Lesión de la Médula Espinal y Depresi ó n Melissa Gard, M.A., Glen W. White, Ph.D. y Sam Ho...

Preview:

Citation preview

Lesión de la Médula Espinal y Depresión

Melissa Gard, M.A.,Glen W. White, Ph.D. y Sam Ho

Centro de Investigación y Capacitación sobre Vida Independiente de la Universidad de Kansas

Este taller es auspiciado por la

Fundación Christopher y Dana

Reeve

Especial agradecimiento a…• La Fundación Christopher y Dana Reeve• Centros para el Control y la Prevención de

Enfermedades • Centro Ann Sullivan del Perú• Drs. Liliana Mayo y miembros del personal• Scott Richards, Ph.D. – Spain Rehabilitation Center,

University of Alabama at Birmingham

• Suzanne Groah, M.D., M.S.P.H. – National Rehabilitation Hospital, Rehabilitation Research & Training Center on Secondary Conditions in the Rehabilitation of Individuals with Spinal Cord Injury

Especial agradecimiento a …• Sam Ho

• Jaime Huerta

• Monica Ochoa

• Y especial agradecimiento a Julio Chojeda por la traducción de las transparencias del inglés al español…

Agradecimiento a las fuentes consultadas para esta presentación: Yes You Can! (Paralyzed Veterans of America) SCI: A Manual for Healthy Living (TIRR) Diagnostic & Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-IV) Depression (RTC/IL & PVA) Depression: What You Should Know (The

Consortium for Spinal Cord Medicine)

Resumen de la Presentación• Definición de la depresión• Causas y síntomas de la depresión• Tipos de depresión• Criterios de diagnóstico• Identificación de quién está en

riesgo• Consecuencias de la depresión

para una persona con LED o lesión medular

• Disminución o prevención de la depresión

• Tratamiento de la depresión

Depresión• La más común de todas las enfermedades

mentales en los Estados Unidos • Población general: el 7-12% de los varones y el

20-25% de todas las mujeres• Personas con LED: hasta el 25% de los varones y

el 47% de las mujeres

• Interfiere con la capacidad de la persona para desempeñarse, experimentar placer o mantener el interés.

La depresión puede ser causada por:• Un desequilibrio químico en el cerebro• Un mal/lesión que cambió la química del cuerpo

(p. e. trastorno hormonal, el mal de Parkinson)• Predisposición para deprimirse

• Es una condición tratable

Factores personales

Factores

ambientales

Res

ult

ado

s q

ue

ayu

dar

ían

a e

vita

r o

po

ster

gar

la

dep

resi

ón

Factores Personales• Predisposición genética

• Madre o Padre con depresión o trastorno bipolar• Hermano(a) con depresión o trastorno bipolar

• Desequilibrio químico en el cerebro • Bajos niveles de algunos neurotransmisores (serotonina y

norepinefrina o noradrenalina) • Estos regulan las emociones, la reacción al estrés, el sueño,

el apetito y la sexualidad

• Otros factores personales de riesgo• Alta frustración al tratar de resolver problemas• Bajos niveles de actividad personal• Aislamiento social de los demás• Abuso del alcohol/de sustancias

Factores Ambientales• Desequilibrio químico debido a la lesión• Medicaciones para otras condiciones:

Algunas de ellas causan depresión como efecto secundario (evidente en los primeros 10 días de iniciado el tratamiento)• Para enfermedades del corazón (beta

bloqueadores, estatinas, bloqueadores de los canales de calcio)

• Medicaciones para el tratamiento del cáncer

• Para las mujeres (terapia de sustitución hormonal: estrógeno, control de la natalidad: Norplant)

Factores Ambientales• Accesibilidad en casa y la comunidad

(transporte, empleo, educación, compra en tiendas, recreación)

• Disponibilidad de ayuda profesional• Psiquiatras, psicólogos, consejeros, pares

• Disponibilidad de apoyo social• Comunidad: rural vs. urbano• Familia• Amigos

• Disponibilidad de las medicinas• Disponibilidad y costo de los antidepresivos

Síntomas de la Depresión• Estado de ánimo deprimido o tristeza

extrema (más que sólo sentirse melancólico)

• Se vuelve más introvertido que los demás

• Deja de disfrutar de las cosas o actividades preferidas

• Irritabilidad• Cambios en los hábitos de

alimentación• Cambios en los hábitos de dormir• Pensamientos suicidas

Cómo saber si está deprimido o sólo triste?

