Laboratorio de Lenguaje - Español · Laboratorio de Lenguaje - Español ¿CÓMO SE DIVIDE EL VERBO...

Preview:

Citation preview

Laboratorio de Lenguaje - Español

¿CÓMO SE DIVIDE EL VERBO PREDICATIVO?

El verbo predicativo se divide en transitivo,

intransitivo, reflexivo y reciproco.

Predicativo

Reciproco

Reflexivo

Intransitivo

Transitivo

Los verbos se dividen en

copulativos y predicativos.

Los predicativos en

transitivos, intransitivos,

reflexivos y recíprocos

¿QUÉ ES VERBO TRANSITIVO?

Verbo transitivo es aquel cuya acción recae en

una persona o cosa. El objeto que recibe la

acción del verbo es el objeto directo

Ejemplo:

Toma la silla la silla recibe la acción

El escribe una carta. La carta es

escrita por lo tanto recibe la acción

¿QUÉ ES VERBO INTRANSITIVO?

Verbo intransitivo es aquel cuya acción se

completa en si misma, sin objeto directo; como:

nacer, morir, andar, salir.

Ejemplos:

Yo salí ayer con mis amigos.

Yo ando ese camino todos los días.

El murió el año pasado.

¿QUÉ NOMBRE RECIBEN LOS VERBOS

INTRANSITIVOS QUE INDICAN ESTADO O

SITUACIÓN?

Los verbos intransitivos que indican estado o situación, reciben también el nombre de neutros

Ejemplos:

Estar, Yo estoy aquí.

Yacer, El Sr. Rodríguez yace aquí.

existir, Ellos existen en tu imaginación.

quedar, El vestido te queda bien.

constar, Me consta eso.

¿QUÉ ES VERBO REFLEXIVO?

Verbo reflexivo es aquel cuya acción recae en el mismo sujeto que la ejecuta, y se conjuga con los pronombres me, te, se, nos, os y se.

Ejemplo:

Yo me lavo.

Tu te amas demasiado.

Sansón se defendió de sus enemigos

No nos alabéis tanto.

¿QUÉ ES VERBO RECIPROCO?

Verbo reciproco es el verbo transitivo que expresa una acción verificada entre dos o mas sujetos que se corresponden mutuamente, por lo que se conjuga solo en plural y con los pronombres nos, os y se.

Ejemplos:

Yo y tu nos carteamos dos sujetos

Tu y Pedro os visitáis. dos sujetos

Los amigos se tutean. mas de dos sujetos

¿QUÉ OTRO NOMBRE SE DA AL REFLEXIVO Y AL

RECIPROCO?

El reflexivo y el reciproco se llaman también

pronominales, por conjugarse con dos

pronombres personales ; y son propiamente

personales los verbos que se conjugan siempre

con dos pronombres.

Yo me arrepiento.

Tu te quejas.

VOCABULARIO

Yacer.- Dicho de una persona: Estar echada o tendida. Dicho de un cadáver: Estar en la fosa o en el sepulcro.

Neutro.- no tiene opinión.

Constar.- algo que es cierto

Alabar.- elogiar, celebrar con palabras.

Verificar.- comprobar o examinar la verdad de algo.

Tutear.-Hablar a alguien empleando el pronombre de segunda persona

Recommended