torneo clasificatorio convirtiéndose por primera vez en subcampeón sudamericano en

dicha categoría, siendo esta su mejor participación tras alcanzar el 4to lugar en el Campeonato

Sudamericano Sub-17 de 2001.

Mejor resultado Primera fase, 1980

Recommended