• Una persona puede estar triste pero no cumplir con los criterios de diagnóstico de la depresión. La tristeza por si sola no afectará severamente la capacidad de la persona para desempeñarse diariamente.

• Generalmente, las personas están tristes por un corto tiempo, mientras que la depresión persiste a largo plazo.

• Muchas medicaciones pueden afectar su estado de ánimo (tales como las de la espasticidad y el dolor). Diga al doctor que está buscando signos de depresión en usted sobre sus medicinas, dosis, y cuando los toma.

Tipos de Depresión

• Depresión Mayor

• Trastorno Distímico

• “Depresión Circunstancial or Depresión Reactiva” (no una forma de depresión clínica)

Depresión Mayor• Por lo menos 2 semanas de estado de ánimo

deprimido O• Por lo menos 2 semanas con una pérdida de

interés o placer en casi todas las actividades• Sexo• Hobbies • Trabajo• Socialización• Actividades antes divertidas

parecen demandar mucho esfuerzo

• Y…

Depresión Mayor• Por lo menos 4 de los siguientes síntomas que NO

resultan de una condición médica general:• Cambios en el apetito o el peso• Cambios en el sueño• Cambios en la actividad motora• Fatiga (sin esfuerzo físico)• Sentimientos de inutilidad o culpabilidad

(culpándose engañosamente por estar enfermo)• Pérdida de memoria, incapacidad para pensar,

concentrarse o tomar decisiones• Pensamientos de muerte o suicido, intentos de

suicido

Cambios en el Apetito o el Peso• Aumento de peso• Pérdida de peso• Sobrealimentación• Alimentación insuficiente • Cambios en los hábitos de

alimentación (antojos)• No hay cambio en los hábitos

de alimentación sino pérdida de apetito (se obliga a sí mismo a comer en forma regular)

Cambios en la actividad motora• El aumento o la disminución

de la actividad es evidente para los demás

• Nerviosismo• No puede sentarse tranquilo • Se pasea preocupado por la

habitación• Se estruja las manos

• Ralentización• Habla pausada• Movimientos corporales

lentos• Pausas largas antes de las

respuestas• Diminución del volumen y la

inflexión en el habla

Insomnio

• Insomnio medio: despertarse durante la noche y tener problemas para volver a dormir

• Insomnio inicial: dificultad para quedarse dormido

• Insomnio terminal: despertarse muy temprano en la mañana y luchar para volverse a dormir

Insomnio

• Hipersomnia: un exceso de sueño durante el día o la noche

Trastorno Distímico• Los mismos síntomas que el Trastorno

Depresivo Mayor excepto

• Síntomas: estado de ánimo deprimido y 2 otros síntomas (en vez de 4)

• Síntomas deben estar presentes por más días (pero no todos los días) durante un período de por lo menos 2 años

• Intervalos sin síntomas pueden durar hasta 2 meses

• Síntomas depresivos son crónicos y menos severos

NO es depresión si . . .• Todos los síntomas presentes son explicados en

detalle por una condición médica• p.e. la pérdida de peso de una persona con una lesión

medular no sería un síntoma de la depresión A MENOS QUE• La persona también tuviese pensamientos de suicidio, insomnio

y pérdida de placer en la socialización.

