Ley 27444

Preview:

Citation preview

LEY 27444

- COLABORACIÓN ENTRE LAS ENTIDADES ( ART 76)- CONFLICTOS DE LA COMPETENCIA Y ABSTENCIÓN ( ART 80)- ÓRGANOS COLEGIADOS ( ART 95)- INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ( ART 103)- PLAZOS Y TÉRMINOS ( ART 131)

COLABORACION ENTRE ENTIDADES

En este artículo se encuentran enumeradas como deberes las principales técnicas de cooperación entre entidades públicas, pero que no excluyen algunas obras que las entidades puedan hacer ingresar dentro del criterio marco de la colaboración administrativa.

ART.- 76

3.- otro mecanismo es la asistencia o auxilio administrativo.

1.- la 1ra técnica consiste en el deber negativo de respetar el ejercicio legitimo de las competencias de otras entidades.

2.- la 2da técnica consiste en el intercambio de informaciones.

JURIDICA

ASISTENCIA TECNICA

Esta asistencia puede ser:

MEDIOS DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL

La ley pone a disposición de las entidades dos mecanismos:

ART.- 77

- las conferencias entre entidades vinculadas y

- los convenios administrativos

también pueden ser otras legalmente admisibles

EJECUCIÓN DE LA COLABORACIÓN ENTRE ENTIDADES

ART.- 78

‘’La operatividad de las técnicas de colaboración ‘’

COSTAS DE LA COLABORACIÓN

"79.1.- La solicitud de colaboración no determina el pago de tasa por dicho concepto, sin perjuicio del pago de las tasas regulares.”

ART.- 79

‘’gratuidad entre las entidades públicas’’

79.2

CONTROL DE COMPETENCIA

artículo contiene el deber de oficio de toda autoridad administrativa de apreciar la competencia que le corresponde sobre cada caso en particular, atendiendo a los criterios tradicionales de la materia, el territorio, el tiempo, el grado o, de ser el caso, la cuantía.

ART.- 80

´´ASEGURAR LA COMPETENCIA´´

CONFLICTOS DE LA COMPETENCIA

ART.- 81

DECLINACION DE COMPETENCIA

La declinación de competencia puede darse de oficio como consecuencia del control de competencia que debe hacer cada autoridad, o a petición de cualquiera de las partes

ART.- 82

CONFLICTO NEGATIVO DE COMPETENCIA

La cuestión de competencia negativa consiste en que dos órganos consideran que en un mismo asunto no es de su competencia respectiva.el expediente es elevado al órgano inmediato superior para que resuelva el conflicto

(sala suprema a fin de impedir la afectación del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva))

ART.- 83

CONFLICTO POSITIVO DE COMPETENCIA

consiste en que dos o más órganos se atribuyen competencia para conocer el mismo asunto.

ART.- 84

RESOLUCIÓN DE CONFLICTO DE COMPETENCIA

ART.- 85

COMPETENCIA PARA RESOLVER CONFLICTOS

86.1 Compete resolver los conflictos positivos o negativos de competencia de una misma entidad, al superior jerárquico común, y, si no lo hubiere, al titular de la entidad.

86.2 Los conflictos de competencia entre autoridades de un mismo Sector son resueltos por el responsable de éste, (el poder ejecutivo)

y los conflictos entre otras autoridades del Poder Ejecutivo son resueltos por la Presidencia del Consejo de Ministros, mediante decisión inmotivada; sin ser llevada por las autoridades en ningún caso a los tribunales.

86.3 Los conflictos de competencia entre otras entidades se resuelven conforme a lo que disponen la Constitución y las leyes.

ART.- 86

CONTINUACIÓN DEL PROCEDIIENTO

La norma tiene dos objetivos fundamentales: asegurar la continuidad del procedimiento tan luego sea resuelto el conflicto según su estado sin retrotraer actos procesales, y sobre todo hacer prevalecer la conservación de todo lo actuado.

ART.- 87

CAUSALES DE ABSTENCIÓN

ART.- 88

´´principio de imparcialidad ´´

ARTICULO 89.- PROMOCION DE LA ABSTENCION

ARTICULO 90.- DISPOSICIÓN SUPERIOR DE ABSTENCIÓN

ARTÍCULO 91.- CONSECUENCIAS DE LA NO ABSTENCIÓN

ART. 92 TRÁMITE DE ABSTENCIÓN

ARTÍCULO 93.- IMPUGNACIÓN DE LA DECISION

ARTÍCULO 94.- APARTAMIENTO DE LA AUTORIDAD ABSTENIDA