Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su ferrari

Preview:

Citation preview

Doctorado en Ciencias de la Educación.5° semestre.Asignatura: Liderazgo Educativo.Facilitador: Dr. Eustiquio Aponte.Participante: Néstor Julio Rojas Pocaterra.Cabudare, noviembre 2011.

La obra de Robín Sharma, comprende 12 capítulos referidos a puntos

importantes para lograr desarrollar herramientas a fin de mejorar la

capacidad gerencial de aquellos que dirigen empresas.

Desarrollar un liderazgo CLARIVIDENTE, destinado a que los

trabajadores de toda empresa adquieran más compromiso, incrementando

exponencialmente la productividad, posibilitando que los

beneficios superen lo soñado o esperado.

Narra el encuentro entre Peter Franklinrepresentante de “Global View” y Julian

Mantle un ex empresario que dejó todo lo que tenia para formarse como monje en el

Himalaya.

Referida a la transformación de Julian Mantle de empresario a

“sabio monje”.

Según la cual el liderazgo es “un arte y no un don”. El líder aprende a fijar su atención en

la cumbre, mientras despeja el camino que a ella conduce.

Destaca, la primera clave o ritual, referida a la necesidad de: UNIR

EL SALARIO Y EL OBJETIVO, en función de que el objetivo se convierta

en motivador, posibilitando que el talento de los trabajadores se libere.

Posibilita que surja la segunda clave o ritual: DIRIGE CON LA MENTE LIDERA CON EL

CORAZÓN. Pretende una profunda conexión entre el líder clarividente y sus

seguidores, induciéndoles a actuar en busca de enriquecer la relación y mejorar el

liderazgo.

Forma parte del ritual tres: PREMIAR RUTINARIAMENTE, RECONOCER

SISTEMÁTICAMENTE. De esta manera a través de usar el ALABAR, un producto “sin costo” el

cual actúa como “grato sonido al oído del empleado”. Así, la empresa se verá

proporcionalmente favorecida, gracias al excelente clima creado para sus integrantes.

Forma parte del ritual cuatro: RINDETE AL CAMBIO, en función de lograr desarrollar la

disciplina de gestionar lo inesperado. Se dirige a la transformación del

liderazgo, logrando trascender del aprender al hacer, gracias a la magia que ofrece el

cambio.

Forma parte del ritual cinco: CENTRATE EN LAS COSAS VALIOSAS, ello en función de

concentrarse en un objetivo, saber que se debe dejar de hacer, sistematizar las prioridades, todo

dirigido a valorar el día que se vive, ya que el pasado es historia y el mañana futuro, por lo

cual lo único que existe es el día de hoy.

Forma parte del ritual seis: LIDER: LIDERATE A TI MISMO, de esta manera todo liderazgo empieza

por dentro, practicando las disciplinas de larenovación personal, conocimiento

abundante, preocupación por las necesidades físicas, despertarse temprano y tener

mentalidad del lecho mortuorio que nos hace finitos.

Deviene en el ritual siete: VE TODO LO QUE VEMOS TODOS, PIENSA LO

QUE NADIE PIENSA, por consiguiente el líder debe propiciar que emerja la

creatividad de susempleados, asumiendo riesgos y

aprendiendo de los fracasos.

Conlleva a que el “objetivo de la vida”sea “una vida con objetivos”, centrada

en “dejar huellas”, empezando algo que no acabe cuando su creador no exista, trascendiendo la vida finita.

“UN LIDER DEBE TENER LA PACIENCIA Y EL INTERES NECESARIO PARA VER,

ANALIZAR Y COMPRENDER LO QUE OTROS NO VEN”.

Recommended