• Los síntomas empiezan a menos de 2 meses de la pérdida de un ser querido (o trauma), y no continúan más allá de los 2 meses (esto es aflicción normal)• A menos que la persona pierda capacidades funcionales

o esté constantemente preocupada con la pérdida o el trauma

Factores de Riesgo para la Depresión

• Edad entre los 25 y 44 años• Dos veces más probable entre

mujeres que en varones (aunque no existe diferencia de género en los niños)

• Padre o hermano(a) con depresión (1.5-3% más probable de desarrollarlo)

• Historia de depresión (50-90% más probable)

Factores de Riesgo para la Depresión

• Condición médica: 20-25% de las personas con ciertas enfermedades médicas (infarto, cáncer, accidente cerebrovascular) son probables de desarrollar depresión

• Otras condiciones de salud mental: • Abuso de sustancias• Abuso del alcohol • Trastornos de la alimentación • Trastornos de ansiedad • Trastornos obsesivo-compulsivo

Depresión y Personas con LED La depresión puede contribuir a :• Úlceras de presión• Infecciones al tracto urinario• Dolor crónico• Abuso de sustancias• Problemas con los cuidadores • Gastos médicos elevados • Mayor tiempo de permanencia en el

hospital o con más frecuencia• Problemas con las relaciones personales• Más riesgo de suicido (especialmente

durante los primeros 5 años posteriores a la lesión)

Depresión y Personas con LED

• La fatiga, la disminución en la actividad y el incremento en el sueño pueden conducir a las úlceras de presión, al aumento de peso y a la pérdida del buen estado físico

• La menor capacidad para concentrarse o tomar decisiones pueden conducir al descuido con el cuidado de la piel, del intestino o de los hábitos de alimentación

• Los cambios conductuales debido a los síntomas de la depresión pueden contribuir a condiciones secundarias

• Algunos antidepresivos tienen efectos secundarios que pueden contribuir a otras condiciones secundarias

Depresión y Personas con LED

• Aumento de peso

• Cambios en la función del tracto urinario o del intestino

• Pérdida de la función eréctil

Depresión y Personas con LED

• Al recetar antidepresivos . . .• Haga las recomendaciones para el

cuidado propio (como el del intestino o de la piel)

• Advierta a los pacientes de las contraindicaciones posibles de todas las medicaciones

Opciones de Tratamiento

Combinación de ambos

MedicacionesPsicoterapia

Psicoterapia

• Orientación individual• Orientación matrimonial/familiar• Orientación interpersonal

ENFOQUES• Psicodinámico• Dirigido al Cliente• Centrado en el Problema

Terapia Conductual Cognitiva

Generalmente de corto plazo (unas 10 visitas)• Metas: • Detener los pensamientos negativos de la

persona• Disminuir las conductas que pudiesen invitar a

la depresión (alimentación pobre, estar solo, etc)

• Aumentar las conductas que ayudan a prevenir la depresión (crear relaciones significativas con otras personas, establecer metas, etc)

MedicaciónAludido también como

psicofarmacología

• Meta: reestablecer un equlibrio químico en el cerebro

• La medicación sólo puede ser recetada por un médico. Esto incluye a los médicos de atención primaria y psiquiatras, pero no a los psicológos.

Consejos cuando se toma antidepresivos• Estar enterado de los efectos secundarios:

• Pregunte a su médico qué esperar,cuándo,y por cuánto tiempo

• Posibles interacciones medicamentosas • Con otras recetas

• Con suplementos de hierbas, alcohol, drogas que se venden en las calles

• La dosis puede tener que cambiarse regularmente• Las medicaciones pueden tomar unas (4-6 semanas) para

empezar a surtir efecto• Pregunte al médico cuándo las medicaciones surtirán effecto.• Pregunte al médico lo que usted debería hacer si la depresión

persiste

• NO deje de tomar la medicación sin consultar con el médico• Puede tener que reducir la dosis

Medicaciones• Los antidepresivos no crean dependencia

• Puede tomar hasta 8 semanas ver una mejoría

• Debería seguir tomándolos 4 a 9 meses después que los síntomas han mejorado

• Dos que se recetan con más frecuencia:• Inhibidores Selectivos de la Recaptación de

Serotonina (ISRS): (p.e. Prozac)• Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y

Norepinefrina (IRSN): (p.e. Cymbalta)

Medicaciones: Pros y Contras

• Los ISRS: actúan bloqueando la recaptación de la serotonina en el cerebro, lo que aumenta la cantidad de serotonina disponible para enviar impulsos al nervio

Célula postsináptica

Mensaje químico

Receptor de serotonina

Transportador de la recaptación

Célula presináptica

Serotonina

Medicaciones: Pros y Contras

• Los ISRS• Pros: apuntan específicamente al nivel de serotonina en

el cerebro, causan pocos efectos secundarios y más leves, son más seguros de tomar con otras medicaciones, poco riesgo de sobredosis

• Contras: nausea momentánea, nerviosismo, insomnio, agitación • Síndrome de la serotonina: efecto secundario raro pero

potencialmente fatal. Ocurre cuando el ISRS interactúa con otro medicamento (p.e. IMAO, St. John’s wort o hierba hypericum perforatum)

Medicaciones: Pros y Contras

• Los IRSN (Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Norepinefrina ): bloquean la recaptación de serotonina y epinefrina• Pros: Como los ISRS• Contras: Como los ISRS• Ejemplos:• Duloxetine (Cymbalta)• Venlafaxine (Effexor)• Desvenlafaxine (Pristiq)

Medicaciones: Pros y Contras

• Antidepresivos Tricíclicos (ATC): actúan corrigiendo el desequilibrio químico —pero también afectan a otras sustancias químicas en todo el cuerpo• Pros: ayuda con el dolor relacionado con el nervio• Contras: sequedad de la boca, estreñimiento, problemas

con la vejiga, disminución de la capacidad sexual, visión borrosa, mareos, somnolencia, sensibilidad a la luz del sol

• La disreflexia autonómica puede llevar a la propensión a ciertas contraindicaciones de los ATC.

Medicaciones: Pros y Contras

• Inhibidores de la Monoamina Oxidasa (IMAO): bloquean las enzimas que descomponen la norepinefrina y la serotonina• Pros: alternativa si otras medicaciones no fuesen efectivas

• Contras: efectos secundarios graves como interacciones con los alimentos, bebidas, otras medicaciones y un súbito aumento de la presión arterial

Medicaciones: Pros y Contras

• Aunque estas contraindicaciones son desalentadoras, pueden ayudar con el tratamiento de la depresión.

• Por ejemplo, un paciente que experiencia un aumento de peso y depresión podría tomar fluoxetine porque es un antidepresivo activante y puede causar un reducción del apetito.

• La colaboración entre el médico de cabecera y el psiquiatra del paciente es muy importante.

Medicación: Precaución

• La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos• Expidió una advertencia para observar con

atención indicios de síntomas de empeoramiento (incluido de suicidio) en personas adultas y niños que toman antidepresivos, especialmente al iniciar el tratamiento o al cambiar la dosis.

Prevención de la Depresión

• Recuérdele a los pacientes de:– Ejercitar

– Involucrarse en la comunidad

– Enterarse de los recursos de la comunidad

– Desarrollar las aficiones

– Fijar objetivos razonables (dividir las tareas grandes en tareas pequeñas)

– Discutir las decisiones importantes con otros

– Ser positivo

– Conocer las señales de la depresión

Resumen de la Presentación• Definición de la depresión• Causas y síntomas de la depresión• Tipos de depresión• Criterios de diagnóstico• Identificación de quién está en

riesgo• Consecuencias de la depresión

para una persona con LED o lesión medular

• Disminución o prevención de la depresión

• Tratamiento de la depresión